Se acabaron los fenómenos sobrenaturales.

Es la conclusión más acorde con las declaraciones del Fernández, “Tucho” de sobrenombre cariñoso y peleón.

Porque sus palabras no esconden nada, al contrario. Lo suyo no es esconder, sino proclamar a los cuatro vientos que “la nueva iglesita” está que se sale. Y vamos con ella.

Doctrina de la Fe declara que, a partir de ahora, “debe quedar claro que, de forma habitual, no cabe esperar un reconocimiento positivo por parte de la autoridad eclesiástica sobre el origen divino de presuntos fenómenos sobrenaturales".

Amén, que se decía antes para subrayar, lógica y devotamente, lo enunciado…

Por otro lado, no dice nada nuevo: subraya lo que ya era una praxis habitual. Intervenía el obispo, y dictaminaba lo que le parecía bien; si la cosa iba a mayores, intervenía Roma, y se pronunciaba de acuerdo con el sr. obispo: non constat!

Que se lo pregunten a las videntes de Garabandal, junto a los miles y miles de testigos que han estado presentes a lo largo de esas apariciones. Ni siquiera aceptaron las mil perrerías que les hicieron a las niñas los peritos y los médicos: non constat! Ni las filmaciones que se hicieron de hechos sobrenaturales, como la comunión de las niñas: non constat!

Tampoco se atendió las diversas declaraciones que, al respecto, rralizaron varios sacerdotes, empezando por el sr. párroco del lugar: non constat!

Y claro: como la cosa fue a mayores, pues nadie hizo caso del obispo: ellos sabían lo que habían visto y oído, tuvo que venir una Comisión de Roma, con el Cardenal Ratzinger al frente de la misma, que dictaminó, como era previsible: non constat!

Tampoco se atendió a las declaraciones que, al final de sus vidas, hicieron tanto el sr. obispo de Santander, retractandose de su dictamen y de cómo había gestionado el tema; como el jefe de los médicos que firmaron, contra todas las evidencias y contra todos los testimonios, “la falsedad” de todo el asunto. 

Roma no se movió: non constat! Debían tener presente aquello tan evangélico de: Quod scriptum, scriptum est! 

Porque, cuando se lo proponen, nadie les aparta del Evangelio a todos estos de la Jerarquía Católica y Apostólica y Romana ¡Buenos son ellos!

Así que, siguiendo la huella de lo ya vivido, que se anden con cuidado tanto el Señor Jesús, como su Madre Santa: Si quieren “fenómenos sobrenaturales", tendrán que pedirles permiso, previamente, a las tales atoridades. Y ya se verá si constant o non constant. 

No sea que se lleven un chasco y, cuando crean que está todo claro como el agua clara, se den de narices -con perdón-, con lo de: Non constat!

Al tiempo. Que ya está aquí.

Por supuesto: todo esto vale lo mismo para el Espíritu, al que, después de quitarle lo de “Santo” sin explicación plausible, se le prohibe “soplar"  hacia donde quiera, cuando quiera y como quiera.

A pesar de que, expresamente dicen que sí… Pero ya se sabe lo que vale un “sí” para todos estos, especialmente cuando el “sí” que han de juzgar viene de Dios, o de la Santisima Virgen: non constat!

52 comentarios

  
Urbel
Se acabaron los juicios clásicos de la Iglesia sobre la sobrenaturalidad de las apariciones, que eran tres: constatación de sobrenaturalidad, no constatación de sobrenaturalidad y constatación de no sobrenaturalidad.

Ya lo dijo el papa Francisco: ¿quién soy yo para juzgar?

Se sustituyen por seis notas parecidas a las escolares modernas: la aparición necesita mejorar, progresa adecuadamente ... y en la cumbre "nihil obstat".

"Nihil obstat", esto es, nada se encuentra en los hechos, palabras y contexto de la aparición que se oponga a la nueva religión de la misericordia, la sinodalidad, la diversidad, la inclusividad y la sostenibilidad.

Pero de Dios nadie se burla.
24/05/24 4:22 PM
  
África Marteache
Nadie, que sea humano, controla los milagros y las apariciones. Entiendo que hoy la de la Salette nunca sería aprobada, de Garabandal.no sé mucho.
24/05/24 5:46 PM
  
Jem Nys
Me parece que, como decía S. Josemaría, para milagros, bastan los del Evangelio para creer. No veo qué mal hay en que haya medidas de prudencia. ¿Usted piensa que se pasan de "prudentes", pues crea usted lo que le parezca. La Iglesia sólo dictamina que no le consta según su examen. Usted mismo pone ejemplos en su propia contra: no pensará que Ratzinger, el obispo de Santander antes de morir o el médico del lugar tenían interés espurio en cuestionar la sobrenaturalidad de Garabandal.
Lo que hay que obedecer es cuando se dice que consta la NO sobrenaturalidad, porque se trata de un engaño.
Pero si usted quiere creer a todo el que dice que se le aparece la Virgen, es libre. Bueno, así empezaron los del Palmar de Troya.






Creo q "confundes el tocino con la velocidad", como se decía antes. Y t explico:
San Josemaría, con esa afirmación expresa que, para creer, para tener un soporte de Fe, le bastaban y sobraban con los milagros del Evangelio. Pero eso no significaba, para él, ni para nadie con dos dedos de frente y con el alma empapada de Dios, que ya no había, ni podía haber más milagros.
De hecho, bien que se fue a Méjico, a los pies de la Virgen de Guadalupe -un colosal milagro- a ofrecer su Vida por la Iglesia, entre otros motivos.
Los ignorantes y, además, imprudentes, os tiráis de la moto cuando hay cristales, o usáis la cabeza para embestir.
Yo sé lo que creo. Incluso sin tu permiso. Y tú eres muy libre de engrosar el número de los "stultorum" que, precisamente por ser infinito como dice la Escritura Santa, siempre admite alguno más, que se tira en plancha, como en una piscina de bolas.
Por supuesto que tenían intereses en contra: lo retratan y lo demuestran sus hechos. A Ratzinger, como mínimo, le engañaron.
24/05/24 6:02 PM
  
maru
Está Iglesia, mundana a más no poder, no puede creer en ningún hecho sobrenatural. Como vd. bien dice, la Virgen y el Señor ,para realizar una aparición tendrían primero que pedir permiso a quien preside el Dicasterio de la Fe. Cómo se ha rebajado este Dicasterio!!!
24/05/24 6:42 PM
  
Pedro
Lamentablemente, tanto el texto de la declaración como la presentación del señor Prefecto dejan muy claro el objetivo: no más apariciones.
Las apariciones molestan, sobre todo cuando los videntes reciben el mandato de difundir los mensajes, con lo cual siguen siendo revelaciones privadas, pero para todo el público. o sea, menos privadas. y si la jerarquía dice que "constat", luego no podrá ignorar los mensajes, mal que les pese.
A los obispos se les dice que investiguen, pero que no decidan. Además de lo que se les diga en privado en cada caso. Pero Roma lo tiene claro, no quieren más apariciones.
No se dan cuenta de que, si hay apariciones auténticas y las niegan, o las dejan en el limbo (Garabandal, por ejemplo), contra quien están actuando es contra el cielo. Nuestro Señor, y nuestra Señora, que protagoniza la mayoría de las apariciones de los últimos dos siglos, no tolerarán estas cosas.
24/05/24 6:49 PM
  
Urbel
Estas son las seis notas que ahora se estipulan:

1 "Nihil obstat — Aunque no se expresa ninguna certeza en cuanto a la autenticidad sobrenatural del fenómeno, se reconocen muchos signos de una acción del Espíritu Santo “en medio” de una determinada experiencia espiritual, y no se han detectado, al menos hasta ese momento, aspectos especialmente problemáticos o arriesgados ...."

En claro, ordinariamente la Iglesia se abstendrá de declarar la autenticidad sobrenatural. Será porque ya no se considera competente ... o porque ya no cree en lo sobrenatural.

2 "Prae oculis habeatur — Si bien se reconocen importantes signos positivos, se advierten también algunos elementos de confusión o posibles riesgos que requieren un cuidadoso discernimiento y diálogo con los destinatarios de una determinada experiencia espiritual ..."

Lo dicho, la aparición progresa adecuadamente. Un notable o aprobado alto.

3 "Curatur — Se detectan varios o significativos elementos problemáticos, pero al mismo tiempo existe ya una amplia difusión del fenómeno y una presencia de frutos espirituales asociados a él y que pueden verificarse. En este sentido, se desaconseja una prohibición que pueda inquietar al Pueblo de Dios ..."

Quizá un aprobado por los pelos.

4 "Sub mandato — Los problemas detectados no están relacionados con el fenómeno en sí, rico en elementos positivos, sino con una persona, una familia o un grupo de personas que hacen un uso impropio del mismo ..."

Necesita mejorar.

5 "Prohibetur et obstruatur — Aunque existen exigencias legítimas y algunos elementos positivos, los problemas y los riesgos parecen graves. Por ello, para evitar ulteriores confusiones, o incluso escándalos que puedan minar la fe de los sencillos ..."

A las puertas de suspender y repetir curso.

6 "Declaratio de non supernaturalitate — En este caso, el Obispo diocesano es autorizado por el Dicasterio a declarar que el fenómeno se reconoce como no sobrenatural."

De los tres clásicos, el único juicio que subsiste. Precisamente para afirmar la no sobrenaturalidad.

Y casi todo escrito en la insufrible jerga melosa e imprecisa propia de este pontificado calamitoso.


24/05/24 7:10 PM
  
Pepe
¿Y a Vd. quién le ha encargado ser juez y perito de los hechos de Garabandal?

¿Quién le manda ser juez constante de lo que la Iglesia dictamina?

Mire para atrás un poco, y aprecie que, de un tiempo a esta parte ha crecido un grupo enorme de gente que pone todo en duda. No se fía ni de Francisco, ni del Concilio, ni de esto ,ni de lo otro y algunos como Vd. que se dedican a criticarlo todo, venga o no, a cuento, fomentando como algo intolerable todo lo que no encaje en su esquema mental.

Ya hay suficientes problemas para venir a hacer dramas, exageraciones y sacadas de contexto de este tema. Y ni mucho menos justifica la noticia volver a despreciar, ningunear y hacer sarcasmo de la "Jerarquía Católica y Apostólica y Romana" así en bloque, porque haciendo eso se hace lo mismo con la Iglesia jerárquica que es la que Cristo fundó.

¿Y Vd. va dando lecciones de catolicismo?. Vd. lo único que hace es intentar desahogarse de su cabreo permanente sin medir consecuencias.







Por tus afirmaciones respecto a mí persona, da la impresión de que me conoces de largo y de mucho: vamos, casi amiguetes desde la infancia. Y me da que no.
Yo, lo que juzgo o dejo de juzgar es con la Escritura Santa en una mano y, en la otra, con el Magisterio Auténtico.
Y juzgo, porque no sólo tengo la obligación de hacerlo, sino también la libertad para hacerlo: ambas dos, por mandato expreso del Señor Jesús; amén de mi condición de Sacerdote de la Iglesia Católica.
Y escribo porque no se puede dejar solas a las almas todas, especialmente a las buenas, que son las que más sufren la deriva de la Iglesia.
Lo que no es de recibo, con la que está cayendo, es mirar para otro lado, o silbar por la calle o irme al cine.
Cuando digo que una cosa es una barbaridad, es porque lo es, y porque me he informado al respecto. Y no tengo culpa alguna respecto a la persona o personas que han escrito o autorizado esto o aquello.
Da la impresión de que estás tan cabreado con lo que está pasando que te desahogas con el cartero. Y, ya puestos, reniegas hasta de los mismos hechos que, lógicamente, hablan por si solos.
24/05/24 7:34 PM
  
2 Timoteo 3,12
En la locución con Jesús, Dios le dice a Conchita que incluso su familia pensaría que les ha engañado; y que estas cosas las quería Él.

Es el mismo Dios el que ha querido que estas apariciones no sean aprobadas por el momento. Y que se aprueben documentos de esta clase.

Dios está siempre al mando, aunque a veces parece que duerme.

Cuando conocí estas apariciones por primera vez no entendía la doctrina Católica, pero ya era creyente, estaba en mi camino de conversión, y aprendí que debía dejarlo todo en manos de Dios, simplemente dedicarme a decir la verdad, aunque no me creyesen, y ser obediente a las autoridades; porque Dios se encarga del resto. Luego leyendo más a fondo sobre la doctrina Católica, vi que eso es tal lo que han predicado los Santos.

El respeto a los sacerdotes en Garabandal me conmueve que aun cuando fueron injustos con las niñas, las amenazaron con el infierno, etc. Ellas les seguían teniendo obediencia y respeto. Pero esa obediencia tenía límites, la Virgen siempre les decía que debían obedecer antes al sacerdote que a ella; y luego el sacerdote les ordenaba que debían negar a la Virgen. Las que cedieron no volvieron a ver a la Virgen.

Me parece recordar que en algún lugar del libro "se fue con prisas a la montaña", cuando se toca el tema de la contradicción en las niñas que unas dicen una cosa y otras otra; la Virgen les dice que eso significaba lo que ocurriría en la iglesia, que llegaría un momento en que el magisterio se iba a contradecir; y la gente iba a caer en confusión, porque cuando la cabeza sufre, todo el cuerpo sufre.

Pero a mí el testimonio del Doctor Ricardo Puncernau me parece de los que mas se aplican a lo que vemos. Ya que sabemos que habrá un Aviso, Milagro, y un posible Castigo. Y que estos hechos ocurrirán despues de un sínodo, cuando el papa regrese de un viaje a Moscú. Entonces ocurrirá una gran persecución o una gran tribulación.

El Doctor Ricardo Puncernau logra hablar con el hermano de Conchita, Serafín, y le pregunta sobre el Aviso:

«Me quedé pues, sólo con Serafín y comimos en la cabaña de las vacas. Después de comer intenté tirarle de la lengua, pues se decía que sabía por Conchita cuando sería el Aviso. Saqué la conclusión de que si lo sabía, no lo quería decir.»

«Lo único que saqué en claro fue, que iría precedido de un especial acontecimiento en la Iglesia, que después de muchas preguntas y deducciones me pareció sacar en claro, por lo que él me dijo un tanto oscuramente, que sería algo parecido a un Cisma. 0 yo lo entendí así.»

En Fatima, la verdadera Sor Lucia le dice al Padre Fuentes en la entrevista de 1957:

«Los buenos continúan en su vida de virtud, pero sin prestar ninguna atención al mensaje de Fátima. Los pecadores siguen por el camino del mal, porque no ven el terrible castigo que está a punto de caer sobre ellos.»

«Créame, Padre, Dios va a castigar al mundo, y muy pronto. El castigo del cielo es inminente. . . .»

Los buenos no prestan atención al mensaje de Fátima, y son pocos los que se dedican a hacer sacrificios y penitencias por la iglesia y la conversión de los pecadores.

Estos fueron los mensajes de Garabandal:

«Hay que hacer muchos sacrificios, mucha penitencia. Tenemos que visitar al Santísimo con frecuencia. Pero antes tenemos que ser muy buenos. Si no lo hacemos nos vendrá un castigo. Ya se está llenando la copa, y si no cambiamos, nos vendrá un castigo muy grande.»

«Como no se ha cumplido y no se ha dado mucho a conocer mi mensaje del 18 de octubre, os diré que este es el último. Antes la copa se estaba llenando, ahora está rebosando. Los Sacerdotes, Obispos y Cardenales van muchos por el camino de la perdición y con ellos llevan a muchas mas almas. La Eucaristía cada vez se le da menos importancia. Debemos evitar la ira de Dios sobre nosotros con nuestros esfuerzos. Si le pedís perdón con alma sincera, Él os perdonará. Yo, vuestra Madre, por intercesión del Ángel San Miguel, os quiero decir que os enmendéis. Ya estáis en los últimos avisos. Os quiero mucho y no quiero vuestra condenación. Pedidnos sinceramente y nosotros os lo daremos. Debéis sacrificaros mas, pensad en la Pasión de Jesús.»

Yo creo que hay que vivir esos dos mensajes y dejar lo demás en las manos de Dios.
24/05/24 7:36 PM
  
Marisol
Bueno otra cosa será lo que piense Dios que tiene la costumbre de ir por libre y actuar como quiere y cuando quiere para el bien y la salvación de las almas.





Dios NUNCA va "x libre": siempre va x Amor hacia todos sus hijos. X esto tb, cumple siempre sus mandatos: fiel es Dios que ha comenzado una obra buena en vosotros, y la llevará a cabo.
24/05/24 7:39 PM
  
Ignacio María
Para creer en posibles apariciones Marianas lo primero que hay que tener es Fe. Y hay razones para pensar que en la cúpula de la Iglesia actualmente casi nadie tiene Fe.
24/05/24 7:40 PM
  
Carpe Diem
Me llama poderosamente la atención la resistencia presentada por la Santa Sede para el reconocimiento de apariciones (en las que, curiosamente, la Santísima Virgen no cesa en prevenirnos contra los malos pastores) y como, por el contrario, cada vez la llegada a los altares de nuevos santos se efectúa de manera express, reduciendo incluso el número de milagros requerido.

Pido a Dios por usted Pater y por todos los sacerdotes.
24/05/24 7:56 PM
  
AJ
Lo mejor es la técnica de Gamaliel.
24/05/24 7:57 PM
  
SS
Lectura del santo evangelio según san Mateo (25,31-46)

EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria y serán reunidas ante él todas las naciones.

Él separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras.

Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda.

Entonces dirá el rey a los de su derecha:

“Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.

Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a yerme”.

Entonces los justos le contestarán:

“Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?”.

Y el rey les dirá:

“En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis”.

Entonces dirá a los de su izquierda:

“Apartaos de mí, malditos, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me hospedasteis, estuve desnudo y no me vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis”.

Entonces también estos contestarán:

“Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o desnudo, o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?”.

Él les replicará:

“En verdad os digo: lo que no hicisteis con uno de estos, los más pequeños, tampoco lo hicisteis conmigo”.

Y estos irán al castigo eterno y los justos a la vida eterna».






Podrías explicarnos, xfa, qué tiene ésto que ver con el tema tratado en el post???
Te lo agradeceríamos.
24/05/24 8:15 PM
  
Alberto
Admiro su valentia D. José Luis! Ahora que todo el clero y los laicos miramos para otro lado ante tanto disparate que viene desde arriba, se agradece que haya gente valiente como usted que hable a pesar de saber que se la juegan. Si no que se lo digan a los de la sacristia de La Vendee....
24/05/24 8:44 PM
  
Alfonso Queipo
Gracias Don José Luis por este magnífico artículo.
Y se lo agradezco muy especialmente por su acertadísima referencia a las apariciones de Nuestra Señora del Carmen de Garabandal, de las que soy conocedor, devoto y profundamente creyente. He devorado, entre otros, los libros "Se fue con prisas a a la montaña" del Padre García de Pesquera, "Memorias de un cura de aldea" del Padre García de la Riva, "Garabandal 1961-1965, Tesis Doctoral del Padre José Luis Saavedra, "Los últimos tiempos ya están aquí (entrevista a la vidente Jacinta González) de José María Zavala. He visto varias veces las dos películas "Sólo Dios lo sabe" y "Catarata imparable", he asistido a conferencias magistrales de Jorge Fernández Díaz y Javier Paredes, etc.etc. Y he visitado varias veces San Sebastián de Garabandal. Aparte de haber visto innumerables vídeos en internet, impagables.
"Non constat" . Una pena. Pero a mí, y a muchísimas personas sí nos consta que allí estuvo presente permanentemente durante más de cuatro años (coincidentes con la preparación y celebración del Concilio Vaticano II) apareciéndose a las cuatro niñas más de 2.000 veces y comunicando en su segundo mensaje al mundo el 18 de junio de 1965, que " Muchos Cardenales, Obispos y sacerdotes van por el camino de la perdición y arrastran con ellos a muchas más almas" y "A la Eucaristía cada vez se le da menos importancia"... Por desgracia, el cumplimiento ha sido total, pero la Jerarquía lo ha ocultado y persiguió al principio de forma inmisericorde a las niñas. En aras a la brevedad de este comentario, concluyo: Si la Iglesia no aprueba estas apariciones seguirá siendo responsable de los frutos de conversión y de redención que se siguen perdiendo por el desconocimiento en los fieles de esa falta de aprobación; gracias a Dios los libros, películas, conferencias y vídeos referidos, junto al sensum fidei han hecho que estas Apariciones se vayan conociendo cada vez más y los frutos sean espectaculares. Las apariciones de Garabandal son continuación de las de Fátima, como la misma Virgen indicó. La Jerarquía tiene una deuda pendiente inmensa con la Virgen, a la que sistemáticamente no viene haciendo caso a pesar de sus incontables apariciones durante los siglos XIX, XX y XXI.
24/05/24 8:54 PM
  
JSP
1. Aclaremos porque si no no sabemos de qué estamos hablando: la fe católica se basa en hechos históricos, no en cuentos, ni psicologías, ni filosofías, ni ideologías de nadie. El Verbo se hizo carne.
2. La fe católica no tiene ningún punto irracional, pues no se puede creer en algo porque si, sola fidei. Fe y razón.
3. Un Misterio divino no es irracional, sino que no lo comprendemos, pero sabemos que es algo real, observable, sensible a la razón. Por ej. la Eucaristía no la comprendemos, pero la Encarnación, la Muerte en Cruz y la Resurrección de Jesús es algo real. Y, después, tenemos los milagros eucarísticos.
4. La Revelación contiene milagros históricos de Jesús, los cuales son presenciados por todos, creyentes y no creyentes, son pruebas de nuestra fe católica y son suficientes. Por ello, las revelaciones privadas no son necesario creerlas, sino recordatorio de lo ya Revelado por Dios. Aunque el dogma mariano de la Inmaculada Concepción es confirmado por la Inmaculada Virgen María en Lourdes, en una aparición. Lo que dice San Gamaliel: “Desentendeos de estos hombres y dejadlos. Porque si esta idea o esta obra es de hombres, se destruirá; pero, si es de Dios, no conseguiréis destruirlos. No sea que os encontréis luchando contra Dios" (Hch 5,38-39).
5. Sabemos que está el testimonio digno de fe y el mentiroso, y que en cualquier testimonio humano si hay contradicción no hay verdad, pues Si no es = a No acerca de lo mismo, al mismo tiempo y bajo el mismo punto de vista. Por ej. en Fátima de los 70.000 testigos creyentes y no creyentes todos afirmaban el milagro del Sol. Esto no tiene vuelta de hoja.
6. De Garabandal está en el estado «no consta sobrenaturalidad», que significa falta de certeza tanto para aceptar como para rechazar.
7. Testimonios hay, verdaderos y falsos. Quizás la influencia de los testimonios falsos, a sabiendas de mentir por algún motivo contra la dignidad de la fe, han dado lugar al estado actual. Pero, sigue siendo revelación privada que no es necesaria para ser católico ni para la fe católica. En mi opinión personal, en Garabandal hubo hecho histórico sobrenatural y la revelación de lo que acontece hoy en día. Pero, el sobrenatural hay que tener mucho cuidado porque el demonio puede imitar. La prudencia es buena norma y el tiempo aclara, pero lo evidente de un hecho histórico no se puede negar.





La Fe Católica NO se basa en hechos históricos: se basa en la Revelación Divina, que no es otra cosa que lo que Dios mismo nos ha dicho. Y x escrito. Para que sus Palabras no se las lleve el viento.
Y con esto, ya no sigo, profesor.
24/05/24 9:45 PM
  
JUANMA
CATECISMO
675 Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra.....
24/05/24 10:14 PM
  
Lucía Victoria
Padre, usted sabe bien que es Dios quien marca los tiempos en la Economía de la Salvación. Y que Sus tiempos son perfectos. Esas resistencias y esos "non constat" están perfectamente calculados, para la mayor Gloria de Dios, que es, por cierto, quien tambien abre y cierra los ojos y oidos de muchos corazones, incluidos los de los eclesiásticos (muy recomendable el articulo del padre G. Morado, sobre los sentidos espirituales).

¿Merece la pena preocuparse por si a unas apariciones se les da el visto bueno o no? ¿No se somete acaso la Virgen en ellos, casi por sistema, al criterio de directores espirituales, confesores y, en ultimp termino, al juicio de la Santa Madre Iglesia? Si Ella lo hace, ¿por qué no ibamos a hacerlo sus siervos?

Personalmente, visto lo fuerte que está el mundo y lo despiado que se ha vuelto el ataque del enemigo; y visto sobre todo lo que hay en youtube y en redes sociales sobre "ultimos avisos", "refugios", mensajes a "almas escogidas" y un largo etc, cada vez más sofisticado... Visto todo esi, digo, yo hasta me alegro de que la Iglesia se haya puesto firme con este asunto y no vaya a dejar pasar nada sin hilar muy, muy fino Más si, como está ocurriendo, cada vez se produce una mayor fragmentación y desbandada de un gran número de católicos a sectas de todo tipo... ¡¡hasta de quienes se supone son "amigas fuertes de Dios"!!








Con el Señor Jesús nos pasa, de entrada, que no es nada fácil entenderle. Ni siquiera para los que se llaman teólogos, ni para los miembros de la misma Jerarquía. Lo que sobran son ejemplos, pues los hay a diario.
Y te voy a "acotar" solo un par de cosas de las que escribes.
1. No sé si la Virgen de somete o no a la Jerarquía. Lo que sí sé, porque lo ha revelado para que se publicase tal cual, es que lo de Merjuorje (no sé ahora cómo se escribe correctamente: lo he puesto a ojo) salió porque en Garabandal le dieron con la puerta en las narices, con perdón. Y añadió que Garabandal hubiese sido lo que hoy se realiza allá lejos.
2. La "desbandada' que señalas, porque evidentemente hasta para tí, tiene su origen EN y DESDE la propia Iglesia Católica. Es lo que explica la Descristianización de países enteros. Y es la única y auténtica explicación.
Sigue profundizando, que irás muy bien.
Y te añado, porque me he animado según te contestaba, que por mucho que el Señor marque los tiempos y demás, siempre habrá gente que le rechace y se quiera meter, voluntariamente, en el Infierno. A los que Jesús les dice, y se lo repetirá: "Apartaos de Mí, malditos, al fuego eterno...".
24/05/24 10:20 PM
  
Trieste
Sé muy poco de Garabandal y no he leído a fondo el documento de Fernández, pero de éste no espero nada bueno. En cambio, los escritos de don José Luis Aberasturi siempre me convencen y son veraces y católicos. Rezo por Vd.
24/05/24 10:27 PM
  
Enrique
Pues no veo dónde está la preocupacion, es preferible que la Iglesia mantenga una extrema prudencia y no forzar las cosas por querer andar sobrenaturalizando todo, por más que a muchos les parezca "evidente" las apariciones y manifestaciones naturales. Si Dios lo quiere será y sino quedará simplmente en el olvido y no pasará nada por que estas revelaciones solo son privadas y no dicen ni deben decir nada nuevo a la verdad pública revelada . Más aun cuando la Iglesia no vincula a los fieles con su dictamen sobre apariciones cuando las reconoce como legítimas, solo exige el respeto del caso y autoriza su divulgación y veneración. Una sana desconfianza no viene mal hasta que la Iglesia esté segura y en el momento que Dios lo permita y quiera.




Que Santa Lucía te conserve la vista..., y más cosas.
24/05/24 11:01 PM
  
Juan
Pues si una de las videntes de Garabandal, años después, se plantea que quizá no fue real lo que percibió, ¿qué queréis?





Y sabes x qué? Y sabes exactamente qué declaró? Pues entérate bien, antes de soltar tonterías.
25/05/24 1:06 AM
  
Crux ave, spes unica
Pidamos por la salud del Papa Francisco y que supere sus problemas de salud. Gracias a todos. Acuerdense de él en Misa durante la plegaria universal del los fieles
25/05/24 1:37 AM
  
Gabriel
Paciencia en el amor, amor en la paciencia.
25/05/24 4:32 AM
  
Jorge Cantu
maru:

"Está Iglesia, mundana a más no poder, no puede creer en ningún hecho sobrenatural".

Me parece equivocado, injusto e incluso blasfemo (aunque entiendo que la falta procede de una errónea generalización) el atribuir la incredulidad y mundaneidad de cierta parte significativa del clero a "esta Iglesia", entendiendo por ello toda la Iglesia o la esencia de la Iglesia de Cristo. Cierta autoridad eclesiástica actual (como la de otras épocas y lugares) que ha o está procediendo de manera infiel al Señor no ha de ser asimilada o equiparada simplemente y sin criterio a 'La Iglesia Católica' o simplemente a 'la Iglesia', como si al hablar de Judas Iscariote alguien afirmara que "los apóstoles" traicionaron a Cristo. Es una asimilación errónea, calumniosa y torpe. Induce a muchos a creer que la Iglesia de Cristo puede claudicar (siendo que tiene las promesas de Cristo de no ser derrotada o destruida por los poderes del Infierno) y que incluso el que la critica ha sido parte de los claudicantes y traidores.
25/05/24 8:41 AM
  
Jorge Cantu
Urbel:

"Ya lo dijo el papa Francisco: ¿quién soy yo para juzgar?".

Por presunción de humildad y sublime misericordia se desmarca a sí mismo de poder juzgar la pecaminosidad de un homosexual 'practicante', pero en cambio sí se siente calificado para juzgar la sobrenaturalidad y autenticidad de una aparición mariana o un milagro.
25/05/24 8:48 AM
  
alexis
2 "Prae oculis habeatur — Si bien se reconocen importantes signos positivos, se advierten también algunos elementos de confusión o posibles riesgos que requieren un cuidadoso discernimiento y diálogo con los destinatarios de una determinada experiencia espiritual ..."

¿Se refiere a Garabandal, entre otras? En las estas apariciones no quedan bien los obispos, en pleno Concilio Vaticano II. Documento pastoso como todos los de Tucho para dejar en la in-definición cualquier tema.
25/05/24 9:18 AM
  
Batavus
Un tal Pepe escribe: "algunos como Vd. que se dedican a criticarlo todo, venga o no, a cuento". Pues eso es una mentira, porque don José Luis no critica "todo", sino tan sólo lo que es contrario al Evangelio y al Magisterio auténtico, constante y universal de la Iglesia. Haga el favor de repasar las cosas que ha escrito don José Luis y se dará cuenta de la gigantesca falta de discernimiento que le ha llevado a usted, Pepe; a escribir ese sinsentido.
25/05/24 11:05 AM
  
Jem Nys
Apreciado D. José Luis, qué pena que usted se dedique a buscarse enemigos donde no los tiene. Me responde a la frase que puse de S. Josemaría "aclarándome" lo que yo ya tenía claro. No he escrito lo que usted refuta: en efecto me parece carente de sentido sobrenatural quien niegue la existencia de milagros. Y no sólo los del Evangelio. Sólo quise manifestar que el que la Iglesia sea prudente en aceptarlos no es malo: Guadalupe, Lourdes, Fátima, son tres claros ejemplos de apariciones portentosas reconocidas por la Iglesia. Que en otros casos se haya dicho que "no consta" la sobrenaturalidad, no impide que se pueda confiar en ellos. No veo que estulticia tan grande ve en lo que digo.
No me parece justo juzgar de lo interno de cada uno: ni se ni tengo por qué saber lo que usted se cree o no. No sé por qué me responde de forma tan desabrida.






Me parece muy bien que tengas todo muy claro. Pero también hay que expresarlo muy en concreto, sin dar cosas por supuestas; porque puede que no para todos estén tan claras como para tí.
De ahí mi comentario, del tema que más me importaba.
Sí te he parecido desabrido, lo siento.
Que sepas que yo no busco 'enemigos"; modestamente y dada mi condición, busco que todos, con la Gracia de Dios que nunca nos falta, seamos más y más "Amigos de Dios". Es nuestra única "Gloria": el final más que feliz, Bienaventurado.
25/05/24 12:34 PM
  
Miguel
Nuestro señor nos da libertad. El libre albedrío, a todos los hombres, cardenales de la Santa Iglesia y paganos.. A algunos les pide que recen y a otros que recen y sean más activos defendiendo la palabra de Dios. Quien niegue que la jerarquía De la Iglesia y sus fieles está pasando por una crisis brutal de Fe falta a la verdad. Nuestra Señora nos lleva avisando varios siglos de lo que iba a pasar y nos pide conversión . Garabandal no se aprueba porque no le dio la gana a quien era responsable dentro de la jerarquía eclesiástica hacerlo, evidentemente dificultado desde más abajo, igual que no se cumplió la petición de la Santa Virgen de publicar su mensaje de Fátima en 1960. Juan XXIII dijo que no quería profetas de calamidades. Dios les juzgará igual que lo hará con cada uno de nosotros. Los resultados los podemos ver en el día a día. Gracias al padre Aberasturi por su valentía . Dios le llene de Gracia y la Santa Virgen le proteja. Desde mi ignorancia sí que puedo ver que en el pasado se era más riguroso con las canonizaciones, pero es solo una opinión de un laico.
25/05/24 12:37 PM
  
claudio
Respetado Padre.
Es casi trágico que ahora los Sobrenatural (para nosotros de a pie: los milagros) deban probarse a sí mismos y según como les resulte serán reconocidos y catalogados en cinco posibilidades.
Lo Sobrenatural debe convencer su sobrenaturalidad al Dicasterio.
Lo puede hacer únicamente en los "casilleros" que se han dispuesto, en latín como para agradar a los conservadores.
Y si no les sale no se desanimen sigan probando...
25/05/24 6:50 PM
  
Jaume
Por un lado ponen ponen trabas a las apariciones medianas y para compensar reconocen el milagro de Carlo Acutis.
25/05/24 6:58 PM
  
Fraileví
Hace años hice una peregrinación a Fátima con unas hermanas de la Caridad y unos padres de niños de un colegio que regentaban.

Fue muy provechosa para mi esposa y para mi. También nos hizo meditar.

La verdad es que estábamos todos muy impresionados por los enfermos y el ambiente.
Cuando llegamos al pie de la roca, todos pero mas una monja y una señora estaban, no se si cerca del éxtasis o del histerismo.
Aquello se ponía serio y no se por qué, ni de donde me salió la idea lo cierto que me encontré diciendo a la monja:
Hermana, reaccione, no es para tanto, en su lengua y en la mía, está misma mañana se ha posado el mismo Dios.

Aquello serenó los ánimos y gracias al buen hacer y a la sensatez de la Superiora la peregrinación resultó muy positiva.

Creo que Dios por medio de la Virgen Nuestra Madre puede enviar mensajes personales y para la Iglesia y crei que la Iglesia debe ser muy prudente.

Y los católicos confiar en quienes Dios ha puesto para guiarnos.

Debemos de estar seguros de que Jesús nos prometió estar con nosotros y está en la Eucaristía y nos envío el Espíritu Santo.







Me parece una anécdota muy interesante. Y confiar, y todo eso. Pero me da que algo más hay que hacer.
Por ejemplo: qué pasa con lo de que "seréis mis testigos". Creo que va mucho más allá del "confiar" y del "todo está bajo control".
Y no digamos con lo de "el que crea se salvará, el que no crea se condenará".
Y con aquello otro de: "Venid benditos de mi Padre..."; "apartaos de Mí, malditos...".
Ser "prudente" significa que "se ha acabado lo que se daba"???
Para "prudente" ya está Él, que por nosotros se entregó a Sí mismo hasta la última gota de su Sangre...
Lo del cristiano, católico y comodito, no es ser católico, porque se vuelve a condenar a Cristo. Tal que así.
Eso son "los católicos a lo Biden", que abundan, y abundan, y abundan... Y dan demasiado la lata.
25/05/24 7:02 PM
  
Anónimo
Ya lo dijo la Virgen en Garabandal

"creerán cuando sea demasiado tarde"
25/05/24 9:22 PM
  
Jose DeMaria
Estimado señor Jem Nys:

Sucede con frecuencia en sitios web católicos que algún fiel (y no miembro) o simpatizante del Opus, suelte algún comentario poco elaborado personalmente, dándole visibilidad a la Obra en un proselitismo de si mismos, dogmatizando algún dicho de San Josemaría. Con todo respeto por la cita del santo, la Iglesia necesita de milagros, es más exige milagros, de lo contrario ni el mismísimo Josemaría estaría en los Altares. Es de una lógica elemental, básica, inequívoca.
Busque el sentido que el santo le dio a la cita que ud menciona. Seguro, segurísimo que no es el que ud le dio.
Ud, yo y todos necesitamos milagros, al menos si queremos seguir sumando beatos y Santos.
In Domino
26/05/24 4:15 AM
  
JSP
1. Padre José Luis, el concepto de fe católica tiene un triple significado: conocimiento recibido, confianza y don bautismal.
2. El conocimiento recibido verdadero es por transmisión por algún medio humano oral o escrito, el cual tiene una fuente original.
3. La Fe divina como fuente original, la Revelación de Dios, tiene que ser un hecho histórico verdadero sensible a la razón no irracional, no contradictorio, para que sea un conocimiento recibido, algo real: el Verbo se hizo carne; por medio humano.
4. Lo que quiero decir es que el Logos de Dios se auto-revela, pero lo hace con santo logos humano: Fe divina. Si no, caemos en el error del cientificismo intelectual ateo que discuto con cualquier historiador que dice que el milagro del Sol en Fátima "no" es un hecho histórico. A lo que le respondo: no es un hecho histórico en su cabeza porque lo niega, pero el testimonio de 70.000 personas le dejan ver que el rey está desnudo, que ocurre en la Historia humana.
5. Otra cosa distinta es su negación (historiador) por prejuicio, por pretender separar el Jesús histórico (humano) como exclusivo de la Historia y el Cristo de la fe (divinidad) como exclusivo de la Iglesia, fuera de la Historia. Pero, el Verbo se hizo carne, predicó aquí en la tierra en nuestra Compañía.
6. Por ello, la fe católica se basa en hechos históricos, no en una fe exclusiva de la Iglesia Católica, porque si no blasfemaríamos los católicos al poner a Dios de injusto: a unos les da la fe y a otros no. Ocurre lo mismo en la objetividad de un milagro: revelado para todos por igual, creyentes y no creyentes. Pues, el ciego de nacimiento lo sanó Jesús, Dios encarnado, sin separación histórica humana y fe divina. Esto es, que el ciego era ciego a ratos con los no creyentes y sí veía, dejaba de ser ciego, con los creyentes. Así, pues, no existe punto irracional, contradicción, en tal milagro, aunque no lo entendamos. Pues, es sensible a la razón, de creyentes y no creyentes. También para el historiador ateo/agnóstico que pretende separar al Jesús histórico del Cristo de la fe católica.
7. Si fuese así, Jesús histórico (humano) separado del Cristo de la fe católica (divinidad), estaría justificado que un ateo nos dijera a los católicos: "A mi Dios no me ha dado la fe, qué culpa tengo yo que no me la haya dado." Pero, la Revelación Divina es para todo el mundo, no para unos si y para otros no, precisamente porque es por hechos históricos. Estudiamos a Sócrates y a Julio César en Historia y es lo mismo para todos los alumnos lo que enseña el profesor. Ningún alumno puede decir lo que dice el ateo, pues el conocimiento recibido es el mismo para todos los alumnos. Pero, si en Historia el profesor explica a Jesús sin sus milagros, crea en ellos o no, está faltando a la verdad objetiva del conocimiento que hemos recibido sucedidos en la Historia, por lo que a los alumnos no les llega el conocimiento de la totalidad de lo que hizo Jesús. La evangelización es función de la Iglesia por la salvación de las almas por medio de la Eucaristía y el don del Espíritu Santo. La enseñanza del historiador no es la de evangelizar, sino ceñirse a mostrar los hechos históricos, aunque no los comprenda e incluso los niegue. Pues para hacer Ciencia hay que tener la doble convicción, fe humana, que el mundo es objetivo e inteligible, independiente a mi subjetividad y no es irracional. Un profesor de Física enseña mecánica cuántica y no la entiende ni la entenderá, pero la enseña porque es un hecho histórico real.







Tienes una verborrea incontenible, lo constato.
Pero insisto: el Fundamento de la Fe es Dios mismo que Revela -que se nos Revela xq quiere-, x puro Amor hacia nosotros: NO por ningún fundamento histórico en sí mismo; puede haberlos -los milagros son todos visibles por presentes, pero NO son el Fundamento-, puede no haberlos. Cómo define san Pablo: fides, de non visum. O también: sperandarum rerum non apparentium!
Y no insistas, xfa.
26/05/24 10:20 AM
  
Pepe
Batavus:

La Iglesia está llena de gente que dice ser fidelísima a los designios divinos.

Ya veremos. Nadie va a ser juez de si mismo, ni los aplausos de otros van a influenciar a Dios.

Yo tengo suficiente con lo mío. Si he escrito ese comentario, es porque en el tema del aparicionismo ha hecho daño en general, y, particularmente, en mi parroquia.

A la devoción espiritual es lo mismo que los dulces en la dieta. Hay gente que solo quiere alimentarse de dulces, y cuando se acaba el postre casero, se hinchan a tragar bollería industrial.

Eso tiene consecuencias.





Todo tiene consecuencias: buenas o malas; lo queramos o no; nos demos cuenta o no.
26/05/24 10:21 AM
  
JSP
1. Padre José Luis, si me lo permite, todo el tiempo digo que el fundamento y autoridad de la Fe divina es Dios mismo que se Revela de forma libre y puro Amor hacia nosotros.
2. Pero, en lo que insisto es que Dios nos ha hecho creaturas racionales y no nos va a pedir que dejemos de ser racionales para acercarnos a Él.
3. De ahí, la necesidad del hecho histórico para tener certeza de que exite Dios y en la forma que se Revela, porque no se puede tener fe ni esperanza sin base racional, no podemos creer porque si de forma irracional, ni puede ser vana la fe ni la esperanza si Cristo no ha resucitado. Gracias por su paciencia.






La Fe es lo más racional de cada uno de nosotros. Si la Fe nos pidiese arrumbar el entendimiento, no sería la Fe que Dios nos da y nos pone en el alma, que es racional por naturaleza.
Luego no te líes; que con todas tus insistencias y explicaciones, te ciegas. Siento decírtelo, pero es mi obligación.
El único plano de la racionalidad no es el de la ciencia, para nada.
Hay mucha más racionalidad en el asentimiento de Fe que en cualquier razonamiento con fundamento en hechos palpables y medibles.
26/05/24 11:47 AM
  
JSP
A raíz de la Encíclica Fe y Razón, le dejo esta explicación del cardenal Ratzinger en el congreso Fe y Razón celebrado en Madrid:

https://m.youtube.com/watch?v=vps2plRVB6k
26/05/24 2:05 PM
  
Manuel d
No he leído la declaración estimado padre. Que tengan la potestad de declarar las apariciones la jerarquía, no es nada nuevo. Siendo así dependiendo del Papa de turno habrán o no. Eso no cambia la fe del pueblo, que seguirá creyendo o no.
El Señor le bendiga
26/05/24 3:00 PM
  
Fraileví
P. José Luis.
Gracias por sus advertencias, tan oportunas:

"Pero me da que algo más hay que hacer.
Por ejemplo: qué pasa con lo de que "seréis mis testigos"...
Y no digamos con lo de "el que crea se salvará, el que no crea se condenará".
Y con aquello otro de: "Venid benditos de mi Padre..."; "apartaos de Mí, malditos..."
Tal que así.
Eso son los católicos a lo Biden "

Es más fácil hablar en sitios afines que ser testigos en este mundo. La falta de gente en las iglesias creo que es culpa de que no somos buenos testigos, principalmente los feligreses y también los sacerdotes que somos los que estamos más cerca de la gente.

Y lógicamente esta falta de testimonio es causa de falta creencia y salvación.

Efectivamente es escandaloso que quien defiende y legisla para facilitar el aborto se llame católico.

Es necesario que cada cristiano tengamos claro lo que debemos hacer, como nos corresponde por ser un miembro concreto del Cuerpo de Cristo.
26/05/24 3:26 PM
  
maru
Pensaba contestar al que me alude, pero no merece la pena. Solo le diré: pero vd. no ve como va la Iglesia, cada vez peor y más acomodada al mundo? Póngase gafas! PUNTO.
26/05/24 7:13 PM
  
rmartinhe
"debe quedar claro que, de forma habitual, no cabe esperar un reconocimiento positivo por parte de la autoridad eclesiástica sobre el origen divino de presuntos fenómenos sobrenaturales".
Muy claro, pero entonces ¿donde queda aquello de "examinarlo todo y quedaos con lo bueno"? O habría que preguntarse mejor ¿para quien queda? ¿para el discernimiento particular de cada uno, como ya está pasando ahora?
Por otro lado creo que quien se niegue siquiera a considerar las advertencias de los "profetas de calamidades" o quien de antemano tenga ya el juicio hecho, tendrá que disponerse a sufrir las calamidades anunciadas por esos profetas. Y la peor sin duda será la resistencia a aceptar la llamada a la conversión necesaria para evitar, en la medida de lo posible, esas calamidades.
Pues nada más, que en el peor de los casos el Señor sea nuestro Pastor como está escrito en Ezequiel 34, para que no nos dispersemos más.
Gracias, padre Aberasturi, por su celo por las cosas de Dios.
27/05/24 9:32 AM
  
Mª Pilar
Jem Nys, me parece que te has equivocado con las palabras.
DIces que se declaro " consta la no sobrenaturalidad" cuando lo que se declaro es "no consta la sobrenaturalidad"
Parece lo mismo, pero piensa, no es lo mismo.
Por tanto si lo que se declaro es que no constaba la sobrenaturalidad no se declaro que habia un fraude en dichas apariciones, si no que no habia pruebas suficientes en ese momento para pronunciarse a favor de sobrenaturalidad.
Sin duda error no es solo tuyo, parace que muchas personas se están confundiendo, y estan repitiendo ese error, llegando por tanto a conclusiones erradas.
En un articulo de la Brujula Cotidiana se explica esto.
27/05/24 1:00 PM
  
Atinasio
Acabo de conocer su blog, P. José Luis. Me encanta que usted mismo responda de vez en cuando a los que intervienen. Tal vez sería bueno meter una línea de _________________ u otro símbolo como &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& para tener más claro que es usted quien responde dentro del comentario.
Se ve que es una persona de gran nivel y valiente. Muchas gracias.
Por cierto, ¿desde cuándo Frayleví es sacerdote? que dice:

"... principalmente los feligreses y también los sacerdotes que somos los que estamos más cerca de la gente."




---------



No conozco a Fraylevi, no te s' decir.
Gracias x la sugerencia.
27/05/24 3:27 PM
  
María de las Nieves
La Iglesia Una Santa Católica y Apostólica es depositaria de la Divina Revelación.
Siendo Jesucristo nuestro Salvador.
Se apareció resucitado a sus discípulos y los envío a predicar
La revelación pública se cierra con la muerte del último apóstol San Juan y todo ha llegado a nosotros por la Sucesión Apostólica.
A lo largo de la historia ha habido revelaciones privadas tienen que estar acordes con la Revelación Pública definitiva y llaman a la conversion
Estas apariciones sea de Jesucristo o de la Virgen María deben ser sometidas a discernimiento de la autoridad eclesial
Nuestra mente analiza qué parte es de verdad que coincida con nuestro Credo no es obligación creerlas .
Observar en Garabandal y en Medjugore fenómenos que van más allá de lo meramente humano no se trata de creer sino de revisar estos fenómenos y en muchos casos se afirma la vida de la Iglesia y la creencia en Dios otras veces los videntes hablan para reprobar nuestras malas acciones.
Las apariciones de la Virgen María siempre nos llevan a identificarnos con su Hijo Salvador
Gracias Padre Aberasturi por sus artículos por ser sacerdote y por defender nuestra fe en medio de las dificultades de este mundo
Oro por usted con todos los fieles católicos
Gracias por sus Enseñanzas por su Fe
27/05/24 4:13 PM
  
María Sánchez
Crux ave

Por los demonios no se reza.

No lo digo yo.
Busque la conversación telefónica entre Francisco con una madre italiana y su hijo con autismo:
"De pronto nos vemos en el infierno"
29/05/24 11:22 AM
  
José María
JSP

"Un profesor de Física enseña mecánica cuántica y no la entiende ni la entenderá, pero la enseña porque es un hecho histórico real."

Creo que es mear fuera de tiesto sacar de contexto una cita de Feynman. Para empezar no todos los profesores de física enseñan mecánica cuántica, se pueden quedar en la mecánica clásica y tan felices.

La mecánica cuántica no se enseña por ser un hecho histórico (salvo que fuera una clase de historia de la ciencia), sino por ser un actividad real de la materia explicada desde el campo de la física teórica. Por muy hecho histórico que fuese, si no explicara la actividad de la materia en un tiempo y un espacio no se enseñaría, salvo para perder el tiempo, ese que a usted le sobra para decir contrasentidos. Sin acritud.

29/05/24 1:05 PM
  
angeles wernicke
Gracias otra vez, Padre Aberasturi! Rezo siempre por usted y todos los sacerdotes! Dios lo bendiga!



-------




Muchísimas gracias x tus oraciones. Q Dios te lo pague.
29/05/24 10:21 PM
  
Uribante
Muy bien, José Luis!
Leña al mono, que es de goma...!






-------


Reza x mí. Y x la Iglesia.
29/05/24 10:27 PM
  
JSP
1. José María, el ad hominen y poner cosas que no se han dicho en la persona que se critica, es pura técnica marxista.
2. A tiempo y destiempo con la Verdad, nunca sobra, sino que falta. Y es evidente la referencia al profesor de Física que enseña mecánica cuántica.
3. Un hecho histórico ocurre en el Universo, no fuera del mismo, cuando es observado por el hombre en cualquier terreno.
4. Con ironía esto es para enmarcarlo con letras de oro: "La mecánica cuántica no se enseña por ser un hecho histórico." Ah, entonces, en todos los laboratorios del mundo donde se experimenta no son un hecho histórico: testimonio de testigos dignos de fe humana.
5. El profesor de Física que enseña mecánica cuántica, transmite lo que otro descubrió, hecho histórico, en la interacción de la actividad de la materia en laboratorio. Pues, no todos los profesores de Física son en persona Albert Einstein ni Richard Phillips Feynman.
6. "Por muy hecho histórico que fuese, si no explicara la actividad de la materia en un tiempo y un espacio no se enseñaría." ¿Se da cuenta de su contradicción? Pues, si es un hecho histórico, es porque ocurre en el tiempo y en el espacio y viceversa. El laboratorio, el CERN no está fuera del Universo.
7. Y recordarle que para hacer Ciencia, para descubrir la realidad (en forma restringida), limitada a la actividad de la materia, hay que tener fe, hay que tener la doble convicción de que el mundo es objetivo, no depende de mi subjetividad, y que no es contradictorio, es inteligible. Por ello, el testigo digno de fe sabe lo que dice y dice lo que sabe, aunque vaya en contra de la experiencia y raciocinio propio, y no lo entienda ni lo pueda e tender, acerca de un hecho histórico, algo que ocurre en la realidad del Universo y es transmitido por fe humana. Lo que decía un monje y después Newton: si he llegado hasta aquí es porque me subí a los hombros de los hombres gigantes que me precedieron. Fe humana que es racional y nos da certeza de cualquier conocimiento, cualquier hecho histórico.
02/06/24 8:45 PM
  
Thomas Hennigan
Hay que distinguir entre la fe humana y la divina. La fe humana, sin la cual no podríamos vivir, depende de argumentos razonables. Hoy en día es casi imposible creer lo que dicen los medios o los políticos. La fé divina exige una racionalidad. La doctrina de la Transubstanciación es cierto por la fe divina que proviene de Jesucristo. Es fiable para un católico porque porque es dogma de fé proclamado por el Concilio de Trento. Existen argumentos sólidos para creerlo. Ahora bien, podemos encontrar algunos argumentos que nos ayudan a creer este dogma como por ejemplo la omnipotencia de Dios que creó el universo de la nada o los milagros eucarísticos. Así también, las apariciones de Tepeyac, pues estudios científicos avalan tal creencia.La Iglesia no nos obliga a creer tales apariciones, pero como la Iglesia ha realizado estudios que demuestran la validez de tales milagros, parece prudente aceptarlas.
En el caso de Garabandal, las apariciones se dieron en Garabandal no tuvieron una aprobación. Esto se debería en parte al hecho de que se dieron en la época del Vaticano II y previeron grandes castigos, cosa contraria la mentalidad predominante en ese Concilio. Ahora bien, tales previsiones de grandes castigos se encuentran en los evangelios (Lucas 18 8 entre otros com Mt 25. 31 a 46). Por otro lado, no hay nada que contradiga la doctrina de la Iglesia. El enane es el mismo que el de La Sallete y en buena medida el de Fatima. En La Salette también el mensaje fue re hado por más de un obispo, pero fue presentado al Papa Pio IX y lo aprobó. Si una niña amenazada por más de algún cura o varios diga por miedo algo no vale. Seria un delito de coacción contrario a la constitución Española.,
En cuanto al argumento "no consta", a quién no consta? ¿Al Tucho Fernández?
En el caso de Garabandal, no se realizó una examen serio. Hubo un médico ateo y al parecer el comité fueron a comer en restaurantes caros en Santander. Es más, el médico ateo no entrevistó a las niños. Obviamente, al ateo no consta.









El problema no es el ateo; ni los problemas de la Iglesia están en los ateos de raigambre y pedigrí, sino en los miembros de la Jerarquía que se compartan como ateos, o peor que ellos... Lo dice la Virgen; que fíjate si constará que se apuntaron al "Non constat".
03/06/24 12:19 PM
  
templario
Tengo entendido que los sacramentos son mas importantes en la Iglesia que las Apariciones marianas, sin embargo la jerarquía actual aplica la inversión de valores en estos casos:
Las nulidades matrimoniales dejaron de lado al tribunal de la Rota y pasaron a ser los obispos de cada diócesis los que dictaminaran sobre ellas.
Ahora con las manifestaciones marianas le quitan a los obispos la autoridad para que recaiga sobre el vértice de la Iglesia.
Ellos mismos se quitan la careta. Si todavía hay católicos que no se han despertado es porque les agrada vivir en la mentira.
Por sus frutos los conoceréis. Ya dijo Fray Stefano Cecchin, ofm, presidente de la Pontificia Academia Mariana que eran falsas aquellas apariciones donde se hablara de castigos, menudo conocimiento bíblico el de esta jerarquía.
La realidad es muy diferente, la Virgen desenmascara a estos siniestros prelados y ellos quieren callarle la boca.
La Virgen El Escorial: Es el tiempo del anti-cristo, es su reinado.
Non Nobis.
03/06/24 2:38 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.