New York Post acusa a la Iglesia de buscar «curas guapos» para atraer a jóvenes

New York Post acusa a la Iglesia de buscar «curas guapos» para atraer a jóvenes

El periódico estadounidense ha dedicado un artículo irónico al Jubileo de misioneros digitales celebrado en Roma, como un intento de caer bien mediante sacerdotes «divinamente atractivos». Es una exageración, pero podría señalar un peligro real.

(InfoCatólica) La celebración del Jubileo de los Misioneros digitales e influencers católicos en Roma los días 28 y 29 de julio ha despertado tanto encendidos elogios como fuertes críticas dentro y fuera de la Iglesia.

Una de las críticas más llamativas ha sido la del diario norteamericano New York Post, que publicó un artículo titulado: «Ante el desplome del número de fieles, el Vaticano congrega a los ‘curas guapos’ influencers que diseminan la Palabra de Dios entre los jóvenes».

El artículo, firmado por Shane Galvin, habla de «los ‘curas guapos’, que llaman la atención con sus abundantes seguidores en Internet». Estos sacerdotes «divinamente atractivos» acudieron a Roma para hablar sobre cómo atraer a las nuevas generaciones en un momento en que cada vez menos fieles acuden a la Iglesia.

El New York Post mencionó por su nombre a tres sacerdotes en particular, como paradigmas de esta tendencia. En primer lugar, el P. Guiseppe Fusari, un sacerdote culturista de Brescia (Italia), con tatuajes y de 58 años, que, según el artículo, ha conseguido sus más de 60.000 seguidores a base de «ofrecer el Evangelio, sus reflexiones sobre la vida y fotos musculosas», a menudo de «sus propios bíceps tatuados».

Otro de los sacerdotes participantes mencionados por el Post es el P. Cosimo Schena, de 46 años que «se ha convertido en el cura más querido de Italia tras años de poner mensajes positivos en redes sociales». Tiene 454.000 seguidores en Instagram, «donde publica toneladas de fotos de sí mismo, enseñando sus perlados dientes y su cuidada barba», además de «fotos con el perro que ha adoptado, Storm», mientras «anima a los italianos a que adopten perros de las perreras locales».

Finalmente, el P. Ambrogio Mazza, de 34 años, es un «hombre de Dios llamativamente guapo que sube regularmente sus selfies a Internet» para mostrar a 460.000 seguidores en TikTok e Instagram sus múltiples actividades, ya sea tocando la guitarra, montando en bicicleta o cumpliendo sus deberes sacerdotales.

No es de extrañar que estos ejemplos, unidos a la publicación en 2022 de un calendario de curas atractivos del Vaticano en 2022, hayan llevado al New York Post a hablar irónicamente de «los sacerdotes atractivos en los límites del celibato que constituyen la vanguardia de la misión de la Iglesia Católica en medios sociales».

Estas reacciones, por supuesto, se pueden achacar con no poca razón al deseo de los medios seculares de criticar a la Iglesia. A fin de cuentas, resulta evidente que lo que dice el Post es, en buena parte, una exageración: en el Jubileo participaron más de un millar de «misioneros digitales», la mayoría de los cuales no eran «curas guapos», sino sinceros católicos que quieren evangelizar a tiempo y a destiempo a través de Internet.

Además, durante el encuentro se habló de temas muy serios y urgentes. Por ejemplo, el Papa León XIV animó a los presentes, diciéndoles: «vayan a reparar las redes. Jesús llamó a los primeros apóstoles mientras reparaban sus redes; ahora les pide construir redes de amor, donde la amistad sea auténtica y profunda, donde se pueda reparar lo que se ha roto». Durante la visita que hicieron a la reproducción de la gruta de Lourdes en los jardines vaticanos, Mons. Luis Marín de San Martín, agradeció a los influencers su empeño por «evangelizar en el continente digital» y les recordó que «no somos el centro, Cristo es el centro».

Dicho eso, también ha habido serias críticas desde el interior de la Iglesia, que han advertido sobre el peligro de intentar ser populares a cualquier precio, como si el Evangelio dependiera de la presentación más que del contenido. El vocabulario ingles de influencers, followers, etc., la obsesión por las cifras de seguidores, el énfasis en el aspecto físico de los interesados, los curas estrella, el sentimentalismo y otros aspectos resultan inquietantes para muchos. En ese contexto, incluso con la mejor de las intenciones, la tentación de aguar el catolicismo u ocultar las partes más impopulares del mismo puede ser muy fuerte.

También llama la atención que algunos sacerdotes con una amplísima presencia en redes sociales, pero de un enfoque más tradicional, como el P. Santiago Martin, el P. Nelson Medina o el P. Javier Olivera Ravasi, por mencionar algunos de habla española, no hayan sido invitados al Jubileo. Estas omisiones podrían ser simplemente casuales o indicar la opción por un tipo de «evangelización» que privilegia lo moderno, popular y cool sobre la sustancia.

Como ha señalado el blog católico Creative Minority Report, la Buena Noticia no radica «en cuantos likes consigues para tu selfie espiritual», ni «en si tu sacerdote podría salir en la portada de una revista de moda». Radica, más bien, «en la idea simple y abrumadora de la redención, de la gracia, de un amor tan vasto que nos abarca a cada uno de nosotros, sin importar nuestras imperfecciones terrenales ni nuestras cifras de seguidores en Instagram».

30 comentarios

jandro
El NYP acusa a la iglesia americana de lo mismo que ellos, que todo el sistema de medios de comunicacion, de propaganda, de negocios, sociologico, de norteamerica y del mundo entero hace.

Nada que objetar si el ministerio sacerdotal es el normal. A ver si ser guapo va a ser un problema para proclamar la palabra de Dios
5/08/25 8:09 PM
Masivo
El NYP es un tabloide sensacionalista famoso por sus titulares disparatados.
5/08/25 8:56 PM
Francisco García
Completamente de acuerdo jandro, La crítica del New York Post se basa en una exageración irónica sobre el Jubileo de Misioneros Digitales en Roma, donde participaron más de mil evangelizadores, no solo “curas guapos”. Aunque algunos sacerdotes tienen presencia en redes sociales y muchos seguidores, el encuentro trató temas serios como cómo construir “redes de amor” y reparar lo roto en la sociedad. En vez de escandalizarse por la forma, podríamos celebrar que hay sacerdotes que saben comunicar con cercanía, alegría y belleza. La Iglesia no busca modelos, busca testigos. Y si esos testigos también saben usar TikTok, pues ¡bendito sea el algoritmo!
5/08/25 9:02 PM
Ms
Sí los guapos son los que aparecen en la foto de arriba, a mí no me lo parecen. Eso va en cuestión de gustos. En Fátima el año pasado nos encontramos mi marido y yo en el ascensor un sacerdote jovencito objetivamente guapísimo. Yo no dije nada pero mi marido al salir me lo dijo: pero qué sacerdote más guapo!. A lo que yo le respondí: sí pobrecillo, menuda cruzn. Y es que, a menudo ser guapo en un sacerdote es fuente de problemas para ellos. Y miren ya solo tener buena presencia, yo no diría guapos, y lo que insinúan en es periódico
5/08/25 9:45 PM
Alfonso
Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, ha sido el hombre más perfecto y guapo que ha existido. Por tanto, bienvenidos sacerdotes guapos a la medida de Jesucristo.
5/08/25 9:48 PM
Marta
@ Francisco García, Pues yo no estoy deacuerdo con vosotros. No procede que un cura sea vanidoso. Un cura puede si quiere cuidar su cuerpo, pero el buen católico, por el contrario, se mortifica, empezando por la carne. Se puede estar en las redes sociales haciendo apostolado, pero esos que están enamorados de sí mismos, y sus musculitos y sonrisas blanqueadas, más vale que se conviertan, o mal fin les veo.
5/08/25 10:14 PM
María de África
Desde luego somos hijos de nuestra época y la exageración expositiva de los que manejan los medios, los youtubers y los influencers (que ya su nombre lo dice todo) nos salpica hasta la náusea.
El pobre Fray Luca Pacioli se perdió una buena tajada por haber nacido en 1445 y, aún así, conocemos su nombre por estar cerca del Renacimiento, antes de eso todos eran anónimos. Dios mío ¡qué paz!
Todos trabajando por amor de Dios y todos en el anonimato, salvo contadísimas personas las cuales solo fueron vistas por los que compartían el convento.
Ya me diréis quiénes, dentro de la Cristiandad, vieron u oyeron jamás a Santo Tomás de Aquino.
5/08/25 10:44 PM
TELÉMACO
"Hot priest", literalmente "curas calientes"
😂😂😂

Totalmente de acuerdo con el comentario de Ms; que un cura sea particularmente atractivo puede ser una cruz para él y una fuente de permanentes tentaciones.
5/08/25 11:08 PM
Lucía Victoria
Es buena señal esta noticia.

El enemigo sabe que hay algunos curas guapísimos que, sea o no un gancho su belleza, logran llevar la Palabra de Dios a las persona más insospechadas. A muchísimas. Y aunque no es descartable que alguno tenga la vanidad pelin subida (el gran acusador lo sabe, porque trabaja esforzadamente contra ellos; y de ahi este reproche tan farisaico) el Señor hace su obra a través de ellos, que para eso son sacerdotes del Dios Altísimo.

Pero es que demás, hay sacerdotes americanos que son grandísimos comunicadores y grandisimos evangelizadores. Porque tienen el fuego del Espíritu Santo. Mi preferido, sin duda, el padre Mark Goring. Pero si hablamos de curas guapérrimos, el padre Mike Schmitz se lleva la palma!
5/08/25 11:20 PM
M.M.T.
Los jóvenes todos por regla general son guapos pero esto es el mayor disparate que yo he escuchado jamás.
Una persona tiene vocación o no la tiene tanto un hombre al sacerdocio como una mujer a la vida religiosa.
La vocación es personal y viene directamente de Dios.
Diciendo estas sandeces se demuestra que hay muy poca formación religiosa y que se tiene muy poco trato con Dios y consiguientemente no se ve como algo totalmente divino cuando en realidad la vocación viene única y exclusivamente de Dios para su propia santidad y salvación de todas las almas.
5/08/25 11:25 PM
Generalife
Cree el ladrón que todos son de su condición
5/08/25 11:38 PM
María de África
Los Padres de la Iglesia, los Doctores y los Santos fueron el buen paño que en el arca se vende. No sabemos el aspecto que tenían, ni conocemos si tenían voz de pito, de contralto o de tenor (porque hay santas también), no sabemos si daban bien en cámara o no, no sabemos si caían bien o mal al público porque no había público. En cambio ahora el continente puede comerse al contenido, la forma al fondo y el aspecto a la calidad. Si San Isidoro de Sevilla fue un cascarrabias no consta, pero si un sacerdote hoy en día no cae bien por sus maneras da igual lo que diga. Hasta el mismo Papa está obligado a caer bien y alguien con la cara de San J. H. Newman nadie le escucharía aunque le hayan hecho Doctor de la Iglesia.
6/08/25 12:05 AM
Alejandra Garcia
Acá va muy bien el dicho, "el león juzga por su condición" y así deben pensar los comunistas del New York Post. Es mas que obvio que a nivel mundial hay una conspiración tácita entre el comunismo y el islam -ambos le envidian- contra el Cristianismo financiado por soros -con todo el dinero que los demócratas "sacaron" del tesoro de USA, por Irán (incondiconales con los regímenes de Cuba, de Venezuela y ahora de Brasil y México,,,) y de los sultanantos del Medio Oriente con la ayuda incondicional de la prensa, en mi opinión: 'el país", "el mundo"..., por esos lares y cnn, abc, nbc, univisión y telemundo por USA. Increiblente, el público de las dos cadenas hispanas de USA es casi totalente Cristiano pero ellos saben que con su fluido bombardeo mediático pueden entiviar algunas mentes. Esta cadenas de televisión son descaradamente parciales y ocultan o disimulan la corrucion de un lado mientras difaman al otro.
6/08/25 12:40 AM
Mela Cusquisiban
New York Post y las cadenas no serias y/o no honestas de noticias mundiales están muy centradas en difamar a la Iglesia de Dios, la Católica; mientras se parcializan descaradamente en favor de otros. Nos tienen "engañados" con sus "noticias" empleando el "podria ser", sería, quizás, dicen, dice el 'fulanito de tal' (un total desconocio),.... y siguen con sus "fake news". Saben que cuando sacan una noticia, la primera impresión es la que se queda marcada en un público incauto, que no investiga y/o fanático; y despues se pueden '"disculpar" pero el daño ya está hecho. Callan el holocausto Cristiano en Nigeria, en Siria, en Somalia y en otros países mientras que algún error o equivocación de algún Cristiano, y mas aún si es sacerdote, lo maximizan. Callan y/o minimizan los abusos de clérigos y otros islamistas, sobre todo, contra las mujeres y niños. Pero los que tenemos lmucha responsabilidad en ello somos los tivios que relativisamos todo, no nos importa, no nos conviene, no nos afecta... Ni siquiera ormos por nuestros Consagrados sabiendo que la oscuridad ataca mas a los Consagrados, al Papa, a los jovenens y a las familias. Y despues queremos irnos al Cielo.
6/08/25 1:01 AM
Vladimir
Puede que la noticia sea falsa, pero algo que sí es cierto es que LA BELLEZA SIEMPRE ES UN PELIGRO y, por tanto, el clérigo que la posee debe ser muy responsable, porque fácilmente se pone o se ve en peligro de dar al traste con su celibato y, en definitiva, con su sacerdocio.
Siempre, una y otra vez, vuelven a ser valiosas las reglas que la espiritualidad o ascesis clásica y católica, propone para alejar las ocasiones de pecado y, entonces, todo aquello que, superficialmente juzgado, se puede ver como exageración o excentricidad, se convierte en medio eficaz que el hombre de buena voluntad, ayudado por la Gracia, incorpora a su diario vivir, para conservar intacto el tesoro de la virtud.
Hoy es muy común ver clérigos, sobre todo jóvenes, ostentando arregladas barbas y cabelleras y uno se pregunta, qué pretenden con ello? Y no me digan que soy retrógrado, porque ES INNEGABLE QUE UNA BUENA APARIENCIA SIEMPRE ATRAE LA ATENCION, y si está en el hombre, pues obviamente atraerá la atención de las mujeres.
El hombre o la mujer QUE BUSCAN DESTACAR Y OSTENTAR sus atributos físicos y su apariencia, lo hacen buscando llamar la atención del sexo opuesto. No nos engañemos en esto, ni seamos ingenuos.
Pero, en fin, quien busca el peligro en el perece y quien no evita las ocasiones de pecado es que quiere coquetear con él.
LO QUE SE AMA SE CUIDA. El cura que va por ahí despertando ilusiones y suspiros en las mujeres, no cuida su Celibato y, a la larga, ni su Sacerdocio.
6/08/25 1:21 AM
Lector
Yo, hace sólo dos Pascuas de Resurrección, vi venderse en Via del Mascherino (la calle de Roma en donde estaba Soprani y siguen las demás tiendas de artículos y recuerdos religiosos) el calendario de los curas guaperas, al mismo nivel que los rosarios y las estampas.
6/08/25 1:40 AM
Percival
O sea que los influencers tienen que ser rematadamente feos para que puedan ser influencers católicos decentes.
Es que...
Algunos periodistas se aburren a muerte en verano.
6/08/25 2:59 AM
Alonso
En la época actual donde la imagen es tan importante, desgraciadamente el mundo escucha más a alguien guapo/a que si es feo/a. Por otro lado me parece bien que haya curas guapos, que a pesar de que probablemente hayan tenido muchas pretendientas, hayan elegido el camino del sacerdocio. Si todos los sacerdotes fueran feos, hay quien podría pensar que son sacerdotes porque a ninguna mujer les interesaban. Igual vale esta idea para el caso de las monjas.

6/08/25 7:12 AM
Masivo
¿Comunistas? El NYP es un periódico conservador propiedad de la empresa de Rupert Murdoch. Uno de los consejeros del grupo de Murdoch es José María Aznar.
6/08/25 7:32 AM
Caballero Jorge
y otro dirá que son una bola de pijos, metrosexuales, pisaverdes que visten negro de día y amarillo de noche.
6/08/25 8:03 AM
Marta
Al jubileo ¿ te invitan o te apuntas?
6/08/25 9:18 AM
Alvar
Lo importante es el contenido, no el continente.
No obstante, un sacerdote tiene que ser viril, como Jesucristo, en la medida de sus posibilidades. Lo que no puede ser es que el estereotipo de cura sea un hombre afeinado y amanerado o dominado de arriba a abajo por la gula como si ésta fuera la válvula de escape por renunciar a otros placeres. Un sacerdote viril y centrado en su misión ha de dejar la vanidad de lado. Un sacerdote viril le diría al New York Post que se meta en sus asuntos y comience de una vez a cumplir con su trabajo, que debe ser decir al público la verdad que los poderosos quieren ocultarnos.
6/08/25 9:32 AM
Marta
Pues los curas más guapos que conozco ni hacen culturismo, ni van con camisas apretadas ni con brazos tatuados. Y si tuvieran que estar en redes sociales serían un ejemplo de pureza, masculinidad, y rechazo de sí mismo. Ellos son guapos porque Dios les ha hecho así y no se vanaglorian de ello. Ni se afanan por aumentar los músculos que Dios les dió ni de resaltarlos con camisas ajustadas ni decorarlos con tatuajes permanentes que ponen de manifiesto que necesitan más decoración y no les basta la que Dios les dió.
Por eso no me extraña que los que odian la Iglesia como ese panfleto newyorkino se mofen de esta manera.
Ciego es el que no quiere ver.
6/08/25 9:39 AM
Raurell
Hay un problema muy serio con los sacerdotes mediáticos y es que crean fuerte vínculos con su audiencia, y de repente algunos han abandonado el sacerdocio creando caos y desorientación en sus seguidores. Hablo del padre Sam o de smDani, no sé si hay otros pero eso es un peligro grave.
6/08/25 9:55 AM
Caminante
Al igual que Lector, he visto en las tiendas de recuerdos de Roma, calendarios con curas guapos y no una vez, por lo que deduzco que salen todos los años. La verdad es que esto me parece una exageración, pero estamos en una época en que prima la imagen y seamos sinceros, a todos nos gusta vernos con buen aspecto y amamos la belleza, por lo que nos llega mejor la palabra y la atención de una persona bella que de una fea y desarreglada. Otra cosa es la vanidad o el coqueteo de personas o con personas que no son "libres".
Nuestro Señor Jesucristo, por los testimonios de la época, debía ser muy guapo y con una presencia impresionante, se metía en el bolsillo a las multitudes, independientemente de los milagros que hacía.
6/08/25 12:49 PM
Jose
Con todo respeto, es una ridiculez que saquen esta noticia aquí.
Y menos mal que ni se me ocurre "seguir" curas en las redes. Otra forma de adecuar la Iglesia al mundo y no viceversa, como debe ser.
Los mejores curas que he conocido en mi vida y me han afirmado en mi Fe, nunca consideré si eran o no "guapos", sinceramente.
Lo bueno que tenían y tienen es la buena doctrina, la predicación de retiros ignacianos como Dios manda, las confesiones, la dirección espiritual. Celebración de la Santa Misa como corresponde, etc., etc, etc.
Y el que me bautizó, es decir, me dio el mejor regalo de mi vida, era gordo y canoso. Nunca podré dejar de agradecer y rezar por estos sacerdotes.
6/08/25 1:43 PM
M Codax
Aunque el artículo es una exageración para ridiculizar a la Iglesia, encierra algo de verdad. Ser un "influencer católico" no es nada fácil. En las redes sociales, donde todo se basa likes, visualizaciones y algoritmos despersonalizados, es fácil acabar licuando el Evangelio para caer mejor y mejorar la propia situación, siempre bajo el pretexto de poder llevar la fe a más personas. Además, en el caso particular de sacerdotes y religiosos, son muchos los que han dejado que el personaje se trague a la persona y terminaron por abandonar el ministerio. Lo que provoca todavía un escándalo mayor dada la reputación que tenían. Pienso en gente como SmDani y otros...
6/08/25 6:21 PM
Jorge Cantu
Me recordó un diálogo de una película americana de los años 80 del siglo pasado: eran dos amigos (obviamente no católicos) estudiantes de escuela preparatoria pública, uno le preguntaba al otro el porqué sería que las chicas católicas eran siempre las más bellas.
7/08/25 12:39 AM
Carolina H
Pues el diario saco a la luz algo que es cierto y creo que hasta ahora nadie se atrevió a decirlo. Yo he visto varias cuentas de sacerdotes jóvenes que la mayoría de sus videos no me parecen demasiado adecuados para evangelizar, y me acuerdo del sermón en Mateo 18, 9 "Y si tu ojo te hace caer en pecado, sácatelo y échalo lejos de ti; es mejor que entres en la vida con un solo ojo, y no que con tus dos ojos seas arrojado al fuego del infierno." Y pienso en las personas que siguen esas cuentas, ¿Estarán allí por la palabra y la enseñanza? O ¿Estarán allí por el sacerdote y lo que ven? ¿Esos sacerdotes caerán en cuenta de las almas que están cayendo en pecado el contenido no formador que a veces suelen subir?
7/08/25 3:27 PM
pelicanillo
Exbicionismo, egolatría, mascoterismo, animalismo, falta de pudor, mundanidad...
¿Qué haríamos si en un radio de 400kms. sólo hubiera un sacerdote con estas cualidades? Sí, seguirían pudiendo administrar los sacramentos pero nos cuidaríamos muy mucho de caer en pecado para evitar sus consejos y ejemplos de santificación.
7/08/25 5:15 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.