(InfoCatólica) Aunque en el imaginario colectivo Irlanda está asociado a una nación católica, su capital no tiene catedral. Algo parecido a lo que le ocurrió a España con Madrid, que hasta finales del siglo pasado se «conformaba» con la Colegiata de San Isidro.
Según informan medios irlandeses se ha consultado al Papa León XIV para resolver una de las consecuencias más duraderas de la represión protestante durante la ocupación británica, el intento de exterminio del catolicismo en la isla y la posterior ganada independencia: la designación formal de la Pro-Catedral de Santa María en Dublín como la catedral católica oficial de la ciudad, poniendo fin a medio milenio sin una sede dedicada para los arzobispos católicos de Dublín.
Una solución temporal que lleva dos siglos
La propuesta, que coincide con el bicentenario de la finalización de la Pro-Catedral, busca resolver una situación que se remonta a mediados del siglo XVI. A pesar de representar la fe de la mayoría en la capital irlandesa, Santa María ocupa una ubicación discreta en Marlborough Street, en el norte del centro de la ciudad.
Esta ubicación fue elegida deliberadamente a principios del siglo XIX, cuando los católicos aún emergían de la sombra de las Leyes Penales. El padre Kieran McDermott, administrador de la catedral, explicó a RTÉ que la intención original había sido construir en el lugar donde ahora se encuentra la Oficina General de Correos en O'Connell Street.
«Eso fue después de la rebelión de 1798 y algunas de las Leyes Penales contra los católicos aún estaban en vigor», explicó. «Así que la comunidad católica decidió no «tentar a la suerte» y se conformó con un sitio más tranquilo en la cercana Marlborough Street».
«El legado de la Reforma»
Construida en 1825, Santa María fue concebida como una medida temporal, con el «Pro» en su título significando pro tempore, o «por el momento». Dos siglos después, esa disposición permanece vigente.
La ausencia de una catedral permanente se remonta a mediados de la década de 1530, cuando tanto la Catedral de Christ Church como la Catedral de San Patricio pasaron a manos protestantes tras la ruptura de Enrique VIII con Roma.
«La ruptura, y creo que esa es la palabra que tenemos que usar, fue la Reforma a mediados de la década de 1530», señaló el padre McDermott. «Quinientos años después, Christ Church sigue siendo la sede del arzobispo de la Iglesia de Irlanda y San Patricio es la iglesia colegiada para la Iglesia de Irlanda en la isla de Irlanda».
Intentos frustrados a lo largo de la historia
A lo largo del tiempo, se realizaron varios intentos para construir una catedral permanente. En la década de 1930 se celebró un concurso arquitectónico para un sitio en Merrion Square, adquirido por la Arquidiócesis. Sin embargo, las presiones financieras y sociales obligaron a abandonar el proyecto.
Colm Redmond, de FKP Architects, explicó que «se creó una propuesta ganadora para un tipo de catedral muy grande, muy moderna, quizás un poco hacia el brutalista en su diseño, y habría sido una estructura bastante grande en el medio de la plaza muy importante. De alguna manera no se construyó. Quizás la opinión era que iba a ser demasiado elaborada o simplemente demasiado abrumadora».
El impulso del arzobispo Farrell
La cuestión de la catedral de Dublín ganó renovada atención tras el nombramiento del arzobispo Dermot Farrell en 2021. «¿Es correcto decir que los católicos de Dublín no han tenido una catedral dedicada en 500 años?», preguntó.
Tras consultar ampliamente, propuso que Santa María se convirtiera en la catedral oficial, con San Andrés, en Westland Row, designada como basílica menor. La propuesta se cree que está ahora ante Papa León XIV.
«Sería maravilloso si pudiera suceder este año, particularmente mientras celebramos el bicentenario», expresó el padre McDermott.
Un símbolo de importancia nacional
Durante sus dos siglos de existencia, la Pro-Catedral ha cumplido su papel como edificio de importancia nacional. El evento más destacado fue el funeral de Michael Collins en 1922. También acogió el funeral del feniano Jeremiah O'Donovan Rossa, así como funerales de Estado para expresidentes.







