El Cardenal Krajewski desmiente exclusiones deliberadas de personas trans en el almuerzo papal
Celebración del Jubileo de los pobres | © VaticanMedia

El Washington Post intenta generar polémica y fijar la agenda de León XIV

El Cardenal Krajewski desmiente exclusiones deliberadas de personas trans en el almuerzo papal

Polémica generada por el activismo LGTB que pretendía presionar a León XIV para que mantuviera las mismas relaciones que su predecesor, llegando incluso a intentar influir en la composición de los comensales en un almuerzo con más de mil personas necesitadas.

(LNQ/InfoCatólica) La celebración del Jubileo de los pobres en el Vaticano el fin de semana pasado ha quedado empañada por una controversia surgida tras las informaciones del diario estadounidense The Washington Post, que señaló la ausencia de personas transgénero en la mesa donde almorzó el Papa León XIV en el Aula Pablo VI.

El cardenal Krajewski desmiente exclusiones deliberadas

El Cardenal Konrad Krajewski, responsable de la Limosnería Apostólica y organizador del evento, ha desmentido categóricamente cualquier exclusión intencionada. En declaraciones a la Nuova Bussola Quotidiana, Krajewski explicó que «las diecinueve personas que se sentaron a la mesa con el Santo Padre fueron elegidas al azar por mí, en el último momento, cuando se celebraba el Ángelus».

El purpurado mostró su disgusto por la polémica generada en torno a un evento del que se siente especialmente orgulloso, lamentando que «cuando hay cosas buenas, siempre hay alguien que se interpone».

Las fuentes del Washington Post y las comparaciones con Francisco

El periódico estadounidense se basó en supuestas confidencias anónimas de dos personas involucradas en la organización, que afirmaron que «este año no se han asignado puestos a las mujeres transexuales en las mesas de honor sin dar explicación alguna». La publicación destacó polémicamente que en 2023 y 2024, durante el pontificado de Francisco, dos personas transgénero se sentaron junto al Papa, estableciendo una comparación que parecía ir en detrimento de León XIV.

Aclaraciones sobre el proceso de invitación

Ante las especulaciones sobre si las personas transgénero fueron invitadas específicamente como «activistas», Krajewski aclaró el procedimiento seguido: «Hemos dado 1.300 entradas para los pobres a asociaciones, albergues, comedores, fundaciones, Cáritas y parroquias de barrios difíciles. Han sido sus responsables quienes las han distribuido a quienes han considerado oportuno, no nosotros».

Esta explicación desmiente las informaciones que sugerían una invitación directa de la Santa Sede a activistas transgénero, como se había especulado tras la presencia mediática de Alessia Nobile, conocida por su activismo y su relación con el anterior pontificado con desgraciado protagonismo del controvertido Jubileo LGBTQ+

El papel del párroco de Torvajanica

Se presume que gran parte de las personas trans presentes fueron invitadas por el párroco de Torvajanica, Andrea Conocchia, quien ya había actuado como intermediario entre Francisco y un grupo de personas transgénero en dificultades económicas durante la pandemia. Esta relación se había mantenido a lo largo de los años y había sido ampliamente documentada por los medios.

Interrogantes sobre las motivaciones

Como señala N. Spuntoni, la polémica plantea interrogantes sobre si las fuentes que hablaron con el Washington Post pretendían presionar a León XIV para que mantuviera las mismas relaciones que su predecesor, llegando incluso a intentar influir en la composición de los comensales en un almuerzo con más de mil personas necesitadas. En este caso el tiro les salió por la culata.

El incidente pone de manifiesto cómo gestos de caridad pueden verse empañados por controversias mediáticas que, según algunos observadores, podrían perjudicar la imagen de quienes actúan con buenas intenciones.

 

9 comentarios

Lector
"Cuidaos de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos. Por eso, cuando des limosna, no toques trompeta delante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para ser alabados por los hombres. En verdad os digo que ya han recibido su recompensa. Pero tú, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha, para que tu limosna sea en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará".
(Jesús de Nazaret)
20/11/25 8:21 AM
Desahogo
Con todos mis respetos y salvando la buena intención del papa y sus curiales, esto se parece cada vez más a una comedia berlangesca... "ponga un pobre en su mesa". Ridículo espectáculo.
20/11/25 9:14 AM
maru
Estoy de los LGTBI, con su orgullo gay, su intolerancia, si, si, intolerancia, porque si no piensas como ellos lo tienes claro. Ahora les entró el catolicismo, y todo es para montar follón. Si tanto quieren ser católicos que adopten la doctrina de pe a pa, no solo lo que ellos quieran y si no, que adopten otra religión en la que se les permita practicar todo lo que desean.
20/11/25 11:15 AM
Francisco Javier
Ni se debería de dar explicaciones por no incluir afeminados, ya basta de servir de titeres del activismo sodomita
20/11/25 12:58 PM
anawim
Totalmente de acuerdo, Cardenal Krajewski,

"cuando hay cosas buenas, siempre hay alguien que se interpone",

Algunos hacen el trabajo del demonio muy a conciencia. ¿Qué haría el Demonio antes el Jubileo de los pobres? Primero impedir el Jubileo de los pobres, y no conseguido el objetivo, mover a sus vasallos para que lo bueno lo conviertan en amargo, la caridad en fastidiosa, en un desastre, y además por añadidura se manche la imagen de la Iglesia con el estiércol que le arrojan. Y algunos católicos en lugar de apoyar a la Madre son el eco de los muy desafortunados vasallos de los lobbys.
20/11/25 1:57 PM
Pampeano
Siempre, pero siempre, por su actividad militante, van a querer más aunque algo les den. No saben, o no quieren saber, estos consagrados incautos (o no) lo que significa meterse con corrientes ideológicas como esta. Nunca estarán satisfechos y, si del Diablo se trata, el objetivo será la Iglesia, la Esposa del Cordero, independientemente de quien esté a cargo por el momento en el plano institucional propiamente dicho. Por benevolencia, voy a pensar que desconocen estas consecuencias.
20/11/25 4:59 PM
Mariana


El Papa metido en labores que corresponden a los gobiernos? Ya tiene dentro del vaticano un lugar para que trabajen los indocumentados y los inmigrantes

Será por eso que ha descuidado tanto la doctrina?

Será por eso que no le queda tiempo para atender lo estrictamente necesario para la salvación de las almas
20/11/25 11:57 PM
Marta de Jesús
#Jesús comió con pecadores#, cierto. Maravilloso. Fue en busca de ovejas perdidas y de necesitados. Aquí una rescatada que da Fe de ello. Pero ésa solo era la primera parte. La segunda y más importante, #para recuperarles(nos), transformarles(nos)#. #Para llevarles el mensaje de arrepentimiento y salvación#. #Para dar al que no tiene, no solo pan hoy, sino la posibilidad de conseguir su propio pan#. Si no sería algo de cara a la galería, dejándoles atrapados en el pecado, la pobreza, y quedar bien con el mundo. Nada que ver con lo que hacía nuestro Redentor y lo que quiere que hagamos nosotros, sus seguidores, tras sentirnos redimidos. Llevar ese regalo a otros. Les niegan el acceso a la Misericordia del Señor, bien porque los dan por perdidos, o bien porque han dejado de creer en la condenación y qué más da cómo vivan. Esperemos vuelva la cordura a nuestra Fe. Por lo visto, de seguir las cosas como están ahora, se nos viene encima persecución de la heavy. Pues los alejados a quienes no se les ofrece Redención, sí quieren transformar a otros. Para que seamos y vivamos como ellos, y para que todos nos alejemos de Dios. Esto quizá no se entienda. Pero tanto hacia el Cielo como hacia el infierno se da una fuerza de arrastre. ¿Estamos preparados? Probablemente no. De eso se encargará nuestro Creador. Sin Él nada bueno podemos.

Hemos de tener cuidado con estos gestos pues puedan ser fácilmente malinterpretados.
21/11/25 1:01 PM
Leonor Niño
La misericordia divina, nos cobija a todos los seres humanos, sin diferencia alguna, es cierto, y todos somos bienvenidos a la casa del Padre; sin embargo, la misericordia no es alcahuetería del pecado, y la Iglesia no debe estar a servicio de movimientos y lobbys, tener en cuenta el ser humano, pero no movimientos ideologistas que solo buscan destruirla desde dentro
Los del lgt , buscan bulla, alboroto, división, en nombre de una falsa caridad, Jesús vino a buscar a los pecadores, para CONVERTIRLOS y que siguieran sus pasos, tomando su cruz y renaciendo de nuevo, no para que lo adapten a Él y su Evangelio, a su modo de vivir y amaño para tenerlos contentos; la sodomía es un pecado gusteles o no, así como faltar al sexto mandamiento es un pecado tanto para gays como para heteros , y ser miembro del lobby multicolor, no significa que el pecado se borre; el Papa, los Obispos y sacerdotes no pueden cambiar la doctrina de la Iglesia y las enseñanzas de Cristo, para acomodarse al gusto de algunos y si por eso, es atacada, Gloria a Dios, están haciendo las cosas como deben ser, como enseñó nuestro señor Jesús.
Preocupa que salgan los cardenales a dar explicaciones innecesarias, los invitados al banquete eran pobres y ya, si no le gusta a la agenda 2030, no le debe importar a la Iglesia .
23/11/25 12:13 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.