¿Misericordia represiva?
Como seguidor de la actualidad peruana, después de los años que he pasado por allá, me he interesado por el periplo limeño de dos ensayistas argentinos, comprometidos en la lucha contra el marxismo cultural y su principal manifestación: la ideología de género. Estos ensayistas, Agustín Laje y Nicolás Márquez, han publicado un libro al respecto, El Libro Negro de la Nueva Izquierda, en el que desarrollan la tesis de que la ideología de género es fruto de la estrategia de la nueva izquierda, sobre todo desde la Escuela de Frankfurt, para perpetuar el conflicto social necesario para las pretensiones revolucionarias marxistas, en un contexto en el que el obrero y la injusticia económica ya no es la principal fuerza subversiva.

Para continuar el tema que comenzábamos en la
Voy a comenzar una serie de publicaciones en las que quiero desarrollar un tema que pienso puede dar mucho juego para el debate. En esta primera quiero únicamente presentar la cuestión, de tal manera que los comentaristas puedan ir dando sus puntos de vista. Se trata de que, a través de las participaciones en los comentarios —que espero no falten—, podamos ir abriendo nuevas perspectivas enriquecedoras. Digamos que quiero poner en práctica aquel lema que propuso San Alberto Magno para su studium: In dulcedine societatis quaerere Veritatem.

