Isnotú acoge una multitudinaria misa por Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández

Celebración de los primeros santos venezolanos

Isnotú acoge una multitudinaria misa por Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández

Fieles de toda Venezuela se reunieron en el Santuario Niño Jesús de Isnotú para participar en una misa de acción de gracias por la canonización de Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández. El nuncio apostólico, Mons. Alberto Ortega, recordó que la santidad es una llamada universal para todo cristiano.

(ACIPrensa/InfoCatólica) La comunidad católica venezolana sigue viviendo con alegría las celebraciones por la canonización de los primeros santos del país. En esta ocasión, la Eucaristía de acción de gracias tuvo lugar en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, en los Andes venezolanos, lugar de nacimiento de San José Gregorio Hernández.

La misa fue presidida por Mons. Alberto Ortega, nuncio apostólico en Venezuela, y concelebrada por varios obispos. Durante la homilía, Mons. Ortega recordó que la canonización de Santa Carmen Rendiles y de San José Gregorio es «un recordatorio de que todos los fieles están llamados a la santidad».

Ausencia del cardenal Baltazar Porras

Aunque estaba prevista su presencia, el cardenal Baltazar Porras no pudo asistir a la celebración. Días antes había denunciado irregularidades cometidas por las Fuerzas Armadas venezolanas que impidieron su desplazamiento hasta Isnotú, donde tenía previsto celebrar también una misa con motivo de la canonización.

Fuentes cercanas al cardenal confirmaron a ACI Prensa que finalmente no participó en la ceremonia.

El llamado a la santidad para todos los fieles

En su reflexión, coincidiendo con la Solemnidad de Todos los Santos, que la Iglesia universal celebra el 1 de noviembre, el nuncio subrayó que «Dios nos da a los santos como amigos y modelos a seguir».

«Los santos son como nuestros hermanos mayores, que nos muestran el camino hacia la felicidad y hacia la vida verdadera. Mirar su ejemplo en esta fiesta despierta en nosotros el deseo de ser como ellos: bienaventurados, dichosos, felices por vivir cerca de Dios, en su luz, en la gran familia de los amigos de Dios», expresó Mons. Ortega.

El prelado recordó que los cristianos están llamados a orientar su vida hacia Dios, siguiendo el ejemplo de Madre Carmen y de José Gregorio Hernández, «para que Dios pueda realizar obras grandes en nosotros». También afirmó que la santidad «no es tanto fruto de nuestro esfuerzo, sino que es una gracia que Dios nos da».

La santidad, un camino compartido

Mons. Ortega insistió en que «la santidad es un camino que hay que recorrer juntos, ayudándonos unos a otros». Añadió que «la santidad no es para un grupo de privilegiados, no es un lujo, sino que es la verdad de nuestra vida: es para todos».

Durante la celebración, el nuncio invitó a los fieles a «vivir una vida de servicio» en el marco del Jubileo de la Esperanza, siendo «reflejo del amor de Dios» y comprometiéndose a «continuar la obra de Jesús en el mundo».

«Viviendo la santidad continuamos la obra de Jesús en el mundo», subrayó. Siguiendo el ejemplo de los santos, concluyó, «podemos construir una sociedad hermosa».

3 comentarios

Pedro de Madrid
Lo contrario de maduro es verde,y de maduro se llega a podrido, eso no lo sabe el zapatero, para que decir más
2/11/25 5:27 PM
Generalife.
Gracias a Dios y al testimonio de esos hermanos
2/11/25 10:27 PM
enrique Cheli Pedraza
Ver en GOOGLE Catholic net

san José Gregorio Hernández

santa Carmen Rendiles


GRACIAS ¡¡¡
2/11/25 11:25 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.