"Los dioses de los otros pueblos no son nada..." (Salmo 96[95])
“… mientras que el Señor hizo los Cielos; su Presencia está llena de esplendor y majestad, y su Santuario de potencia y hermosura".
Así se reza, en Católico, con los Salmos. Escritos cientos de años antes de Jesucristo. Es Palabra Revelada y, por tanto y a la vez, Palabra de Dios.
Lo recojo de nuevo, para todos los durillos o faltos: Los dioses de los otros pueblos no son nada. Amén. También sirve para los errados; y, cómo no: para los pertinaces en su “teología” y “pastoral” de despacho y fonda. Que abundan.
Benedicto XVI escribió, corroborando la Palabra, y fiado en Ella: “los dioses no son Dios". Porque NO lo pueden ser. Tampoco lo pretenden, porque no pueden pretender nada: son hechura de hombres. De ahí y abundando: Tienen ojos y no ven, tienen boca y no hablan.
Por la misma regla de tres, o sea, por lo mismo que hemos apuntado: “las religiones -también hechura de hombres a su vez-, no pueden ser ‘la’ Religión". Tampoco lo pretenden sus devotos; salvo los muy “pasadicos".
Y, en cuanto a “las” religiones, que adoran a “los dioses” y les sirven, solo caben en el apartado de “religiones", secundum quid, que dirían los clásicos: desde Aristóteles, y pasando naturalmente por Santo Tomás de Aquino. Dos de mis mejores maestros en casi todos los órdenes. Añadiría, con total confianza y seguridad, a San Josémaría. Como es lógico he tenido más; pero, a este nivel, muy por encima del resto, sólo estos tres.
para aclarar: secundum quid, signigica, literalmente, según y cómo; en gallego, “depende"; y en malo: “ni pa’ tras". Es decir: en algún aspecto ‘accidental’ se pueden meter en ese apartado; unicamente en cosas accidentales o secundarias: nada ’sustancial’. Porque, ’sustancial, sustancial’ , o sea, “auténtica religión", sólo hay Una y Unica. Para más señas, y sin posibilidad de perderse en el discurso: la Fundada por Jesucristo, Dios y Hombre Verdadero. Y punto.
¡Que después de más de 2000 años haya que volverlo a aseverar en el Seno de la Iglesia -antes Católica: hoy, ya se ve-, tiene bemoles! Pero así está el patio. Y “con estos bueyes hay que arar".
Porque, que nos diga Dios mismo y por escrito, Aquel a quien decimos creer y adorar, que no son nada, que son hechura de hombres, y que nos empecinemos cerrilmente en que SÍ sean, por muchos títulos, meramente humanos, o sea: hechura de hombres: pues como para hacérselo mirar por un especialista de fama segura, por reconocida.
Por eso, en este tema -como en tantísimos otros-, no acudo a “opiniones” personales o ajenas: me agarro a la Palabra de Dios.
Si hay gente, dentro y fuera de la Jerarquía -antes, toda Ella Católica: hoy, también se ve de qué va-, que no cree ni en Dios, NO es mi problema, sino de “a quien corresponda” en cada caso particular.
Todo este lío de “las religiones” y, obviamente, de “sus dioses” correspondientes, viene -¡cómo no!-, del post-CV II.
Sus “teólogos", “peritos", y los “jerarcas” que los respaldaron animosamente, se vinieron p’arriba: “¡si sólo era un sencillito Concilio Pastoral, qué más daba la Revelación y la auténtica Teología! Así que: “pa’lante joven". Y, claro, las consecuencias han sido un desastre.
Se fueron animando, animando…, y se sacaron de la manga lo de “semillas de verdad", o así. También que “si estar de buena fé", que si “ser buena gente", o así.
Ya puestos: que también “valen alguno o algunos de sus Sacramentos". Obviaron que hay que tener intención de hacer lo que hace la Iglesia, Católica por supuesto. Y que si hay un ministro católico, no puede ejercer otro que no lo sea.
Incomprensiblemente, se compadreó ¡con los musulmanes! hasta extremos más que extraños: equiparando a “las tres religiones del libro", “monoteístas” por más señas; sin calibrar, por poner un poner, sus orígenes, que tanto enseñan. Porque las palabras dicen lo que dicen, independientemente de lo que a uno le gustaría que dijeran. Y aunque se les obligue a mentir, a la larga o a la corta, vuelven a su sentido verdadero: ellas NO engañan; nosotros SÍ.
¡Alguien o “álguienes” debieron poner una pasta gansa; y “álguienes” , que estaban al loro, se la llevaron tras estampar firma y placet!
Hasta que, en ese recorrido, se llegó a la insólita y más que asombrosa afirmación de que “Dios ha querido la diversidad de religiones". ¡Toma nísperos, Carmela, que vienen de Sudáfrica!
Bajo manga también -había que amarrar para no llevarse un disgusto, y alcanzar los objetivos diseñados-, se fue socavando el sentido misionero de la Iglesia y de sus hijos; hasta el punto de que uno de ellos, después de 40 años en tierra de Misión, declaraba muy ufano que “nunca había bautizado a nadie". ¿¿¿Pa’ qué???
Por supuesto: todos los rituales diocesanos de “envío” y demás, se siguen manteniendo…, para enseñar a leer y escribir, o una profesión o así. Nadie, o casi nadie, pretende ya otra cosa. Y para sacar perricas al inocente personal que aún cree en las hadas: ahí está el Domun de muestra y recogida.
Se fue desdibujando el carácter Salvador de la Iglesia, deslizándose -y deslizándola- hacia una “sana” ONG, sin más pretensiones que atender necesidades materiales, reales o ficticias, que también existen.
Las Catequesis se vaciaron de doctrina y piedad, y pasaron a ser una pantomima, tanto para críos, como para jóvenes y adultos. Sólo importaban el “papelico” y la estadística. Cómo se reciban los Sacramentos correspondientes no interesa ya a nadie, o a casi nadie, de sacerdotes a obispos, y subiendo.
Todo el afán ha sido convertir la Iglesia Católica en la misma “nada” que las otras. Jamás intentar que, como Fundada realmente por Cristo, siguiese siendo Puerta de Salvación, por ser la Presencia del Señor hasta el fin del mundo, como nos ha prometido. Conservando como su ADN, único y original, la Verdad de Dios que la define y protege: nunca la hechura de hombres.
Sin ir más lejos, el 5-X-25, XXVII Domingo del TO, el Papa León, en su homilía del Jubileo Misionero, ha predicado sobre una “época misionera nueva", cuyas fronteras “ya no son geográficas: son el sufrimiento, la pobreza y el deseo de esperanza los que vienen hacia nosotros". O sea, la ONG, sin ni siquiera agua bendita para aparentar; que va muy mal para el COVID. Para rematar, y que no quede la menor duda de dónde hay que estar, al cabo de unos poquitos días ha vuelto a enrocarse en su relato: “¡No va más!".
¿Ustedes lo entienden? Yo, sinceramente, NO.
Creo que no se cita a Dios ni una sola vez, o así, ¡en el Jubileo Misionero! Que, para mayor infamia y taparlo con prisa y “prudencia", no fuese que alguien se emocionase con la expresión, se le ha añadido: “y de los Migrantes".
Desbocados los veo. ¡Qué tendrá que ver una cosa con otra!
Siguiendo con la actualidad, y puesto en boca de un comboniano en Brasil: “Ser misioneros es valorar las diferencias en un mundo plural" (Vatican News).Vamos: “¡pa’ no echar gota!". Es lo oficial-eclesial. Sin pestañear.
Así estamos, de momento… Porque con esta deriva, todo, absolutamente todo, va a ir a peor, ya que aún NO hemos tocado fondo: se puede ir perforando muchísimo más. Y se está en ello, con maquinaria más moderna. Perseverando “fielmente” en el error, como corresponde.
¿Para cuándo un pronunciamiento serio, profundo, teológico y pastoral sobre Dios, Uno y Trino como nuestra Verdad de Fe más auténtica, primigenia en su misma? Nada que ver con los musulmanes; y poco que ver con los judios. Porque, nuestro Dios y Señor NO es hechura de hombres. Lo de los judíos, en su origen, tampoco le fue. Pero lo mataron con sus propuestas humanas, como denuncia Cristo en su cara.
Y, por supuesto, predicarlo: como nuestra Seña de Identidad, única y específica; que NO compartimos con nadie, excepto con todo aquel que se quiera sumar. Y Salvarse, claro. Un “detallito” que no sólo no hay que olvidar, sino también poner más y más en el candelero.
Predicándolo, como señalo. Porque, como dice san Pablo: ¿Cómo van a creer, si nadie les predica?
Como es lógico, se refiere a predicar la Palabra y la Verdad de Dios. La que Jesucristo nos entregó. Y sólo su Palabra: vamos a tener la Humildad, que se hace Fidelidad, de no hablar sino “a los hombres de Dios, y a Dios de los hombres", como escribió el Papa Benedicto.
Es -debe ser-, nuestra única predicación -nuestra única palabra como Sacerdotes-: fecunda por auténtica, y auténtica por ser de Cristo. Sólo así podemos ser Sacerdotes, pues sabremos qué es ser Sacerdotes. Amén.
43 comentarios
--------
No sabes cómo me alegra tú aportación. Pero, supuesto que es verdad lo que recoges y dice la Homilía, aún entiendo menos cómo la conclusión es la que es: "la pobreza, el sufrimiento y el deseo de esperanza de los que vienen a nosotros". Sinceramente.
Vamos, que para ser "misionero moderno" basta sentarse a esperar, nada de "ir" ni "ser enviado": tranqui, que ya vienen ellos.
Lo que el anterior Papa afirmó literalmente, en su Audiencia de 3 de abril de 2019, fue los siguiente: "¿Por qué Dios permite que haya tantas religiones? Dios ha querido permitirlo: los teólogos escolásticos se refirieron a la voluntas permissiva de Dios. Quería permitir esta realidad."
Puede parecer lo mismo, pero no es igual.
-----------
En castellano, no sé cuál es la diferencia entre "permite", "quería permitir" y "ha querido": se me escapan esas sutilezas. Con todo, lo que se publicó en páginas de probada ortodoxia es lo que yo he recogido: no ahora, sino por aquel entonces.
La "voluntad permisiva" es simplemente, que "respeta nuestra libertad": que nos la ha dado tanto para ser santos como para pecar y condenarnos. No tiene nada que ver con que "quería permitir esta realidad". Está frase es una aberración; y no cuadra, en modo alguno, con la Economía de la Gracia".
Ya lo siento, Lucía.
Gracias P. Aberasturi por poner los "puntos sobre las ies".
Hace años se publicó en las páginas del diario Abc una necrológica del jesuita riojano Padre Carlos González Vallés, firmada por el Padre Fernando García de Cortázar, también de la Compañía de Jesús y a su vez muerto desde entonces.
Donde se contaba que "el riojano llegó a la India en 1949 pero no es el conquistador en sotana, que sólo piensa en convertir legiones de infieles". No un conquistador en sotana que llega a la India pensando sólo en convertir legiones de infieles ...
No como San Francisco Javier. Quien fue enviado por San Ignacio "a dar a aquellos pueblos ciegos los primeros resplandores de nuestra santa fe ... donde convirtió grande número de infieles sacándolos de las tinieblas de la infidelidad y trayéndolos a la luz del Evangelio" (Pedro de Ribadeneyra, S.J.).
La necrológica llevaba por título "El lado luminoso de la Iglesia". Había que suponer que San Francisco Javier pertenecía al lado oscuro de la Iglesia.
Porque el lado luminoso está en la Iglesia que se llama conciliar y ahora sinodal.
Gracias, de corazón, por tu pasión por la Iglesia y por la Palabra de Dios. Se nota que amas profundamente a Cristo y a su Iglesia, y eso siempre es motivo de esperanza. Pero permíteme responderte desde otra sensibilidad —también católica, también fiel—, la de quienes vivimos y creemos desde la llamada del Papa Francisco a ser una Iglesia en salida, un hospital de campaña, una Iglesia que no teme mancharse las manos para ungir heridas, acoger, incluir y anunciar la Buena Noticia allí donde más falta hace.
Comprendo tu preocupación por la verdad y la fidelidad doctrinal. Pero quizá lo que hoy se nos pide no es tanto repetir fórmulas (por verdaderas que sean), sino encarnarlas de nuevo, con el mismo Espíritu que las inspiró. La Revelación no cambia, pero nuestra comprensión de ella sí puede madurar. Por eso el Concilio Vaticano II no fue una “traición”, sino una primavera eclesial, una nueva forma de respirar el Evangelio en diálogo con el mundo que Dios ama.
Cuando hablamos de “semillas de verdad” en otras religiones, no estamos igualando a sus “dioses” con el Dios vivo y verdadero que se reveló en Jesucristo. Lo que hacemos es reconocer que el Espíritu Santo sopla donde quiere, y que la Gracia puede obrar incluso más allá de los límites visibles de la Iglesia. No se trata de rebajar la fe, sino de abrir los ojos a su profundidad. La verdad no teme al encuentro: lo purifica, lo eleva, lo transforma.
Una Iglesia en salida no abandona su identidad: la lleva consigo, como Cristo llevó su cruz, saliendo de sí misma para ir al encuentro del mundo. Porque Dios mismo es “salida”: en la Encarnación, en la Cruz, en el envío del Espíritu. Si queremos ser fieles, debemos hacer lo mismo.
La misión hoy no consiste sólo en bautizar (aunque el Bautismo sigue siendo esencial), sino en acompañar, escuchar, sanar y anunciar el amor de Dios en medio del sufrimiento humano. Por eso Francisco habla de un hospital de campaña: un lugar donde primero se cura la herida antes de pedir un documento de pertenencia. No es una “ONG” sin alma, sino el Evangelio hecho gesto, carne y misericordia.
Y sí, la pobreza, la migración, la búsqueda de esperanza… son también “fronteras misioneras”. Allí donde el ser humano clama, allí está Cristo crucificado. Por eso hablar de migrantes o de pobres no es desviar la fe, sino volver a su centro: el Dios que se hace pobre, extranjero y servidor.
No confundamos apertura con relativismo. Ni diálogo con renuncia. Quien sale, no abandona su casa: la abre. Quien se encuentra con el otro, no deja de ser discípulo: lo es más que nunca, porque hace presente a Cristo que sale al encuentro de todos.
Así que sí: predicar, siempre. Pero predicar con la vida, con ternura, con la alegría del Evangelio. No para condenar, sino para invitar. No para dividir, sino para sanar. No para imponer, sino para proponer. Porque la verdad no se impone, se irradia.
Esa es nuestra fidelidad hoy: ser una Iglesia viva, samaritana, sin miedo, que no se encierra en sus certezas sino que las comparte con amor. Una Iglesia que, como decía Francisco, “prefiere ser accidentada por salir, que enferma por encerrarse”.
----------
No he pasado de lo de "la nueva primavera". Sí la Descristianización que he venido a toda leche es una "primavera", es imposible que la Iglesia sea la Iglesia Católica vuelva a ser la Fundada por Jesucristo, a costa de su Pasión y Muerte. Toda esa ristra de palabras a las que acudes, lugares comunes y casposos de la progrez eclesial, están vacías de contenido: son "poesía" de aficionados, en el mejor de los casos, y suponiendo la buena intención de quienes las enarbolan. Pero se han convertido en un trampantojo, para disimular el derribo interior y real de la, antes, Iglesia.
Y no sigo, que podría.
El buenísimo se muestra y demuestra, una vez y siempre, desolador y cómplice.
La frase es tan enorme, que Francisco pareció querer justificarse durante la rueda de prensa en el avión de regreso a Roma:
“Si alguien se siente disconforme, lo comprendo… pero [es] un paso hacia adelante que viene de hace 50 años, viene del Concilio... Y me sorprendió incluso a mí”.
-----------
Ha quedado perfectamente retratado el Concilio y su Primavera.
de marzo de 2019, que aclarase el asunto.
Aquí vino el medio pasito p’atrás, pues según transmitió monseñor Schneider, el pontífice le autorizó a ofrecer
esta explicación matizada de la frase: “Pueden decir esto, que la diversidad de religiones es la voluntad permisiva de Dios” (algo malo, pues, que Dios no
quiere positivamente, solo permite).
Lo cual tal vez salvaba –por los pelos– la doctrina, pero no la frase, porque (aparte de que no es lo mismo un documento público que un “pueden decir
que yo digo” en una reunión privada) sitúa la diversidad de color, sexo, raza y lengua al nivel de los pecados que Dios permite. ¡Explíquenselo a SOS Racismo!
Cuide las formas, don José Luis, que parece usted entre lefebvriano y sedvacantista.
------------
Prefiero que me tilden de eso, sin serlo, que convertirme en un "perro mudo".
El 4 de mayo de 2019, en un discurso a los nuevos guardias suizos, Francisco les animó a reconocer “la diversidad cultural, religiosa y social como riqueza humana y no como una amenaza”.
Enlazando con un poco de lógica ambas afirmaciones, llegaremos a la conclusión de que un objeto de la voluntad permisiva de Dios (necesariamente un mal) es una riqueza humana (necesariamente un bien).
Dice el viejo principio de no contradicción que una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo y al mismo respecto. Pero bien sabemos que en Roma este principio se guardó en un cajón desde el segundo Concilio Vaticano.
Que habría indignado, o quizá simplemente dejado perplejo, a San Francisco Javier, quien creía que fuera de la Iglesia no hay salvación.
¿Por qué será que los de la primavera (en realidad gélido invierno) conciliar y sinodal siempre dicen Espíritu en lugar de Espíritu Santo?
-------------
No es una postura inocente, ni mucho menos: es intencional a tope.
Porque si decimos que Dios no ha querido ni permitido esa diversidad, entonces tenemos un doble problema:
Primero, que habría realidades que surgen al margen de la Providencia, y eso sería como negar una verdad de fe básica —que nada escapa al gobierno amoroso de Dios.
Y segundo, que si Dios no la hubiera permitido, el mundo solo tendría dos opciones: creer en el Dios revelado plenamente en Cristo (la fe católica) o vivir en la negación o la indiferencia (ateísmo o agnosticismo).
Pero no es así. Dios, que todo lo dispone con sabiduría, ha permitido que existan religiones donde brotan destellos de verdad, como esa veneración sincera a María en el islam, o la búsqueda de la compasión en el budismo, o el anhelo de justicia en tantas tradiciones antiguas.
Nada de eso puede ser “fuera del plan” si realmente creemos en la Providencia.
Entonces me inclino a pensar que la diversidad religiosa no es un accidente, sino una pedagogía divina: un camino progresivo en el que la humanidad, entre errores y aciertos, se va acercando paso a paso a la verdad plena del Evangelio.
Quizás Dios permite esa diversidad no porque relativice la verdad, sino porque sabe educar a la humanidad con paciencia, hasta que, finalmente, todo converja —como dice san Pablo— en que “Dios sea todo en todos”.
Y así, poco a poco, la historia camine hacia la Parusía, donde esa diversidad dejará de ser fragmento y se convertirá en plenitud.
Post Data.- Hay quien dice que fuera del cristianismo no hay semillas de verdad; yo, por curiosidad, hojeo el Corán y veo cómo se venera la virginidad de María. Y entonces pienso: quizá el problema no sea la falta de semillas, sino de lectura comprensiva.
Un saludo Pater!!
--------------
Debes ser el primero, que yo sepa, que ha encontrado en el Corán que se venera a la Virgen María. ¿Mira que si has descubierto que son "casi católicos"? Debe ser por eso que se dedican a masacrar a los católicos que veneran realmente a la Virgen María.
Pues, así todo lo que escribes...
Que te aproveche.
Luego pienso en los budistas, que practican la compasión sincera y el desapego con una coherencia admirable, y no puedo evitar sonreír: o alguien está ciego, o Dios tiene un gusto irónico para plantar destellos de verdad donde menos lo esperamos.
Si Dios no hubiera permitido esta pluralidad, surgirían cuatro problemas enormes:
La Providencia quedaría incompleta: habría realidades espirituales que existirían al margen de su plan, como si alguien estuviera improvisando con su diseño.
La humanidad solo tendría dos caminos posibles: abrazar la fe católica o resignarse al vacío del ateísmo o agnosticismo, sin escalones intermedios de aprendizaje.
Se perdería la capacidad de discernimiento moral en la práctica: sin distintas tradiciones, no habría contraste entre la bondad genuina y los errores humanos, y la virtud se volvería abstracta y pobre.
La revelación y la educación espiritual serían rígidas y lineales, imposibles de experimentar gradualmente: todos aprenderían al mismo ritmo, sin margen para crecer con paciencia y experiencia.
En cambio, la diversidad religiosa es una estrategia pedagógica divina: cada camino aporta fragmentos de verdad que, paso a paso, guían a la humanidad hacia la plenitud del Evangelio y la Parusía.
Así que mientras algunos se empeñan en negar estas “semillas de verdad”, yo solo pienso: Dios planta destellos donde quiere, y nosotros aprendemos a tropezones… con paciencia, sorpresa y un poquito de humor.
----------
Muy interesante lo de "escalones intermedios de aprendizaje". Me he echado a reír hasta casi agotarme. Deberías mandarlo a Roma: igual les caes bien.
Todo lo que escribes, en este tema del post, es un puro bla, bla, bla: igual que la supuesta doctrina, teología y pastoral postconciliar.
Me confirmas en que el buenismo NO es católico, ni por casualidad.
- “¿Y les habla de Cristo?”
En el rostro de la monja se dibuja una expresión de auténtico horror
- “¡Noooo, no se puede!”. Y añadió:
- “Ellos ya tienen sus creencias; van al cielo igual”.
Si esta es la fe de la Iglesia Católica, no alcanzo a comprender porqué Nuestro Señor Jesucristo, habiendo resucitado, envió a sus discípulos a todos los rincones de la tierra, sabiendo los tormentos que les aguardaban:
“Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28, 19).
Y en Marcos:
“Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado” (Mc 16, 15-16).
¿Acaso la Iglesia de hoy, ha renunciado al mandato de Cristo? ¿O es que ya no cree en estas palabras?
Pobrecitos los miles y miles de misioneros católicos que nos precedieron y que dieron su vida por anunciar a Jesucristo. Hoy serían considerados poco menos que unos delincuentes.
-----------
Ya ha quedado fijado desde Roma que "el pecado de la Iglesia es el proselitismo". ¡Es la primavera, hombre!
Claro que los moritos, ni caso.
¿Se sabe si dialogamos con la Iglesia de Maradona? Son unos tíos muy simpáticos, da gusto encontrártelos en Nápoles. Si el diálogo con ellos va adelante, ¿iremos a misa con balones? ¿Para cuando la iglesia de Vinicius?
¿Y la de Feijóo? Hoy ha dicho que garantizará el derecho al aborto cuando sea presidente del Gobierno. ¿Tendrá tb iglesia propia? En la católica no cabe. ¿Dialogaremos con Feijóo para buscar un punto de encuentro ecuménico a media distancia entre el albariño y el aborto?
Hay curas presuntamente católicos que se inventan la misa de cabo a rabo. Las misas les quedan preciosas, con sus guitarras, sus casullas con lunares y sus buenísimas intenciones. ¿Dialogamos por bulerías? ¿Se volverán fandangos las moniciones? ¿Podremos llevar vino los fieles? Los fieles del vino, obviamente.
Año 2025. Tiene bemoles.
--------------
Que Dios saque cosas buenas de lo malo NO beatífica lo malo: sigue siendo malo. Y que Dios "permite" lo malo NO significa que lo apruebe: sólo significa que "ha querido correr el riesgo de nuestra libertad, dejándonos muy claro que, como dice el refrán: "a cada cerdo le llega su san Martín", porque la última Palabra es suya: "Apartaos de Mí, malditos, al fuego eterno". Amén.
Tienen esa suerte, que ponen el oído y lo que oyen decir al Espíritu coincide punto por punto con lo que ellos creen y nunca ha proclamado la Iglesia.. el Espíritu dice incluso cosas contrarias al dogma. Y sus voceros son gente flexible, no como los rígidos que creemos que proclamar algo contrario al dogma igual es ligeramente problemático.
Y lo que en el fondo están diciendo es que todos los problemas se resuelven sin Cristo que hay que ser hospital de campaña sin llevar a los heridos a quién de verdad en el Médico, mucho menos a su Madre. Porque todo eso divide.
Con sus sobrados conocimientos en Teología y su experiencia como sacerdote, menciona usted matices que a mí por lo menos me ayudan mucho a no sentirme doctrinalmente confusa y a recentrarme en Dios; como por ejemplo, cuando hace mención al Papa León y escribe usted lo siguiente : "... en su homilía del Jubileo Misionero, ha predicado sobre una “época misionera nueva", cuyas fronteras “ya no son geográficas: son el sufrimiento, la pobreza y el deseo de esperanza los que vienen hacia nosotros". O sea, la ONG...
En esta homilía del Papa echo de menos la línea católica, me deja vacía y confusa. Efectivamente, usted ya aclara que esta homilía y el discurso de una ONG, lo mismo.
Me sorprendió y me entristeció mucho también la justificación a Cupich por premiar a un abortista...
Estoy viendo de nuevo la ambiguedad anterior. Porque si justificas a Cupich, cómo vas a defender al mismo tiempo el mandamiento de "no matarás"..
En fin, rezo por el Papa y por todos los clérigos y religiosas para que se centren en Dios antes que en los hombres.
Y rezo por usted, y por sacerdotes como usted, para que no decaigan, y sigan abriéndonos los ojos para salvar nuestras almas.
Muchas gracias.
------------
Muchísimas gracias a tí por tus oraciones. Y gracias a Dios que nunca nos abandona.
Ya lo dice SAN Agustín aún más crudamente.Quien no adora a Dios nuestro Señor y adora a otra supuesta deidad ,en realidad,adora a Satan .
Y esto es así porque no hay más.O estás conmigo o estás contra mi .Nadie va al Padre sino es a través mío .Fuera de eso está la nada ,el no ser.El no ser ,el mal , el pecado en definitiva el Maligno .La nada.
----------
Nos hemos metido, una vez más y para casi nada, en la "opción por los pobres"; una "opción" que ni arregla a los pobres materiales, ni a los pobres reales, metidos en unas indigencias mucho más perniciosas: las necesidades espirituales.
Hay que dedicarse a los pobres, y dejar que se condene todo el mundo...
----------
¡Están locos estos romanos!
a) Supuesto que es verdad ¿? Ni le he planteado una hipótesis ni una suposición, me he limitado a contar palabras concretas de la Homilía del Papa, -ejercicio que puede hacer vd, no lleva más de tres minutos-, y o bien lo que digo es verdadero o es falso, y si fuera falso, diré, pues tiene vd. razón me he equivocado; pero lo que no hay de ninguna forma es un supuesto de que sea verdad.
b) Copio y pego la cita literal de la homilía:
"Si por un largo periodo hemos asociado la misión con el “partir”, el ir hacia tierras lejanas que no habían conocido el Evangelio o se encontraban en situaciones de pobreza, hoy las fronteras de la misión ya no son las geográficas, porque son la pobreza, el sufrimiento y el deseo de una esperanza mayor las que vienen hacia nosotros"
No hay que ser un experto en lingüística ni de interpretación de textos para descubrir el sentido del párrafo: antes los paganos estaban allende nuestras fronteras: misionero era ir a tierras lejanas en Africa, en Asia, en Oceania... hoy los paganos los tenemos a las puertas de nuestras casas, no hay que ir, los tenemos aquí. En el párrafo siguiente juega con los términos partir/permanecer... y concluye la idea recogiendo unas palabras del Papa Francisco "Este es el tiempo de constituirnos todos en un «estado permanente de misión»". Misionero, por tanto, no es sólo el que se va a tierras lejanas, sino que podemos serlo permaneciendo en nuestro lugar. Interpretaciones "creativas" alternativas, del tipo tranqui ya vienen ellos, sobran, porque no se deducen del texto y son rizar el rizo.
------------
En "mi" blog, y en lo que escribo, "rezo el rizo" y me pongo postizos si hace falta. Que no lo hace, porque lo artificial y lo falso me repatean.
También me revuelve el estómago, el "buenísimo pseudocatolico" y que es tan falso como los postizos.
Y lo mismo me pasaron todos los que le hacen decir a un autor lo que NO ha dicho. Además: si hubiese querido decir lo que tú dices que quería decir o así, supongo que tiene la suficiente categoría como para hacerlo como lo ha hecho. No necesita intérpretes "buenistas", a los que les molesta la realidad. A mí, NO.
Esto es maravilloso pero yo todavía no he superado que el "hospital de campaña" en el que supuestamente se iba a convertir la Iglesia, echara el cierre precisamente cuando más se le necesitaba, salvo valiosísimas excepciones. Como tampoco he superado que el agua bendita siga desaparecida de la mayoría de las pilas, al menos de mi entorno y por lo que leo, no es el único. Igual no lo he superado porque a día de hoy apenas nadie ha pedido perdón por ello. Y tantas cosas más.
Y no, no culpo a la Iglesia, la Iglesia no es fea, la afean o la afeamos nosotros.
De saco y ceniza deberíamos vestirnos e implorar a Dios perdón y en lugar de eso cada vez se le ofende más. Que Dios se apiade de nosotros.
Llegados a este punto y tras observar como se bendecía un trozo de hielo en el Vaticano me acuerdo del profeta Isaías: Y todos se embrutecerán y entontecerán.
Bergoglio: "... la Virgen no nació santa". Es decir, se carga el Dogma de la Inmaculada Concepción. Como para no preocuparse.... Y solo pongo un ejemplo de las cositas que dijo que son para echarte a temblar. Si de verdad amas a Cristo y Su Santísima Madre.
2. Religión revelada por Dios mismo e Iglesia fundada por Dios mismo. Revelación y Fundación hecha por verdadero Hombre y verdadero Dios, no por falso dios y hombre viejo = falsa religión = política y poesía.
3. La misión principal de la Iglesia CAR es la salvación de las almas -todas- a través del Sacrificio único, válido y eterno del Hijo encarnado que se ofrece a Dios Padre por medio del Espíritu Santo. Pues, el mandato divino es claro, la Voluntad de Dios no es relativista ni primaveral sino Caridad en la Verdad -convertíos-:
- Id por todo el mundo.
- Haced discípulos a todos los pueblos: judíos, moros, budistas, hinduistas, satanistas, masones, agnósticos, ateos, marxista, liberal, protestante, ortodoxo, etc.
- Bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
- Enseñándoles a conservar todo cuanto os he mandado.
- Y mirad que Yo con vosotros estoy todos los días, hasta la consumación del siglo.
4. ¿Misionar es ir a dar de comer, beber, educación, acompañar, escuchar, sanar y anunciar el amor de Dios en medio del sufrimiento humano -nueva misión sin fronteras- sin conversión del Judaísmo, Islam, Budismo, Hinduismo, Satanismo, Masonería, Agnosticismo, Ateísmo, Marxismo, Liberalismo, Prostestantismo, etc. a cristiano católico? No, pues la Iglesia CAR no hace lo que sea para vender la moto, ya que predicaría un mal evangelio de una falsa religión inventada por los demonios por manos de hombre viejo que no son nada.
5. ¿Enfermaría si me encerrase en:
- Id por todo el mundo.
- Haced discípulos a todos los pueblos: judíos, moros, budistas, hinduistas, satanistas, masones, agnósticos, ateos, marxista, liberal, protestante, ortodoxo, etc.
- Bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
- Enseñándoles a conservar todo cuanto os he mandado.
- Y mirad que Yo con vosotros estoy todos los días, hasta la consumación del siglo? No, porque no me saldría de la tria munera en Cristo.
6. La primavera de la Descristianización viene cuando hago el pino del "jubileo gay", el aborto cupichiano, ... al modo hereje modernista -por lo francisquista-, como el dueño del supermercado de la fe a la carta: "si para vender la moto hay que bailar sevillanas se bailan." Y el patio está muy primaveral, con mucho arcoíris y muchas rosas de la especie jerarca-masona.marxista...
7. Dominus Iesus, en un intento de enderezar el post-CV II se encamina a la pastoral en la hermenéutica de la continuidad, porque la Iglesia CAR no predica un sistema doctrinal inventado gracias al talento y especulación de hombres estudiosos, ni profesa, como "otras religiones", una enseñanza basada en autoridad de hombres.
Primera Carta de Reyes 15:12.
"Porque quitó del país a los sodomitas, y quitó todos los ídolos que sus padres habían hecho".
De los 43 días en el año que se lee el primer libro de reyes, ninguno se lee este versículo, se pasa por la izquierda, por la derecha, pero este versículo quedó excluido.
En la Audiencia de marras, Francisco dijo, exactamente, lo siguiente: "Entonces, ¿quién es feliz en el Belén? La Virgen y San José están llenos de alegría: miran al Niño Jesús y son felices porque, después de mil preocupaciones, han aceptado este Regalo de Dios, con tanta fe y tanto amor. Están “rebosantes” de santidad y, por lo tanto, de alegría. Y me diréis vosotros: ¡Anda, claro! ¡Son la Virgen y San José! Sí, pero no pensemos que haya sido fácil para ellos: los santos no nacen, se hacen, y esto vale también para ellos".
------------
Lo que escribes tú, lucia, tiene lo mismo que ver con el tema de las religiones que si hubieras copiado el Padrenuestro. O sea: que se te ve el plumero. Ya lo siento.
A buenos entendedores (pero buenos de verdad, lo que incluye a quienes saben contextualizar un refrán en sus justos términos) basta.
Ahora bien, si uno de los comentaristas afirma en un blog de un sacerdote católico, aunque no tenga que ver en principio con el tema de cuál es la religión verdadera -que custodia y es depositaria de la Verdad misma-; si atribuye, digo, a Jorge Bergoglio (ya sea como obispo, ya como Papa) una burrada de dimensiones estratosféricas, tal que "... la Virgen no nació santa" (sic), como mínimo, creo, hay que decir que eso no es verdad. Es de justicia.
--------
Pues muy bien, Lucía.
Existe un solo Dios, que es el que adoran los católicos en la Iglesia fundada por Jesucristo, Segunda Persona de la Trinidad.
Como los protestantes rechazaron la Iglesia de Cristo, tomaron la Biblia, la mutilaron y se marcharon, no adoran a Dios dentro de su Iglesia, ni dentro de sus enseñanzas, por tanto, como no existe otro dios, ¿a quién adoran y sirven?
Quedaría, no más, que a algún ángel caído.
Además, si los católicos creemos en la Santa Iglesia católica, eso implica que es la única verdadera; lo que conlleva que las demás son falsas.
Estimada hermana:
Para discernir si el Papa Francisco negó la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, solo es necesario recurrir al texto de la definición dogmática promulgada por S. S. el beato Pio IX, el 8 de Diciembre de 1854, que dice lo siguiente:
"...declaramos, pronunciamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María,, en el primer instante de su concepción [por sus padres naturales, fuesen o no Ana y Joaquín], por gracia y privilegio singular de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original..." (DS 2803).
Luego Ella, ya nació santa, con la gracia de la justicia (santidad) original que tenían Adán y Eva, antes de desobedecer a Dios.
Como consecuencia, Ella sí nació santa, repetimos. El caso de san José es distinto, aunque el evangelio de Mateo (I, 19) nos lo presenta como justo, lo que en términos judíos significaba que era un hombre temeroso de Dios y cumplidor de la Ley.
Conclusión: La Virgen María, sí nació santa, no se hizo. San José era justo y llegó a mayor santidad por su vida junto a Jesús y la Virgen.
Las palabras del Papa Francisco son confusas para muchos fieles.
Un cordial saludo en Cristo.
2. Pero, Adán cayó y la naturaleza original fue herida. En el libro de Jeremías (1,5) Dios le dice al profeta: "Antes que te formase en el vientre, te conocí...". Dios conoce a las personas desde antes de su nacimiento. Y el rey David expresa su reconocimiento de ser pecador desde el momento de su concepción (Sal 51,5).
3. Luego, "...los santos no nacen, se hacen, y esto vale también para ellos [la Virgen y San José]". Burrada no sé, pero herejía seguro.
4. Pues, va contra el dogma de fe de la Inmaculada Concepción (nacimiento en santidad = llena de Gracia) y contra el nacimiento del Tres veces Santo Señor Jesús, Hijo de Dios y de María. El Evangelio de hoy nos dice que son bienaventurados aquéllos que oyen la Palabra de Dios y la cumplen. La Inmaculada Virgen María es Santísima por nacimiento y por guardar la Palabra de Dios en su Corazón Inmaculado. Reflexione si está al lado de la Verdad.
Son definitorias.
Al no ser que los "fieles" sean imbéciles.
Porque estamos hablando de alguien que basó su ministerio,b por llamarlo de alguna manera, en la confusión, la división y la herejía. No fue un caso aislado contra la Virgen, esas palabritas. Queda claro.
Discutí a ese apologista su argumento con respeto, porque nadie niega que el chamanismo de Mongolia -por decir algo- pueda tener alguna verdad (por ejemplo, que existe un mundo espiritual y que hay demonios, en eso van finos). Pero que esa religión tenga aspectos "santos", no se puede aceptar, porque hacer pactos con ellos no tiene mucho de santo.
Ante su empeño en defenderlo le pedí por favor que me diera un ejemplo de lo que hay de santo, por ejemplo, en el hinduismo. Me dijo que la creencia que tienen de que el universo es creado. (¿Eso es tener cosas santas?). Más allá de eso no supo decirme nada. Habría hecho bien el CVII en explicar exactamente qué religiones son las que tienen cosas santas porque quizá me hago budista zen, con ser bueno ya basta no?. Y ser eco resiliente.
La religión de los sidonios que adoraban a astarté, la religión de los que sacrificaban niños a moloc, ¿también tenía cosas "santas" por creer que el universo es creado?. Y la religión de los ammonitas que adoraban a milkom, aunque fueran muy majos y exóticos?. En el primer libro de los Reyes capítulo 11 podemos ver ejemplos de religiones que profesaban otros pueblos con los que los israelitas interactuaban y no parece que Yaweh nos haya revelado que esas religiones tuvieran cosas "santas". Más bien lo contrario.
El hecho es que esas religiones tenían como objeto de adoración demonios, y bien conocidos. moloc es el dios del aborto, su acción se manifiesta hoy día porque la mitad de los seres humanos que mueren cada año en este mundo son niños abortados.
Cuando quieres ser más bueno, más ecológico que Cristo cuando para enseñarnos cosas secaba higueras o desbarrancaba cerdos, lo que pasa es que te pasas de rosca y acabas pareciendo un demonio, satanás y los espíritus impíos se muestrsn como la opción comprensiva y libre de normas, son la opción eco, ya desde Génesis insinuando que Dios tiene la mala costumbre de prohibir y ellos no, te ofrecen una gran flexibilidad en todo, y mucha salud, con que les adores les vale, y a cambio, al principio te dan muchas cosas. Luego viene la factura.
Las otras religiones no tienen cosas "santas". Son la misma oscuridad.
-------
Quod est demonstrandum!
Comienza así: "El Dicasterio para el Diálogo Interreligioso se complace en enviarles sus más cálidos saludos y mejores deseos al celebrar el Deepavali el 20 de octubre de este año. ¡Que esta fiesta de luces ilumine sus vidas y traiga felicidad, unidad y paz a sus familias y comunidades!"
Que tiempos tocan. Contrasta esto con lo que decía otro León, León XIII, en Ad Extremas, nos habla del Apóstol Tomás y de San Francisco Javier y de su labor en esas tierras, a esas religiones las llama "viles supersticiones" e insiste en como aún muchos allí siguen "privados de la verdad encarcelados en las tinieblas de la supersticion" y llama a seguir el esfuerzo de convertir a esas personas..
--
Mi "posición " es la que asegura que el Dogma de la Inmaculada Concepción intentó ser abolido por Bergoglio, y por tanto condeno a todo aquel que lo haga. Empezando por los imbéciles y acabando por los que denotan una falta de comprensión lectora y discernimiento. No obstante, como enseña la Santa Madre Iglesia católica, quién defiende a un hereje es otro hereje. Ahí cabeis todos los que ponéis la mano en el fuego por defender a los falsos pastores.
Un ejemplo: León XIII, encíclica Ad extremas (en Vatican.va la tienen)
"Oriente, explorado con valentía y éxito por los portugueses, es codiciado hoy por muchos por su lucrativo comercio. Nosotros, sin embargo, tenemos un propósito más noble en mente. Reflexionamos sobre esas inmensas regiones de las Indias donde durante siglos los hombres del Evangelio han dedicado su labor. Nuestros pensamientos se dirigen, en primer lugar, al bendito apóstol Tomás, a quien con razón se le llama el fundador de la predicación del Evangelio a los hindúes. Luego, está Francisco Javier, quien mucho después se dedicó con celo a la misma loable vocación. Gracias a su extraordinaria perseverancia, CONVIRTIÓ a cientos de miles de hindúes de los mitos y las VILES supersticiones de los brahmanes a la verdadera religión. Siguiendo los pasos de este santo hombre, siguieron numerosos sacerdotes, seculares y religiosos, quienes, con la autoridad y el permiso de la Santa Sede, se esforzaron incansablemente por preservar y promover los misterios e instituciones cristianos introducidos por Tomás y renovados por Javier. Hasta el día de hoy, continúan con estos nobles esfuerzos. Sin embargo, en las vastas regiones de la tierra, muchos aún están privados de la verdad, miserablemente aprisionados en la OSCURIDAD de la superstición.
No se enseña hoy lo mismo y eso tiene una explicación.
----------++------
Exactamente. Y da toda la impresión de que "la opción por" es la verdadera explicación: "a buen entendedor...". Pues eso.
Dejar un comentario







