El senador Hawley critica duramente al director de la FDA por afirmar que «no tiene planes» de restringir las pastillas abortivas

La batalla por la defensa de la vida sigue creciendo en Estados Unidos

El senador Hawley critica duramente al director de la FDA por afirmar que «no tiene planes» de restringir las pastillas abortivas

Mientras la FDA mantiene su postura pasiva, líderes provida alertan sobre los graves efectos secundarios de las píldoras abortivas. Datos recientes revelan un incremento alarmante de emergencias médicas asociadas a su uso.

(LifeSite/InfoCatólica) El senador republicano de Missouri, Josh Hawley, criticó al comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Marty Makary, por sus recientes declaraciones sobre las peligrosas píldoras abortivas.

El Dr. Makary afirmó que «no tiene planes de actuar» respecto a los medicamentos abortivos durante una conversación mantenida el jueves en la Cumbre Económica Mundial de Semafor.

No obstante, el medio Semafor informó que la FDA podría aún intervenir.

«Hay un conjunto de datos en curso que está llegando a la FDA sobre la mifepristona», señaló Makary. «Así que, si los datos sugieren algo o nos indican que hay una señal real, no podemos prometer que no actuaremos en base a esa información».

«Esto es excepcionalmente decepcionante, por decir lo menos. No es un buen comienzo en la FDA», escribió el senador Hawley en respuesta, a través de X.

Otros líderes conservadores también manifestaron su descontento con las declaraciones de Makary.

«La píldora abortiva no es segura ni para la madre ni para el bebé», escribió en X Elizabeth Mitchell, corresponsal de Daily Signal. «La tasa de visitas a salas de emergencia por complicaciones relacionadas con el aborto parece haber aumentado desde que la FDA eliminó las medidas de seguridad para el uso de esta píldora».

Durante su audiencia de confirmación el mes pasado, Makary se comprometió a revisar las píldoras abortivas, las vacunas y los ingredientes alimentarios, como informó anteriormente LifeSiteNews. El cirujano de la Universidad Johns Hopkins y exeditor jefe de MedPage Today llamó la atención de sectores conservadores debido a su postura crítica hacia los confinamientos impuestos durante la pandemia de COVID-19.

Sobre el tema de las píldoras abortivas —que el nuevo Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que Trump le pidió investigar—, Makary aseguró que «no tiene planes preconcebidos», sino que «realizará un análisis sólido y profundo de los datos, se reunirá con los científicos profesionales de carrera que han revisado la información en la FDA, y formará una coalición de expertos para examinar los datos que, como parte del programa REMS (Evaluación y Estrategia de Mitigación de Riesgos), deben ser recopilados de manera continua».

Tras la decisión de la FDA de despedir a un abogado que había defendido los mandatos de vacunación, y ante la flexibilización de las normas de seguridad sobre las píldoras abortivas por parte de la administración Biden, Hawley votó a favor de avanzar con la nominación de Makary en el comité.

La administración del presidente Joe Biden ha ignorado leyes federales de larga data, permitiendo que las píldoras abortivas se envíen por correo a todo el país. Además, eliminó el requisito de que una mujer sea examinada por un abortista antes de recibir los fármacos destinados a acabar con la vida de su bebé.

«No puedo entender por qué Marty Makary querría como principal asesor a alguien que usó al gobierno para imponer vacunas a millones de estadounidenses y que sirvió como abogado proaborto de Biden. Esto pone en duda su criterio», escribió Hawley en X el 12 de marzo.

Poco después, la abogada Hilary Perkins presentó su renuncia, y Hawley apoyó que la nominación de Makary avanzara en el comité.

Aunque los medicamentos abortivos jamás podrán considerarse verdaderamente seguros —pues su fin es destruir una vida inocente en el vientre materno—, también representan un grave riesgo para la salud de las mujeres.

Como LifeSiteNews informó anteriormente, una carta abierta de 2020, firmada por una coalición de grupos provida y dirigida al entonces comisionado de la FDA, Stephen Hahn, señalaba que el propio sistema de reportes adversos de la agencia registró «más de 4.000 eventos adversos relacionados con la píldora abortiva desde el año 2000, incluyendo 24 muertes maternas». Además, recordaban que los eventos adversos suelen estar subreportados ante la FDA, y que desde 2016 solo se exige a los fabricantes de la píldora que reporten los fallecimientos maternos.

El experto en estadísticas Michael New también ha documentado los daños que causan las píldoras abortivas en las mujeres.

«Un estudio de noviembre de 2021, realizado por académicos del Charlotte Lozier Institute y publicado en la revista revisada por pares Health Services Research and Managerial Epidemiology», escribió New, profesor de la Universidad Católica de América, «analizó datos estatales de Medicaid sobre más de 400.000 abortos realizados en 17 estados que financian abortos electivos. Encontraron que la tasa de visitas a salas de emergencia relacionadas con píldoras abortivas aumentó más de un 500 por ciento entre 2002 y 2015. Aunque las visitas por abortos quirúrgicos también aumentaron en ese período, el incremento fue mucho menor».

Sin embargo, algunos estados están considerando permitir que los fármacos sigan distribuyéndose libremente, incluso si a nivel federal su acceso se restringe. Un proyecto de ley pendiente en Illinois, como reportó LifeSiteNews, ordenaría al estado ignorar la ley federal y facilitar la distribución libre de estas píldoras.

4 comentarios

Francisco Javier
Así como los anticonceptivos que los promueven como la panacea empoderadora e inofensiva para las mujeres, conozco casos de mujeres que les han provocado efectos secundarios muy molestos y serios. Y con los criminales abortivos que pueden ser mandados por correo sin examen previo que efectos a corto, mediano y largo plazo provocan? es una irresponsabilidad y todo por arrodillarse ante el demoniaco feminismo abortero.
26/04/25 8:50 PM
Penc
Con mucha pena y lástima supe que en EEUU hay muchos católicos nominales que le votan a los demócratas y no son Provida. Salvo en Texas o Alabama donde hay más providas católicos, en estados o ciudades del norte como Sain Louis (con mayoría "católica") son en la práctica ateos funcionales, votando a pro abortos. Que desgracia que se hagan llamar católicos quienes en la práctica no lo son en lo absoluto.
27/04/25 7:13 AM
Generalife.
Un lujo de político
27/04/25 9:35 AM
Masivo
Lo que no hay en occidente, que yo sepa, son políticos que defiendan volver a prohibir los anticonceptivos no abortivos. Al menos, no en público. Es extraño.
27/04/25 2:02 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.