V Congreso Internacional Pro-vida en San José, Costa Rica
A final del mes de octubre se estará realizando los días 28, 29 y 30 en San José de Costa Rica el V Congreso Internacional Pro-vida el cual, además de contar con magníficos conferencistas, girará en torno de cuatro ejes  temáticos: el Antropológico-Filosófico, el médico-Cientifíco, el social-relacional y el Legal-Testimonial.
Entre los conferencistas estará el Dr. Thomas Hilgers Creador de la NaProTecnología, S. Excia. Mons. Ignacio Carrasco de Paula Presidente de la Academia Pontificia para la Vida, el Lic. Alejandro Bermúdez Director de ACIPRENSA, el Lic. Jorge Scala abogado y experto en Bioética y la Sra. Esperanza Puente de la fundación Red Madre de España y sobreviviente del aborto.
Para mayor información puede ingresar a nuestra página www.costarica2011.org
Para formalizar la inscripción solicitan enviar un correo electronico a [email protected] adjuntando los siguientes datos: nombre completo, lugar de procedencia, organización con la que se desenvuelve (si aplica) el valor de la inscripción es $40 (dólares americanos)

He tenido muy mala pata viviendo en este lugar encantador en las faldas de una cordillera en la periferia del Valle Central y saben por qué? Porque es un suburbio que, primero, permaneció hasta hace muy poco siendo una filial olvidada de una parroquia lejana y, segundo, porque desde que es parroquia hace apenas unos años, han pasado como párrocos innumerables sacerdotes y sobre el último, quien es el que por más tiempo ha permanecido, caray, solo puedo decir: ¡Qué el Señor lo ampare!
Continuando con la plática sobre el martirio he pensado desde la última entrada que quizá desde mi juventud he venido escuchando el llamado hacia esa vocación.
Pues bien, en vista del nuevo obstáculo que se nos ha presentado para poder celebrar la misa según la forma extraordinaria en nuestro país el grupo de la Misa en Latín en Costa Rica anda en busca de un cura valiente -o más de un cura de ser posible- que no tema morir a los planes que tiene para si mismo como clérigo de la arquidiócesis de San José y que nos facilite un espacio en su parroquia para que nuestro grupo pueda reunirse por lo menos una vez al mes sin verse en la necesidad de tener que llegar a que, en vez de pedir prestado un saloncito parroquial, para la próxima nos veamos solicitando una catacumba de alquiler o en estado de abandono para la reunión.