Mártires del siglo XXI
Estamos culminando el primer cuarto del siglo XXI. En este período de tiempo, desde el año 2000 al 2025, la “Comisión de Nuevos Mártires – Testigos de la fe”, instituida por el papa Francisco en 2023, estima en una cifra próxima a 1.700 el número de nuevos mártires; de cristianos, de diversas tradiciones, a quienes les han arrebatado la vida a causa de su fe: 304 han sido asesinados en América; 43 europeos han sido asesinados en Europa y otros 110 han caído en diferentes misiones a lo largo del mundo; 277 han sido asesinados en el Oriente Medio y el Magreb; 357 en Asia y Oceanía y 643 en África, la tierra donde son eliminados más cristianos.
Las historias de estas muertes han sido recopiladas por la Comisión a partir de testimonios recogidos por las distintas iglesias y comunidades eclesiales cristianas, además de por entidades de la Iglesia Católica. En una celebración ecuménica presidida por León XIV en la basílica de San Pablo Extramuros, el pasado 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el mismo papa mencionaba algunos nombres concretos: “Pienso en la fuerza evangélica de la Hermana Dorothy Stang, comprometida con los ‘sin tierra’ en la Amazonía. A quienes se disponían a matarla y le pedían un arma, ella les mostró la Biblia respondiendo: ‘He aquí mi única arma’. Pienso en el Padre Ragheed Ganni, sacerdote caldeo de Mosul en Irak, que renunció a combatir para testimoniar cómo se comporta un verdadero cristiano. Pienso en el hermano Francis Tofi, anglicano y miembro de la ‘Melanesian Brotherood’, que dio la vida por la paz en las Islas Salomón”. Y terminaba evocando a un niño pakistaní, Abish Masih, asesinado en un atentado contra la Iglesia católica, quien había escrito en su cuaderno: “Making the world a better place”, “Hacer del mundo un lugar mejor”.