Mons. Argüello y Cobo defienden la necesidad de mantener la presunción de inocencia mientras se desarrolla la investigación contra el obispo de Cádiz
Mons. Argüello

Presuntos abusos cometidos hace 30 años

Mons. Argüello y Cobo defienden la necesidad de mantener la presunción de inocencia mientras se desarrolla la investigación contra el obispo de Cádiz

La investigación busca «acercarse al dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor en este caso de un obispo al que se le pudiera haber acusado falsamente»

(InfoCatólica) En declaraciones realizadas en Las Palmas de Gran Canaria, Argüello subrayó que la Iglesia «quiere conocer la verdad» y que la apertura del procedimiento contra el obispo de Cádiz, responde al compromiso de esclarecer hechos que, aunque prescritos para la justicia civil, siguen siendo moralmente relevantes para la institución católica.

Unas declaraciones, como las de Mons. Cobo, en plena consonancia con lo que declaró el Papa León la semana pasada referidas al caso Rupnik:

Los procesos de justicia llevan tiempo, y sé que es difícil pedir paciencia a las víctimas, pero la Iglesia debe respetar los derechos de todas las personas. El principio de «inocente hasta que se demuestre lo contrario» también es válido en la Iglesia. Esperemos que este juicio que acaba de comenzar pueda aportar claridad y justicia a todos los implicados.

El presidente de la Conferencia Episcopal afirmó: «me alegra poder decir que la normativa que tiene la Iglesia y que los pasos que se han dado en los últimos años tanto en la Santa Sede como en la Iglesia española hacen que un caso de unos hechos que han sucedido hace 25 o 30 años y que en la jurisdicción civil están prescritos, la Iglesia abre un procedimiento porque quiere conocer la verdad»

Equilibrio entre víctima y presunto responsable

Argüello explicó que la investigación busca «acercarse al dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor en este caso de un obispo al que se le pudiera haber acusado falsamente». El prelado insistió en que la presunción de inocencia es un principio esencial «que es una base de nuestro propio sistema jurídico, civil y social».

El presidente de la Conferencia Episcopal destacó que el objetivo de la investigación es triple: aclarar lo sucedido, reparar a la víctima si se confirma que existió un abuso, y acompañar a todas las personas implicadas y afectadas por la situación.

Procedimiento en marcha

Según confirmó Argüello, la denuncia fue presentada ante el Dicasterio para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede. Cuando llegó al arzobispo de Sevilla, que preside la provincia eclesiástica donde se encuentra la diócesis de Cádiz, se decidió de común acuerdo con el dicasterio confiar la fase de investigación al tribunal de la Rota, que ya ha comenzado su trabajo en las últimas semanas.

El obispo Zornoza presentó su renuncia hace aproximadamente 14 meses y se encuentra enfermo, según indicó Argüello, quien señaló que las posibilidades de que sea aceptada su dimisión «seguramente sean altas», aunque la decisión corresponde al Dicasterio para los Obispos y al Papa.

Posición de la diócesis

El obispado de Cádiz y Ceuta emitió un comunicado oficial en el que califica las acusaciones contra Zornoza como «muy graves» pero también «falsas», confirmando que el caso se encuentra en manos del tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España.

Argüello aclaró que la Conferencia Episcopal no tiene autoridad jurídico-canónica sobre los obispos y que cualquier medida cautelar debe ser adoptada por la Santa Sede. «La Conferencia Episcopal Española, como no puede ser de otra manera, acepta y aceptará la decisión que a quien corresponde haya de tomar», declaró.

Mons. Cobo, también muestra su respaldo a Zornoza «en cuanto a la presunción de inocencia inicial»

Por su parte, durante un desayuno-oración organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, como preludio al Congreso Católicos y Vida Pública del próximo fin de semana, Cobo ha defendido tanto la presunción de inocencia del prelado investigado como el derecho de la presunta víctima a presentar su denuncia.

«Por un lado la presunción de inocencia y la legitimidad que tiene de presentar la denuncia», ha declarado el purpurado madrileño, quien considera que el caso se encuentra en manos competentes. El cardenal ha subrayado que, aunque resulta doloroso presenciar un conflicto entre miembros de la comunidad eclesial, los instrumentos disponibles para abordar estas situaciones son adecuados.

Confianza en los tribunales eclesiásticos

El arzobispo de Madrid ha destacado que la denuncia ha sido trasladada a los tribunales eclesiásticos correspondientes, incluyendo la Santa Sede y la Rota, instituciones en las que deposita su confianza. «Cuando hay una denuncia se ha puesto en manos de los tribunales eclesiásticos, también para acoger a aquel que denuncia. La propia Santa Sede y la Rota van a hacer su trabajo y nos fiamos de él y lo apoyaremos», ha precisado.

Cobo ha manifestado su respaldo a Zornoza «en cuanto a la presunción de inocencia inicial», al tiempo que aboga por aguardar los resultados de la investigación vaticana. El cardenal considera que si la Santa Sede ha admitido a trámite la denuncia es porque «debe haber verosimilitud», lo que justifica el inicio del proceso investigativo.

 

 

12 comentarios

Lector
Se comen unos a otros.
11/11/25 1:20 PM
alexis
Presunción de inocencia de la que no han disfrutado muchos sacerdotes, por parte de los obispos, acusados con manifiesta falsedad. Y, por otra parte, la prescripción es un tema que ha de retomar el derecho canónico en estos casos porque, después de treinta años, este caso, como otros, suena mal.
11/11/25 3:10 PM
Francisco Javier
Me consta que con esto de los escándalos de abusos muchas veces se ha condenado a inocentes y en otras se ha rehabilitado a sinvergüenzas.
11/11/25 3:56 PM
maru
Suena mal y tan mal que suena después de treinta años. Hasta los crímenes más execrables tienen un límite de prescripción y, en este caso, se arma el gran lío para denunciar un abuso (en caso de que lo hubiese habido) después de treinta años. El cardenal Cobo dice que la presunta víctima tiene derecho a presentar la denuncia, claro que sí, señor cardenal, denuncia inmediata después del hecho, no después de treinta años. Al cardenal Pell, lo acusaron , lo encarcelaron y era inocente y así ha pasado con muchos sacerdotes. El periódico palmero, no hizo tanto ruido cuando el marido de la presidenta de la comunidad valenciana abusaba de las menores , bajo vigilancia de la comunidad. Qué gente más cínica!
11/11/25 5:35 PM
Ángel Manuel González Fernández
De lo que se trata es que los obispos sigan guardando silencio para que no saquen sus "trapos sucios" verdaderos o falsos.
Una vez silenciados los silentes, vía libre para expulsar a los benedictinos del Valle de los Caídos. Y que ya hace unos años, salió un sujeto de unos 70 años afirmando que fue niño de la Escolanía y que habían abusado de él y de otros compañeros.
Los "hijos de Lucifer" quieren hacer desaparecer la Cruz. Y los otros hijos de Satanás, como dejó por escrito la presidenta de la Comunidad de Madrid: "El valle que me importa es el de la tecnología, com o Silicon Valley. No el de los Caídos", 17 de septiembre del 2018 a las 21 horas y 16 minutos
11/11/25 7:38 PM
Tieste
Yo de Agüero y Cobo, ni caso
11/11/25 8:14 PM
Ángel Manuel González Fernández
Cierto es que quien lo dijo fue un expresidente del Partido de la Presidenta de Madrid, pero esa señora que ni ha movido ni quiere mover un dedo en defensa de la Cruz ha hecho suya la frase.
Y no solo eso, cuando fue profanada la tumba de Franco -con el rito masón de "la venganza" el 8+1- , en una extensa entrevista en Onda Cero, en el minuto 27 y 30 segundos afirma de la profanación: "Los españoles no están a estas cosas".
Y en el minuto 31, una menor de 16 años que quiere abortar, respuesta: "Tiene que abortar"
Isabel Díaz Ayuso: "La excepción ibérica ha provocado la subida de precios de la energía". 1 de septiembre del 2022.
11/11/25 8:22 PM
Generalife
Todavía no hay pruebas ,mientras debe haber presunción de inocencia ,un sacerdote de Granada tuvo pena de telediario y lo sacaban a todas horas,luego se comprobó que era calumnia ,pero al pobre lo trataron como a un pitraco
11/11/25 10:10 PM
Santiago Ll
En fin, otra falsa acusación.
12/11/25 7:42 AM
Ursula
Tiene gracia que invoque este señor la presunción de inocencia. Hay casos muy recientes y conocidos en que la Iglesia condenó sin pruebas y sin escuchar al denunciado. Incluso hay un cardenal al que se le han aplicado medidas cautelares sin ni siquiera haberle notificado la denuncia.
12/11/25 9:06 AM
veritas liberabit
Por razones de trabajo he estado repetidas veces en el seminario de Getafe y tenido trato con mons. Zornoza. E insisto , repetidas veces. No me parece creible en absoluto la acusación pero, además, he conocido el seminario mayor de pe a pa desde el seminario a la casa sacerdotal más abajo y los que estaban haciendo el propedeútico. Nunca he visto allí seminaristas de 14 años o similar. ¿Los seminarios mayores tienen personas de esa edad?. No sé si antes de mis contactos laborales habría , yo nunca los ví, desde luego.
En fin, que se esclarezca, pero no tiene mucho sentido al cabo de 30 años creer en acusaciones, y siempre es el "calumnia que algo queda" , muy usado contra la Iglesia y sus miembros.
12/11/25 11:29 AM
Pedro de Torrejón
Me parece correcto !
13/11/25 11:58 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.