Exégesis Simple para el Domingo XV del Tiempo Ordinario, ciclo C
[¿Quién es mi prójimo?]
* Un estudio sencillo del vocabulario, las características principales y el mensaje del Evangelio del Domingo XV del Tiempo Ordinario, ciclo C: Lucas 10, 25-37.
* ¡Y no te pierdas El Repaso: música para el texto griego, tomando de nuevo una parte del Evangelio de este Domingo!
* Más estudios de Exégesis Simple DKmino
* Más formación y predicación en mi canal de Telegram
1 comentario
Por favor, no lea usted este comentario de pie. Siéntese en la butaca de su despacho y no tenga muy cerca la pantalla del ordenador por si sufre un desvanecimiento y se golpea con ella. Respire hondo. Bien. Parece ser que existe un norteamericano llamado W. A. Fleming, conocido en su casa a la hora de comer y protestante para más señas. Otro bloguero de este portal ha leído unos textos suyos muy originales sobre la Biblia y la Cruz y le han agradado. Hay una frase que él ha puesto en negrita y que a mí me incomoda: “La Biblia debe ser peligrosa y la Cruz debe crear hombres peligrosos”.
A usted, que cada semana publica un vídeo con una exégesis del texto dominical del Evangelio que se lee en la Misa, ¿le parece la Biblia un grupo de libros peligrosos? Y con respecto a la Cruz, ¿lo ha convertido a usted la Cruz de Cristo en un hombre peligroso? Para mí un hombre peligroso es una persona mala, que te pone los pelos como escarpias porque sabes que te puede hacer mucho daño.
Yo creo que la Biblia trata de la revelación de que Dios es Caridad, de su Amor por nosotros y de su Misericordia, y no busca hacernos peligrosos, sino santos con su ayuda. Si fuera usted tan amable de darme su opinión sobre la frase del señor Fleming, se lo agradecería mucho. Reciba un saludo muy cordial.
Nota de fray Nelson: Creo que estamos ante uno de esos casos en que las palabras se usan de un modo tan metafórico que resulta contradiciendo el sentido primero. En castellano también pasa esto cuando por ejemplo alguien estuvo en un retiro espiritual y le preguntan cómo le fue, y la persona responde: "¡Fue algo brutal!". Literalmente estaría diciendo que fue algo destructivo, insensible, dañino, pero en realidad lo que quiere decir es que se sintió, qué se yo, conmovido, cuestionado, transformado. Algo así puede estar sucediendo con adjetivos como ser "peligroso".
Dejar un comentario






