El Papa aboga por el diálogo para solucionar el conflicto entre EE.UU y Venezuela

Pide paciencia ante el caso Rupnik

El Papa aboga por el diálogo para solucionar el conflicto entre EE.UU y Venezuela

En una comparecencia a la salida de su residencia en Castelgandolfo, el Papa abordó temas globales como el derecho al trabajo digno, las tensiones en Venezuela y Oriente Medio, la situación de los migrantes en EE.UU y la situación con el P. Marko Rupnik. El Pontífice apeló al diálogo, la esperanza y la justicia para todos, subrayando la necesidad de sensibilidad hacia las víctimas de abusos como los del mencionado sacerdote ex-jesuita

(InfoCatólica) El Pontífice recordó que el Jubileo del mundo del trabajo, pospuesto por la muerte del Papa Francisco, busca «unir fuerzas» y «dar esperanza» ante los desafíos laborales, destacando que el trabajo digno es un derecho humano fundamental.

Respecto a las tensiones militares frente a las costas de Venezuela, León XIV subrayó que la violencia «no lleva a ganar nada» y pidió «buscar el diálogo y soluciones justas» ante cualquier conflicto internacional.

Sobre la situación en Oriente Medio, celebró los avances iniciales del acuerdo de paz, aunque reconoció su fragilidad. Instó a garantizar los derechos de todos los pueblos y a mantener los esfuerzos por la justicia en Cisjordania.

En referencia a los migrantes detenidos en Estados Unidos, el Papa defendió su derecho a recibir atención espiritual y recordó el Evangelio de Mateo: «¿Cómo recibiste al extranjero? ¿Lo acogiste o no?». Pidió a las autoridades permitir la presencia pastoral en los centros de detención.

Finalmente, sobre el caso del arte del Padre Rupnik, León XIV aseguró que la Iglesia busca ser sensible con las víctimas y que en muchos lugares las obras han sido retiradas o cubiertas. Reiteró el principio de «inocente hasta que se demuestre lo contrario» y expresó su deseo de que los procesos judiciales aporten claridad y justicia.


Transcripción al español de las declaraciones del Papa a los periodistas

El sábado se celebrará el Jubileo del mundo del trabajo, que se había pospuesto por la muerte del Papa Francisco...

La voz de la Iglesia sobre los derechos, la necesidad del trabajo... pensamos que realmente es necesario trabajar todos juntos. Es un derecho del ser humano tener un trabajo digno, con el que también pueda ganar para el bien de la familia. Y todos estamos preocupados por este tema, no solo en Italia. Pero no es la Iglesia la que puede hacer mucho, ¿no? La celebración del Jubileo es también para dar un poco de esperanza y tratar de unir fuerzas para encontrar soluciones, no solo para comentar los problemas.

Santidad, las tensiones frente a las costas de Venezuela, entre la lucha contra el narcotráfico y una nueva guerra fría. ¿Cómo valora los barcos, las armas, los buques de guerra frente a las costas de Venezuela?

Bueno... empiezo diciendo que hoy es la fiesta de las fuerzas armadas de Italia: ¡felicidades! Un país tiene derecho a tener militares para defender la paz, para construir la paz. En este caso puede parecer diferente, al aumentar la tensión. Justo hace cinco minutos leí una noticia que decía que están cada vez más cerca de la costa de Venezuela... Pienso que con la violencia no ganamos, y lo que hay que hacer es buscar el diálogo, buscar una manera justa de encontrar soluciones a los problemas que puedan existir en algún país.

Santo Padre, en Oriente Medio la tregua es muy frágil; también hoy ha habido provocaciones, los colonos han entrado en la explanada de la mezquita escoltados por el ejército israelí, y han asaltado algunas aldeas en Cisjordania. Usted dentro de poco verá también a Abu Mazen. ¿Qué piensa en este momento, qué sería necesario hacer?

Bueno, gracias a Dios, al menos la primera fase del acuerdo de paz sigue adelante. Es muy frágil, tiene razón. Hay que buscar cómo pasar a la segunda fase, ver el tema del gobierno, cómo se pueden garantizar los derechos de todos los pueblos. El tema de Cisjordania y de las colonias es realmente complejo, e Israel había dicho una cosa y luego a veces hace otra. Queremos tratar de trabajar juntos por la justicia y por todos los pueblos.

Santo Padre, en Chicago las autoridades prohibieron a un sacerdote católico dar la comunión a los migrantes en centros de detención. ¿Tiene algún consejo para ellos sobre cómo recibir la comunión espiritual cuando no pueden recibir la real? Y también, ¿qué tipo de derechos deberían tener los migrantes bajo detención?

Bueno, permítame decir que creo que, en primer lugar, el papel de la Iglesia es predicar el Evangelio. Y hace solo un par de días escuchamos el Evangelio de Mateo, capítulo 25, donde Jesús dice muy claramente que, al final del mundo, se nos preguntará: «¿Cómo recibiste al extranjero? ¿Lo acogiste o no?». Creo que hay una profunda reflexión que debe hacerse sobre lo que está sucediendo. Muchas personas que han vivido durante años sin causar problemas se han visto profundamente afectadas por lo que ocurre ahora. Los derechos espirituales de las personas detenidas también deben ser considerados. Invitaría a las autoridades a permitir que los agentes de pastoral atiendan las necesidades de esas personas, que muchas veces han sido separadas de sus familias durante mucho tiempo. Nadie sabe lo que están viviendo, pero sus necesidades espirituales deben ser atendidas.

Santo Padre, la última pregunta en nombre de EWTN. Algunos supervivientes de abusos y sus defensores dicen que la presencia del arte del Padre Rupnik en iglesias y santuarios importantes, incluido el Vaticano, es traumática para ellos y escandalosa para muchos otros. ¿Cómo puede la Iglesia ser sensible a sus peticiones de cubrir o incluso retirar estas obras?

Ciertamente, en muchos lugares, precisamente por la necesidad de ser sensibles con quienes se han presentado como víctimas, la obra de arte ha sido cubierta o retirada de los sitios web. Somos conscientes de este tema. Recientemente ha comenzado un nuevo juicio y se han nombrado jueces. Los procesos de justicia llevan tiempo, y sé que es difícil pedir paciencia a las víctimas, pero la Iglesia debe respetar los derechos de todas las personas. El principio de «inocente hasta que se demuestre lo contrario» también es válido en la Iglesia. Esperemos que este juicio que acaba de comenzar pueda aportar claridad y justicia a todos los implicados. Muchas gracias.


25 comentarios

AJ
No me gusta esta afición a ser entrevistado como una estrella de la NBA... Bueno, a ser entrevistado en general
5/11/25 9:30 AM
jandro
"Respecto a las tensiones militares frente a las costas de Venezuela, León XIV subrayó que la violencia «no lleva a ganar nada» y pidió «buscar el diálogo y soluciones justas» ante cualquier conflicto internacional."

¿ Está el Papa intentando desactivar la operación de pacificación de Trump ?
La única guerra que existe es la que el Cartel de los Soles ha emprendido contra la población venezolana. Ahí es donde la Iglesia y el Papa deberían hablar de conflicto y guerra y no parece que se esté hablando de ello sino que se da por bueno el status quo actual. Lo que viene a hacer Trump es pacificar Venezuela.

Por cierto, ni una palabra del horror del genocidio cristiano en Nigeria.

Cómo nos estamos cansando algunos.

PD. Convendría aclarar si es verdad que en el banco vaticano los jefes venezolanos tienen depositado dinero.
5/11/25 9:38 AM
Ms
Prevost, porque aquí habla de forma personal y son sus opiniones, equipara a los ilegítimos mandatarios de Venezuela, que tanto dolor, hambre y miseria han traído al otrora culto, próspero y floreciente país caribeño con gobernantes elegidos democráticamente por su pueblo, cosa que se ha visto que no ha sido. En fin... si esto era buscar la unidad, meterse en charcos opinables, no parece la mejor estrategia
5/11/25 9:47 AM
María de los Ángeles
Creo que el Papa León habla de Venezuela como si el régimen de Maduro fuera legal y no lo es. Perdieron las elecciones y Maduro, el dictador corrupto,no se dió por enterado . Qué diálogo puede haber con un personaje como éste??.
5/11/25 11:04 AM
Lector
Las 'calles de Filadelfia', con sus zombies deambulando víctimas del fentanilo de los cárteles, no creo que se normalicen con más bla, bla, bla buenista del que tan divinamente viven los eclesiásticos, la verdad...
5/11/25 11:18 AM
H. R. Pacios
¿Por qué León XIV, como todos sus sucesores no acude a evangelizar a Trump y a Maduro, a hablarles del Señor, de su Bondad Infinita, de lo mucho que ama Dios a USA y a Venezuela y a sus hijos e hijas y a hablarle de lo insensato del pecado y de la mentira?
¿Por qué no les hace ver, hablando directamente con ellos, sin miedo, con serenidad y firmeza, como lo hizo el Señor ante Pilatos, lo insensato que es la política, el engaño, la mentira, la falsedad y la hipocresía?
¿Por qué no les anima a amar a Dios, a Nuestro Señor Jesucristo con todo el corazón, con toda el alma, con todo el ser y a obrar en consecuencia, es decir, a que si han querido ser grandes, sin han querido ser primeros, sean esclavos de los demás, como el Señor fue esclavo para salvarnos, como el Señor nos prescribió?
No hay solución a las guerras que no venga del Cielo. Que León XIV consagre el mundo, con todos los obispos, así como éstos a cada nación, el próximo 8 de diciembre, al Inmaculado Corazón de María, pues sólo Nuestra Señora puede evitar y detener la guerra. Y que todos los fieles recen todos los días el Santo Rosario, a poder ser posible en familia o en grupo, pues donde hay dos reunidos en el Nombre del Señor, ahí está el Señor en medio de ellos. Por favor, que se rece en cada vez más hogares el Santo Rosario y la Coronilla de la Divina MIsericordia para alcanzar la paz. Que todo el mundo haga lo que debe hacer, lo que DIos nos manda.
5/11/25 11:23 AM
Oscar
Señores:
Ahora resulta que por primera vez en la historia, los yanquis van a intervenir en un país hispano para restablecer la legitimidad democrática. Lo que hay que oir.
Otra vez y como siempre, lo que les interesa de Venezuela es su petroleo y demás recursos.
Los Corina, Guaido y demas, son la falsa resistencia (hubo verdadera resistencia, de otros) para volver a vender el país a los yanquis.
Los yanquis reconocen que la mayoria de las lanchas con droga van por el Pacifico, ya han derrivado algunas, sin preguntar, quizá algunas de pesca. Por ahora Venezuela no tiene costa en el pacifico.
Desde 2002 el Soros manupula las elecciones en Venezuela con un software para asignar votos, luego se extendió a España. Pero a los yanquis la democracia es una excusa para robar sobre todo a su patio trasero según la doctrina Monroe.
Está el malo anglosajon de siempre haciendo de las suyas. Pero da la impresión que va a volver a perder, al tiempo.
Chavez estaba en la santería, medio brujo y bolivariano, pero como entre la Corina, ademas de vender el pais a los yanquis, introducira rapidamente el asesinato legal de no nacidos en Venezuela, los malos se alian.
5/11/25 12:31 PM
José Herrera
“Ni una palabra del horror del genocidio de Nigeria”.

Bueno, tampoco le han preguntado sobre el asunto y sobre la decisión de Trump de intervenir en el país, curiosamente. El Vaticano tiene fama de disponer de excelente información sobre lo que ocurre en el mundo. Me gustaría saber qué datos tiene sobre lo que está pasando realmente en Nigeria, más allá de las declaraciones. Por lo demás, León XIV se muestra prudente, también con el caso Rupnik, y una vez más hace una crítica a la política de inmigración de Trump, en esta ocasión sobre la asistencia espiritual de inmigrantes detenidos.
5/11/25 12:58 PM
Roberto
Me parecen bien sus declaraciones. En ningún caso ha defendido al régimen venezolano, pero tampoco una avala una invasión por motivos de dominio geopolíticos. Conocida es la obsesión de Trump por poner bajo control USA su "patio trasero" hispanoamericano. En cualquier a los del fentanilo de Filadelfia a nadie le importan y menos que nadie a Trump que los utiliza como excusa. Eran jóvenes anglosajones a los que nada les faltaba y se metieron eso voluntariamente.
5/11/25 1:15 PM
Giacomo Arlecchi
Cuando se trata de defender a dictadores y comunistas asesinos, enseguida hablamos no?
Ojalá Trump termine lo.mas pronto posible con estos criminales.
5/11/25 1:24 PM
Giacomo Arlecchi
La.verdad , como me pasaba con Bergoglio, no entiendo a este Papa. No lo entiendo por mas que oro por el y trato de hacerlo no puedo entender.
Santidad no se exponga ante los periodistas. Ellos no quieren información quieren escándalo y hacerlo tropezar, y con usted a todos nosotros. Por favor tenga piedad de la Iglesia. Pida sinceramente la luz del Espíritu Santo.
5/11/25 1:56 PM
Josefina
Vamos a ver, de geopolítica y del papel del Vaticano, que no de la Iglesia, porque hablamos de un Estado que protege a sus nacionales que no tienen sin embargo ni DNI ni pasaporte, a saber, los católicos de todo el orbe, se ve que no tenéis mucha idea.

Venezuela, patria rica, por su alta traición a España y al Evangelio dijeron que sus males eran de los evangelizadores, y pusieron su patria en manos de masones. Los masones fueron sustituidos por otros masones. Franco ya advertía de la conspiración masónica internacional. Esto le servirá de escarmiento a Venezuela, para saber que su patria debe ser siempre hispana y al servicio del Evangelio, y no masónica de corte bolivariano. Con su pan se lo coman ahora los venezolanos, que aun siguen erre que erre criticando a España.

Primero, el Papa actúa como Jefe del Estado, aunque aplicando la política basada en el Magisterio de la Iglesia, Fratelli Tutti. Y la Fratelli es clara: hay que hablar y negociar. Los católicos venezolanos están al borde del genocidio, en cualquier momento pueden ser masacrados. Pero Trump y los Estados Unidos, en esto el Vaticano es tajante, no pueden entrar en país extranjero a la buena de Dios para tomarlo, como hicieron en Irak, con resultado fatal.

Que caiga Maduro por intervención americana para que haya otro dictador, quizá más sanguinario aun que el propio Maduro es un disparate. Las cosas deben arreglarlas los venezolanos, la Iglesia solo puede ser mediadora. Como entre nosotros
5/11/25 2:02 PM
Saulo Medina Ferrer
Cómo se dialoga con un tirano que ha pisoteado la voluntad popular, ha mentido en procesos anteriores de diálogo y se hace el de la vista gorda con el narcotráfico?

Mi pregunta no es retórica. De verdad, quisiera saber cómo
5/11/25 2:03 PM
Miguel
Que un Papa de ruedas de prensa como un político es lamentable.
Estas opiniones políticas del Jefe del Estado del Vaticano tienen el mismo valor que las que pueda dar el Presidente de la República de Francia o del rey de Inglaterra, cada uno las puede criticar a su gusto.
Ahora critico las opiniones políticas de León 14 : me llama la atención que EEUU e Israel sean muy malos, pero de Maduro y de Hamás ni mencionarlos. Parece un poco rojillo el Papa.
5/11/25 2:47 PM
Jose
H. R. Pacios, totalmente de acuerdo con su comentario.
Basta ya de de contentar al mundo, de meterse en la politiquería, de hablar de todo lo mundano.
Es Vicario de Cristo, es el "dulce Jesús en la tierra" (y Santa Catalina de Siena que le puso ese nombre igual no dejó de decirle todo lo que debía corregir, justamente por serlo).
Puede decir todo lo que se le ocurra sobre países, gobernantes, guerras... Mientras los Pastores no se dediquen a predicar la Verdad del Evangelio para salvar almas, no habrá remedio para los males del mundo.
5/11/25 2:52 PM
Francisco Javier
Sigan con sus creencias y prácticas, no se convierta nadie a Cristo y que asi venga la paz. Ese es el mensaje que me deja.
5/11/25 3:39 PM
Jordi
Es un régimen carente de legitimidad alguna, no se negocia con usurpadores.

Parece mentira que León XIV sea tan tan tan tan tan inocente que se crea que una organización criminal saldrá del poder vía diálogo.

Estas declaraciones sólo evidencian, como mínimo, una completa falta de realismo y de ignorancia sobre un grupo de usurpadores acusados de manipular las elecciones y que han cometido miles de crímenes de lesa humanidad.

No sólo no conoce Europa, ni China, es que no conoce ni su propio continente.

Espero que encuentre un buen asesor, pero todo indica un pronto muy grave incidente de deslegitimación y desautorización de León XIV, y su cargo se sostiene por autoridad moral (aún siguen Tucho, Amoris laetitia, Fiducia supliccans, Traditionis custodes, Abu Dabi...)
5/11/25 4:43 PM
Jordi
En referencia a los migrantes detenidos en Estados Unidos, el Papa defendió su derecho a recibir atención espiritual y recordó el Evangelio de Mateo: «¿Cómo recibiste al extranjero? ¿Lo acogiste o no?». Pidió a las autoridades permitir la presencia pastoral en los centros de detención.

...

Es perfectamente compatible atender al emigrante recién llegado por acto de misericordia corporal, y acto seguido, internarlo para su expulsión inmediata, por el principio de legalidad.

Decir lo contrario es vulnerar el principio de doctrina social de la Iglesia, la igualdad, la justicia y el bien común.

A Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César...
5/11/25 4:47 PM
Cucu
Qué cosa pasa? Me gustaría más escucharlo levantar la voz sobre el genocidio cristiano en África. Quisiera escucharlo hablar sobre la persecución anti criatiana en China, en México y en muchos otros países, dónde aún no han llegado a una persecusión roja, pero sí hay una persecución blanca instaurada y muy consolidada.
5/11/25 8:00 PM
Oscar
Jordi

Tú quieres la intervención militar extranjera cuando se usurpen las elecciones. Lo dices en serio?

O cuando anularon las elecciones en Rumania porque ganó el que no interesaba a la UE no te parece que fue una usurpación que requería una intervención militar extranjera?

Pero vayamos a lo más básico: cuando ha invadido los yanquis un país que no sea por los intereses exclusivamente yanquis? O te crees que les importa un bledo la legitimidad de maduro?

Qu puede responder el papa? La verdad: que es una agresion ilegítima yanqui? Pues como hay tantos que ven mucha tele, para evitar infartos, dice que dialoguen en vez cargar contra el agresor yanqui. Es muy sencillo de entender
5/11/25 8:18 PM
Lector
"Eran jóvenes anglosajones a los que nada les faltaba y se metieron eso voluntariamente."



¿Pero de verdad que usted ha visto la "anglosajonidad" de la gente que hay tirada o que deambula por las urbes estadounidenses, por efecto de la acometida narcótica de los grandes cárteles sudamericanos?
5/11/25 8:18 PM
jandro
Cucu
"Qué cosa pasa? Me gustaría más escucharlo levantar la voz sobre el genocidio cristiano en África. Quisiera escucharlo hablar sobre la persecución anti criatiana en China, en México y en muchos otros países, dónde aún no han llegado a una persecusión roja, pero sí hay una persecución blanca instaurada y muy consolidada."

Siempre "se" habla intentando no pisar callos. Da igual que los asesinados en Nigeria sean cristianos a los que pegan fuego vivos o descuartizan, eso no está en el relato actual de lo que se puede hablar y por tanto no se habla.

Más arriba alguien decía que no habló de Nigeria porque nadie le preguntó... A los católicos nos tendrían que juzgar por buenistas ¿ Acaso al Papa no le preguntan periodistas que saben lo que tienen que preguntar cuando no es también que las preguntas ya están pactadas por mucha informalidad que nos quieran mostrar ?
5/11/25 9:46 PM
Luis Ignacio
Que Chaves y Maduro son dos tiramos corruptos, y rodeados de corrupción, es obvio. Basta contemplar los cientos de miles de venezolanos expatriados para esquivar el hambre y la miseria. Éxodo masivo que ha contribuido a desestabilizar varios países de la América hispana. Ahora bien, por favor, no seamos ingenuos: a los poderosos de USA les importa un bledo el bienestar del sufrido pueblo hermano de Venezuela. Van descaradamente, y con violencia, a hacerse con los recursos de dicho país. La violencia no es la solución y trae males mayores. Corina no se debería prestar a ese juego. No saldrá nada bueno de este lóbrego proceso.
6/11/25 8:53 AM
Oscar
Jordi

Tú quieres la intervención militar extranjera cuando se usurpen las elecciones. Lo dices en serio?

O cuando anularon las elecciones en Rumania porque ganó el que no interesaba a la UE no te parece que fue una usurpación que requería una intervención militar extranjera?

Pero vayamos a lo más básico: cuando ha invadido los yanquis un país que no sea por los intereses exclusivamente yanquis? O te crees que les importa un bledo la legitimidad de maduro?

Qu puede responder el papa? La verdad: que es una agresion ilegítima yanqui? Pues como hay tantos que ven mucha tele, para evitar infartos, dice que dialoguen en vez cargar contra el agresor yanqui. Es muy sencillo de entender
8/11/25 10:00 AM
Jorge Diaz G
𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐏𝐚𝐝𝐫𝐞, ¿𝐝𝐢á𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐪𝐮𝐢é𝐧?”
𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐧𝐞𝐳𝐨𝐥𝐚𝐧𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐧𝐢𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐛𝐞𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝
Por Elizabeth Sanchez Vegas

Santo Padre, los venezolanos no somos un pueblo alérgico al diálogo. Al contrario: crecimos escuchando homilías sobre el perdón, retiros sobre la reconciliación, catequesis sobre la paz. Sabemos de memoria las palabras de Jesús: “Felices los que trabajan por la paz”. Pero también hemos leído, una y otra vez, el momento en que Él mismo se planta frente a los hipócritas de su tiempo y les llama por su nombre. Y en esa tensión entre la misericordia y la verdad es donde hoy habitamos.

No nos oponemos al diálogo como camino cristia
9/11/25 12:34 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.