Germinans y el nacionalismo catalán
"Se pregunta qué hay que pensar de los derechos de nacionalidad y de independencia, que se dice que son inalienables e imprescriptibles, y, suponiendo que se tuvieran que admitir,cuándo y cómo se deberían ejercer"
(Consulta formulada en mayo de 1848 confidencialmente por Pío IX, por medio del delegado apostólico en Madrid, a Balmes. Quedó sin responder ya que Balmes moriría el 28 de agosto de aquel mismo año)
¿Es Germinans una web antinacionalista? ¿Estamos a favor o en contra del independentismo? ¿Lo consideramos junto al nacionalismo catalanista una opción moralmente no válida?
Un concepto se convierte en una trampa dialéctica cuando su contenido semántico es ambiguo. Se abre entonces la veda para utilizarlo como arma arrojadiza.
Para ello, se hace necesario precisar que, para condenar o no al nacionalismo, es básico ir con mucha cautela, no generalizar y no quedar atrapado con la palabra nacionalismo, pues es de justicia reconocer que existe una diversidad de vivencias y de formulaciones en él y que existen en Cataluña muchas personas perfectamente ortodoxas en tema de doctrina, que se manifiestan nacionalistas y que lo que entienden por ello no resulta incompatible con las enseñanzas de la Iglesia.

Un ejercicio muy saludable de contacto con la realidad de la escuela concertada católica en Cataluña seria escuchar cómo se trata a la propia Iglesia desde un punto de vista histórico en la clases de Historia de Secundaria y Bachillerato. 







