14.07.14

Los anglicanos ya tienen «obispesas», cambian las reglas del ecumenismo

Justin Welby, con las sacerdotisas en San Pablo. Foto: ©Telegraph, John Stillwell/Pool

El Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra que se celebra en York acaba de aprobar la ordenación de «obispesas», tal como se prevía. Los resultados por cámaras fueron:

  • Obispos: Sí 37 No 2 abstenciones 1
  • Clero: Sí 162 No 25 Abstenciones 4
  • Laicos: Sí 152 No 45 Abstenciones 5

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, se mostraba por un lado satisfecho:

Hoy es la culminación de un proceso que comenzó hace 20 años con la ordenación de mujeres como sacerdotes. Estoy muy contento con el resultado

Aunque por otro es consciente de la decisión traerá más división:

El desafío al que nos enfrentamos para las iglesias será conseguir un buen modelo de acuerdo y seguir demostrando amor por aquellos que están en desacuerdo por razones teológicas. Muy pocas instituciones lo logra, pero si lo hacemos, viviremos más plenamente el llamamiento de Jesucristo de amarnos los unos a los otros.

Los próximos días serán cruciales. Los 20 años de los que se siente orgulloso Welby, constituyen el mayor desplome del anglicanismo en el Reino Unido. Hace dos años la propuesta fue bloqueada por los miembros laicos del Sínodo, que impidieron que se alcanzasen los dos tercios requeridos.

Ahora no queda más que burocracia para consumar el error. El Primer Ministro, Cameron, se ha manifestado encantado «creo que el arzobispo Welby ha mostrado grandes dotes de liderazgo en este asunto y le deseo lo mejor»

Leer más... »

9.07.14

Dos 'padres' no hacen una madre

Matrimonio homosexual hijos

La semana pasada muchos medios de comunicación mostraban las imágenes que Lindsay Foster tomó en el nacimiento del hijo comprado por maternidad subrogada por parte de una pareja gay. El objetivo, en los días del «orgullo», era mostrar lo guay que era ser ‘padre’ gay. Pero el tiro les ha salido por la culata, porque de la serie fotográfica suelen mostrar principalmente sólo la zona central (la de blanco y negro) escondiendo a la madre. El análisis de Eugenia Roccella de este hecho es demoledor: el drama de la maternidad subrogada, del supuesto derecho a los hijos.

Lo traduzco (las negritas mías), es la visión de una política y periodista, feminista y defensora de los derechos de la mujer. A los 18 años forma parte del «movimiento de liberación de las mujeres», de las que llega a convertirse en su líder. Con el tiempo se da cuenta que la defensa de sus postulados lleva a la destrucción de la persona y evoluciona su manera de pensar y su compromiso político hacia posturas que defienden la dignidad de la mujer.

Leer más... »

8.07.14

«Lavado de cerebro» desmonta la ideología de género en Escandinavia

Desmitificando la Ideología de Género

Los nórdicos están de vuelta, o al menos empiezan a darla. A nosotros nos costará, pero dado el proverbial «arrojo e innovación» de los actuales españoles, que estas cosas se estén dando fuera es una buen noticia. Lo nuestro desde hace mucho tiempo no es más que la imitación y el complejo, las soluciones vendrán de otro sitio.

La «ideología de género», ese constructo que postula que el sexo no existe se construye, que no es una realidad biológica es una elección o una cuestión cultural, ha recibido un fuerte varapalo en la zona donde más tiempo lleva implantándose: Escandinavia e Islandia.

El Consejo Nórdico de Ministros (Consejo Intergubernamental de Cooperación Nórdico: Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia) ha decidido dejar de financiar el «Instituto nórdico de investigaciones de género», el NIKK. Un periodista y sociólogo, Harald Eia, rodó un largo y devastador documental «Hjernevask» –lavado de cerebro–, que sacaba a la luz la enorme jeta y la falta de base científica de la «ideología de género», sostén ‘intelectual’ del feminismo patanegra, la ideología queer y toda la pantomima homosexualista.

Gracias a Eia, el enorme mal que ha causado esa ideología será mitigado. Nos libraremos de esperpentos recientes como el chico Pop, al que sus padres no le decían si era chico o chica para no condicionarle, o la guardería sueca que ya no tenía niños o niñas, sólo amigos (que supongo que en sueco debe ser neutro)

Eia se preguntaba cómo después de décadas de «ciencia» y de sensibilización promovida por ese «Ministerio de la Igualdad», se mantenían las preferencias sexuales en la elección de carreras universitarias: ingenierías y técnicas donde las mujeres son minoría o enfermería y magisterio en la que lo son los varones. Las políticas «de género» habían incluso acentuado esas diferencias.

Leer más... »

6.07.14

El verano no es temporada de manzanas (reload)

Toda tapada menos los ojos...

Cuentan que, en su época de Nuncio, San Juan XXIII a los postres de la cena de una recepción oficial ofreció una manzana a una señora que iba inapropiadamente vestida –o desvestida, según se mire–. Dicen que lucía un exagerado escote y que Roncalli le dijo: «por favor, acéptela, sólo después de comer la manzana Eva descubrió que iba desnuda»

Una anécdota que llama la atención por dos aspectos. Primero la sutileza, la delicadeza, el no acostumbrarse «porque es lo normal, porque no hay que parecer raros». Una actitud que choca del modo más brutalmente salvaje con un paseo por la calle en verano, no sólo en una playa nudista. No sólo.

Y en segundo lugar lo poco que se predica sobre virtudes tan básicas (de base) como son la modestia o el pudor. Es como si diese vergüenza. Una las principales consecuencias es dejar sin fundamento a otras virtudes como la pureza, la castidad, o el amor.

Leer más... »

1.07.14

Después de «Hobby Lobby», la EWTN de la Madre Angélica también derrota al abortista Obamacare

Madre Angélica y EWTN derrotan a Obama

Minutos antes de que la cadena de televisión EWTN fuera sometida a multas superiores a 35 mil dólares diarios por negarse a ser cómplice de abortos, la Corte de Apelaciones del Undécimo Distrito Federal, concedió a EWTN una exención de último minuto que evita temporalmente el cumplimiento del mandato anticonceptivo de los Servicios de Salud y Humanos (HHS por sus siglas en inglés).

La victoria de EWTN se conocía horas después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos fallaba a favor de la empresa «Hobby Lobby», de la familia Green. La justicia resolvía que también los empresarios podían ejercer su derecho a la objeción de conciencia y negarse a pagar «el impuesto de la muerte» en el que Obama ha convertido su programa de Salud.

La Primera Enmienda de la Constitución estadounidense establece que el Gobierno no podrá aprobar ninguna ley que limite el libre ejercicio de la religión. El mandato anticonceptivo de Obama violaba la conciencia de miles de ciudadanos. Gracias a los obispos e instituciones católicas, que recibieron el apoyo de otras confesiones, cristianas protestantes u ortodoxas y de judíos ortodoxos –ninguno de los cuales se opone a la anticoncepción–, las organizaciones e instituciones religiosas quedaban exentas de tener que pagar abortos y métodos anticonceptivos.

Pero el gobierno seguía obligando a los empresarios a tener que pagar seguros médicos que incluían abortos y abortivos. Numerosos empresarios, entre los que «Hobby Lobby» o EWTN son sólo los primeros, demandaron a la administración amparándose en la «Ley de Restauración de la Libertad Religiosa» de 1993 (Religious Freedom Restoration Act, RFRA), que protege a los ciudadanos de la intrusión de las leyes en su conciencia. En el caso de «Hobby Lobby», el Tribunal Supremo debía dictaminar si un empresario, y su empresa, podía acogerse a este supuesto.

Leer más... »

30.06.14

«Hobby Lobby» le gana el pulso a Obama: las empresas tampoco tendrán que pagar abortos

Hobby Lobby vs Obamacare

La empresa «Hobby Lobby» ha ganado en los tribunales y no tendrá que pagar abortos a sus empleados.

Obama pretendió extender «la cultura de la muerte» disfrazándola de salud con el «obamacare». Pudo intentar obtener consenso en los aspectos buenos y en otros quizá más discutibles. Pero se empeñó en someter las conciencias de los ciudadanos de Estados Unidos obligándoles a pagar muerte, anticoncepción y vejación de la dignidad de la persona.

En febrero de 2012 los obispos USA salían al paso de la intensa propaganda obamita. Allá muchos obispos, sacerdotes, religiosos y laicos se toman las cosas en serio y van más allá de palabras bonitas, y como Obama seguía violando las conciencias de sus ciudadanos 42 instituciones de la Iglesia presentaron una de las mayores demandas contra el Estado. Consiguieron que las instituciones dedicadas al cuidado pastoral quedasen exentas del pago de la muerte y la indignidad.

En diciembre de 2013, la Archidiócesis de Nueva York celebraba que el «obamacare» (Mandato HHS) quedase en suspenso:

«La decisión deja en claro que estas entidades no exentas sufrirían daño porque el Mandato las hace cómplices de un plan destinado a dar una cobertura ante la cual tienen una objeción religiosa».

A la lucha por la libertad de la conciencia se han sumado otras 300 demandas, entre las que destaca, por el impacto que puede tener en la jurisprudencia posterior, la que presentó «Hobby Lobby», una cadena de tiendas con 13.000 empleados propiedad de una familia evangélica: los Green.

«Hobby Lobby» argüía que el seguro que les obligaba a contratar Obama incluía acceso a tratamientos contraceptivos, químicos y físicos, que en muchos casos podrían producir abortos (los evangélicos no se oponen a la contracepción). No querían ser cómplices de abortos.

Y «Hobby Lobby» ha ganado. Ahora también se podrá ejercer la objeción de conciencia ‘aunque’ se sea una empresa o un empresario. Hay 50 procesos más de sociedades abiertos reclamando la excepción. Y vendrán más.

Leer más... »