InfoCatólica / Tal vez el mundo es Corinto / Categoría: Evangelizar

25.08.25

TEMAS DE FONDO 07: La misión y la evangelización

📖 La misión primordial de la Iglesia es la evangelización, insustituible por la obra o los objetivos de cualquier otra institución.

🌍 La evangelización debe, segun prudencia, adaptarse culturalmente preservando la verdad eterna del Evangelio.

🔄 La «nueva evangelización», si es auténtica, revitaliza los métodos y el celo sin cambiar el mensaje mismo.

🌱 La Iglesia se enfrenta a una grave crisis de vocaciones, que debilita su capacidad de evangelizar eficazmente.

⚖️ La evangelización debe equilibrar la verdad inquebrantable con la misericordia compasiva.

🤝 La verdadera evangelización requiere romper las cámaras de eco ideológico para incluir a todos los grupos marginados o excluidos.


Para saber más…

Serie completa de los “Temas de Fondo” en InfoCatólica: 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7.

Canal de YouTube de fray Nelson: aquí.

4.07.25

Exégesis Simple para el Domingo XIV del Tiempo Ordinario, ciclo C

[Alégrense porque sus nombres están inscritos en el Cielo]

* Un estudio sencillo del vocabulario, las características principales y el mensaje del Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario, ciclo C: Lucas 10, 1-12.17-20.

¡Y no te pierdas El Repaso: música para el texto griego, tomando de nuevo una parte del Evangelio de este Domingo!

PDF para esta exégesis

* Más estudios de Exégesis Simple DKmino

* Más formación y predicación en mi canal de Telegram

16.10.20

Preguntas y Respuestas sobre Fratelli Tutti

Fray Nelson: el Papa Francisco ha publicado, con fecha 4 de Octubre de 2020, su tercera encíclica, Fratelli Tutti (FT). Una vez más, sus palabras levantan polémica en muchos sectores de la Iglesia, particularmente sectores que suelen considerarse “conservadores.” ¿Por qué cree Ud. que resulta tan polémico este Papa?

Creo que hay dos motivos principales. Primero, que el Papa toca temas de actualidad, temas que interesan a mucha gente y en los que hay muchos intereses involucrados. Y segundo, porque, también en FT, su lenguaje y sus posturas resultan ambiguas o insuficientes en temas esenciales.

¿Qué temas, concretamente, en el caso de FT?

Bueno, son varios. Primero, y lo más importante: el modo mismo de entender la “fraternidad.” Es una palabra que tiene gran atractivo; es un ideal por el que muchas personas apuestan, pero es también un concepto que tiene interpretaciones distintas y a veces contradictorias. No todo lo que lleve el título de “fraternidad” es, por ello mismo, automáticamente compatible con nuestra fe.

¿Está diciendo que hay una fraternidad que no es cristiana?

Estoy diciendo que hay modos de entender la fraternidad que no son compatibles con nuestra fe. Y también hay sentidos “débiles” y sentidos “fuertes” de fraternidad, según la fe que hemos recibido de los Apóstoles.

¿Puede explicarse mejor sobre la debilidad o la fortaleza de la fraternidad?

Claro. Según la Escritura hay una fraternidad “básica", elemental, que es la que se da por el solo hecho de ser humanos. La podemos llamar: fraternidad “en Adán.” Y luego hay otra fraternidad, infinitamente superior, mejor y más fuerte, que es la que se da “en Cristo.” Si uno lee la Escritura, no puede dudar de que cuál es el ideal de fraternidad al que somos llamados.

Leer más... »

17.09.19

Lecturas para formarse en la fe católica

Una encuesta!

Hace poco Dios me concedió terminar la lectura de toda la Biblia en audio. Varias personas han preguntado qué sigue después de ese camino, que fue de 365 días.

Hago una encuesta: ¿cuál de estos títulos, escogidos entre muchos otros de gran valor, creen ustedes que podría ser una buena grabación de utilidad espiritual para muchos?

Recibo con gusto las sugerencias en los comentarios y también en la encuesta online que aparece más abajo. Bendiciones!

  • Cartas a las Siete Iglesias, de San Ignacio de Antioquía
  • Homilías sobre el Evangelio de San Juan, de San Juan Crisóstomo
  • Confesiones de San Agustín
  • Jesucristo, vida del alma, de Dom Columba Marmion
  • Historia de la Salvación, de Julio Alonso Ampuero
  • Síntesis de Espiritualidad Católica, de José Rivera y José Ma. Iraburu
  • El Directorio ascético, de Scaramelli
  • Introducción a la vida devota, de San Francisco de Sales
  • Guía de pecadores, de Fray Luis de Granada
  • El Combate Espiritual, de Lorenzo Scúpoli
  • Libro de la Vida, de Santa Teresa de Jesús
  • Ortodoxia, de Gilbert Chesterton

Para acceder a la encuesta online, y ver lo que otros han propuesto, por favor, hacer click aquí. Por ejemplo, a esta hora San Francisco de Sales va de primero ;-)

9.03.19

Las mentiras que nos gusta decirnos

* Aunque todos amamos la verdad en el sentido de que detestamos que nos mientan, es un hecho que por cuidar una imagen, por conveniencia o por estrategia el pecado de la mentira está a menudo en nosotros y a nuestro alrededor.

* Aparte de esas mentiras conscientes e intencionadas, hay sin embargo otro modo de presencia de la mentira a través de ambientes de falsedad y de engaños que están tan generalizados que ni siquiera los percibimos. A estas llamamos “mentiras que nos gusta decirnos.” Su influencia es tanto más fuerte cuanto más lejos queda de nuestra percepción ordinaria de lo verdadero y lo falso.

* Ejemplo de siete de esas mentiras, muy generalizadas todas:

1. “Lo tengo controlado…”

2. Atención: Uno se considera mejor que el promedio; o la excepción.

3. La idea de que las cosas se van a equilibrar por sí mismas.

4. “Hice algo ‘prohibido’ y no me pasó nada”

5. Lo legal es lo mismo que lo moral; lo normal estadístico es lo mismo que lo normal ético

6. La mentira del mosquito: si el problema ya no me molesta, quiere decir que ya se solucionó.

7. Las leyes para las minorías no afectarán a las mayorías.



Más predicación en:

http://fraynelson.com

ADEMÁS: Suscríbete gratuitamente a mi boletín diario de evangelización:

http://fraynelson.com/suscripciones.html

Página de los DOMINICOS en Colombia:

http://opcolombia.org