6.07.16

El desclericalizador que la desclericalice, buen desclericalizador será

El verano es época propicia para el esperpento como fruto de los calores y el dolce far niente. Las parroquias bajan el acelerador, las comunidades de base suspenden sus reuniones, muchos grupos de acción caritativa echan el cierre hasta septiembre y, en consecuencia, hay gente que se aburre mucho y sale por peteneras, que es una forma interesante de salir en los papeles. 

Estos últimos días he visto casi de todo, pero me van a permitir que me sitúe en las historias que me han parecido más chuscas.

Leer más... »

5.07.16

Vicios y sobresaltos de la liturgia de la Palabra

Normalmente me llevo pocos, porque ya tengo suficientemente avisados y aleccionados a los lectores más habituales, pero nunca es descartable que alguien te salga con su toque de originalidad.

Vicios mas frecuentes:

  • Eso de tener que decir “Primera lectura” o “Salmo responsorial". Cada vez que lo escucho me da un vuelco el corazón, se me remueven las entrañas y se aceleran todas las pulsaciones. No hay forma de acabar con ello.

    Leer más... »

3.07.16

Menos mal que me sobran treinta años y veinte kilos

Ya lo saben. En cuanto alguien toma el testigo de la no discriminación, lo primero que hace es discriminar, condenar, amenazar y lanzar insultos contra todo lo que se menea en dirección no coincidente con la suya.

Estamos en los ne – fastos del fin de semana del orgullo arco iris. Ayer se pudo ver un desfile que, si hubiera sido película, solo hubiera podido ser contemplado en salas X. Pero es el orgullo gay y en ese caso absolutamente todo está permitido. Vestidos o desnudos, procaces, exhibicionistas, gestos obscenos, provocación. Que lo vean niños y mayores: es la vida. Gratis. En la calle y retransmitido por la tele. Eso sí, una corrida de toros, en plaza cerrada y reservada a quienes paguen su entrada, vetada a menores de 14 años. Paradojas de la vida.

Leer más... »

2.07.16

El archivo parroquial, parte del secreto de confesión

No es infrecuente encontrar en las parroquias laicos encargados del archivo parroquial. Suelen ser personas de confianza que se ocupan tanto de pasar nuevas partidas de bautismo, matrimonio y, en muchos lugares aún, de difuntos, como de emitir las partidas y certificados que puedan solicitarse. No sé si acabamos de ser conscientes de lo que eso significa.

Los libros parroquiales son auténticos chivatos de la vida de las personas. Un asiento de bautismo consta de datos del bautizado, sus padres y abuelos, matrimonio de los padres… En la mayoría de las ocasiones nada especial que reseñar, pero en cualquier caso fuente de informaciones reservadas que a nadie importan.

Leer más... »

28.06.16

La banderita arco iris

Parece que unos cuantos ayuntamientos, bastantes creo, han colocado hoy una banderita arco iris en sus balcones. Es el llamado “día del orgullo gay” y Dios te libre de no hacerlo. A un ayuntamiento se le perdona la corrupción -mejor colgaran una bandera pirata para que no quedara duda de la calaña de tantas corporaciones municipales-, el enchufismo, el amiguismo, la recalificación de lo suyo, las mangas y capirotes y la conversión de capa en sayo. No pasa nada. Pero como no aparezca suficientemente sensible con la cosa del llamado orgullo gay, que se de por eso y nunca mejor dicho.

No es la única bandera reivindicativa, no, que también colocan el lacito rojo en el día mundial del SIDA -observen que una cosa relacionada con la otra-, y NADA MÁS.

Leer más... »