«Cada uno de nosotros puede identificarse con San Roque»

Rocco Artuso, autor de una vida de San Roque

«Cada uno de nosotros puede identificarse con San Roque»

Al hilo de su experiencia personal, el autor nos habla de San Roque peregrino como el arquetipo de todo cristiano, que peregrina hacia la patria del cielo. Igual que él, cada uno debe ponerse en camino, ayudado por la Iglesia y por una comunidad concreta, interpretando los acontecimientos a la luz de la fe.

Estudio de la Universidad Católica de América

Los sacerdotes jóvenes de EE.UU son mucho más conservadores que los mayores

Los sacerdotes jóvenes de EE.UU son mucho más conservadores que los mayores

Un nuevo estudio sobre los sacerdotes de Estados Unidos, realizado por el Catholic Project de la Universidad Católica de América, ha puesto de relieve marcadas diferencias en las perspectivas y experiencias de los clérigos mayores y los más jóvenes.

De ninguna manera debe permitirse que los niños participen

Los exorcistas alertan del peligo de celebrar Halloween

Los exorcistas alertan del peligo de celebrar Halloween

La Asociación Internacional de Exorcistas (AIE) ha difundido un vídeo en el que expone un decálogo sobre Halloween, presentado como una herramienta «educativa y pastoral» con el fin de advertir sobre los riesgos espirituales y culturales de esta celebración.

Juan Manuel Cotelo da el pregón del Domund

«¿Cómo no anunciar buenas noticias en un mundo tan castigado por malas noticias?»

«¿Cómo no anunciar buenas noticias en un mundo tan castigado por malas noticias?»

Ayer tuvo lugar el tradicional pregón del Domund, en la Real Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados de Valencia. En él, el director de cine Juan Manuel Cotelo se preguntó acerca del sentido de ser misionero en un mundo lleno de malas noticias y marcado por la indiferencia. Exhortó además a todos los presentes a rezar y colaborar por los misioneros y a preguntarse cómo ser misioneros en el propio ambiente.

Costaba mucho dinero «rejuvenecer» digitalmente a Jim Caviezel

Mel Gibson sustituye a Jim Caviezel por Jaako Ohtonen para interpretar a Cristo la película sobre la Resurrección

Mel Gibson sustituye a Jim Caviezel por Jaako Ohtonen para interpretar a Cristo la película sobre la Resurrección

El director Mel Gibson ha iniciado recientemente la producción de The Resurrection of the Christ. Esta nueva entrega, centrada en la resurrección de Jesucristo y ambientada en los tres días posteriores a la crucifixión, se dividirá en dos partes y se estrenará en 2027. En esta ocasión, el actor que hará el papel de Jesucristo será el finlandés Jaako Ohtonen.

En Argentina se pisotea el derecho de los fieles

El obispo de San Luis atenta contra el derecho a comulgar en la boca de los Ministros de la Comunión

El obispo de San Luis atenta contra el derecho a comulgar en la boca de los Ministros de la Comunión

Mons. Gabriel B. Barba, obispo de San Luis (Argentina) se ha sumado a los obispos de la archidióces de San Juan de Cuyo para pisotear el derecho de los fieles a comulgar en la boca. En este caso, la situación es aún más escandalosa, pues establece que para ser ministro de la comunión, el seglar debe comulgar en la mano.

Catequesis del Papa sobre la Resurrección de Cristo

«Solo Él puede llenar nuestra jarra vacía, cuando la sed se hace insoportable»

«Solo Él puede llenar nuestra jarra vacía, cuando la sed se hace insoportable»

En la audiencia general de este miércoles, 15 de octubre de 2025, celebrada en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV ha continuado su ciclo de catequesis jubilares titulado «Jesucristo, nuestra esperanza», centrando su intervención en el tema «La resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual». En esta cuarta etapa, ha subrayado que «el Resucitado es la fuente viva de la esperanza humana».

Quieren forzar la prohibición de las terapias de conversión

La Comisión Europea pide que se legalice cambiar de género sin restricción de edad

La Comisión Europea pide que se legalice cambiar de género sin restricción de edad

La Comisión Europea ha hecho pública en Bruselas su Estrategia de Igualdad LGBTIQ+ 2026-2030, un documento que plantea acciones en los ámbitos educativo, sanitario, social y jurídico, así como medidas para prohibir las prácticas de conversión y armonizar el reconocimiento legal de género entre los Estados miembros. El texto dice que no puede haber restricciones de edad para los tratamientos de «cambio» de sexo

Organizado por Ayuda a la Iglesia Necesitada

Madrid acogerá un acto por la libertad religiosa: «Tu derecho, no un privilegio»

Madrid acogerá un acto por la libertad religiosa: «Tu derecho, no un privilegio»

Ayuda a la Iglesia Necesitada celebra un gran acto por la libertad religiosa con motivo de la publicación del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025. El evento tendrá lugar el próximo 24 de octubre, a las 19:30h, en la Fundación Pablo VI de Madrid.

Entrevista sobre el libro «Evidencias de que Jesús es Dios»

González-Hurtado: «Lo más razonable es creer que Jesucristo es quien dijo ser: Dios»

González-Hurtado: «Lo más razonable es creer que Jesucristo es quien dijo ser: Dios»

José Carlos González-Hurtado, presidente de EWTN España, ha sido entrevistado por Javier Navascués sobre su libro «Evidencias de que Jesús es Dios», en el que reúne pruebas científicas, arqueológicas e históricas sobre la divinidad de Cristo. Expone que Jesús no dejó opción intermedia: o es Dios o no lo es, e invita al lector a decidir racionalmente.

Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas

«Al promover la educación ecológica, podemos cultivar una nueva forma de vida»

«Al promover la educación ecológica, podemos cultivar una nueva forma de vida»

La Santa Sede considera esencial sanar la «deuda ecológica» contraída con los países en desarrollo. Así lo afirmó el Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, monseñor Gabriele Caccia, en su discurso ante la Segunda Comisión de Desarrollo Sostenible. El diplomático vaticano pidió también educar en ecología

Si no se logran los dos tercios de votos en el Congreso

El gobierno español sugiere que podría convocar un referéndum para incluir el derecho al aborto en la Constitución

El gobierno español sugiere que podría convocar un referéndum para incluir el derecho al aborto en la Constitución

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy, el gobierno social comunista de España ha anunciado el inicio de la propuesta de reforma constitucional para consagrar el aborto como un derecho fundamental. En caso de no lograr los dos tercios de votos necesarios en el Congreso, que es lo más probable, el ejecutivo no descarta convocar un referéndum.