14.08.14

El Señor es mi lote y mineral

Salíamos de misa una tarde y una Rafaela cualquiera me dice: qué cosa más rara lo del salmo de hoy. ¿Rara? Sí, la respuesta, eso de que “El Señor es mi lote y mineral". Evidentemente la respuesta era otra cosa: “El Señor es mi lote y mi heredad".

Pero esta buena amiga estaba poniendo de relieve un problema que lleva consigo el salmo responsorial de toda la vida. Que la antífona no se entiende, se lee mal y demasiadas veces acaba degenerando hasta convertir al Señor en mineral.

El modo de proclamar el salmo responsorial en la liturgia como teoría está muy bien. El salmista recita o entona la antífona, el pueblo responde, y se van intercalando el recitado del salmo con la respuesta de los fieles, bien cantada, o en la inmensa mayoría de los casos, hablada.

Leer más... »

11.08.14

Yihadistas: ¿seguiremos eternamente con el buenismo?

Si a un servidor eso de acabemos con las armas, lancemos los fusiles al mar, viva el diálogo, y no a la guerra le parece bien. Me creo a pies juntillas lo de bienaventurados los pacíficos, prefiero los claveles a los rifles de asalto y me gustan más los atardeceres junto al mar que el resplandor de las bombas sobre las personas.

Lo de no a la guerra, acabemos con la producción y venta de armas, viva el diálogo como arma definitiva, hagamos una apuesta por la alianza de civilizaciones y la oración en común como forma privilegiada de concordia y entendimiento está bien, aunque luego en la práctica sea algo bastante inútil, tanto que el ocho de junio rezaban juntos el papa Francisco, el presidente israelí y el líder palestino y los pocos días estaban a leches estos dos últimos. Cosas de la condición humana.

Leer más... »

10.08.14

Señores curas párrocos: más flexibles en lo de la territorialidad de la parroquia

Los curas párrocos solemos ser bastante celosos de lo que antes se llamaban “derechos parroquiales”. Cada parroquia tiene asignado un territorio geográfico concreto y de siempre se ha reivindicado que ciertas cosas, especialmente bautizos, primeras comuniones, confirmaciones, bodas, entierros y funerales, se celebraran en la parroquia propia del sujeto para el que se solicitaba el servicio.

Es decir, si usted vive en la calle Pepito Pérez, 57 y esa dirección corresponde a la parroquia de San Apapucio, eso quiere decir que el expediente matrimonial, su boda, el bautizo del niño, la comunión de la niña, la confirmación del mozalbete y el funeral de la abuela que vive con ustedes, todo eso ha de celebrarse en la susodicha parroquia.

Leer más... »

6.08.14

Mientras llega el hermano Miguel Pajares. Cuánto mal bicho suelto

Cuando estamos esperando la llegada a España de Miguel Pajares, religioso de San Juan de Dios, es asqueroso lo que en las redes sociales se vomita contra esta decisión y la persona misma del religioso. Cuánta bajeza moral, cuánto hijo de mala madre, cuanta mierda puede caber en las mentes de algunas personas.

He encontrado tres tipos de argumentos en contra de traer a España a este religioso.

El primero habla de dinero. De que cómo gastamos tanto dinero si con lo del avión medicalizado y luego el hospital y bla, bla, bla… se podría curar y dar de comer a tanta gente. Hay que tener el corazón negro.

Leer más... »

5.08.14

Milagros cotidianos de la capilla de adoración perpetua

Cuando abrimos la capilla de adoración perpetua, he de decir que mucha gente, incluidos los coordinadores de turnos, no daban una perra chica por el proyecto. Más aún, me decían que se lanzaban por mi insistencia, que por ellos no quedaría, pero que era un imposible.

En estos días cumplimos año y medio de la apertura de la capilla de adoración perpetua. Durante este tiempo, para asombro de creyentes y confusión de escépticos, la capilla solo ha cerrado viernes y sábado santo por imperativo litúrgico, mientras que podemos decir que el Señor en la custodia, el Santísimo Sacramento, ha estado SIEMPRE acompañado salvo algunos minutos sobre todo al principio por desconocimiento sobre todo del funcionamiento por parte de algunos adoradores.

La capilla es fuente constante de gracia y testimonio que nos hacen maravillarnos cada día por la fuerza de Dios. Hoy quería apenas contarles esas pequeñas cosas que van tejiendo el día a día, pequeños testimonios que te llegan de gozo y de paz. No pondré nombres, es lo de menos, pero sí pequeñas cosas.

Leer más... »