Qué pasa en la Iglesia. Nº 84
1. Canonización Acutis y Frassati
2. Misa tradicional en San Pedro
3. Jubileo gay
4. Abadía de Jouques
5. Proyecto santa Mónica
6. Situación en Nicaragua
7. Prohibir la comunión en la boca
8. Mártires siglo XXI
14.09.25
1. Canonización Acutis y Frassati
2. Misa tradicional en San Pedro
3. Jubileo gay
4. Abadía de Jouques
5. Proyecto santa Mónica
6. Situación en Nicaragua
7. Prohibir la comunión en la boca
8. Mártires siglo XXI
8.09.25
En mis pueblos tenemos nuestra esquema de fiestas. Hoy rematamos las de Braojos. El jueves, día de los mozos: misa solemne, procesión y subasta de varas y ramos. El viernes, los casados: misa solemne, procesión y subasta de varas y ramos. El sábado tocó romería a la ermita. Ayer domingo, día del ayuntamiento, con idéntico programa de procesión y subasta, y terminamos hoy, día de la Virgen con el mismo programa. Entretenidos.
El día de los casados me dirigí a ellos diciéndoles que casi son especie en vías de extinción, como el lince ibérico o el alimoche común. De hecho, apenas nos invitan ya a bodas.
6.09.25
1. Bobadas africanas
2. La eutanasia avanza con rapidez
3. El numerito de monseñor Raúl Vera
4. La nueva censura progre
5. El bebé más antiguo del mundo
6. Santuario de la Virgen en Assiut - Egipto
7. Devoción de los cinco primeros sábados
8. Queman viva a una mujer por blasfemia
4.09.25
Los amigos que siguen habitualmente mi programa de noticias “¿Qué pasa en la Iglesia?”, que emitimos en directo cada viernes a las 21 h. de España, saben que un servidor mantiene una cierta animadversión hacia la iglesia alemana, muy especialmente ante su comité sinodal que me parece un conjunto de barbaridades y un camino cismático de difícil retorno, a la vez que me manifiesto siempre impresionado por la fuerza del catolicismo de África.
Dicho esto, debo decir que me siento muy decepcionado hoy con unas declaraciones del cardenal Turkson en una entrevista en Der Sonntag donde afirma cosas que a uno desde luego le dejan perplejo:
“Cuando presentamos Laudato Si en el Vaticano, los científicos estaban allí deliberadamente. Esto demuestra que este documento no es un texto puramente religioso. Combina perspectivas científicas, económicas y sociales. La credibilidad del documento es indiscutible. Pero, ¿eso también hace creíbles a quienes lo defienden? En parte sí, en parte no. Conozco obispos y sacerdotes que niegan el cambio climático y consideran que el tema es irrelevante".
31.08.25
El último recurso que nos queda. Una generación de jóvenes bautizados, comulgados, muchos confirmados y muchos que asistieron a colegios confesionalmente católicos. Los datos no mienten. Apenas un 35 % de los jóvenes españoles se consideran católicos y no llegan al 15 % los que se consideran católicos practicantes. El fracaso de nuestro catolicismo buenista, liberal, progresista y abierto no ha podidio ser más estrepitoso. O tal vez el éxito, si lo que se pretendía era acabar con el catolicismo en España. Vaya usted a saber.
Loa padres, resignados a la apostasía de facto de sus hijos, se refugian hoy en un mantra repetido hasta la saciedad según el cual lo importante es que sus hijos sean buenas personas.
Vamos a enredar. ¿Me pueden decir esos padres exactamente qué es ser buena persona? Porque yo sé lo que es ser buena persona según el evangelio y la doctrina de la Iglesia. Otros modos habría que verlo.
Sacerdote diocesano de Madrid. Se presenta y se define como cura. Licenciado en teología pastoral, lleva más de treinta años ejerciendo su ministerio en parroquias de la diócesis, algunos de ellos como párroco rural. Arcipreste varias veces, ha pertenecido por dos legislaturas al consejo presbiteral de Madrid y al consejo diocesano de pastoral.
Como añadido a su labor de párroco ha hecho un poco de todo: coordinador de pastoral de un colegio de más de dos mil alumnos, director espiritual de un gran colegio mayor, profesor de religión, profesor de teología pastoral... internauta y bloguero por libre y desde ahora en Infocatólica .
Si quieren ponerse en contacto con él: [email protected]
Javier Navascués
Jorge González Guadalix
Javier Olivera Ravasi
José Luis Aberasturi
Daniel Iglesias
Mª Virginia Olivera de Gristelli