India: la justicia permite poner carteles prohibiendo a cristianos conversos entrar en aldeas

En el estado de Chhattisgarh

India: la justicia permite poner carteles prohibiendo a cristianos conversos entrar en aldeas

El Tribunal Superior de Chhattisgarh (India) ha desestimado dos peticiones que solicitaban la retirada de algunos carteles que prohíben la entrada a predicadores y «cristianos conversos» en ocho aldeas de este Estado de la India, afirmando que las pancartas se instalaron para prevenir conversiones forzadas mediante halagos o medios fraudulentos y que, por lo tanto, no se pueden considerar inconstitucionales.

(Asia News/InfoCatólica) El 28 de octubre la sala colegiada del Tribunal Superior compuesta por el Juez Principal Ramesh Sinha y el juez Bibhu Datta Guru afirmó que «aparentemente, los letreros fueron instalados por las respectivas Gram Sabhas (asambleas de aldea) como medida de precaución para proteger los intereses de las tribus indígenas y del patrimonio cultural local».

Los letreros – que llevan la inscripción: «Conversiones forzadas, una plaga social» – han sido duramente criticados por la Iglesia siro-malabar, según la cual una medida de este tipo «marca a un grupo de personas como ciudadanos de segunda clase» y afirma que es «la frontera más divisiva que el País ha visto desde los tiempos de la Partición».

En un comunicado que se difundió hoy, la Iglesia siro-malabar solicita una apelación contra el fallo del Tribunal Superior afirmando que: «En un país donde los linchamientos, los asesinatos, la persecución de dalit y adivasi, y la imposición del llamado ‘ghar wapsi’ (el retorno al hinduismo) no están prohibidos, este veredicto debe ser llevado ante la Corte Suprema».

«En la India laica – añade la nota – las fuerzas del Hindutva han puesto en marcha con éxito otro experimento de discriminación religiosa y de intolerancia agresiva. Con la colocación de estos carteles que prohíben la entrada de pastores y cristianos conversos en algunas aldeas de Chhattisgarh, ha comenzado una nueva ola del sectarismo institucionalizado».

La Iglesia siro-malabar aclara que esta resistencia al Hindutva «no se debe llevar a cabo equiparándola con otras formas de sectarismo o extremismo. Para mantener la India laica, la lucha se debe librar únicamente en nombre de la Constitución india, la Carta Magna de los derechos de los ciudadanos».

8 comentarios

Generalife.
Vaya con la justicia
5/11/25 8:49 AM
Ms
Estos son los lugares donde hay que exigir la libertad religiosa, y reprocidad. Sin embargo, nuestros líderes la exigen aquí hasta límites absurdos en lugar de pedirlo allí, que es como regañar al niño que se porta bien en lugar de regañar al niño que las prepara... Claro que hacerlo aquí es muy sencillo y conveniente te instalas en el buenismo bien y te hace llevarte bien con el poder... abrir la boca allí probablemente te de más de un disgusto.
Para realizar el oficio de pastor uno debería estar dispuesto a llevarse alguna que otra bofetada, y no andarse en componendas... sus razones tendrán algún día lo entenderé, de momento no mucho, la verdad.
Lo más importante es rezar por nuestros mártires que habitan en esos países, la fe que muestran en sus circunstancias tan difíciles es la luz para avivar nuestra fe
5/11/25 10:08 AM
Juan Mariner
Ni libertad deambulatoria para los cristianos.
5/11/25 11:02 AM
H. R. Pacios
En los últimos dos mil años nunca ni en ningún lugar, un fiel a Cristo dejó de ser perseguido, nunca.
Téngase en cuenta que el mismo Señor nos advirtió de que no tuviésemos temor a los que pueden matar el cuerpo, pero que nada pueden contra el alma, que temiésemos más bien a aquel que puede llevar cuerpo y alma a la gehenna de fuego.
La persecución a los católicos ha durado toda la historia de la salvación. Quién no es perseguido por su fe en Cristo, no es de Cristo, que se desengañe (Jn 15, 18 y ss.).
La persecución no es solo el asesinato de católicos, el martirio, la crucifixión, no. La persecución adopta formas muy perniciosas que pueden asesinar incluso el alma del fiel, por ejemplo, conduciéndole a la apostasía.
Que nadie que tome la determinación de seguir de alma y corazón, en verdad, como enseñó el Señor a pie del pozo de Sicar, a Jesucristo Nuestro Señor pretenda hacerse ilusiones de que no será perseguido, de que no le matarán, le calificarán con todo tipo de injurias y desprecios, le excluirán, le harán toda clase de mal por causa del Señor. Que no se engañe. Un "fiel" tal, se engaña. No hay Reino sin Cruz, sin calvario, sin dolor, sin sufrimiento. Otra cosa, no es ni fe, ni esperanza cierta, ni caridad, Otra cosa no es ser fiel a Cristo. ¿Un católico a bien con el mundo? Por favor, no engañen, ni se engañen, que eso de engañar es del demonio y su estirpe.
5/11/25 11:30 AM
Everest
Pandilla de criminales...el número de incidentes de violencia anticristiana se ha multiplicado desde que el partido nacionalista hindú Bharatiya Janata iniciara su actividad en 1998. Los actos de violencia incluyen el incendio provocado de iglesias, la reconversión forzosa de cristianos al hinduismo, distribución de literatura amenazante, la violación de monjas, el asesinato de sacerdotes cristianos, la destrucción de escuelas, universidades y cementerios cristianos, violencia física . Otra panda de locos endemoniados. El mal y las bestialidad son invitados en pleno siglo XXI.
5/11/25 1:18 PM
Francisco Javier
Vamos a peregrinar a la India a encontrarnos con algún guru para crecer en espíritu y tolerancia sentados en posición flor de loto decian los hippies mientras despreciaban toda tradición cristiana. Bah.
5/11/25 3:47 PM
Sara Foster
increible. Para que esas ciudades Indias hagan eso tienen que tener la complicidad de las autoridades y policia locales, y quizas también la nacionales. Y nosotros recibiendo muy amablemente en nuestros paises a sus ciudadanos. No dudo que el socialismo/comunismo internacional este metido en eso pues inmiscuyen gente por todos lados, con la ayuda de autoridades y prensa muy bien compensada, para desestabililzar gobiernos y atacar a los Cristianos. Lo peor es que muchas veces lo hacen con la ayuda de Cristianos que ignoran, incautos, engañados por la prensa, lavados el cerebro o fanatizados en otros propósitos.
5/11/25 11:03 PM
enrique Cheli Pedraza
/ Rogamos, a fin, q, sean fortalecidos " espiritual" , jurídica y civilmente, quienes en la India, exigen: libertad de expresión , cese de los hostigamientos a las minorías culturales, étnicas y religiosas y luchan por la defensa de los derechos de la ciudadanía
/ Oramos ,anhelando, q, las denuncias de los cristianos ,católicos y creyentes a las autoridades, "tengan algún eco", ya ,q, hasta ahora, no ha habido ninguna respuesta para poner un freno a esa inseguridad, violencia y criminosidad , perpetradas por grupos ideologizados , fundamentalistas y radicalizados ,quienes, rivalizan con tales agrupaciones por los resultados del trabajo, q, realizan en el ámbito social, sanitario y asistencial, afirmando “Quien, no es hinduista, no es hindú” .
/ Imploramos, al tanto ,q, además de los ataques, agresiones y ejecuciones con la destrucción de sus casas, colegios e iglesias, dichas comunidades vienen enfrentando, una de las peores persecuciones en la historia de la India, con la ignorancia, desinformación y despreocupación de quienes se dicen cristianos, católicos y creyentes , cuyas vidas giran a través de sus ombligos" yo, yo, yo", no ven mas allá de la punta donde terminan sus narices y están obsesionados, tras los antivalores de la mundanidad, inclusive, adhiriendo a las consignas del Nuevo Orden Mundial.

6/11/25 10:00 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.