5.10.10

Universidad USA «resucita» los gremios medievales

Thomas More College

Yo quiero una así para mi. Sería el sueño de los distribuistas G. K. Chesterton y Belloc, casi de E. F. SchumacherLo pequeño es hermoso—. Y de muchos hispanos, ya sean del ámbito conservador o del tradicionalista.

El Thomas More College of Liberal Arts, ha integrado en su plan de estudios el aprendizaje de maestros artesanos de distintos oficios al modo de los desaparecidos gremios. No son actividades extracurriculares, es mucho más, incluso han adaptado el granero del siglo XVIII —toda una antigüedad en esa tierra— como salón de carpintería.

William Fahey, el presidente de la universidad explica el objetivo:

No sólo los estudiantes aprenden habilidades que podrán utilizar toda su vida, les ofrecemos la oportunidad de trabajar para la comunidad: hacer pan para personas sin hogar, iconos e imágenes para sus iglesias, sillas y cunas para la gente sin recursos o tocar música en los hogares de ancianos y hospitales.

La idea es que la actividad física forme parte de la educación tanto como el régimen maestro-aprendiz, y también lo que hay detrás de cada una de esas actividades. Por ejemplo, David Clayton, 'maestro' de arte sacro, apunta que sólo es posible enseñar bien a hacer un icono si se transmite la teología que lo sustenta.

Leer más... »

4.10.10

Mi resumen de la última semana de septiembre

 Elton Fernandes: Melting poing

Esto debería haber salido ayer, pero la vida es complicada. Es la segunda fase de las recomendaciones diarias de prensa en twitter. La experiencia de estas cuatro semanas ha sido muy buena, resulta que ¡¡hay varios a los que les gusta!!

Y como twitter es efímero, semanalmente publicaré el listado con algún bonus: otras noticias que me hubiese gustado comentar.

De los medios la mejor noticia es el «alumbramiento» del nuevo blog de InfoCatólica: Asociación «Santo Tomás de Aquino», por lo que significa y también el paso adelante que dan sus integrantes, la mayoría personas muy queridas. De todas formas, Maricruz hace un comentario con «ojos de mujer y de fuera de España» que da que pensar.

De «la competencia», me alegra que por fin R. de la Cierva escribiese el segundo post en ReL; también la incorporación de G. Faus como «blogger sin posibilidad de crítica» en RD. En el reino del disenso sólo está prohibido disentir. Debe ser por lo de la doble negación; digo yo.

Algo de pena me da la deriva de «Vida Nueva», 'otrora' paradigma de profesionalidad y buen periodismo. Normal que las palabras de la homilía de Mons. Amato en la beatificación de la Madre María de la Purísima, levantasen ampollas. Eso de correlacionar fidelidad a felicidad, fidelidad a frutos, fidelidad a amor a los demás está por encima de su umbral auditivo de algunos. Pero que se lanzasen en tromba contra Amato, tanto artículistas, y como el director, parece excesivo.

Leer más... »

Páginas: 1 · 2

30.09.10

¿Cómo lo sabe? - Julián Marías

Uno de mis textos favoritos, con la profundidad y claridad con la que abordaba los temas Julián Marías. Parece una queja, un ¡ya está bien de inventarse las cosas!, pero con su buen hacer. Reproduzco el texto publicado como Tercera en ABC el 22 de enero de 2010 ya que lo enlazo a menudo y no está muy accesible en Internet. Que lo disfruten.

Lógicamente deshabilito los comentarios, no es el propósito. Las negritas son mías para facilitar la lectura.


¿Cómo lo sabe?

Julián Marías

Es mi pregunta predilecta: ¿cómo lo sabe? Se dirige a tantas personas, tantas declaraciones, tantos artículos y libros en los que se dicen con extraño aplomo cosas que no se saben ni se pueden saber.

Hay arqueólogos que hablan impávidos de lo que era el hombre hace cientos de miles de años, o acaso millones. No sabemos desde cuándo existe el hombre, algunos millares de años, probablemente no muchos, y desde lo más remoto conocido tenemos la impresión inequívoca de lo humano tal como lo conocemos en la realidad. No hay nada en la existencia que no sea inequívocamente humano o no humano; no existe ningún «eslabón» dudoso. Nos cuentan con pelos y señales cómo eran y vivían esos «hombres» de los que quedan algunos huesos fósiles de desconocida procedencia.

Leer más... »

28.09.10

1 de cada 5 gays tiene SIDA..., y en aumento descontrolado

20% de los gays tienen sida

Noticias tremendas y descorazonadoras.

  • El día 23 de septiembre, el CDCCenters for Disease Control and Prevention, Centros para el Control de Enfermedades y Prevención—, publicaba un estudio de epidemiología del SIDA en la 21 principales ciudades de USA: el 20% de los varones homosexuales tienen SIDA.

    No sólo eso. Suponen más de la mitad de nuevos enfermos, y teniendo en cuenta el ínfimo porcentaje de la población que representan, arroja un dato pavoroso que conmociona a los homosexualistas más recalcitrantes.

  • Exactamente dos semanas antes, The Lancet, publicaba otro demoledor estudio de incidencias, que alerta alarmantemente de países como Francia, en el que «la transmisión del VIH afecta desproporcionadamente a ciertos grupos de riesgo, y parece estar fuera de control en la población de homosexuales». Certifica, una vez más, que también allí la mitad de los nuevos casos de SIDA se dan entre varones homosexuales.

Los hechos son lo suficientemente elocuentes como para que el «colectivo» homosexualista afronte la realidad de sus actos de una vez, y no propongan medidas tan peregrinas como criminalizar a los seropositivos —dos tercios de los varones homosexuales estadounidenses están a favor—. Siento lo de «colectivo», así se autodenominan.

Sólo dos breves consideraciones colaterales:

Leer más... »

24.09.10

El número de «gays» no es infinito, sólo el 1%

El número de «gays» no es infinito, sólo el 1%

«Stultorum infinitus est numerus», le dijo el bachiller Sansón Carrasco al Quijote. Sin lugar a dudas una exageración, tanta como la que nos tienen acostumbrados los homosexualistas con sus estadísticas.

Parece que se les está acabando el cuento. Ya sólo los más 'stultus stultorum' se creen lo del 10% de la población homosexual, que se inventó Kinsey y que como papagayos repiten los del lobby.

Estudios más recientes, y todavía con «sesgo ideológico» rebajaban los porcentajes al 7%, 6% y a la baja, porque se puede ser homosexual o heterosexual, pero no imbécil

La ONSOffice for National Statistics, como el INE pero en el Reino Unido— acaba de publicar la nueva Encuesta Integrada de Hogares (Integrated Household Survey, IHS) en la que por primera vez se pregunta sobre la orientación sexual.

Leer más... »

22.09.10

Objetivos del Milenio: cuando el aborto no es ya una opción

One Child Policy en China

Li Hongmei, una joven madre de 23 años de Changfeng, China, daba a luz a su primer hijo en junio. No se imaginaba que sería el último, el 15 de julio fue secuestrada y obligada a firmar el consentimiento y esterilizada a la fuerza por los miembros de la «policía para el control de la población».

La madre de Hongmei fue encarcelada durante diez días «por obstaculizar el desempeño de funciones oficiales». El 'grave delito': denunciar la desaparición de su hija recién parida.

La «función oficial» no es más que asegurar que se cumplen los «Programas de Desarrollo Económico» que incluyen tanto la One Child Policy —política de sólo un hijo— como el mantenimiento de cuotas de población por territorio, que no pueden ser sobrepasadas en ningún caso y que facultan para hacer esterilizaciones forzosas (masculinas y femeninas) o abortos, incluso en el noveno mes de embarazo.

Desgraciadamente no es una novela futurista, los ejecutores son terriblemente reales, mucho más que los «bomberos» de Fahrenheti 451, o la «policía del pensamiento» de 1984. Y ahora que se está revisando la consecución de los Objetivos del Milenio en Nueva York, me estremecí recordando la historia.

Leer más... »