InfoCatólica / De profesión, cura / Categoría: Sin categorías

1.11.25

Ustedes son formidables y además muy sinodales

Los más viejos del lugar recordarán un famosísimo programa de la radio española, “Ustedes son formidables", que se emitió semanalmente entre los años 1960 y 1977. Lo presentaba Alberto Oliveras y se iniciaba con la sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvorák. El objetivo era apelar a la solidaridad humana ante situaciones extraodinarias que pudieran necesitar un apoyo especial.

Me he permitido recordar aquellas horas de radio para agradecerles su generosidad a la hora de apoyar la rehabilitación de la casa parroquial de Braojos. 

Leer más... »

27.10.25

La casa parroquial de Braojos. Si pudieran ayudarnos...

Fue la vivienda del párroco durante años y años. Una gran casa de dos plantas, con vivienda y buen despacho en la planta superior, y salones y la cuadra del burro abajo. Por circunstancias y el mal estado en su momento, a finales de los años ochenta se levantó una casa de nueva planta en La Serna, comodísima por cierto, donde actualmente reside un servidor. 

Costó mucho esfuerzo sacar partido a la casa de Braojos. El arzobispado se hizo cargo de ranovar completamente la cubierta, y una parroquia de Madrid estuvo utilizando la casa durante años a cambio de ir arreglando el interior. 

En este momento la casa dispone, en la planta superior, de siete dormitorios con 40 plazas en literas, baños separados, claro, para chicos y chicas, con suficientes duchas y todo lo demás, y en la inferior tenemos una cocina industrial, comedor, buena sala de reuniones y un pequeño oratorio. Y estando en la Sierra, calefacción y agua caliente de lujo.

Leer más... »

25.10.25

Qué pasa en la Iglesia nº 90

1. Absuelto el P. Custodio Ballester

2. La Sagrada Familia de Barcelona

3. El monumental lío con el Valle de los Caídos

4. Encuentro de cartoneros

5. Un crucerito bobo y cursi

6. Frutos de la primavera conciliar. En 15 años, un 25 % de religiosas menos.  

7. Bofetada a Parolin

8. La sorpresa de que nos recuerden lo de siempre

9. La abadía de Boulaur renace

23.10.25

De Cáritas cada vez escribo menos

Digamos que he tirado la toalla. A mi modo de ver, evidentemente el mío, Caritas tiene que avanzar en dos líneas:

PRIMERA. A ver cuándo vamos a comprender, hablo ahora de España, que la responsabilidad de la atención a los pobres recae en los poderes públicos, no en Cáritas. 

Hace tiempo me dicen que ha llegado a Cáritas un vecino de uno de estos pueblos porque acaba de quedarse sin vivienda, es una persona muy vulnerable y no tiene medios. ¿Y ahora qué hacemos? Muy sencillo. ¿Dónde vivía? En tal pueblo. Pues entonces se va al ayuntamiento o se toca el timbre de la casa del alcalde y se les dice que ahí tienen a este señor y que ellos sabrán. Esto es lo que tiene que hacer Cáritas en primer lugar: sacar los colores a la administración y echarles en cara tanto presupuesto, tanto asesor, tanto gasto y luego no tener fondos para ayudar a una persona necesitada.  

¿Y si no lo hacen? Pues no vamos a dejar a nadie en la calle, pero denunciandoi la inacción de todos los que tienen esa responsabilidad.

Leer más... »

21.10.25