Manuel Pousa, el amigo de Rubianes
El lunes de la semana pasada se organizó en el Palau Sant Jordi de Barcelona, un homenaje al fallecido humorista Pepe Rubianes. Los importantes beneficios de tan magno acto fueron destinados a la “Fundación Pare Manel", éste Padre Manel no es otro que el famoso Rvdo. Manuel Pousa, más conocido popularmente como el “cura abortero".
A pesar de sus insultos contra España, del tipo “A mi la unidad de España me suda la p. por delante y por detrás", o el conocido “A la m. la p. España". (omitimos las palabras por soeces), allí estaban las máximas autoridades políticas catalanas, el presidente de la Generalitat José Montilla o el alcalde de Barcelona Jordi Hereu. El acto además fue transmitido en directo por la televisión pública catalana (TV3)
No es de extrañar el agradecimiento de los máximos políticos del PSC a Rubianes, porque el humorista había participado en diversos actos de apoyo a éste partido político. El ex-sacerdote y actual cómico sarcástico contra la Iglesia Carles Flavià (amigo íntimo de Pousa y Rubianes), recordó en el acto del Palau como muchos de los presentes participaron en un mitin del PSC, e incluso comentó una anécdota entre Zapatero y Maragall.

Cuando llegó a mis manos el último El Pregó (ya saben que lo leo todo), me encontré que en su interior habían incluido un díptico de Esglèsia Plural que convocaba a la “VIII Diada pel respecte a la pluralitat dins l’esglèsia ‘09”. El acto –según se anuncia- se celebrará el próximo 29 de junio, en la sede de Cristianisme i Justícia sita en: ¡Pau Claris-Llúria!. En aquellos momentos me vino a la memoria una canción infantil, típica de esplai, que se cantaba con la melodía de “Tous les garçons et les filles” y que acababa con el siguiente estribillo:
El pasado lunes de Pentecostés, festivo en la mayoría de localidades de Cataluña, tuvo lugar la jornada de retiro anual de los miembros de Germinans en una modesta finca particular del Montseny (evidentemente no fue en el Casal de Sobrevía), paraje natural privilegiado donde los haya, lugar propicio para el descanso, la oración y la reflexión.
De todos nuestros asiduos lectores debe ser bien conocido el origen de la festividad de Corpus Christi que en esta semana después de la Santísima Trinidad (jueves propiamente o trasladada al domingo) la 




