Fallece el historiador Rodolfo Vargas, gran difusor de la Liturgia Tradicional. Pedimos oraciones por su alma

De la mano del blog Acción Litúrgica nos llega esta nota con la triste noticia del fallecimiento del historiador don Rodolfo Vargas Rubio. Muchos hoy no lo conocerán pero fue un gran defensor de la Liturgia tradicional cuando en España era un páramo, sin apenas otro lugar de celebración que la Capilla de Nuestra Señora de la Merced, en calle Laforja, en Barcelona. Donde muchos pudimos asistir a nuestras primeras Misas tridentinas.

Rodolfo Vargas fue promotor de la Asociación Roma Aeterna, pionera en la defensa del Rito Romano Tradicional, y miembro de la Asociación Una Voce. Gran latinista y conocedor de la liturgia, fue además muy apreciado por su simpatía y generosidad.

Que Nuestra Señora y el Venerable Papa Pío XII, por quien Vargas sentía una gran devoción, intercedan ante Dios Nuestro Señor por su eterno descanso. 

Requiescat in Pace

—-

Era una persona muy culta y encantadora en el trato. Tuve la oportunidad conocerle y hacerle varias entrevistas en profundidad sobre dos Papas muy queridos por él. En ellas se puede apreciar la gran profundidad de su conocimientos. Espero que las disfruten.

Entrevista sobre el Papa Pío XII

Entrevista sobre el Papa Luna

1 comentario

  
Urbel
Dios lo tenga en su gloria.

Pero es injusto hablar de la conservación de la Misa tradicional en España, o en general en la Iglesia universal, sin agradecerla principalmente a la persona y obra del gran arzobispo misionero Marcel Lefebvre.

La propia capilla de la calle Laforja en Barcelona, mencionada en el artículo como excepción en el páramo de España, comenzó al amparo de la Hermandad Sacerdotal de San Pío X. Aunque después pasara a otra obediencia.

Como Yves Chiron ha hecho para Francia, en una obra sería y documentada aunque con sus debilidades, sería muy interesante que alguien de peso escribiera la Historia de la resistencia del catolicismo tradicional en España.

07/09/25 8:45 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.