Entrevistas - Ultimas noticias
«Rusia hoy no se avergüenza de su fe»
El P. Luis Geovanny marchó a la misión siguiendo el ejemplo de los grandes misioneros, buscando los «lugares más difíciles» y con el deseo de que «muchos hombres conozcan el amor de Dios» y de llevar a cada corazón de Rusia la consagración que pidió la Virgen en Fátima.
Pedro Domecq y su esposa Carmen Núnez mostraron que la santidad es posible en el matrimonio
En el corazón de Jerez de la Frontera, a caballo entre el siglo XIX y el XX, vivieron Pedro Domecq Loustau y su esposa Carmen Núñez de Villavicencio y Olaguer Feliú, un matrimonio cuya vida fue un auténtico evangelio hecho obra. José María Pavón, diácono permanente de la diócesis jerezana, explica las razones que pusieron en marcha el proceso de beatificación.
«La Universidad es un lugar donde se aprende a ser, y no simplemente a hacer»
En entrevista con Javier Navascués, el doctor Gustavo Garduño Domínguez, jurista y académico, reflexiona sobre la esencia y misión de la Universidad, su papel en la formación integral y en la transmisión de virtudes, los retos actuales derivados de la tecnología y la masificación, y la necesidad de preservar su sentido humanista y orientado al bien común.
«Es posible, sin disidencia y también sin neomodernismo, estar en comunión lúcida con el magisterio auténtico de la Iglesia»
En una entrevista con Javier Navascués, Fr. L.-M. de Blignières, fundador de la Fraternidad San Vicente Ferrer, repasa su origen inspirado en santo Domingo, la fidelidad doctrinal en tiempos de crisis, su relación con la Santa Sede y los dominicos, la importancia del rito dominicano y del convento como base para la predicación.
Arborelius: el Papa «es un hombre verdaderamente bueno»
El cardenal Anders Arborelius, que sigue al frente de la diócesis de Estocolmo a pesar de que se le aceptó la renuncia por edad, elogia en una entrevista al papa León XIV como un hombre de diálogo con «muchos dones y carismas» para promover la unidad en la Iglesia y en el mundo. Pero sobre todo, asegura que es una muy buena persona.
«No es solo un monumento. Es una llamada al encuentro personal con Cristo»
Javier Navascués ha entrevistado a Javier Viver, imaginero madrileño, sobre el proyecto del monumento al Sagrado Corazón más grande del mundo que se va a instalar en Boadilla. Viver resalta su origen popular, el objetivo de propiciar un encuentro personal con Cristo, la fidelidad al rostro de la Sábana Santa y la creación de un espacio de oración y consuelo.
«La guerra es tan terrible que, o la hacen buenas personas, o el mal no tendría límites»
El teniente coronel en excedencia y sacerdote José de la Pisa ha sido entrevistado por Javier Navascués para presentar su libro sobre Virtudes morales y ética militar, fruto de su tesis doctoral. En él defiende que la formación del militar debe basarse en virtudes morales para actuar con responsabilidad, dignidad y sentido del bien común en el ejercicio de su profesión.
«Nos vamos muriendo silenciosamente, cada vez siendo menos y cada vez menos familias»
Javier Navascués entrevista a María Menéndez, presidente de Familias Numerosas de Madrid, sobre su nueva campaña en el metro y las redes sociales que defiende la familia natural y critica las relaciones sin compromiso. Con un lenguaje provocador, en el buen sentido del término y más de 400.000 visitas en YouTube, genera debate frente al hedonismo y la soledad que provoca la falta de vínculos duraderos.
O’Malley: «Promovemos reuniones entre obispos y víctimas para que entiendan la seriedad del problema»
El Cardenal O’Malley repasa en una entrevista su labor al frente de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores. Destaca la escucha a las víctimas, la formación de líderes eclesiales y el impulso de estructuras de protección global. Subraya la importancia del compromiso papal y la necesidad de una cultura del resguardo.
«La unidad en la Fe dio el genio creador de la misión de España en la historia»
El historiador José Luis Orella, entrevistado por Javier Navascués con motivo del próximo congreso «La misión histórica de España», defiende la necesidad de recuperar la memoria nacional frente a relatos falsificados. Destaca el papel unificador de los Reyes Católicos, la misión evangelizadora en América y la raíz católica como esencia de la Hispanidad.
«Mediante el conocimiento del Imperio español derribaremos la Leyenda Negra»
En una entrevista con Javier Navascués, el periodista y escritor Pedro Fernández Barbadillo destaca la importancia del congreso «La misión histórica de España» organizado por Luz de Trento. Subraya el papel renovador de la Hispanidad como vínculo cultural, denuncia los tópicos históricos y llama a una movilización social y cultural para recuperar el orgullo y la presencia global de España.
«Ojalá todos apoyen más a los rescatadores: salvan vidas»
Gabriela Guerra Toapanta, entrevistada por Javier Navascués, narra cómo, cuando estaba a punto de abortar, fue acompañada por los Rescatadores Juan Pablo II, lo que cambió el rumbo de su vida. Tras sufrir un aborto natural, se aferró a la fe y, en un nuevo embarazo, decidió seguir adelante. Hoy vive con alegría su maternidad y agradece el apoyo recibido.
«Nunca ha habido tantas personas que se sientan solas y abandonadas»
En una entrevista con Javier Navascués, el cardiólogo Manuel Martínez-Sellés presenta su libro «Verdades incómodas», donde anima a pensar con libertad y compromiso. Denuncia el individualismo, el declive de la lectura, la soledad, el vacío del consumismo y la banalización del sexo. Defiende la verdad, el esfuerzo, la espiritualidad y una vida con sentido, abierta al amor y la familia.
«Preservar el legado espiritual del Rey Balduino tiene sentido porque fue una figura única»
Leticia Ruiz de Ojeda, presidenta de la Fundación INEIS, explica a Javier Navascués su labor para preservar el legado espiritual del Rey Balduino, su tío. Desde Villa Astrida en Motril, donde murió el monarca, impulsan actividades, visitas, memoriales y publicaciones. Destacan sus virtudes humanas y cristianas, su proceso de beatificación y la importancia de seguir difundiendo su ejemplo como monarca católico.





















