Cardenal Dolan - Ultimas noticias

«Tenemos que anunciar de nuevo, como un niño, la eterna verdad, la belleza y la sencillez de Jesús y su Iglesia»

«Tenemos que anunciar de nuevo, como un niño, la eterna verdad, la belleza y la sencillez de Jesús y su Iglesia»

133 cardenales de todo el mundo se reunieron ayer con Benedicto XVI en el Vaticano para «reflexionar» sobre la nueva evangelización y el Año de la Fe, convocado por el pontífice con motivo del 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. El Arzobispo de Nueva York, Mons. Timothy Dolan, propuso siete medidas a los cardenales para marcar las líneas de actuación de la Iglesia en su proyecto de llevar a Cristo a quienes no tienen fe.

El sábado 18 el Papa creará 21 nuevos Cardenales

El sábado 18 el Papa creará 21 nuevos Cardenales

Benedicto XVI celebrará el sábado 18 de febrero el cuarto consistorio de su pontificado para nombrar a nuevos cardenales, entre ellos el español Santos Abril y Castelló y el brasileño Joao Braz de Aviz. A partir del día 18, el Colegio Cardenalicio pasará a tener 212 miembros, 124 electores y 87 con más de 80 años.

Obama empieza a dar marcha atrás en su intento de acabar con la libertad religiosa en EE.UU

Obama empieza a dar marcha atrás en su intento de acabar con la libertad religiosa en EE.UU

La Casa Blanca intentó ayer quitar importancia a la polémica que le ha enfrentado con la Iglesia católica tras la norma que obligaría a sus instituciones a ofrecer métodos anticonceptivos a sus empleados. En declaraciones a la cadena de televisión MSNBC, el asesor de la campaña de reelección de Obama David Axelrod indicó que la Casa Blanca está abierta a un diálogo sobre la cuestión. En 2010 había en EEUU más de 77 millones de católicos, una cuarta parte de su población.

El Papa convoca a los cardenales para una jornada de reflexión sobre la nueva evangelización

El Papa convoca a los cardenales para una jornada de reflexión sobre la nueva evangelización

Benedicto XVI ha convocado para el 17 de febrero una «jornada de reflexión» con los cardenales de todo el mundo que asistirán al día siguiente al consistorio para el nombramiento de 22 nuevos purpurados, entre ellos un español y un brasileño, con los que analizará la nueva evangelización. La jornada «de reflexión y plegarias» se celebrará, informó ayer el Vaticano en el Aula Nueva del Sínodo, y a la misma asistirán también los 22 cardenales electos.

El Papa creará 22 nuevos cardenales en el consistorio del 18 y 19 de febrero

El Papa creará 22 nuevos cardenales en el consistorio del 18 y 19 de febrero

El papa Benedicto XVI anunció hoy para los próximos 18 y 19 de febrero la celebración del cuarto consistorio de su Pontificado para el nombramiento de 22 nuevos cardenales. Cuatro de ellos son mayores de 80 años, por lo que no serán electores. El Papa hizo este anuncio durante el rezo del Ángelus ante una abarrotada plaza de San Pedro del Vaticano con motivo de la Epifanía del Señor que se celebra este viernes. Entre los nuevos cardenales figura el español Santos Abril y Castelló, arcipreste de Santa María la Mayor.

«Cuando sólo la mitad de nuestros católicos se casan no nos asombremos si tenemos una crisis de vocaciones al sacerdocio»

«Cuando sólo la mitad de nuestros católicos se casan no nos asombremos si tenemos una crisis de vocaciones al sacerdocio»

El Arzobispo de Nueva York y presidente de la Conferencia Episcopal de EE.UU., Mons. Timothy Dolan ha asegurado que la Iglesia debe fomentar la «cultura de la vocación», tanto al sacerdocio como a la vida religiosa, consagrada o conyugal. Afirma que «perdemos el tren si no hablamos del matrimonio como vocación… Cuando sólo la mitad de nuestros católicos se casan no nos asombremos si tenemos una crisis en los números de las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa».

Los obispos de Estados Unidos crean un comité para la vigilancia de la libertad religiosa en su país

Los obispos de Estados Unidos crean un comité para la vigilancia de la libertad religiosa en su país

La Conferencia Episcopal de los Estados Unidos de América ha anunciado la creación de un comité «ad hoc» para la libertad religiosa, que será presidido por monseñor William Lori, Obispo de Bridgeport, Connecticut. En la comisión trabajarán a tiempo completo un abogado de la legislación sobre la libertad religiosa y otro miembro que se encargará de los temas de libertad religiosa y los relacionados con el matrimonio.

Aprobada en Nueva York la equiparación al matrimonio de uniones entre homosexuales

Aprobada en Nueva York la equiparación al matrimonio de uniones entre homosexuales

El Senado del estado de Nueva York ha aprobado en la madrugada de este sábado la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, por lo que se convierte en el mayor de los EE.UU. en los que se ha destruido legalmente la institución del matrimonio. La ley ha sido aprobada tras nueve horas de debate a puerta cerrada con 33 votos a favor y 29 en contra.

Termina la primera fase de la Visita Apostólica a la Iglesia en Irlanda

Termina la primera fase de la Visita Apostólica a la Iglesia en Irlanda

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha comunicado que la primera fase de la Visita Apostólica a la Iglesia en Irlanda ha concluido. Algunos de los aspectos investigados por los visitadores han sido la eficacia de los procedimientos actuales de respuesta a los casos de abuso y las formas de asistencia a las víctimas. A principios de 2010 la Santa Sede dará a conocer la síntesis general de los resultados de la Visita.

El Arzobispo de Nueva York critica duramente a Obama por dejar de defender el matrimonio según la ley natural

El Arzobispo de Nueva York critica duramente a Obama por dejar de defender el matrimonio según la ley natural

Mons. Timothy Dolan ha denunciado la «alarmante y grave injusticia» que supone la orden del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, al Departamento de Justicia de la Nación para no apoyar la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA). La ley no discrimina a nadie, sino que «protege el inalterable y probado por el tiempo significado del matrimonio», reitera el presidente de la Conferencia Episcopal estadounidense.

La presidenta de la Catholic Health Association admite que los obispos tienen la última palabra en los hospitales católicos

La presidenta de la Catholic Health Association admite que los obispos tienen la última palabra en los hospitales católicos

La hermana Carol Keehan, foco de la atención pública por su apoyo a la reforma del sistema sanitario propuesta por Barack Obama y ante el rechazo a la misma, debido a que dictamina la financiación de abortos con dinero público, por parte de los obispos de Estados Unidos, admitió la autoridad del obispo local en la resolución de problemas morales y éticos que puedan acaecer en los hospitales católicos.

El cardenal Burke critica a los «falsos católicos» que tergiversan a Benedicto XVI

El cardenal Burke critica a los «falsos católicos» que tergiversan
a Benedicto XVI

Mons. Raymond Leo Burke, prefecto de la Signatura apostólica, ha manifestado al diario «Il Foglio» su satisfacción por la nota de la Congregación para la doctrina de la fe que aclara que las palabras del Papa en su reciente libro-entrevista no modifican la doctrina católica sobre la sexualidad. El cardenal critica a los católicos que «se llaman así pero que después traicionan la doctrina», y asegura que «sin esta aclaración las palabras del Papa podían ser utilizadas por estos grupos según su propio antojo».

La antigua Catedral de San Patricio en Nueva York es declarada Basílica

La antigua Catedral de San Patricio en Nueva York es declarada Basílica

La Antigua Catedral de San Patricio en Nueva York, ha sido declarada basílica, un reconocimiento que la Santa Sede otorga a las iglesias de mayor relevancia histórica y espiritual. El cambio de rango de la iglesia neoyorquina, celebrado este domingo, llega un año después de haberse conmemorado el bicentenario de la construcción del templo, la catedral católica más antigua de la ciudad.

Mons. Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de los EEUU

Mons. Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de los EEUU

En una elección sin precedentes, Mons. Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York, se ha convertido en el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos. Por primera vez en la historia de esta conferencia episcopal el vicepresidente no fue elegido para la presidencia. Según afirma el blog Whispers in the Loggia, «el resultado representa un cambio sísmico para el liderazgo del cuerpo religioso más grande de la nación» ya que, basándose en la praxis habitual de esta conferencia, todos esperaban que la elección recayera sobre Mons. Gerald F. Kikanas, obispo de Tucson.