apostasía - Ultimas noticias

Los obispos aprueban una Biblia que «blanquea» la homosexualidad

Los obispos aprueban una Biblia que «blanquea» la homosexualidad

El comité de traducción de la NRSVue cambió de actitud en una entrevista fascinante de hace dos meses.

«Criminales espirituales y asesinos de almas»

«Criminales espirituales y asesinos de almas»

El obispo Athanasius Schneider, concediendo una entrevista a la periodista Diane Montagna, se ha pronunciado enérgicamente contra la reciente peregrinación internacional del «Jubileo LGBTQ+» sancionada por el Vaticano, denunciándola como una «profanación» de la Puerta Santa y una «burla» a Dios.

Hollerich: es una tontería combatir al mundo moderno dada la secularización en la Iglesia

Hollerich: es una tontería combatir al mundo moderno dada la secularización en la Iglesia

El cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich ve futuro para el catolicismo en Europa pese a los cambios que prevé en la próxima década, con «muchas parroquias» desapareciendo y «el fin» del sistema actual. Defiende hablar «en el lenguaje de la gente», reforzar la presencia digital y no «combatir» la modernidad ni la secularización.

El Instituto Lepanto demuestra la perversión doctrinal y moral de la Asociación de Sacerdotes Católicos de EE.UU con el beneplácito de obispos

El Instituto Lepanto demuestra la perversión doctrinal y moral de la Asociación de Sacerdotes Católicos de EE.UU con el beneplácito de obispos

La Asociación de Sacerdotes Católicos de EE.UU (AUSCP) celebró su asamblea anual el pasado mes junio en San Antonio, Texas, bajo el tema: «Sexualidad y espiritualidad: enfoques pastorales». El Instituto Lepanto ha obtenido y acaba de publicar grabaciones de audio del evento en las que sacerdotes hablaron abiertamente sobre masturbación y homosexualidad, y llegaron incluso a considerar el autoerotismo como una forma de oración. Había varios obispos presentes que no dijeron nada.

«¿Qué queda de la fe?» Un sacerdote alemán reflexiona sobre el desplome del cristianismo en Europa

«¿Qué queda de la fe?» Un sacerdote alemán reflexiona sobre el desplome del cristianismo en Europa

En un artículo publicado en Kath.net, el archimandrita Andreas-Abraham Thiermeyer aborda el declive progresivo del papel de la religión en la vida de muchas personas. Según el autor, fenómenos como la pandemia, la guerra en Ucrania o las catástrofes naturales no han provocado un retorno masivo a la fe, sino un aumento del distanciamiento espiritual y una creciente indiferencia religiosa.

La Iglesia en Irlanda cambiará lo que dice la Biblia por textos más inclusivos

La Iglesia en Irlanda cambiará lo que dice la Biblia por textos más inclusivos

El nuevo leccionario para la misa en Irlanda contará con un lenguaje más inclusivo en sus lecturas bíblicas, y se espera que «atraiga más profundamente a los fieles a la Palabra de Dios», según el padre Neil Xavier O’Donoghue, secretario ejecutivo de Liturgia de los obispos irlandeses.

Diócesis alemana publica una guía para bendecir a todas las parejas que no están casadas por la Iglesia

Diócesis alemana publica una guía para bendecir a todas las parejas que no están casadas por la Iglesia

La publicación de Amoris Laetitia y Fiducia Supplicans sigue dando frutos nefastos y que claman al cielo por su impiedad. La diócesis de Rottenburg-Stuttgart ha lanzado la colección «Nos amamos – ¡qué bendición!» (Wir lieben uns – Welch ein Segen!), un conjunto de recursos pastorales para la bendición de parejas que no acceden al sacramento del matrimonio.

Europa va camino del abismo: tres de cada cuatro hogares europeos no tienen hijos

Europa va camino del abismo: tres de cada cuatro hogares europeos no tienen hijos

Según datos de Eurostat publicados este mes, solo el 23,6 % de los hogares de la Unión Europea conviven con al menos un menor de edad. El 76,4 % restante está formado únicamente por adultos. Y en los que hay menores, casi la mitad cuenta solo con uno. No hace falta ser un experto para saber que estamos ante un colapso demográfico, económico y social.

Sigue la caída libre del catolicismo en Brasil

Sigue la caída libre del catolicismo en Brasil

El último censo de Brasil confirma el desplome del catolicismo: del 65,1 % en 2010 al 56,7 % en 2022. Crecen los evangélicos (26,9 %) y los sin religión (9,3 %). El auge de la Teología de la Liberación no frenó la secularización; más bien, muchos católicos dejaron de serlo sin encontrar en la Iglesia respuestas sobre Dios.

Stetter-Karp quiere que el nuevo Papa siga adaptando la Iglesia al mundo

Stetter-Karp quiere que el nuevo Papa siga adaptando la Iglesia al mundo

A los católicos alemanes no les basta con los cambios que trajo el Papa Francisco. Irme Stetter-Karp, presidenta del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), asegura en una entrevista a RND que esperan que el próximo Pontífice lleve adelante el cambio radical de la moral sexual, el fin del celibato, el acceso de la mujer al sacerdocio y la participación del laicado en el poder de la Iglesia. En otras palabras, que el catolicismo se convierta en un sucedáneo del luteranismo.

La Iglesia en Alemania publica la guía para bendecir parejas que no están casadas por la Iglesia

La Iglesia en Alemania publica la guía para bendecir parejas que no están casadas por la Iglesia

La blasfemia se consuma La Conferencia Episcopal Alemana (DBK), junto al Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), ha publicado un documento que orienta a los sacerdotes sobre cómo realizar bendiciones a parejas del mismo sexo y heterosexuales que no están casadas por la Iglesia, insistiendo en que estas deben expresar aprecio por quienes las solicitan. El texto se ampara en la declaración vaticana Fiducia Supplicans, aprobada por el Papa Francisco en 2023.

Cardenal Sarah: abolir la Misa Tradicional sería «un insulto a la historia de la Iglesia y a la Santa Tradición»

Cardenal Sarah: abolir la Misa Tradicional sería «un insulto a la historia de la Iglesia y a la Santa Tradición»

En la presentación de su último libro en Milán, el cardenal Robert Sarah subrayó la importancia de preservar la Tradición de la Iglesia y el rito de la Misa previo a la reforma litúrgica, advirtiendo de los riesgos de desarraigar al cristianismo de su historia y su fundamento litúrgico. También llamó a recuperar la centralidad de Cristo, el sentido del sagrado y la adoración, como respuestas a las crisis espirituales y morales del mundo contemporáneo.

El cardenal de Lima sale en defensa de la obra blasfema «María Maricón»

El cardenal de Lima sale en defensa de la obra blasfema «María Maricón»

El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y gran canciller de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha salido en defensa de la obra blasfema teatral «María Maricón», promovida por estudiantes de la Facultad de Artes Escénicas de dicha universidad y que recibió el repudio del pueblo católico así como la condena del Ministerio de Cultura y el alcalde de Lima.

Mons: Franz-Josef Overbeck: «No necesitamos evangelizar a todo el mundo»

Mons: Franz-Josef Overbeck: «No necesitamos evangelizar a todo el mundo»

El obispo de Essen, Franz-Josef Overbeck, promueve la calma frente a la disminución de fieles en la iglesia. «No necesitamos evangelizar a todo el mundo ni ganar adeptos a una forma específica de vida eclesiástica», escribe Overbeck en una carta dirigida a todas las parroquias de su diócesis durante el fin de semana.