El arzobispo de Paderborn pide no usar el derecho a la vida para agudizar tensiones sociales

«El derecho a la vida es un bien supremo, pero no sencillo»

El arzobispo de Paderborn pide no usar el derecho a la vida para agudizar tensiones sociales

En una extensa declaración publicada por la archidiócesis alemana de Paderborn, el arzobispo Udo Bentz alertó sobre el riesgo de utilizar el tema del derecho a la vida para «agudizar deliberadamente las tensiones sociales». A su juicio, quien instrumentaliza esta cuestión «deja de hablar en favor de la vida y empieza a hacerlo solo contra otros».

Junto a diez mujeres

Fuerzas de seguridad nigerianas rescatan a un sacerdote secuestrado el pasado 1 de junio

Fuerzas de seguridad nigerianas rescatan a un sacerdote secuestrado el pasado 1 de junio

El padre Alphonsus Afina, secuestrado el pasado 1 de junio en una emboscada cerca de Gwoza, al noreste de Nigeria, ha sido liberado junto a otras diez mujeres gracias a una operación conjunta de la policía y el ejército nigeriano en una zona boscosa del estado de Borno.

Se suicidan más los que «cambian» de sexo que los que no

Trump suprime la financiación pública de las líneas de ayuda LGTB para menores con disforia de género

Trump suprime la financiación pública de las líneas de ayuda LGTB para menores con disforia de género

La Administración Trump ha puesto fin a la financiación federal de las líneas de ayuda para jóvenes LGTB gestionadas por el Servicio de Administración de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA). Desde el 17 de junio, la extensión para menores del teléfono de emergencias 988 ha quedado desactivada en el marco de la supresión de programas LGTB impulsada por el presidente.

«En esta diócesis no quiero seguir siendo sacerdote»

El P. Winfried Abel rompe con la diócesis de Fulda por el Orgullo Gay y las bendiciones a parejas homosexuales

El P. Winfried Abel rompe con la diócesis de Fulda por el Orgullo Gay y las bendiciones a parejas homosexuales

El P. Winfried Abel, muy popular entre los católicos que hablan alemán, ha anunciado que dejará de considerarse sacerdote de la diócesis de Fulda tras la participación de la misma en el Día del Orgullo Gay y la aprobación de bendiciones para parejas homosexuales.

Con ataques que dejan varios muertos y miles de desplazados

Cisjordania bajo asedio judío: 89 asentamientos nuevos y 39 comunidades palestinas desmanteladas desde 2024

Cisjordania bajo asedio judío: 89 asentamientos nuevos y 39 comunidades palestinas desmanteladas desde 2024

En los últimos meses, Cisjordania vive una de las campañas de presión más intensas de los últimos años. Desde 2024 se han creado 89 nuevos puestos avanzados de colonos judíos, según datos de la ONG israelí Peace Now.

Desde el Observatorio Vaticano en Castel Gandolfo

El Papa habló con Buzz Aldrin, último superviviente del primer aterrizaje en la Luna

El Papa habló con Buzz Aldrin, último superviviente del primer aterrizaje en la Luna

El papa León XIV conmemoró el 56.º aniversario de la misión Apolo 11 visitando el Observatorio Vaticano en Castel Gandolfo tras su alocución dominical del Ángelus y, más tarde, mantuvo una conversación con Buzz Aldrin, el último miembro superviviente de la tripulación que en julio de 1969 pisó por primera vez la Luna.

En conversación telefónica con Mahmoud Abbas

El Papa condena el traslado forzoso de la población palestina

El Papa condena el traslado forzoso de la población palestina

Esta mañana, el Santo Padre León XIV ha recibido una llamada telefónica de Mahmoud Abbas, presidente del Estado de Palestina, sobre los recientes acontecimientos del conflicto en la Franja de Gaza y la violencia en Cisjordania.

11 entre los 25 mejores

Destacada presencia de instituciones cristianas entre los mejores centros de trabajo social en la India

Destacada presencia de instituciones cristianas entre los mejores centros de trabajo social en la India

El Rajagiri College of Social Sciences, gestionado por la congregación de las Carmelitas de María Inmaculada en Kochi (Kerala), ha obtenido el segundo puesto entre los 25 mejores centros de trabajo social en la India.

Ataque a la libertad religiosa

Kiev ordena a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana que rompa todo vínculo con el Patriarca de Moscú

Kiev ordena a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana que rompa todo vínculo con el Patriarca de Moscú

El Servicio Estatal de Ucrania para la Política Étnica ha ordenado a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (IOU-PM) que rompa todo vínculo con el patriarcado de Moscú en el plazo de un mes, dándole tiempo hasta el 18 de agosto antes de ser disuelta por la autoridad por «violación de la ley sobre la libertad de conciencia y de las asociaciones religiosas». La medida puede provocar un cisma aún más profundo entre las iglesias ortodoxas.

La justicia revoca la orden de retirada

La estatua de Juana de Arco en Niza se queda

La estatua de Juana de Arco en Niza se queda

La Corte de Apelación de Marsella ha dictaminado que la estatua de Juana de Arco en Niza puede permanecer en su ubicación actual. La resolución anula la decisión previa de un tribunal administrativo, poniendo fin, al menos por ahora, a una intensa polémica que ha enfrentado al Ayuntamiento con colectivos ciudadanos laicistas

Entrevista a Javier Viver sobre el Sagrado Corazon de Boadilla

«No es solo un monumento. Es una llamada al encuentro personal con Cristo»

«No es solo un monumento. Es una llamada al encuentro personal con Cristo»

Javier Navascués ha entrevistado a Javier Viver, imaginero madrileño, sobre el proyecto del monumento al Sagrado Corazón más grande del mundo que se va a instalar en Boadilla. Viver resalta su origen popular, el objetivo de propiciar un encuentro personal con Cristo, la fidelidad al rostro de la Sábana Santa y la creación de un espacio de oración y consuelo.

Viola la libertad religiosa

Un juez bloquea la ley de Washington que obligaba a los sacerdotes a violar el secreto de confesión

Un juez bloquea la ley de Washington que obligaba a los sacerdotes a violar el secreto de confesión

Un magistrado ha paralizado la entrada en vigor de una ley estatal que pretendía imponer multas y hasta un año de cárcel a los sacerdotes católicos del estado de Washington que se negasen a revelar confesiones relacionadas con abusos. La ley puede acabar llegando a la Corte Suprema de EE.UU.