El obispo Vives y un montón de nostálgicos en la celebración de los 20 años de la extinción de la JOBAC
El copríncipe Joan Enric Vives, que es además obispo de Urgell, volvió a estar este domingo otra vez en su salsa "progre" barcelonesa. Siendo alguien que nunca pasa desapercibido, se convirtió en el centro de atención del encuentro de antiguos militantes de la JOBAC, que se realizó en la escuela de los salesianos de la calle Rocafort, este pasado domingo 16 de octubre, para conmemorar el 20 aniversario de la disolución del movimiento. Don Joan Enric fue uno de los cofundadores de este movimiento obrerista-izquierdista, en la linea de la Teología de la Liberación, por el que pasaron unos cuatro mil jóvenes, de los cuales (exceptuando clérigos) se pueden contar con los dedos de las manos los que participan habitualmente de la Eucaristía dominical. En cambio los partidos de izquierdas, sindicatos y otros grupos en sintonía con los "perroflautas" del 15-M tienen sus listas llenas de ex-militantes de la JOBAC, aunque sean organizaciones políticas que día sí, día también, despotriquen de la Iglesia y de sus supuestos "privilegios". Entre ellos hay que destacar al Sr. Salvador Clarós, ex-presidente del movimiento, en las listas de Iniciativa per Catalunya (comunistas con nombre reconvertido). Nuestro colaborador y tocayo del ex-presidente, Salvador Foscós, dedicó varios escritos este verano sobre la historia de este movimiento. (1, 2, 3, 4, )

La basílica de Sant Josep Oriol se llenó este lunes en la Santa Misa funeral que se ofició por el eterno descanso de quien fuera su párroco, el Rvdo. Josep Boix Puig, fallecido este pasado día 7 de octubre. La ceremonia fue presidida por n.s.b.a. cardenal Martínez Sistach, concelebrada por el actual obispo de Girona, Don Francesc Pardo y por una cincuentena de sacerdotes, entre ellos la plana mayor de los hombres de confianza de nuestro actual arzobispo (Rvdos. Salvador Pie, Jesús Sanz, Salvador Bacardit, Xavier Morlans, Jaume Aymar, Josep Maria Jubany…) Entre el público también pudo verse al famoso Rvdo. Manuel Pousa, conocido por presumir de haber pagado abortos. No estaba el obispo auxiliar Don Sebastià Taltavull, a quien cada vez es más extraño verle en ceremonias donde también está el cardenal, a no ser que sea absolutamente imprescindible. Quien si estuvo desde la distancia fue el copríncipe de Andorra Don Joan Enric Vives, de quien se leyó un telegrama que había enviado para la ocasión. La presencia del obispo Pardo, para algunos extraña y hasta provocadora, tiene su explicación en su pasado como miembro de la "Unió Sacerdotal".
El Sr. Joan Rigol ya no es el Presidente delegado del Patronato de la Sagrada Familia, el veterano político democristiano (UDC), ha decidido abandonar el barco, el de n.s.b.a. cardenal Martínez Sistach (Presidente nato de la Fundación) que hace aguas por todas partes, y que tiene fecha de caducidad en unos meses (independientemente de las prórrogas que se le puedan conceder desde Roma). No es el primero ni será el último, la situación se asemeja un poco a la del gobierno agonizante de José Luis Rodríguez Zapatero, o aquí en los últimos meses del gobierno tripartito, en que se anunciaban continuamente dimisiones de altos cargos, a la par que se hacía pública la lista de los muchos políticos que no volverían a presentarse a las elecciones. Y para seguir con el paralelismo, se ha repetido la misma circunstancia ridícula de
El día 11 de septiembre, "Diada de Catalunya", una noticia corre de boca en boca por la diócesis de Sant Feliu de Llobregat: "El obispado ha hecho retirar la enorme bandera catalana que colgaba del campanario de la catedral", una gran indignación se produce entre los sectores nacionalistas y el clero nacional-progresista (muy mayoritario en la diócesis) prepara los trabucos de guerra para lanzarse sin piedad contra la sede del obispado. Algunos dudan que sea cierto el rumor, pero las declaraciones del canciller y secretario general del obispado a la par que secretario particular del obispo Don Agustín Cortés no dejan ninguna duda. El bueno del Rvdo. Juan Pedro Pulido afirma claramente: "La presencia de la "senyera" (bandera catalana) en el campanario molestaba a algunas personas de Sant Feliu. La bandera catalana es un símbolo político y no se puede colgar en una institución que tiene que ser neutral". El grupo de campaneros (que son los que colgaban la bandera) hace saber su protesta más enérgica y como medida de presión presenta su dimisión-disolución. Mientras tanto la prensa nacionalista (también mayoritaria) se pone en marcha para
Sentado frente a mi ordenador personal, escribo las letras mágicas en la barra de direcciones de mi explorador: "www.germinansgerminabit.org", pero algo extraño sucede, ante mis atónitos ojos observo un mensaje que me llena de preocupación: "Esta página no existe". Un montón de preguntas van apareciendo en mi mente: ¿Habrán conseguido los servicios secretos de cierto político nacionalista, amante de subvenciones engañosas, liquidar nuestra web del servidor?, o quizá ¿Serán los abogados del obispado de Barcelona los que han impedido judicialmente que continúe nuestra página? o incluso: ¿Serán los movimientos de cierto canónigo los que habrán conseguido su propósito permanente sobre Germinans: "Això s’ha d’acabar" (esto tiene que terminarse)?. Mientras me acechan las dudas, decido buscar en la página de "google" una respuesta a mis inquietudes, y al escribir "germinansgerminabit", me doy cuenta de algo muy raro, y es que salimos en la wikipedia, algo que desconocía completamente, pero al entrar en la famosa enciclopedia internáutica me encuentro con un golpe mortal en mi estado de ánimo, cuando leo: "Geminans Germinabit fue una página web de información y opinión religiosa católica…" . El "fue" es demasiado fuerte para mi, empiezo a dar por hecho, que Germinans ciertamente ya no existe, que nuestra página está muerta y enterrada.