Diálogo interreligioso - Ultimas noticias
Los Trinitarios reafirman que el diálogo interreligioso es camino hacia la paz
El padre Luigi Buccarello, recién reelegido Superior General de la Orden de la Santísima Trinidad, ha subrayado la importancia del diálogo interreligioso y la formación en libertad religiosa para afrontar los desafíos de los cristianos perseguidos en diversas regiones del mundo.
Cristianos, musulmanes, judíos y budistas de Francia se unen contra la ley de suicidio asistido
En un gesto sin precedentes, los principales líderes religiosos de Francia han publicado una declaración conjunta en el diario Le Monde para expresar su profunda preocupación ante el proyecto de ley sobre la eutanasia y el suicidio asistido, actualmente en debate en la Asamblea Nacional.
León XIV reivindica el ecumenismo y el diálogo interreligioso
En un discurso pronunciado esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, el papa León XIV se dirigió a las delegaciones ecuménicas e interreligiosas presentes en Roma con ocasión del inicio de su ministerio como Obispo de Roma y Sucesor de Pedro. En sus palabras, el Santo Padre reiteró su voluntad de continuar el camino del diálogo entre confesiones cristianas y religiones del mundo, destacando la herencia del papa Francisco en el ámbito de la fraternidad universal.
El diálogo entre cristianos y musulmanes fortalece la convivencia en la República Centroafricana
Mons. Aurelio Gazzera, obispo coadjutor de Bangassou, destaca los avances en la reconciliación entre cristianos y musulmanes en la República Centroafricana tras años de conflicto. Subraya el papel del diálogo interreligioso, la valentía de religiosos durante la guerra y la influencia del Papa Francisco. Expresa esperanza en un futuro de paz, unidad y dignidad.
El Vaticano y el Consejo Mundial de Iglesias preparan el 50º aniversario de su cooperación en materia interreligiosa
El encuentro anual entre el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso (DID) y la Oficina de Diálogo y Cooperación Interreligiosa (IRDC) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se celebró en la sede del Dicasterio, del 17 al 20 de febrero de 2025. En el 2027 se cumplirán 50 años del comienzo de este tipo de encuentros.
Polémica por la representación del Niño Jesús con el pañuelo palestino en la sala de audiencias del Vaticano
Una escena del nacimiento instalada en la sala de audiencias del Vaticano ha generado polémica debido a que el Niño Jesús aparece representado sobre una kufiya, el tradicional pañuelo palestino. El rabino jefe de Génova, Giuseppe Momigliano, ha criticado esta representación como una «palestinización» de la figura histórica de Jesús, argumentando que despoja a Jesús de su identidad judía.
El Papa y el Gran Imán de Yakarta firman una declaración contra la deshumanización y el cambio climático
En el Encuentro interreligioso celebrado en la Mezquita Istiqlal de Yakarta, el Papa y el Gran Imán firmaron una Declaración Conjunta. El documento se centra en el compromiso de todos los creyentes contra la violencia y en el papel de las religiones en la promoción de la paz y la armonía.
El Papa destaca en Indonesia el «sabio y delicado equilibrio» entre culturas para defender la unidad y la paz
El papa Francisco centró su primer discurso en Indonesia en la convivencia pacífica de la diversidad de culturas, lenguas, etnias y religiones que habitan el archipiélago más grande del mundo. El Pontífice alabó el hecho de que en el país asiáticos las familias prefieran tener más hijos en vez de mascotas.
Mons. Dubost: «En muchos lugares de Francia, el campo es un desierto completo desde el punto de vista cristiano»
La agencia Kai ha entrevistado a Mons. Michel Dubost, obispo francés de 82 años que dirigió el comité organizador de la Jornada Mundial de la Juventud en París (1997) y fue consultor del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso. Como obispo de la diócesis de Évry, fue testigo de cómo la Iglesia perdía presencia en el campo francés, pero al mismo tiempo ganaba inmigrantes.
El Papa dice que es voluntad de Dios el diálogo respetuoso entre cristianos y musulmanes
El Papa ha recibido hoy a una delegación de la mezquita de Bolonia, ciudad italiana, a la que ha dirigido un breve discurso sobre la fraternidad humana, ha condenado el proselitismo y ha reivindicado que cada ser humano tiene libertad para profesar la religión que quiera.
El Papa dice a un grupo de budistas que la oración y la meditación pueden cambiar las cosas
«La oración y la meditación también pueden cambiar las cosas» en el mundo herido de hoy. Así se lo dijo el papa Francisco a una delegación de monjes budistas de Tailandia que recibió en audiencia en el Vaticano.
El arzobispo de Seúl asegura que la JMJ del 2027 contará con un enfoque interreligioso
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de 2027 que se celebrará en Seúl, capital de Corea del Sur, destacará por su especial enfoque en el encuentro interreligioso, promoviendo la fraternidad y la amistad entre cristianos, budistas y seguidores de otras confesiones.
La Santa Sede invoca «la sabiduría eterna del Venerable Maha Ghosananda» para felicitar a los budistas
El Dicasterio para el Diálogo Interreligioso ha hecho público un mensaje dirigido a los budistas de todo el mundo con ocasión de la fiesta de Vesak, que conmemora «el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda». El texto invoca la «sabiduría eterna» de un maestro budista.
Ávila acogerá el «Tercer encuentro mundial Mística Teresiana y Diálogo Interreligioso. Budismo tibetano y espiritualidad carmelita»
La orden de los Carmelitas Descalzos y el Centro Internacional Teresiano-Sanjuanista (CITeS), en colaboración con el Centro de Estudios Budistas (CBS) de la Universidad de Hong Kong (HKU) y la Fundación Dharma-Gaia (FDG), han anunciado el «3er Encuentro Mundial Mística Teresiana y Diáologo Interreligioso. Budismo tibetano y espiritualidad carmelita: Orientaciones para visualizar, contemplar y encontrar lo sagrado», que tendrá lugar en la ciudad castellana de Ávila, del 25 al 28 de julio de 2024.