El sacerdote P. Michael Weninger a favor de la masonería

Posible desafío a León XIV

El sacerdote P. Michael Weninger a favor de la masonería

Un sacerdote austriaco que ha trabajado durante los últimos trece años en el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso ha pronunciado una charla pública ante una logia masónica, negando que la pertenencia a la masonería y el catolicismo sean incompatibles.

Continúa la polémica por la candidatura al Tribunal Constitucional

Cardenal Müller: la postura de la Iglesia en Alemania respecto al aborto «busca el aplauso del bando político equivocado»

Cardenal Müller: la postura de la Iglesia en Alemania respecto al aborto «busca el aplauso del bando político equivocado»

«Los dos mil años de historia de la Iglesia nos enseñan que la misión de la Iglesia de servir a Dios como 'sacramento universal de salvación del mundo en Cristo' siempre se ha visto oscurecida o incluso traicionada cuando los obispos se han puesto al servicio de los intereses de los poderosos o incluso se han doblegado ante ellos»

Siguiendo el «Camino Sinodal» y «Fiducia Supplicans»

La archidiócesis de Colonia no aplicará el folleto sobre ceremonias de bendición «a la alemana»

La archidiócesis de Colonia no aplicará el folleto sobre ceremonias de bendición «a la alemana»

El documento fue publicado en pleno periodo de Sede Vacante, a principios de abril. Según la publicación oficiosa de los obispos alemanes cuenta con incorporaciones del Cardenal «Tucho» Fernández.

Mejoras de formación humana y teológica

¿Una edad de oro de los seminarios norteamericanos?

¿Una edad de oro de los seminarios norteamericanos?

Varios expertos defienden que los seminarios estadounidenses están en su mejor momento de los últimos sesenta años, aludiendo a los cambios de criterios de admisión (y expulsión), la madurez de los candidatos, la preparación para el celibato, el cambio del perfil teológico de los seminaristas y el papel que desempeñó la crisis de los abusos en este proceso.

«La persecución generalizada, grave y sistemática de los cristianos se ignora con demasiada frecuencia»

El Congreso de EE.UU. presenta una resolución que condena la persecución de los cristianos en los países de mayoría musulmana

El Congreso de EE.UU. presenta una resolución que condena la persecución de los cristianos en los países de mayoría musulmana

Una nueva resolución del Congreso vuelve a llamar la atención sobre los informes de persecución de cristianos en muchos países de mayoría musulmana e insta al gobierno de EE.UU. a abordar los problemas de libertad religiosa en su política exterior.

Como un tesoro escondido, la Iglesia Triunfante

Los católicos coreanos custodian la memoria de sus mártires

Los católicos coreanos custodian la memoria de sus mártires

En una Corea que ya casi no se parece a la de hace tres siglos, la alegría y la libertad de aquellos mártires han seguido atrayendo a muchos coreanos al encuentro con Cristo. En 2011, los obispos y sacerdotes responsables de estos lugares en las distintas diócesis crearon una ruta ideal titulada Santuarios del catolicismo en Corea.

Conferencia conjunta de los Patriarcas Latino y Ortodoxo de Jerusalén

«Regresamos de Gaza con el corazón destrozado»

«Regresamos de Gaza con el corazón destrozado»

El Patriarcado Latino de Jerusalén y el Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén celebraron una conferencia de prensa conjunta, destacando la histórica visita pastoral a Gaza de ambos. Juntos, llevaron un mensaje de consuelo y esperanza a un pueblo afligido, y una llamada a la conciencia de un mundo silencioso.

Aumentan un 65% desde el 2019

Las mujeres irlandesas abortan en uno de cada seis embarazos

Las mujeres irlandesas abortan en uno de cada seis embarazos

Uno de cada seis embarazos en Irlanda termina ahora en aborto, según las cifras publicadas por el Departamento de Sanidad, que muestran un récord de 10.852 abortos en 2024. La cifra real será más alta, ya que todavía no se dispone de todos los datos hospitalarios.

«El derecho a la vida es un bien supremo, pero no sencillo»

El arzobispo de Paderborn pide no usar el derecho a la vida para agudizar tensiones sociales

El arzobispo de Paderborn pide no usar el derecho a la vida para agudizar tensiones sociales

En una extensa declaración publicada por la archidiócesis alemana de Paderborn, el arzobispo Udo Bentz alertó sobre el riesgo de utilizar el tema del derecho a la vida para «agudizar deliberadamente las tensiones sociales». A su juicio, quien instrumentaliza esta cuestión «deja de hablar en favor de la vida y empieza a hacerlo solo contra otros».

Junto a diez mujeres

Fuerzas de seguridad nigerianas rescatan a un sacerdote secuestrado el pasado 1 de junio

Fuerzas de seguridad nigerianas rescatan a un sacerdote secuestrado el pasado 1 de junio

El padre Alphonsus Afina, secuestrado el pasado 1 de junio en una emboscada cerca de Gwoza, al noreste de Nigeria, ha sido liberado junto a otras diez mujeres gracias a una operación conjunta de la policía y el ejército nigeriano en una zona boscosa del estado de Borno.

Se suicidan más los que «cambian» de sexo que los que no

Trump suprime la financiación pública de las líneas de ayuda LGTB para menores con disforia de género

Trump suprime la financiación pública de las líneas de ayuda LGTB para menores con disforia de género

La Administración Trump ha puesto fin a la financiación federal de las líneas de ayuda para jóvenes LGTB gestionadas por el Servicio de Administración de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA). Desde el 17 de junio, la extensión para menores del teléfono de emergencias 988 ha quedado desactivada en el marco de la supresión de programas LGTB impulsada por el presidente.

«En esta diócesis no quiero seguir siendo sacerdote»

El P. Winfried Abel rompe con la diócesis de Fulda por el Orgullo Gay y las bendiciones a parejas homosexuales

El P. Winfried Abel rompe con la diócesis de Fulda por el Orgullo Gay y las bendiciones a parejas homosexuales

El P. Winfried Abel, muy popular entre los católicos que hablan alemán, ha anunciado que dejará de considerarse sacerdote de la diócesis de Fulda tras la participación de la misma en el Día del Orgullo Gay y la aprobación de bendiciones para parejas homosexuales.