Una homilía para el aniversario de don José Domínguez González, sacerdote
Aniversario de don José Domínguez González
Parroquia de san Pablo, Vigo, 9 de febrero de 2024
En esta santa misa celebramos el aniversario de d. José Domínguez González. Nacido en Luneda el 17 de septiembre de 1932, falleció en Vigo el 9 de febrero de 2023. Con nuestra plegaria nos insertamos en la más genuina tradición cristiana, porque, como nos recuerda el Catecismo, “desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico, para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios” (n. 1032).
El pasaje del evangelio según san Marcos (Mc 7,31-37) sitúa a Jesús en un territorio pagano: “pasó por Sidón, camino del mar de Galilea, atravesando la Decápolis”. El Señor anticipa la misión de la Iglesia, que se dirige a todos los hombres de todos los pueblos; también a los paganos, a los que no comparten la fe en el único Dios. Y hoy no hace falta moverse de casa para habitar en medio de paganos. Incluso la Iglesia padece un proceso de secularización interna que provoca la tentación de reducir el mensaje cristiano a “una propuesta moral fácilmente asimilable por la cultura dominante” (cf El Dios fiel mantiene su alianza, 51).

El catolicismo llama “infierno” al estado de la autoexclusión definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados. Equivale al fracaso absoluto de la propia existencia, ya que el logro de la misma no se alcanza en el aislamiento, sino en la comunión. Si el infierno fuesen necesariamente los otros, entonces el hombre sería, como pensaba Sartre, una pasión inútil. Pero esta visión tan pesimista no es compatible con la enseñanza cristiana, que siempre invita a la esperanza.
En Dei Verbum 10, a propósito de la transmisión de la revelación divina, se habla de la relación que vincula a la Escritura con la Tradición y el Magisterio: “La Tradición y la Escritura constituyen el depósito sagrado de la palabra de Dios, confiado a la Iglesia”. El “depósito sagrado” es un concepto de enorme alcance ecuménico, porque aúna Escritura y Tradición, subordinando ambos testimonios, inseparables, que “manan de la misma fuente” (DV 9), a la Palabra de Dios. La Sagrada Escritura y la tradición son la única Palabra de Dios transmitida de formas diferentes.
El 31 de diciembre de 2023 se celebró, en la basílica de san Pedro, el primer aniversario del fallecimiento del papa Benedicto XVI. Presidió ese día la santa misa quien fuera su secretario personal, el arzobispo alemán Georg Gänswein, que recordó su ejemplo luminoso de trabajador sencillo y humilde en la viña del Señor.












