InfoCatólica / Liturgia, fuente y culmen / Archivos para: Agosto 2023

20.08.23

Espiritualidad integradora (Notas de espiritualidad litúrgica - XXI)

La vida espiritual del cristiano está basada en la acción de Dios y de su gracia; es vida en la comunión con el Padre por medio de Jesucristo, Sumo y eterno Sacerdote, bajo la acción e influencia del Espíritu Santo, mediante la santa liturgia.

Por eso no hay vida cristiana sin liturgia. No hay cristianismo que no sea litúrgico.

Porque sin la liturgia, todo sería un horizontalismo absoluto, y la vida un pelagianismo de la buena voluntad, del esfuerzo, de la ética y del compromiso, sin pecado y sin necesidad de Redentor. La vida cristiana no es sentimiento privado de quien va por libre: es liturgia, el obrar real de Dios. Sin liturgia, no hay vida cristiana en el mundo, ni vida interior del alma, ni transformación en Cristo viviendo en santidad, ni redención de las almas, ni la salvación avanzando…

Leer más... »

6.08.23

Espiritualidad eclesial para todos (Notas de espiritualidad litúrgica - XX)

Ni un lujo ni un capricho; ni un privilegio ni un arcano escondido: la espiritualidad litúrgica es para todos, porque nace de la liturgia misma de la Iglesia para todas las almas fieles. Todos podemos acudir a esta espiritualidad litúrgica, todos podemos enriquecernos con ella, todos podemos alimentar e incrementar nuestra vida interior con la espiritualidad litúrgica.

La liturgia entrega sus tesoros espirituales a quien humildemente se acerca a ella y se lo solicita. Es verdad que para eso hace falta un cierto paladar o gusto de las cosas divinas y algo de introducción, de iniciación a la liturgia. Pero, dados los primeros pasos, se descubre en la liturgia una riqueza de vida que no imaginábamos… tal vez porque redujimos en nuestra mente la liturgia a ceremonias o a celebración festiva y didáctica.

Leer más... »

2.08.23

Vivir cristianamente (Notas de espiritualidad litúrgica - XIX)

Parecería que todo es divagación sin sentido si no atendiéramos y recordáramos el fin último, el objeto al que tiende la espiritualidad litúrgica. Si no fuese así, se seguiría mirando con sospecha la liturgia como ceremonias y ritos, algo público y oficial (o su extremo contrario: sesión divulgadora de catequesis, conceptos, moniciones), pero ineficaz para la vida espiritual, concreta, de cada cristiano.

La espiritualidad litúrgica es aquella que brota de la misma liturgia, con las pautas de la Iglesia, para santificar a sus hijos, elevar sus almas, que traduzcan en sus vidas el Misterio pascual del Señor y vivan cristianamente.

Leer más... »