
«¡La celebración de la Misa nos salva hoy! ¡Salva al mundo hoy!»
«Solo Jesús viene a salvarnos, y nadie más: porque solo Él tiene ese poder»
El Papa mantuvo ayer un encuentro con los monaguillos franceses que están en peregrinación a Roma a los que dio un discurso en el que la fe católica brilló con fuerza. El Pontífice les recordó que solo Cristo viene a salvarnos porque nadie más tiene ese poder y pidió a los muchachos que pongan el Señor en el centro de sus vidas. Y señaló la importancia de la Misa: «¡la celebración de la Misa nos salva hoy! ¡Salva al mundo hoy!»
Se celebra hasta el 1 de septiembre
El Nuncio en Argentina oficia la Misa de apertura en la Semana Tomista

El Nuncio Apostólico en Argentina, Mons. Miroslaw Adamczyk, presidió la Misa de apertura de la XLIX Semana Tomista, que con el lema «La fidelidad al tomismo y a la verdadera religión», se desarrolla hasta el lunes 1° de septiembre en la Universidad Católica Argentina, de Buenos Aires.
Por un 1% de la población total
El 3,3% de los adolescentes estadounidenses se identifica como transgénero

Un estudio del Williams Institute (UCLA) revela que 2,8 millones de estadounidenses de 13 años o más, cerca del 1 % de la población, se identifican como transgénero. Entre adolescentes y jóvenes la proporción es del 3,3 % y 2,7 %, frente al 0,7 % en el resto de adultos.
Andrew Nkea Fuanya, arzobispo de Bamenda (Camerún)
«Los sacerdotes están listos para morir por el Evangelio»

En medio del conflicto armado en las regiones anglófonas de Camerún, el arzobispo Andrew Nkea Fuanya afirma que los sacerdotes siguen evangelizando pese a las amenazas y la inseguridad.
Desde Nazaré hasta Fátima
La peregrinación tradicionalista Nuestra Señora de la Cristiandad llega a Portugal

Lourenço Silveira Viana, católico y gestor en Siemens Abu Dhabi, explica en una entrevista a Javier Navascués los orígenes y objetivos de la peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad, que recorrerá Portugal desde Nazaré hasta Fátima. Inspirada en Chartres y Covadonga, busca revitalizar la fe católica. Viana destaca su carácter providencial, la participación de peregrinos españoles y anuncia que las inscripciones abrirán próximamente.
«Es un sinsentido»
Parolin: «Seguimos asombrados ante lo que está sucediendo en Gaza»

El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, lamentó en Nápoles el bombardeo israelí contra el hospital Nasser en Gaza, que dejó 20 muertos —incluidos cinco periodistas—, y advirtió del deterioro humanitario y de la falta de soluciones de paz tanto en Oriente Próximo como en Ucrania.
Atenta incluso al sentido común
EE.UU acusa al Reino Unido de vulnerar la libertad de expresión al prohibir rezar frente a las clínicas de aborto

Washington ha advertido de que la aplicación en el Reino Unido de zonas de seguridad en los alrededores de las clínicas de aborto supone un riesgo para los «valores compartidos» que sostienen la relación bilateral.
Congreso eucarístico pide comulgar en la boca
Arzobispo de Malawi condena el uso del teléfono durante la Misa

Durante la clausura del primer Congreso eucarístico nacional del Malawi, monseñor Thomas Luke Msusa, arzobispo de Blantyre pidió respeto a las normas litúrgicas y advirtió contra actitudes irreverentes como el uso del teléfono móvil (celular) durante la celebración de la Eucaristía. Entre las resoluciones del congreso figura la viva recomendación de comulgar en la boca
Tiene 40 años y es de origen africano
Una mujer esquizofrénica destroza imágenes en la iglesia de Yeles

Una mujer africana de 40 años sembró el pánico en la iglesia de Yeles, en Toledo. Entre el final de la misa de las 11:30 y la de las 13:00 horas, la individua entró en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora y tiró al suelo al Niño de los Remedios y a la Virgen de la Soledad, causando la rotura de varias partes de las figuras. También rompió otras imágenes que había en el lugar.
La excusa es la posible existencia de un yacimiento arqueológico
La dictadura militar de Myanmar va a demoler una catedral catolica y diecinueve templos budistas

En un contexto de creciente represión del patrimonio religioso, la Comisión para la Seguridad y la Paz del Estado de Myanmar, es decir, su junta militar, está llevando a cabo un plan para demoler en Taungoo (Taungngu), ciudad de la región de Bago, la histórica catedral católica del Sagrado Corazón y al menos otros 19 lugares religiosos budistas
«No es suficiente profesar la fe con los labios»
«Nuestra fe es auténtica cuando abraza toda nuestra vida»

Durante el rezo del Ángelus de ayer domingo en la plaza de San Pedro, el Papa León XVI reflexionó sobre el pasaje evangélico de la «puerta estrecha», invitando a los fieles a vivir una fe auténtica y comprometida. En sus palabras, exhortó a atravesar con valentía ese umbral que conduce al amor y a la salvación.
Saludó a la Asamblea de la Red Mundial de Católicos Arco Iris
Cardenal Cobo: las nuevas actitudes pastorales posibilitan el entendimiento de los LGTBI

El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, dirigió un mensaje a los participantes en la Asamblea de la Red Mundial de Católicos Arco Iris (GNRC), que se celebró en Madrid del 22 al 26 de agosto de 2025. El encuentro precedió al Jubileo de las personas con orientación sexual diversa y sus familiares, previsto en Roma a principios del próximo mes de septiembre.