Anglicanorum Coetibus - Ultimas noticias

«Los ordinariatos anglocatólicos: estado de la cuestión», por José María Chiclana

«Los ordinariatos anglocatólicos: estado de la cuestión», por José María Chiclana

Hay que tener en cuenta que los grupos de anglicanos que buscan la unión con Roma, no son personas «enfadadas» con su Iglesia, o desafectos de la Comunión Anglicana que vayan a Roma buscando un refugio: Son personas que en muchos casos llevan años viviendo el catecismo de la Iglesia Católica.

Peregrinación del Ordinariato inglés a Roma

Peregrinación del Ordinariato inglés a Roma

Unos 100 miembros del Ordinariato de Nuestra Señora de Walsingham, anglicanos que han vuelto a la Iglesia Católica, han realizado esta semana una peregrinación a Roma, para rezar en las tumbas de los apóstoles Pedro y Pablo y agradecer al Papa la iniciativa de la Anglicanorum Coetibus. «Ha sido muy emocionante porque casi todos los que vienen conmigo son católicos solo desde Pascua del año pasado», dijo Monseñor Keith Newton, que preside este ordinariato.

Nuevo ordinariato anglocatólico creado en los Estados Unidos

Nuevo ordinariato anglocatólico creado en los Estados Unidos

Ayer, día 1 de enero de 2012, fue erigido el ordinariato estadounidense para los episcopalianos y otros anglicanos que deseen entrar en la Iglesia Católica sin perder su legítimo patrimonio anglicano. Ha recibido el nombre de Ordinariato de la Cátedra de San Pedro. Es el segundo ordinariato anglocatólico del mundo, tras el ordinariato inglés, creado hace un año. Ya se han recibido peticiones de ingreso de unos cien clérigos anglicanos y de más de un millar de seglares de los Estados Unidos. Jeffrey N. Stennson, antiguo obispo episcopaliano, ha sido nombrado primer ordinario.

«Quizás España pueda ayudarnos, como ha ayudado a tantas zonas de la Iglesia»

«Quizás España pueda ayudarnos, como ha ayudado a tantas zonas de la Iglesia»

Tolowa Nona, obispo de la Comunión Anglicana Tradicional, preside la Iglesia del Estrecho de Torres, en las islas entre Australia y Nueva Guinea. Su rebaño es pequeño, con unos ochocientos fieles, pero ha pedido a la Santa Sede formar su propio ordinariato, separado del australiano, para integrarse en la Iglesia Católica. El estrecho fue descubierto por un español y evangelizado, siglos después, por el anglicanismo. Gracias a la oferta del Papa, el diez por ciento de su población de ocho mil habitantes está a punto de entrar en la Iglesia.

La Reforma fue un «trágico error de proporciones épicas que nunca debió suceder»

La Reforma fue un «trágico error de proporciones épicas que nunca debió suceder»

El Arzobispo Irl A. Gladfelter preside una de las confesiones cristianas que planean volver al catolicismo en los ordinariatos creados por Benedicto XVI. La Iglesia Católica Anglo-Luterana es la única con raíces luteranas y podría suponer el primer paso para la vuelta al redil católico de los herederos de Lutero. En una larga entrevista concedida a InfoCatólica, este Arzobispo que aún no es católico pero sí Cooperador del Opus Dei, habla de su alegría al volver a la Iglesia Católica, de la importancia de una única fe y de su compromiso para deshacer la Reforma protestante.

El Ordinariato para anglicanos que vuelvan a la Iglesia Católica en EE.UU. podría establecerse antes de fin de año

El Ordinariato para anglicanos que vuelvan a la Iglesia Católica en EE.UU. podría establecerse antes de fin de año

Unos 100 sacerdotes anglicanos y 2.000 laicos podrían ser los primeros miembros de un Ordinariato Personal para anglicanos de EE.UU. que quieran entrar en plena comunión con la Iglesia Católica, según ha manifestado el Cardenal Donald Wuerl, Arzobispo de Washington, en la Asamblea General de la Conferencia de Obispos de Estados Unidos, celebrada la semana pasada.

Aumenta número de anglicanos convertidos al catolicismo

Aumenta número de anglicanos convertidos al catolicismo

El Vaticano coordinará en los próximos días una serie de celebraciones con las cuales se hará oficial el pasaje de decenas de fieles anglicanos a las filas del catolicismo. Con motivo de la celebración del Pentecostés, el 12 de junio, unos 60 ex pastores anglicanos de Reino Unido serán ordenados como sacerdotes católicos y servirán en el «ordinariado» personal de Nuestra Señora de Walsingham.

Una parroquia episcopaliana de Maryland se convierte al catolicismo

Una parroquia episcopaliana de Maryland se convierte al catolicismo

Una iglesia episcopaliana ubicada en Bladensburg, en Maryland, ha decidido convertirse en bloque al catolicismo, en lo que supone una de las primeras decisiones de este tipo en el país, según anunciaron hoy autoridades católicas. La parroquia de Saint Luke, una pequeña congregación fundada en 1895, llevada pensando en convertirse al catolicismo desde 2009, pero finalmente se ha decidido tras la invitación que hizo formalmente el Vaticano el año pasado a los miembros de la iglesia anglicana.

Se reaunuda el diálogo ecuménico entre la Iglesia y la comunión eclesial anglicana

Se reaunuda el diálogo ecuménico entre la Iglesia y la comunión eclesial anglicana

La Comisión Internacional Anglicano-Católica (ARCIC) se reúne desde hoy en el monasterio italiano de Bose. La ARCIC III debatirá sobre «La Iglesia como comunión local y universal», y «Cómo, en la comunión, la Iglesia local y universal llega a discernir la enseñanza ética correcta», según informa el propio monasterio de Bose.

Primer conflicto serio con los ordinariatos anglocatólicos

Primer conflicto serio con los ordinariatos anglocatólicos

El proceso de reintegración en la Iglesia Católica de diversos grupos anglocatólicos, mediante los ordinariatos creados por el papa Benedicto XVI, ha sufrido su primer bache de importancia. La Traditional Anglican Communion, amenazó con suspender las conversaciones con la Iglesia por un supuesto plan del encargado del proceso en Canadá, Monseñor Thomas Collins, de cerrar las parroquias anglocatólicas durante medio año y enviar a los clérigos anglocatólicos al seminario. El Primado de la TAC, John Hepworth, envió una durísima carta a Monseñor Elliot, obispo auxiliar de Melbourne, Australia.

Unos mil anglicanos han sido recibidos en la Iglesia católica durante la Semana Santa

Unos mil anglicanos han sido recibidos en la Iglesia católica durante la Semana Santa

Unos mil anglicanos han sido recibidos en la plena comunión con la Iglesia católica durante esta Semana Santa, en diferentes celebraciones y lugares organizados por el ordinariato personal de Nuestra Señor de Walsingham, creado por Benedicto XVI en Inglaterra y Gales para la acogida y atención espiritual de estos fieles.