Victoria legal de unos padres en California contra la imposición de la ideología de género a sus hijos

En el Distrito Escolar Encinitas Union

Victoria legal de unos padres en California contra la imposición de la ideología de género a sus hijos

Las familias del Distrito Escolar Encinitas Union (EUSD), en California, recibirán un aviso previo y la posibilidad de excluir a sus hijos antes de que estos sean sometidos a lecciones que los expongan a la ideología de género, después de que el distrito decidiera no recurrir la última resolución contraria a su postura.

(LSN/InfoCatólica) Según informa International Family News, Carlos y Jenny Encinas denunciaron al distrito después de que su hijo de 11 años se viera obligado a participar en unas lecciones que incluían la lectura de My Shadow Is Pink, un libro ilustrado de 2021 escrito por Scott Stuart sobre un niño afeminado que acepta su «sombra», con la aprobación final de su padre, al llevar un vestido al colegio.

El pasado mes de mayo obtuvieron una orden judicial preliminar contra el distrito, que determinó que las escuelas no pueden obligar a los alumnos a violar su conciencia religiosa y que deben proporcionar aviso previo y opción de exclusión cuando entren en juego creencias religiosas. Esta semana, el distrito decidió abandonar su recurso, dejando esa resolución como palabra final en el caso.

«Nos alegra que el distrito escolar viera lo evidente y retirara su recurso a la luz del precedente del Tribunal Supremo y de la derrota en la orden judicial preliminar del distrito», declaró Kayla Toney, abogada de First Liberty, que representó a la familia.

El EUSD atrajo la atención nacional el año pasado cuando los padres se rebelaron en las reuniones de la junta escolar por el uso de libros como My Shadow Is Pink, y dos años antes, cuando envió un folleto sobre una fiesta de Halloween que incluía un espectáculo drag «apto para familias» patrocinado por un centro de «reasignación de género» de San Francisco y por un club nocturno homosexual. El distrito acabó retirando el folleto, admitiendo que «no cumpl(ía) los criterios de aprobación del distrito».

La adoctrinación de menores con ideología de izquierdas en materia de sexualidad, raza y otros temas de agenda ha sido desde hace tiempo una gran preocupación en las escuelas públicas estadounidenses, desde bibliotecas hasta eventos drag, pasando por materiales de aula e incluso la «transición» de menores con problemas sin la participación de los padres. Muchos centros también han mostrado hostilidad hacia los derechos y el empleo de profesores que se niegan a secundar dichas agendas.

La administración Trump ha tomado medidas para despolitizar la educación pública, entre ellas ordenar la eliminación de fondos federales para las escuelas que mantengan programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y revertir la introducción de ideología de género en las normas del Título IX por parte de la administración Biden.

7 comentarios

Generalife
Han hecho muy bien luchando por su derecho de ser los primeros educadores y sacar la cara por sus hijos
21/11/25 7:04 PM
maria
Así se consiguen las cosas:
Luchando y rezando.
Hay una tendencia en una gran mayoría de personas a estar todo el día protestando desde la comodidad de su casa; pero no haciendo nada; solo protestar, protestar, y culpar a otros.
Estos padres con su lucha y mucho esfuerzo han conseguido su fin:
Salvar a su hijo de la perversión...
21/11/25 11:44 PM
puntillita
Un ejemplo a seguir por todos los padres Catolicos y no catolicos.
22/11/25 12:56 AM
templario
Y quien no lo haga que no se considere católico...
A los tibios los vomitaré de mi boca.
Non Nobis.
22/11/25 6:25 AM
Ana C
Pero ésta es una cuestión antropológica, ni política (lamentablemente también la promueve la derecha), ni religiosa.
22/11/25 8:41 AM
Isabel
Una docena más de padres como estos y el mundo sería otro.
23/11/25 12:12 AM
JESUS
Es muy parecido a lo que Vox propone en España , llamado PIN PARENTAL, criticado por quienes no conocen en qué consiste.
23/11/25 4:04 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.