Nuevas tecnologías y cuestiones eclesiales
Tengo la impresión de que seguimos sin ser del todo conscientes de la fuerza que hoy tienen las redes sociales y las nuevas formas de comunicación. Ante cualquier cosa, la que sea, cualquiera con su teléfono hace fotos, saca videos, graba y difunde, de tal modo que la chorrada de mosen Joan en la liturgia, la frase desafortunada de monseñor Fulánez, la compañía inconveniente de fray Gerundio o la pseudo misericordia de sor Veneranda, a los cinco minutos han recorrido los cinco continentes. Basta una foto de móvil hecha a traición de cualquier documento y ya la hemos liado. Hasta las conversaciones más privadas a través del móvil han salido fotografiadas en redes.
La política de ocultación de cosas o la de tratar de tapar algún asunto, nunca dio buen resultado. Quizá antes podía conseguirse, y no siempre del todo. Hoy es del todo imposible.

No se me pongan tiquismiquis, que ya me los conozco. Yo sé perfectamente lo que es el órgano, la música sacra y la preeminencia del gregoriano y la música coral. También conozco suficientemente el calendario litúrgico. Pero también sé lo que es celebrar la fiesta en un pueblo con poco más de cien habitantes, presupuesto más que justo y templo parroquial casi derruido del todo en la guerra civil.
Tras unos días en los que circunstancias ajenas a mi voluntad no me han permitido seguir escribiendo, aquí estamos de nuevo en contacto con tantos amigos de Infocatólica.
Tengo aún grabado en mi cerebro el olor a Zotal con el que mi padre, periódicamente, desinfectaba la vaquería. Decía que era lo más eficaz, que eso no dejaba bicho vivo. Impregnar algo en Zotal era garantía de profunda y casi definitiva desinfección. Necesitamos toneladas y toneladas de Zotal en esta santa madre Iglesia de nuestros amores.
Es que nosotros “semos” así. En un rato comienzo a celebrar al apóstol Santiago, patrón de España, con toda solemnidad en mis tres pueblos. Sí, ya sé que es día laborable, pero también sé que es hoy el día de Santiago, solemnidad y de precepto al menos en Madrid. Nuestro horario de misas, como en domingo. Ya saben: 11 en Gascones, 12 en La Serna del Monte y 13 en Braojos.





