Hispanoamérica - Ultimas noticias
«Mediante el conocimiento del Imperio español derribaremos la Leyenda Negra»
En una entrevista con Javier Navascués, el periodista y escritor Pedro Fernández Barbadillo destaca la importancia del congreso «La misión histórica de España» organizado por Luz de Trento. Subraya el papel renovador de la Hispanidad como vínculo cultural, denuncia los tópicos históricos y llama a una movilización social y cultural para recuperar el orgullo y la presencia global de España.
«El ‘efecto Francisco’ en América Latina resultó ser ilusorio»
El sacerdote y columnista canadiense Raymond J. de Souza examina el declive del catolicismo en Hispanoamérica durante el pontificado de Francisco. Atribuye esta regresión a cuatro factores clave: una débil respuesta ante los regímenes autoritarios, la falta de una visión social clara, el agotamiento del impulso misionero y los fallos en la gestión eclesial.
El nuevo Papa debe corregir el rumbo descendente del catolicismo en América Latina
El sucesor de San Pedro debería abordar cuatro aspectos principales: la persecución, la doctrina social, el debilitamiento misionero y el mal gobierno.
Madrid acoge las jornadas «Hispanoamérica, un futuro compartido»
Tres destacados descendientes de figuras clave de la historia americana alzan la voz para reivindicar la Hispanidad como un vínculo inquebrantable entre España y América. Ituriel Moctezuma, Alfonso Borrego y Michael N. Henderson participarán en las jornadas «Hispanoamérica, un futuro compartido», que se celebran desde mañana en Madrid.
El 28% de las parroquias de EE.UU celebran una o más misas en español
Un estudio pionero realizado por la Conferencia Episcopal de EE.UU. (USCCB) muestra que el 28% de las parroquias del país ofrecen misas en español. En algunas diócesis con mayor presencia de hispanoamericanos, el porcentaje ronda el 80% y en El Paso y Laredo con todas menos una,
Fallece Pablo Victoria, el hispanista colombiano que nos «descubrió» a Blas de Lezo
El pasado viernes, falleció a los 81 años el investigador y exsenador colombiano de nacionalidad española, Pablo Victoria Wilches, tras una dura enfermedad. Victoria, conocido por su polifacética personalidad y extensa producción literaria, escribió numerosos libros en economía, apologética y defensa de la verdadera historia frente a la leyenda negra.
López-Linares: Hay que ir a ver Hispanoamérica «porque son dos horas llenas de belleza»
José Luis López-Linares, director y productor de cine documental, ha concedido una entrevista a Javier Navascués sobre su última obra, «Hispanoamérica. Canto de vida y esperanza», que está siendo un éxito de taquilla. «Además del éxito de público te sorprende el entusiasmo y agradecimiento de la gente», asegura.
«Hispanoamérica, canto de vida y esperanza» se convierte en un éxito de público en los cines españoles
La película documental «Hispanoamérica, canto de vida y esperanza» de José Luis López-Linares, tras su lanzamiento, se ha exhibido con gran éxito de público en cerca de 100 cines en España y actualmente está planificando su expansión a cines en América.
Angélica Chong, protagonista de «Guadalupe, Madre de la Humanidad»: Imitar a la Virgen María nos conduce a Jesús
Imitar las virtudes de la Virgen María, como la humildad, nos conduce a vivir en el camino de la Fe en Jesús. Así habla Angélica Chong, talentosa actriz mexicana que vive en Madrid y ha interpretado el papel de la Virgen en la película «Guadalupe: Madre de la Humanidad«, ya estrenada en EE.UU., Hispanoamérica y España. Recomienda conocer y vivir más nuestra fe, amar a la Virgen de Guadalupe y tenerle una devoción tierna y verdadera imitando sus virtudes: humildad, compasión, caridad con los pobres y pequeños.
P. Matías Gómez: «Caminar por Honduras es arriesgar la vida»
Matías Gómez es un misionero español que arriesga su vida por el Evangelio en San Pedro Sula (Honduras), uno de los lugares más violentos del mundo. Con motivo de la Jornada de Hispanoamérica, ha ofrecido su testimonio a Obras Misionales Pontificias.
Marcelo Gullo: «Gracias a España se produjo la liberación espiritual de Hispanoamérica»
Marcelo Gullo, el hispanista argentino que está combatiendo toda la leyenda negra contraria a la verdad histórica de España, ha escrito un nuevo libro, «Lo que América le debe a España», en el que asegura que la identidad del continente americano, desde California hasta Tierra del Fuego, le viene de una «Fe Fundante» que en su caso es el catolicismo.
Pablo Lasunción: «El hispanismo está verdaderamente activo y en auge en los últimos años»
Pablo Lasunción es fundador de la Asociación HispaUnidad y gestor del canal de youtube HispaUnidad. Convencido de la necesidad de acercar a las sociedades de los países hispanos y de vertebrar institucionalmente a la comunidad hispana, ha sido coordinador del libro «Cartas hispanistas al Rey de España», en el que han participado 15 hispanistas de diversas naciones.
P. Santiago Cantera: «Somos tan estúpidos que en Hispanoamérica y en la propia España hemos asumido el término Latinoamérica»
El P. Santiago Cantera, monje benedictino y prior en la Abadía Santa Cruz del Valle de los Caídos, ha escrito «Luces de la Hispanidad», libro en el que analiza la gran luminaria que han sido para la cristiandad, y deben seguir siendo, los grandes ideales hispánicos.
La Iglesia en España celebra el próximo domingo el Día de Hispanoamérica
La Iglesia celebra el domingo 6 de marzo el Día de Hispanoamérica. Una jornada para recordar especialmente a los sacerdotes españoles que han salido de sus diócesis de origen para colaborar con la Iglesia católica en el continente americano. Actualmente son 177.