InfoCatólica / Más duro que el pedernal / Categoría: Opinión

28.11.17

ERC podría haber hecho un gran servicio a la Iglesia

Marta Rovira y Oriol Junqueras

Leemos en la prensa (yo lo he hecho en elmundo.es) que Marta Rovira, secretaria general de ERC — partido anticatólico responsable del asesinato de gran número de sacerdotes en los años 30 — encargó una lista de colegios religiosos con vistas a la celebración del bochornoso intento de referéndum sedicioso catalán. El audio que habría interceptado la Guardia Civil habla de «colegios de curas y monjas» que fueron puntuados «del 1 al 3 según la mayor o menos antipatía que se intuía respecto al procés».

Leer más... »

23.11.17

Juan de Mariana y la monarquía en la Iglesia

El P. José de Mariana (Wikipedia)Ne quid nimis (μηδὲν ἄγαν): «nada en exceso». Estas palabras completaban las dos famosas sentencias esculpidas en el templo de Apolo en Delfos, de las cuales la primera («conócete a ti mismo») es mucho más conocida. La huida del exceso estaba tan presente en la cultura griega que cuando Aristóteles tiene que definir la virtud en el segundo libro de su Ética Nicomaquea, dará por supuesto que ella tiene que constituir un medio, porque tanto el exceso como el defecto destruyen necesariamente el bien. Esto no supone un elogio de la mediocridad, pues el mismo Aristóteles aclarará que «de acuerdo con su entidad y con la definición que establece su esencia, la virtud es un término medio, pero, con respecto a lo mejor y al bien, es un extremo». La falta de virtud, en cambio, se manifiesta en el desorden, en la falta de razón, que hará que la acción tienda al defecto o al exceso, apartándose del bien que está en el medio apropiado al sujeto prudente.

Leer más... »

5.10.17

Los sacerdotes, el matrimonio y el celibato

MatrimonioEn mis dos primeros años de ministerio recibí el encargo de ser profesor de religión en el instituto público. De entre las muchas experiencias desagradables que tuve, una que suelo recordar con frecuencia es la furibunda agresión verbal que me propinó un profesor de filosofía ante una atónita y repleta sala de profesores. Este compañero debió considerar que algo de lo que dije en una conversación de la que él no formaba parte era tan intolerable que ameritaba una reprensión pública. Entre gritos y tartamudeos expresó su odio hacia la Iglesia, los sacerdotes en general y hacia mí en particular, haciendo énfasis en lo detestable que consideraba la sotana que vestía. Una de las cosas en las que incidió fue en lo ofensivo que consideraba que personas célibes hablen sobre el matrimonio.

Leer más... »

27.08.17

Amoris laetitia, una victoria pírrica del probabilismo moral

MoralLes prometo que estoy harto de escribir sobre Amoris Laetitia. Para mí la cosa está clarísima y, además, ya está casi todo dicho. Sin embargo, parece que hay cierto interés en seguir insistiendo en una lectura de la controvertida exhortación que contradice claramente la doctrina y la praxis de la Iglesia. Y no se trata de un interés de un grupo particular dentro del panorama eclesial, sino del mismo diario del Vaticano, L’Osservatore Romano. En este diario se han reseñado una serie de artículos destinados a promover la interpretación heterodoxa de la Amoris Laetitia y la defensa del acceso de los adúlteros impenitentes a la comunión Eucarística. Ya hemos dado cuenta de uno de esos artículos, y hoy nos referimos a otro, firmado por Rodrigo Guerra, que es el encargado de hacer la reseña que aparece en la edición italiana del diario vaticano. Además, su artículo ha sido reproducido completamente en la web en español de L’Osservatore Romano.

Leer más... »

23.08.17

La contradicción de la interpretación heterodoxa de Amoris Laetitia

El Papa y Mons. FernándezHace algunos meses, cuando todavía no había iniciado este blog, escribí algunas palabras en respuesta a una interpretación de Amoris Laetitia por parte del filósofo y político católico Rocco Buttiglione. Hoy nos hemos despertado con la noticia de que Mons. Víctor Fernández, rector de la Pontificia Universidad Católica de Argentina, ha publicado un artículo en el que defiende, como única interpretación posible de la exhortación pontificia, una en abierta discontinuidad con el magisterio precedente. No es nada nuevo, pues esta interpretación es la que viene siendo propuesta desde hace tiempo por diferentes conferencias episcopales, habiendo recibido una aprobación explícita por parte del mismo Santo Padre. Precisamente, Mons. Fernández se basa en esa aprobación para sustentar su tesis, que tampoco aporta ninguna novedad, de que el Papa ha cambiado la disciplina sobre la comunión de los adúlteros impenitentes, sin haber modificado la doctrina católica.

Leer más... »