FSSPX - Ultimas noticias

El cardenal Castrillón Hoyos podría visitar en Econe a la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X

El cardenal Castrillón Hoyos podría visitar en Econe a la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X

El blog Frates in Unum se hace eco de un artículo francés del Abbé Claude Barthe, según el cual el cardenal Darío Castrillón Hoyos, presidente de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, podría visitar en Econe a la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, el día 29 de junio próximo. Sin embargo, para esa fecha está programada la ordenación sacerdotal de varios seminaristas de la Fraternidad, lo cual podría ser un obstáculo para la visita.

Monseñor De Galarreta: "Benedicto XVI se siente plena y teológicamente identificado con el Concilio Vaticano II"

Monseñor De Galarreta:

En una entrevista concedida a la revista Iesus Christus de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, monseñor Galarreta, uno de los obispos de la Fraternidad y rector del seminario de la misma en Argentina, se reafirma en la tesis de que no hubo excomunión válida a monseñor Lefebvre y los obispos ordenados por él. El obispo lefebvrista insiste en que son problemas doctrinales "las novedades inspiradas de los principios liberales, neomodernistas, como por ejemplo la libertad religiosa, la libertad de conciencia, el ecumenismo, el democratismo que entró en la Iglesia con la visión de la `Iglesia comunión´, `Iglesia pueblo de Dios´ y a través de la colegialidad, que limita la autoridad del Papa y la de los Obispos"

La FSSPX se muestra agradecida al Papa y dispuesta a dialogar sobre el Concilio

En un comunicado del Superior General de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, monseñor Bernard Fellay, los lefebvristas se hacen eco de la carta que el Papa Benedicto XVI ha dirigido a todos los obispos católicos y en la que ha explicado las razones de su decisión de levantar las excomuniones a los obispos de la Fraternidad. Fellay agradece al Papa que sitúe el debate en el nivel de la fe y muestra su disposición al diálogo sobre el Concilio Vaticano II y el magisterio post-conciliar, a la luz de la Tradición.

El Papa amonesta a los obispos que le critican por buscar la unidad con los lefebvristas

Benedicto XVI ha escrito una carta dirigida a los obispos del mundo en la que regaña con dureza a todos aquéllos que se oponen al proceso de reconciliación con los lefebvrianos. Por el contrario, expresa su agradecimiento “de corazón a los muchos obispos que me han dado en este tiempo signos conmovedores de afecto y confianza”, entre los que estarían los obispos españoles, que publicaron una nota conjunta en apoyo al Papa. También extiende su agradecimiento “a todos los fieles que me han mostrado durante este tiempo su fidelidad imperturbable al sucesor de Pedro”.

El Papa publica mañana una carta explicando por qué levantó las excomuniones a los lefebvristas

Mañana a mediodía será hecha pública una carta de siete páginas que Benedicto XVI envía a todos los obispos de la Iglesia Católica para afrontar el caso del levantamiento de las excomuniones a los obispos lefebvristas y las polémicas por la entrevista al obispo Williamson, en la que negaba que murieran judíos en las cámaras de gas de los campos de concentración nazis. El Papa admitirá que ha habido errores en la política informativa del Vaticano. El Santo Padre, reconociendo que hay diferencias doctrinales con la FSSPX, señalará que la situación actual de los obispos lefebvristas no les permite ejercer el ministerio episcopal legítimamente.

Fellay asegura que la FSSPX no está todavía dispuesta a aceptar el Vaticano II

El máximo responsable de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, monseñor Bernard Fellay, afirmó que en su Fraternidad no están listos para reconocer todo el Concilio Vaticano II. En una entrevista al diario suizo Le Corrier, el periodista le preguntó a Fellay si la Fraternidad está dispuesta a aceptar "las condiciones de Roma", el reconocimiento del Concilio Vaticano II. "No. El Vaticano reconoció la necesidad de conversaciones preliminares con el objetivo de afrontar cuestiones de fondo que derivan justamente del Concilio Vaticano II".

Los ortodoxos apoyan al Papa por buscar la comunión con los obispos de la FSSPX

"Sólo podemos alegrarnos de los pasos que se han dado para lograr la comunión entre el Papa Benedicto XVI y la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X". Estas palabras del padre Alexandre Siniakov, responsable de relaciones con las otras iglesias del patriarcado ortodoxo ruso en Francia, reflejan la opinión mayoritaria entre los cristianos ortodoxos acerca de la decisión del Papa de revocar las excomuniones a los obispos lefebvrianos. Al mismo tiempo, el padre Siniakov se muestra "sorprendido por la falta de solidaridad que algunos católicos han demostrado en relación a la decisión tomada por el Papa".

Monseñor Fellay: "Hay que rezar para que nuestras discusiones sean un bien para toda la Iglesia"

El levantamiento de las excomuniones a los obispos de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío XII no es el final del camino hacia la plena comunión de los mismos con la Iglesia Católica. Pero la decisión de Benedicto XVI abre la puerta al diálogo sobre el Vaticano II entre Roma y la Fraternidad, que ha pedido aclaraciones sobre el concilio. Como muestra del largo camino que podría desembocar en una plena comunión, Monseñor Bernard Fellay, superior del FSSPX, debate con Gérard Leclerc, de Francia Católica, y Samuel Pruvot, de Familia Cristiana.

Lombardi reconoce el papel decisivo del cardenal Castrillón Hoyos como mediador con la FSSPX

El portavoz de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi S.I., ha reconocido la labor de mediación ejercida por el cardenal Darío Castrillón Hoyos que ha permitido el levantamiento de la excomunión de los cuatro obispos lefebvristas, un paso importante hacia la superación del cisma más reciente en la Iglesia. En una entrevista concedida a Néstor Pongutá Puerto para el diario "El Colombiano", Lombardi asegura que el presidente de la Comisión Pontificia Eclesia Dei no podía saber lo que piensan todos los seguidores de monseñor Marcel Lefebvre, motivo por el cual no puede ser acusado de no saber lo que pensaba sobre la Shoá el obispo Richard Wiliamson.

La FSSPX retira a Williamson de la dirección de su seminario en Argentina

El obispo tradicionalista británico Richard Williamson fue relevado ayer del cargo de director del seminario de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, en la localidad de La Reja, al oeste de Buenos Aires, informó la congregación. El superior del distrito de América del Sur, Christian Bouchacourt, decidió desplazar a Williamson por considerar que sus "afirmaciones" que niegan el alcance del Holocausto "no reflejan en modo alguno la posición" de la Fraternidad, según afirma un comunicado de la congregación difundido por la agencia de noticias argentina DyN.

Williamson pide tiempo para revisar las evidencias históricas sobre la Shoah

El obispo de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, monseñor Richard Williamson, ha asegurado que de momento, pese a la petición del Papa, no piensa retractarse de su negación del Holocausto, que causó revuelo en todo el mundo pues coincidió con su rehabilitación y la de otros cuatro obispos lefebvrianos. En declaraciones que publica la revista alemana Der Spiegel en su edición de la próxima semana, Williamson dice que, antes de retractarse, tiene que revisar las pruebas históricas. "Si encuentro pruebas me corregiré, pero eso necesitará tiempo", ha dicho Williamson. Los lefebvristas franceses se distancian de la postura personal del obispo británico.

La Iglesia polaca agradece al Papa la remisión de las excomuniones a los obispos de la FSSPX

La Conferencia Episcopal de Polonia ha elogiado al Santo Padre por haber levantado las excomuniones a los cuatro obispos de la Fraternidad de San Pío X, calificando su decisión como un acto de gran valentía y caridad pastoral. La carta de los obispos polacos destaca por diferenciarse de otros obispos que, en lugar de manifestar su agradecimiento al Papa por sus esfuerzos por la unidad de la Iglesia, han expresado su preocupación sobre la conveniencia de dichas medidas, o lo que es peor, han hablado directamente de una supuesta inoportunidad de las mismas.

Expulsan de la FSSPX al sacerdote que llamó "herejía y cloaca" al Concilio Vaticano II

Los lefebvrianos italianos anunciaron ayer la expulsión del sacerdote Floriano Abrahamowicz, responsable de la sección del noreste del país, que calificó el Concilio Vaticano II como una "herejía y una cloaca" y no se opuso a las tesis negacionistas del Holocausto sostenidas por monseñor Williamson. De acuerdo con la nota de los tradicionalistas, Abrahamowicz "expresaba desde hacía tiempo posiciones diferentes a las oficiales" de la Fraternidad de San Pío X, fundada por el fallecido arzobispo Marcel Lefebvre y a la que pertenecen los cuatro obispos ordenados por él en 1988, a quienes el Papa ha levantado la excomunión.

Ángela Merkel se muestra satisfecha con la exigencia de retractación a Williamson

La canciller alemana, Angela Merkel, calificó hoy de "señal importante y buena" la exigencia planteada por el Vaticano al obispo británico "lefebvrista" Richard Williamson de que se retracte de sus declaraciones negacionistas del Holocausto. "Creo que la clara exigencia del Vaticano es una importante y también buena señal, deja claro que la negación del Holocausto no puede quedar sin consecuencias", declaró Merkel ante la prensa en Berlín. Asimismo, subrayó que solo sin la negación del Holocausto y sin antisemitismo es posible una convivencia fructífera de las comunidades judías y las iglesias cristianas.