Pánico en Yakarta por dos explosiones en una mezquita escolar

Más de 50 heridos durante las oraciones del viernes

Pánico en Yakarta por dos explosiones en una mezquita escolar

Las detonaciones ocurrieron en la mezquita del centro educativo durante la hora de las oraciones del viernes. Las autoridades indonesias confirmaron que un estudiante está bajo investigación como principal sospechoso. La policía pide prudencia y descarta, por ahora, vincular el suceso con un acto terrorista.

(UCANews/InfoCatólica) Dos explosiones ocurridas en una mezquita dentro del recinto de una escuela del norte de Yakarta provocaron al menos 50 heridos el pasado 7 de noviembre, según confirmaron las autoridades locales. El incidente se produjo hacia las 12:15 del mediodía (hora local), generando escenas de pánico entre los alumnos.

«De inmediato todo se volvió caótico en la escuela, todos corrieron hacia el patio», relató Muhammad Rizky Muzaffar, un estudiante de 16 años. «Muchos compañeros resultaron heridos y varios fueron llevados directamente al hospital», añadió, explicando que la explosión se produjo justo antes del inicio de las oraciones del viernes en la mezquita del colegio.

El portavoz de la policía de Yakarta, Budi Hermanto, informó de que unas 54 personas resultaron heridas, de las cuales 33 «continúan recibiendo atención médica».

El jefe de la Policía Nacional, Listyo Sigit Prabowo, confirmó que el sospechoso es un estudiante que también sufrió lesiones y está siendo operado. «En cuanto al motivo, estamos investigando distintas informaciones», indicó en una rueda de prensa.

El viceministro coordinador de Política y Seguridad, Lodewijk Freidrich Paulus, pidió a la población no sacar conclusiones precipitadas. «No lleguemos a la conclusión de que se trata de un acto terrorista», declaró a la agencia estatal Antara, subrayando que la investigación sigue en curso.

Según las primeras informaciones, las explosiones se produjeron en la parte trasera de la mezquita, cerca de una de sus puertas. Equipos de investigación, incluidos especialistas en explosivos, inspeccionaron el lugar, donde se observaron bolsas de pruebas sobre las alfombras de oración.

Kinza Ghaisan Rayyan, un estudiante de 17 años, explicó que al principio reinó la confusión. «Pensamos que el ruido provenía de algún aparato electrónico, quizá del sistema de sonido… pero resultó que la explosión procedía de debajo de la alfombra de oración», señaló desde un hospital de Yakarta.

El jefe de la policía de la capital, Asep Edi Suheri, informó de que se habilitaron puestos de ayuda en dos hospitales para asistir a los familiares en la búsqueda de sus allegados.

Ferdi Ibrahim, hermano de uno de los estudiantes, relató su angustia al conocer la noticia. «Entré en pánico de inmediato», contó. «Finalmente, recibí una llamada del profesor de mi hermano: ya estaba en la sala de urgencias del hospital», añadió.

Las autoridades indonesias mantienen abiertas todas las hipótesis sobre la causa de las explosiones y continúan las investigaciones mientras los heridos permanecen hospitalizados bajo observación médica.

2 comentarios

Montse
Dentro de los países de mayoría musulmana Indonesia tenía Dos particularidades.Una allí el Islam no entró por la conquista sino por la predicación de mercaderes.Otra es que al estar muy alejado del lugar donde se originó no hay normas de vestimenta estrictas y viven en convivencia tranquila diversas creligiones:hay musulmanes,budistas,cristianos yuna pequeñas comunidad judía.Las pocas mujeres que visten con velo son de medio oriente,países que intentan influir.Cinfio en que gente de fuera no les esté buscando el"divide y vencerás".
10/11/25 11:23 AM
Javier
Estás en lo cierto en que el Islam aqui es menus extremista, mucho menos que en otros países, pero lo de que entro “con mercaderes” solamente es parcialmente cierto, ya que hubo conversiones forzosas y persecucion de aquellos que querian mantener su religion, y millones de musulmanas llevan velo. Si que es cierto que desde los países arabes, mas radicales, hay casos puntuales de intentar llevar al musulmán indonesio al extremismo, pero con muy poco exito. Cuando se trata de un atentado peroretado po jihadistas, cosa mucho, mucho menos frecuente que en Europa, se centran en el catolicismo: posiblemente la religion que mas esta creciendo en Indonesia durante los últimos 70 años. Pero esto ha sido en un colegio musulmán (los que mas abundan en Jakarta/Java), con lo que no apunta a ser ningún tipo de ataque “jihadista”, si no un menor inestable y peligroso actuando por su cuenta. Sabremos algo pronto; en Indonesia los criminales pagan. Y no se les pone en la calle fácilmente como haceis en Europa para que sigan haciendo daño. Aquí la violacion reincidente, por ejemplo, se paga con pena de muerte por fusilamiento. Pero claro, en Indonesia están prohibidas ideologicamente contrarias a la paz y a la libertad, como el socialismo y el comunismo, no como en Europa. Y este tipo de atentados están muy muy perseguidos, gracias a Dios
10/11/25 6:52 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.