Vuelve La Sacristía de La Vendée

Hace casi un año un grupo de sacerdotes comenzábamos un programa semanal en YouTube que llamamos «La Sacristía de La Vendée». No se trataba de ofrecer una formación cristiana sistemática, ni de realizar un diálogo entre la Iglesia y personas sin fe, ni tampoco de hacer una escuela de oración virtual. Ya hay muchos sacerdotes que hacen, y muy bien, todas esas cosas. El objetivo era poder dar nuestra opinión sobre noticias de actualidad política, cultural y eclesial de forma distendida y libre, en el formato de tertulia, siguiendo el modelo de los «directos de YouTube» que se pusieron tan de moda en el tiempo de confinamiento. Es una tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria.

El primer programa se emitió el 30 de octubre del año pasado y la acogida fue muy buena desde el principio. No soñamos con tener el impacto que tienen otros hermanos y maestros nuestros en estas cosas, como Fray Nelson o el P. Javier Olivera, pero desde el principio nuestros seguidores han sido muy fieles y nos reclaman continuamente que continuemos el programa. Es sorprendente el grupo de amigos que cada semana espera para participar en directo, con comentarios que a veces son más interesantes que las cosas que podemos decir nosotros.

Ayer comenzamos la segunda temporada, después de un tiempo de descanso veraniego. Para la promoción, hice un vídeo sencillo que comparto aquí para quien lo quiera ver.

Hemos estructurado el programa de una manera diferente. Aunque pensamos que el programa siga durando unas dos horas, vamos a concentrar la tertulia en sólo una hora, para poder tener algunas secciones fijas de los sacerdotes participantes, el P. Juan Manuel Góngora y el P. Gabriel Calvo Zarraute. Lo bueno de hacer estas cosas por YouTube, es que los vídeos se pueden ir viendo por partes, según se vaya teniendo algún tiempo libre.

Además, estamos intentando dar más difusión al programa, por lo que lo emitimos también a través de la red social Facebook en una página creada para ello. También estamos colaborando con una nueva radio en España, llamada Decisión Radio, que emitirá la tertulia en diferido los domingos a las 12:00.

Dejo aquí el programa de ayer, por si alguno de los lectores todavía no lo conoce. Y agradecería cualquier comentario que nos ayude a mejorar el programa, así como, si les parece interesante, que lo puedan difundir.

10 comentarios

  
Javier Olivera Ravasi
¡Felicitaciones padre! Es un gran apostolado. Bendiciones mutuas. Padre Javier
01/10/21 4:28 PM
  
AJ
Yo soy uno de esos fieles. Sigan con ello y no se desanimen. Adelante! Viva Cristo Rey!
01/10/21 10:34 PM
  
Pedro L. Llera
Muchas gracias. Muchísimas gracias.
02/10/21 11:16 AM
  
Ricardo S.
Gracias, lo vi de un tirón pero en diferido. Se pasó volando el tiempo. Eché de menos al P. Rubén Ávila, no sé de qué zona de España es, pero me encanta su acento. Saludos desde Chile.
02/10/21 4:38 PM
  
Pep
Soy uno de esos fieles.
Es un grandísimo programa, en el que las piedras hablan.
02/10/21 9:21 PM
  
veritas liberabit
Es la primera vez que entro en la "Sacristía". Es cierto que he visto el debate en diferido y en tres veces, pero merece la pena. Y la merece por el formato fresco y espontáneo que, por otra parte , no está exento de rigor y de cabezas "amuebladas". Este saber y saber transmitir es cada vez más necesario, y mejor el estar hecho por sacerdotes que quieren ser fieles a la Verdad y a la verdad, con arrojo y con valentía. Tantas veces se nos ha pedido a los seglares ser testimoniales en nuestra vidas y ambientes, y ahora se da la oportunidad a los sacerdotes de hacerlo, como lo hacen estos "sacristanes" de la Vendée. Felicitaciones y a Dios sean dadas las gracias.
03/10/21 8:21 PM
  
Ideantioquía
UU.DD. me merecen todo el respeto. He leído el titular sobre los abusos... en Francia. Los abusos, protagonizados por personas consagradas, son un hecho. La acción y la cifra ESPANTAN... ¡¡Cómo aprovecha el Maligno la indignidad de algunos consagrados para ganar almas!!. Todo un reto para significar el valor de la santidad, cueste lo que cueste. Tengo grabado a fuego el grito de tantos martires del siglo XX: Viva Cristo Rey. No puedo conectar al clero anterior a 1950 con el posterior. Dos Iglesias.

---

FJD: Tema complicado. No lea sólo el titular, por favor, lea el artículo de Juanjo Romero sobre el tema.
06/10/21 10:27 AM
  
Charo
Yo también les sigo desde que empezaron sus videos en Youtube. Son extraordinarios. Gracias por poner luz entre tanta ambigüedad y tinieblas.
06/10/21 3:50 PM
  
Trinidad
Un placer y un lujo, y en estos días, una rareza escuchar a sacerdotes con fe y estudiosos. Gracias por el esfuerzo que implica armar el progarma y que Dios los siga guiando. Muy buena la emisión donde abordaron el motu proprio Traditionis Custodes, si bien, como dijo el P. Rodrigo, finalmente no lo trataron propiamente. Espero la segunda parte. Pero da esperanzas ver que hay sacerdotes pensantes, leídos y a la vez piadosos y valientes que exponen públicamente estas cosas. Sobre todo para el público hispanohablante es una excelente cosa la difusión de estos temas. Como dijo el P. Delgado, a la misa romana tradicional lo que le falta es ser conocida. Y por eso la quieren ex-terminar (para retomar la expresión del P. Gabriel). Porque pondría de manifiesto la inmensa estafa que desde hace 50 años se nos ha hecho a católicos de rito latino con respecto a la liturgia; en efecto, la liturgia de 1969 no corresponde a lo que pidió el Concilio. Baste recordar que la Sacrosanctum Concilium dice que se conservará el latín (salvo derecho particular), que el canto gregoriano tiene prioridad con relación a los demás tipos de música, que los fieles deben poder responder las aclamaciones en latín y gregoriano, y que no se reformará nada salvo que lo exija la utilidad de la Iglesia y siempre cuidando que lo que se reforme salga como orgánicamente de lo anterior. Nada de lo cual se cumple con el misal de 1969 en lengua vernácula tal como se practica en las parroquias del orbe católico latino.
15/10/21 3:13 AM
  
trinidad
Olvidé decir que todos los días rezo por usted y por los sacerdotes que llamo "Summorum Pontificum", de los que los participantes en la tertulia son un buen ejemplo.
15/10/21 3:14 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.