Por una "Infocatólica" chupilerendi
Yo creo que, a riesgo incluso de que a la señora Rafaela le de un soponcio, hay que hacer de Infocatólica una página mucho más amable, guay, actualizada, postconciliar y chupilerendi.
Veo que el director ha querido dar esta mañana el primer paso en la buena dirección, olvidándose por fin de citar esos tediosos textos de los padres y los concilios para comprender por fin que todo es amor, bondad, comprensión, tolerancia y buen rollo. Ya era hora.
Estoy seguro también de que el P. Iraburu a estas horas estará comenzando alguno de sus sesudos post para que lleguemos a comprender y aceptar que por encima de toda doctrina, tradición y dato revelado, hay que dar primacía a la espontaneidad y el abrazo fraterno.

Reuniones y más reuniones. Preguntas y más preguntas: qué piensa la gente, qué necesita, qué busca, cómo salir al encuentro de sus necesidades… Cada consejo, cada propuesta, cada programa… todo acaba en lo mismo: en un antropocentrismo narcisista que se pregunta qué necesitamos, qué queremos, qué sentimos, qué nos agrada, qué echamos en falta.
Yo creo que las cabezas se ponen tontas y que los sueños sueños son. Esta carta nació dentro del II Congreso de Teología Continental realizado entre los días 26-30 de octubre en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil bajo el titulo:"Iglesia que camina con Espíritu y desde los pobres". Se les pasó colocar en el título la palabra misericordia. Hoy si no colocas en algún lugar esa palabra no eres nada.
Los curas nos quejamos de que la gente nos pregunte constantemente por el horario de misas, pero hay que reconocer que no siempre se lo ponemos fácil.
No sé si existe la palabra, pero creo que se me entiende todo. Servidor, como cura párroco, desempeña de manera especial y abundantemente la profesión de esperador.





