Hacerse viejo como buen hijo de Dios (I)

“Hacerse viejo sin desesperar es un desafío que solo la gracia puede ayudar” MaricruzTR 

Es un desafío que nos presenta Dios, nuestro amado Dios, para que crezcamos en virtud ya que, de lo contrario, qué feo volverse un viejillo mal encarado al que será difícil cuidar.

Introducción

Hoy, muy temprano, le pedí su parecer a un amigo muy querido que me lee para preguntarle su parecer sobre escribir acerca de hacerse viejo como buen hijo de Dios. Dice que le parece muy bien el tema. También a mí ya que, tengo mucho para escribir al respecto, tanto como antes escribí sobre tantas cosas que fueron para mi actos de adoración a Dios.

Porque si, que la vida es para hacer con ella un acto de adoración, que es por ahí que nos llega de Dios ese deslumbrante rayo de luz que nos transforma en seres agradables en su presencia.

…………………

Les digo una cosa (hago este paréntesis para explicar algo), durante papa Francisco, a quien –por gracia- llegué amar, sufrí mucho, al punto que ya no quería saber nada de nada (todo aquello lo puse como ofrenda porque realmente no sabía qué más hacer). Recé mucho pidiendo pureza y gratitud para no ofender a Dios, sin embargo, ahora, con papa León, he visto que no se nos da mayor prueba que la necesaria.

Doy gracias por todo aquello y por los Heraldos del Evangelio que los trajo Dios a vivir muy cerca de casa en el campo y puedo ir a misa con ellos. De frecuentarlos recibí la fuerza para sostenerme. Ahora me doy cuenta.

………………….

Pues, bien, les digo que lo de hacerse viejo parece un buen tema porque, no solo tengo mucho para escribir sino mucho de lo que hablar de lo que hace Dios, que es lo principal.

Les confieso algo, ya que el Jubileo de los jóvenes me hizo pensar en ello, he visto que a ciertos sectores de católicos, tal como los Infocatólicos y otros, no se nos toma en cuenta. Padre Jorge González lo mencionó el otro día. Cierto, nos dejan a un lado, tal vez sin querer, pero el caso es que nadie nos pregunta sobre cómo enfrentar distintas situaciones en las que todos aquí son expertos.

Porque nadie pregunta, es por lo que se debe hablar cuando es necesario. Cuando nadie pregunta es porque no sabe o no quiere saber y eso no es virtud, sino defecto. De ahí que, si nadie pregunta sobre cómo hacerse viejo con ayuda de Dios, se debe hablar.

Para eso estoy aquí y, como siempre, con ayuda de Dios lo haré.

Probaremos un tiempo para ver si es para su mayor gloria.

Eso de arriba fue una especie de introducción, lo que sigue será parte de lo vengo a decir.

 

Una semana y tres citas médicas

“Yo no sé quién puede vivir así. Cómo va a ser que tenga que salir tres de cinco días a ver a un doctor si, en realidad, no me siento ni veo enferma? Qué barbaridad!”

Así es como reacciona la cabeza de esta criatura de Dios antes de caer en cuenta que aquello, en realidad, es bendición.

Primero que todo, las citas son con médicos del Seguro Social, quiere decir que sus honorarios los pagué durante mi vida, ahora recibo los beneficios. Luego, los médicos no quedan lejos ni el horario es incómodo. Además, una cita es con la Doc. Melissa para que me de las medicinas para el dolor crónico, la otra con Doc. Evelio, para las medicinas de mantenimiento del corazón y el asma y, la otra, con la junta médica para que me entrevistará para una pequeña cirugía que deben hacerme.

Si tuviera que pagar por todo eso no tendría con qué, así que es una múltiple bendición en muchos aspectos.

Una bendición más es que no tendré que cambiar ni faltar a mis sesiones de natación que tanto bien me hacen. Esa es doble bendición.

Tampoco tendré que cambiar el horario de rezar los Laudes, así que me iré a la cita habiéndolo hecho, si es que otra cosa no se interpone; luego, me llevaré mi rosario para rezarlo en el bus por si acaso pasara algo que me impidiera hacerlo a la hora que acostumbro.

Será muy bonito encontrarme en los consultorios con tanta gente necesitada de una sonrisa, consuelo, unas palabras de ánimo o algún consejo que daré sin que me lo pidan (jeje), tanta gente por la que ofreceré mis oraciones ya que, como soy enfermo misionero, eso hago.

Las Obras Misionales Pontificias (OMP) tiene ese apostolado del enfermo misionero al que me adscribí. Me corresponde rezar por los misioneros, el papa, el clero, los enfermos y además rezo por mi familia y seres queridos, que incluye el resto de la humanidad; porque es cierto, todos son mis seres queridos.

Como al enfrentar la muerte, hay que echarle el cuerpo al día, aunque la carga no parezca fácil, la gracia puede.

Soy testigo.

8 comentarios

  
sofía
Magnífica idea la de tratar este tema. Muchas gracias.

--------
Muchas gracias por tu comentario, estimada Sofía
02/08/25 9:29 PM
  
Pablo
Me parece estimulante el tema. Soy del gremio de los que han subido a la novena planta. Soy nuevo en los blogs de infocatolica. Aunque saliéndome del tema , te agradecería me informaras, aunque sea breve de los Heraldos del evangelio. Gracias

------
Con todo gusto, Pablo
No sé mucho sobre los Heraldos del Evangelio.
Lo que sé de ellos es por conocerlos un poco.
Me parece que surgieron como una asociación de fieles en Brasil
Ahora cuentan con un sacerdotes, frailes, novicios, estudiantes, colaboradores y unos templos preciosos donde la liturgia es venerada.

Déjame ver si puedo encontrar un enlace que te ilustre mejor.

Aquí lo tienes
https://heraldos.cr/

También puedes escribir en Google las palabras y podrás hallar la información que necesitas.



02/08/25 10:54 PM
  
naujosé
Me gustaría que hiciese una cadena de alabanzas, bendiciones, adoraciones, glorificaciones y de gracias a Dios, Rey Celestial, nuestro Padre todopoderoso, de cómo cumplirle cada día, de cómo honrarlo, y de cómo encaminar la vida hasta el destierro.

A nuestras edades, son muchos los que sufren la pérdida de su cónyuge, y he visto, como muchas personas de la 3ra edad, van solas a la eucaristía, la mayoría de ellas, viudas, y no existen grupos de apostolados que los acojan, que los consuelen, que los incluyan.
Gente que no saben hacer un Rosario, que no saben orar a Dios, pero tampoco existen grupos de bienvenida, entonces debemos, irnos convirtiendo por nuestra cuenta, aprendiendo por nuestra cuenta, incluyéndonos a nosotros mismos en compañía solo de Dios y la Virgen María, sobre todo los caballeros, porque a cierta edad, no es costumbre las actividades católicas, y quedan a merced del alcoholismo o el aislamiento.
Necesitamos, quienes difundan en la alta jerarquía católica, la necesidad de grupos de acogidas en plena eucaristía, para quienes van solos a las mismas, y no logran conectarse correctamente con Jesucristo, los Santos y la Virgen María.
Gracias de antemano...

---------
Estimado comentarista
Debo decir que está expresando una gran idea que muy probablemente venga de Dios.
Empiece por hacerlo usted mismo con verse con su párroco Y si puede con El obispo
Tal vez pueda formar una asociación de fieles con la que pueda dar acogida y también colaborar en el acompañamiento y formación de personas solas de avanzada edad.
Le recomiendo que siga atendiendo las ideas que le surgieran ya que podrían ser de ayuda a sus semejantes.

04/08/25 8:41 PM
  
Pablo
naujosé: Tu sugerencia es fantástica. Durante algún tiempo, unilateralmente, me atreví a acoger, solo para conversar, a los recién llegados a la parroquia y, con gran satisfacción todavía conservamos nuestra amistad Gracias a Dios.
Tambien a los más antiguos feligreses, que entre nosotros, no intercambiamos ni siquiera la mirada y, puedo decir que es una gran satisfacion establecer estos lazos.

--------
Estimado Pablo
Muy de acuerdo contigo, la idea de nuestro hermano es fantástico.
Las que has tenido también.
Sigamos atendiendo estas inspiraciones y echemos andar con las fuerzas y conocimientos que tenemos cualquier ayuda que sea de bien para nuestros semejantes.
Bendigamos a Dios.
04/08/25 11:26 PM
  
Pablo
Lo propuse en una Reunión del Consejo de Pastoral de la parroquia. No recibí respuesta. Sigo empeñado a nivel personal. A lo mejor un poco mayor.
06/08/25 11:52 PM
  
Pablo
me ven un poco mayor.
06/08/25 11:54 PM
  
María del Carmen
Me sentí totalmente identificada con la introducción. Todo igual, como si yo lo hubiera escrito, hasta el haber encontrado el consuelo de Los Heraldos.
Dios nos de el envejecer dándole gloria y en agradecimiento constante por los bienes, que nos da a manos llenas. Estaré pendiente de tus escritos!
07/08/25 11:27 PM
  
Crisitna de San Pedro
Pablo

Los Heraldos del Evangelio, tienen en YouTube muchos videos, son excelente doctrina.

Saludos
18/08/25 1:50 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.