«Un Papa a la medida del Corazón de Cristo»

Estamos a las vísperas del inminente Cónclave, que elegirá al próximo Papa. Algún lanzado, o no, dictamina que será el último… Dios sabrá.

Lo que sí es seguro es que saldrá un nuevo Vicario de Cristo en la tierra, al frente de su Iglesia.

De qué signo? Voces más que interesadas se han lanzado en plancha, arrimando el ascua a su sardina. De ahí las etiquetas al uso y abuso: Progre o Conservador? Aperturista o Cerradico en banda? Blanco o Negro? Todas, insisto, interesadas, no: lo siguiente.

Porque a estas alturas, los intereses creados en el mundo Eclesial, muy en especial los que se identifican como “zurdos", están que se salen. Es que no viven, sólo pensando qué maquinar para seguir en la línea del anterior Vicario. Sólo qué yendo más allá: “esto no puede pararse; mucho menos pretender dar marcha atrás". Literalmente, ya han salido voces de Jerarcas con esta misma rajada por delante. Me ahorro los nombres.

Personalmente pienso que solo hay un modo de acertar: pedir “un Papa a la medida del Corazón de Cristo". De ahí el título.

No son palabras mías, aunque sí las recojo de una experiencia personal.

Corría agosto de 1978. Yo estaba en Roma, acabando mi Tesis: se me acababan mis años romanos.

A primeros de mes saltó la noticia: el Santo Padre Pablo VI ha fallecido. Y corrió por todo el mundo en muy pocas horas.

Oraciones por su eterno descanso; visitas al Vaticano; Solemnes funerales…

Por mi parte, además, ir a poner un telegrama de Condolencias al Vaticano, de parte del Opus Dei. Me lo encargaron, y cumplí. 

Don Álvaro, primer Sucesor de san Josemaría al frente de la Obra, nos confesó su plan, que acababa de pergeñar: desde esos días, y hasta la Elección del nuevo Sumo Pontifice, iba a ir cada día, acompañado de don Javier y de don Joaquín, sus Custodes entonces, a un Santuario Mariano, o a alguna Basílica o iglesia dedicadas a la Virgen María, en plan de Romería -rezando las tres partes del Santo Rosario.

Para qué todo ese “despliegue"? Exactamente -así nos lo manifestó-, para pedirle a la Santísima Madre de Cristo y Madre nuestra, amén de madre de la Iglesia, “un Papa a la medida del Corazón de Cristo".

Era muy fuerte lo que podía caerle encima a la Iglesia Santa. Y había que acudir a la Madre del Cielo y de la Tierra: no teníamos otro asidero más a la mano, ni más eficaz, si Ella quería…

Se reunieron los Cardenales, entraron en Cónclave como era preceptivo. Y salió elegido el Patriarca Cardenal de Venecia, Albino Luciani. Eligió como nombre: Juan Pablo I. Rompió todos los moldes, pues nadie se había llamado nunca de ese modo.

Todo el mundo coincidió: Juan Pablo I era un soplo auténtico del Espíritu Santo para la Iglesia y para las almas.

El mundo de Pablo VI, un mundo lleno de frustraciones para él, muy en primer lugar -afirmar que “el humo de Satanás se había infiltrado en la misma Iglesia", no lo había denunciado nadie antes: que ya es denunciar-; todo lo que tocó, y tocó mucho, fue inútil: lo dejaron sólo; y muy presionado, además, en el propio Vaticano.

Pero es lo que sembró. Podía haber cortado con el CV II, aprovechando la muerte de Juan XXIII, pero no lo hizo: estaba demasiado implicado para dar el cerrojazo; e iba a ser su “capolavoro", con el que entraría en la Historia. Y entró, por supuesto. Otra cosa es si fue para bien: que no lo fue.

Aunque tuvo que acabarlo por derribo, que esa es otra… Porque se había encasquillado. Y dijo: hasta aquí hemos llegado. Y punto y final.

Pero el desprestigio de la Iglesia como Institución fue lo que se cosechó. Con los miles y miles de Sacerdotes y Religiosos que dejaron su Ministerio, como primera señal de alerta: roja, por supuesto.

Pero, a pesar de ir viendo cómo la Iglesia, y con Ella sus Instituciones y las almas todas, iban al despeñadero como los cerdos de Gerasa, y perecieron todos, así hemos asistido a la Descristianización de Diócesis enteras, acabando en países enteros arrasados.

Juan Pablo I fue el Papa de la Sonrisa. El Papa Bueno, que encarnaba aquello de Jesús: “venid a Mí…". Y la gente fue.

La Sala Nervi se llenaba cada semana a rebosar, en cada Audiencia. Fui a la última de ellas: tuve esa suerte. Porque, a los pocos días, apareció muerto, inopinadamente… Nadie se lo esperaba.

Fue un golpe muy duro, especialmente para las almas buenas, y para las que gozaban de más Vida Interior. Un auténtico mazazo.

Y hubo muchas lágrimas. Y colas numerosas para rezar un segundo al pasar por delante del catafalco en el que estuvo a la vista y a la Piedad de las gentes.

Dios sabe más. Por supuesto. Pero, hablando a lo humano, se hacía incomprensible. Y muy doloroso. Parecía que nos habíamos quedado huérfanos de repente. Como suspendidos ante un abismo cierto y muy peligroso.

Don Álvaro volvió a repetir la misma ruta de agosto: Romerías diarias para volver a pedir, de nuevo pero con más ahínco si cabe, exactamente lo mismo: un Papa a la medida del Corazón de Cristo.

Y salió Juan Pablo II. Con aquellas palabras que no dejaron de resonar en tantísimas almas: “No tengáis miedo! Abrid el alma a Cristo!".

El Espíritu Santo, con su Antecesor, nos había preparados este Regalo: un Papa Santo, Mártir desde el primer día… Y no lo digo en sentido figurado.

Habrá que esperar un poco aún para saber lo que vendrá. Quién vendrá. Que tendrá que ser Santo y Mártir, si quiere ser Fiel.

O vendrá uno que dirá: “el último que apague la luz!".

Porque “no hay más cera que la que arde".

18 comentarios

  
claudio
Estimado Padre.

Nuestra misión como fieles bautizados es "intervenir" en el cónclave por la Oración para "ayudar" a los Cardenales electores, con la seguridad que Cristo escuchará el clamor para que el sucesor de Pedro sea Católico.

204 § 1. Son fieles cristianos quienes, incorporados a Cristo por el bautismo, se integran en el pueblo de Dios, y hechos partícipes a su modo por esta razón de la función sacerdotal, profética y real de Cristo, cada uno según su propia condición, son llamados a desempeñar la misión que Dios encomendó cumplir a la Iglesia en el mundo.

208 Por su regeneración en Cristo, se da entre todos los fieles una verdadera igualdad en cuanto a la dignidad y acción, en virtud de la cual todos, según su propia condición y oficio, cooperan a la edificación del Cuerpo de Cristo.





--------++++++++-------


Da gusto lo bien que explica las cosas la Doctrina. Lástima que los Jerarcas no se la lean, o la tergiversen, o la omitan, o la sustituyan por sus idioteces...: nada católicas, x cierto.
06/05/25 8:18 PM
  
Lucía Victoria
Jeremías, 3, 15.
Lo que el Señor promete lo cumple. Sólo hay que recordárselo con corazón sincero y confiado.




------------6++++------

O no. Hay infinidad de casos, en las Escrituras, que confirman que el Señor no tiene ningún inconveniente en cambiar de opinión, y comerse sus promesas: "Se arrepintió...".
Por ej.: "Ninive será destruida". Pues NO. Xq? Qué le hace cambiar sus firmes promesas? Nuestra respuesta.
Tb en caso contrario: la Redención es Universal. Sí. Pero no todos se salvan.
Y así, multitud de veces y ocasiones.
El Señor es lo más opuesto a un fundamentalista. Que los hay, en la Católica Iglesia. Tanto zurdos como derechos... Más en los zurdos, claro; porque, en lo malo, ganan siempre. De calle.
"Son más astutos los hijos de las tinieblas que los hijos de la luz". Y así nos va.
El CV II es la prueba más evidente: es que la hemos conocido, y sufrido, y contado...
06/05/25 9:17 PM
  
claudio
Estimado Padre.

Ha quedado "resonando" tu afirmación tan certera: "la sustituyan por sus idioteces".

La sustitución es lo que ocurre, por sobre otras cosa, no se trata de reformas es mucho más profundo y mucho más peligroso.

Es un intento interno de sustituir por otra "Esta Iglesia, constituida y ordenada como sociedad en este mundo, subsiste en la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los Obispos en comunión con él" Canon 204 .2.

Es terrible pero es cierto y en la Biblia se les llama necios Proverbios 13:16: "Todo hombre prudente actúa basándose en el conocimiento, pero el necio expone su necedad."
06/05/25 10:27 PM
  
Cordá Lac
«Un Papa a la medida del Corazón de Cristo». Igual el próximo Papa lo toma al pie de la letra y nos viene una «roca» y toma el nombre acorde con ello: Pedro (que sería el II). O Cefas.
06/05/25 10:51 PM
  
Lucía Victoria
Padre José Luis, "os daré pastores según mi corazon" (que es lo que profetiza Jeremias 3, además de don Alvaro del Portillo) es una de esas promesas que el Señor cumple. Dios puede arrepentirse de sus castigos, que para eso es Dios; de Sus promesas, nunca. Él es fiel.



---------------

Pues, si vas siguiendo el listado de los Papas y acudes a la historia real de cada uno, verás que, según tú criterio, "algo" ha fallado en más de un caso.
Quod est demonstrandum!!!
Y si acudes a las Promesas que llenan el AT, referidas al Pueblo judío, verás que "no ha quedado Piedra sobre piedra". En eso han quedado, xq no fueron fieles y se buscaron otros dioses, que no son Dios.
06/05/25 11:22 PM
  
Trieste
San Juan Pablo II entusiasmaba, defendía la Verdad, atraía multitudes, a los jóvenes , plantaba cara al pecado y a los pecadores, luchaba pacíficamente por la Fe, confirmaba en ella ...
Benedicto XVI era sabio, inteligente, aclaraba los conceptos, era sencillo , pero elegante, litúrgico, la Adoración Eucarística en Madrid bajo la tormenta, no la olvidé nunca.
Francisco me ha hecho mucho daño, con sus disparates, sus fobias, su peronismo, ...
Pido a Dios un Papa santo, católico, piadoso , fuerte moralmente y valiente. Amén.
07/05/25 7:38 AM
  
JSP
1. Lo primero que planteo es: ¿cuántos católicos han fallecido sin saber del Papa?; ¿mi fe católica, mi integridad en Cristo, depende del Papa? En hispanoamérica hay mucha devoción al Papa por la Reforma de Trento por los ataques luteranos contra el Papa. Esto es bueno, pero no debemos caer en la papolatría, por adolecer en nuestra voluntad el deseo de lo que nosotros queremos. Queremos un Papa católico o un Papa a la medida del Corazón de Cristo, pero recordemos que es la Providencia de Dios, la Razón eterna, la que nos pone en nuestro camino lo necesario para nuestra santificación, según Su Voluntad y Designio de salvación. Recemos, pues, para que la Providencia divina nos de el Papa que necesitamos por nuestra salvación no según nuestra voluntad, sino la Voluntad del Padre celestial. En el momento de la muerte de un Pontífice surgen dos oraciones: la oración por el difunto, responso “Requiem aeternam dona ei, Domine” y la oración por un pronto santo Papa. Recemos por el difunto Papa y al Espíritu Santo a que inspire a los electores para que el próximo Papa ame al Señor Jesucristo, confirme en la Fe católica, apaciente a Sus corderos, y apaciente y pastoree a Sus ovejas. La última Palabra es de Dios en Su Voluntad y Providencia: tanto si es santo el difunto Papa como si el próximo Papa es prueba de santidad para Su Iglesia.
2. La papolatría es idolatría contra el Primer Mandamiento. El Camarlengo ha pecado de papolatría, pues lo primero que ha comunicado es que Francisco “ha vuelto a la casa del Padre”, como si fuese un dios con juicio particular de trámite burocrático vaticano. Cuando lo primero que hay que pedir es la oración, en ese momento de súplica, temblor y silencio, por el difunto para que vaya al Cielo: un alma ha sido llamada ante Dios y la función principal de Su Iglesia es la salvación de las almas. El Camarlengo ni ningún hombre puede convertir el fallecimiento de un difunto bautizado en una beatificación exprés a través de micrófono para titulares en los medios de comunicación. En su lugar, el Camarlengo debe invitar a los fieles a rezar por el alma del Papa difunto, pues no se puede dar por hecho su destino eterno con una seguridad impropia de quienes creemos en el juicio divino. Lo que sabemos es que el Papa ha muerto, nada más. Pues, el Juicio de tremenda majestad es de Cristo Rey, no de un terapeuta emocional ni de un notario endiosado que expide certificados de salvación eterna. La caridad cristiana es pedir oraciones, ofrecer Misas, implorar misericordia. En tiempos de apostasía, en donde la muerte se edulcora y el pecado se oculta, debemos recordar con urgencia lo que es ser católico y lo que es católico:

- la Verdad es que nadie se salva automáticamente. Ni siquiera un Papa.
- la Verdad de la caridad cristiana de interceder por el prómijo que amamos en oración. Si amamos al Papa, si creemos que su alma es preciosa, entonces no la entreguemos al olvido sentimentalista.
- la Verdad de rogar por él, como la Iglesia ha hecho durante siglos, porque eso es lo que se hace en un velatorio y Misa de difunto por un alma cuando de verdad se espera su salvación.
- la Verdad en la oración en la esperanza de un próximo santo Papa que cumpla el objeto de su desempeño para santidad de los fieles, para salvación de las almas.
3. En estos días, como si fueran revistas del "corazón" y/o sensacionalistas (prensa rosa y amarilla), se publican artículos en los medios de comunicación de los candidatos "papables" y olvidamos que, de acuerdo con las normas establecidas por el Derecho canónico y la Tradición eclesiástica, no es necesario ser cardenal, ni siquiera obispo, para ser elegido como el Sumo Pontífice. La única condición absoluta: ser un varón bautizado dentro de la Iglesia católica.
4. El Colegio Cardenalicio es una institución humana, no divina, como es Cáritas. Antes un cardenal podía ser un civil. Pero, desde un tiempo para acá, todos son sucesores de los Apóstoles (obispos). La misión del Colegio Cardenalicio son dos:

- la defensa del Papa y la Iglesia con la propia vida. De ahí el color rojo.
- la función de elegir al sumo pontífice en caso de fallecimiento o renuncia, así como brindar asesoría y consejo al papa, tanto sobre el gobierno de la institución y asuntos relacionados con el Depósito de la Fe católica, como sobre cualquier otro tema de su interés.
5. El Espíritu Santo ha dado el carisma del Orden sacerdotal a los cardenales electores, en su mayoría el grado de Obispo, por lo que un cordero en Cristo debería cumplir la Promesa de inerrancia del Señor Jesús en el Espíritu de la Verdad. Pero, sabemos que hay cardenales electores que enseñan doctrinas anticristianas, permiten sacrilegios en la santificación y gobiernan encubriendo abusos sexuales entre otros. Son los cardenales electores heterodoxos = liberales = progresistas = modernistas = personalistas = subjetivistas.
6. Estos son los cardenales creados y publicados por Francisco:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cardenales_creados_por_Francisco

Francisco ha creado 100 de los 136 electores actuales (2 baja por enfermedad + 1 vetado por Francisco: Giovanni Angelo Becciu), Benedicto XVI designó a 29, y Juan Pablo II, a los 7 restantes. Por tanto, el Cónclave elector de 133 cardenales es mayoritariamente heterodoxo, no cabe ninguna duda. Lo que implica una alta probabilidad de elección de un Papa heterodoxo: continuista con Amoris Laetitia, Fratelli Tutti, Fiducia supplicans, mujeres gobierno en puestos sin Sacramento Orden y posterior progreso a sacerdotisas, laicos en Sínodos de Obispos, caminos y consejos democráticos sinodales, etc. Etc.
7. Confiemos en la Providencia de Dios, que Él sabe lo se hace con Razón eterna, a pesar de los problemas entre la piedad y el misterio de iniquidad en sus criaturas en camino de regeneración en Cristo:

- la supuesta dispensa pontificia a la que alegan los cardenales por crear y publicar Francisco el 7 diciembre de 2024 el exceso del límite de electores puede no ser válida teniendo en cuenta que el estado de salud del Papa estaba ya deteriorado y lo hizo consciente de superar ese límite, Bergoglio era muy propenso a saltarse el Derecho canónico como demostró el cardenal Pell (Demos), y esto es lo que validaría "el lío evitable" de que sean 133 y no menos de 120 electores.
- Al menos 89 votos (2/3 + 1 porque 133 no es divisible entre 3 -puesto por Benedicto XVI-) eligen al futuro Papa, y es muy propable que sea heterodoxo. Partiendo de pocos ortodoxos de los 99 y que los 36 restantes son ortodoxos. Excepto un milagro del Espíritu Santo en sentido contrario, la Voluntad y Providencia de Dios parece que vamos a seguir a prueba con el próximo pontificado. Pues, ya no ocultan que se han quedado sin aceite en sus lámparas los papables del bloque heterodoxo.
- Sea como fuere, mientras tanto estamos en periodo de Sede vacante. El Papa es en la Iglesia el Vicario de Cristo, y lo es por ser el Sucesor del Apóstol Pedro. Sede vacante implica que no hay Mayordomo con Llaves que ate y desate, no hay tria munera petrina, porque sin Pedro, Cristo no puede edificar Su Iglesia. En Sede vacante no hay absolución válida, o es imperfecta como un Concilio = Sínodo sin Papa, por lo de las Llaves de atar y desatar. Si no hay absolución válida por primado de jurisdicción del Sucesor de Pedro, afecta a todos los Sacramentos menos el Bautismo. Cito a Santo Tomás de Aquino (S. Th., II-II, q.17, a. 2, ad 1um; II-II, q. 39, a. 1). La jurisdicción la ejerce siempre el ministro ordenado, como instrumento secundario del Señor, mediante la potestad o jurisdicción que emana de Dios, a través del Sumo Pontífice, como ministro o instrumento principal de la Divinidad.
- Por tanto, aunque la Providencia envíe un Papa que sea un anticristo la Iglesia puede seguir salvando almas, porque es Persona mística del Cristo total y de ahí que la puerta del Hades no prevalecerá sobre la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.


-------------

Te equivocas en varias cosas, y desvarías en una. Pero me coges saturado por tu verborrea, y paso.
07/05/25 7:57 AM
  
Ambrosio
Un papa como San Pablo VI



---------

Que Santa Lucía te conserve la vista; y muchas más cosas, claro...
07/05/25 3:06 PM
  
Ambrosio
In Sacrarum Litterarum revelatione idem Israel agnoscit laudatque Dominum praesentem in universa creatura et in hominis cuiusque destinatione


-----------.

Tú sabrás, oyes...
07/05/25 3:10 PM
  
María de las Nieves
El hecho real es que vamos a tener al vicario de Cristo en la tierra ;representando el mismísimo Jesucristo para transmitir su palabra sus dichos y hechos; la sanación de las personas y nuestro caminar hacia el Padre con los sacramentos y la Eucaristía comer y beber su sangre hay algo más Sagrado q nos lleve a la salvación glorificación?

Siempre Jesús hace la voluntad de Dios y nosotros entregamos nuestra voluntad en unidad con Él pq es el camino y la verdad.

Su frase Padre Aberasturi es magnífica q salga un Papá a la medida de corazón de Jesucristo
No es fácil pero sería posible para todos los cardenales dejándose guiar sin intereses terrenos de la Voluntad de Dios
Padre Aberasturi rezamos por UD para seguir informando sobre la doctrina de la Iglesia por los cardenales por los santos papás del cielo por toda la Jerarquía por la fieles en unidad de amor
Oramos por Iglesia Santa de Dios
Jesucristo cumple tu Palabra en tu Iglesia eres la Cabeza
07/05/25 3:50 PM
  
maru
También deseo un Papa a la medida del corazón de Cristo, pero hay tanto modernismo entre los cardenales.... qué, como vd.bien dice "no hay más cera que la que arde", ésto, lamentablemente. El Señor tenga piedad .



-----------

Pues vamos a rezar como nunca: "Hágase tu Voluntad". Amén.
07/05/25 7:44 PM
  
Sergio Sánchez Carballido
¿Se podría dar el caso de un Papa que fuera permitido por Dios y sin embargo, NO QUERIDO POR DIOS?




-------------++

Habría que aclarar primero que quiere decir, exactamente y hablando de Dios, el término "permitido"; que no significa "consentido" ni "admitido"... y "aquí paz y después gloria". Para nada. "Permitido" NO es dar el "visto bueno".
Y lo que Dios ha hecho depender de nuestra personal libertad, x ej., la elección del Papa, NO puede "no ser querido por Dios" que nos ha dado esa capacidad, fruto de la libertad que nos define en el sentido de "no admitido por Él"; o sea: rechazado.
No es nada fácil calibrar y admitir las cosas como son; especialmente cuando lo que se busca es liarla para luego, en una nueva vuelta de tuerca, rechazarlas.
08/05/25 10:03 AM
  
templario
*S. Mateo 16.1-4: Decía también a la multitud: Cuando veis la nube que sale del poniente, luego decís: Agua viene; y así sucede. Y cuando sopla el viento del sur, decís: Hará calor; y lo hace. !!Hipócritas! Sabéis distinguir el aspecto del cielo y de la tierra; ¿y cómo no distinguís este tiempo?

*1ª Tesalonicenses 5,19: No apaguéis al Espíritu. No menospreciéis las profecías. Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal.

*El apóstol San Pablo a los Tesalonicenses: “Sobre la Parusía, que nadie os engañe en modo alguno, porque antes ha de venir la Apostasía y ha de aparecer el hombre de la iniquidad, el destinado a la perdición, el adversario, que se levantará contra todo lo divino y todo lo que tenga carácter religioso, hasta llegar a sentarse en el santuario de Dios, haciéndose pasar a si mismo por Dios.
¿No os acordáis que ya os dije esto cuando estuve entre vosotros? Vosotros sabéis qué es lo que ahora le retiene, para que se manifieste en su momento oportuno. Porque el misterio de iniquidad ya está actuando. Tan sólo con que sea quitado de en medio el que ahora le retiene, entonces se manifestará el impío, a quien el Señor destruirá con el soplo de su boca, y aniquilará con la manifestación de su venida. (Parusía).
La venida del impío estará señalada por el influjo de Satanás, con toda clase de milagros, señales, prodigios engañosos, y todo tipo de maldades que seducirán a los que se han de condenar por no haber aceptado el amor de la verdad que les hubiera salvado. Por eso Dios les envía un poder seductor que les hace creer en la mentira, para que sean condenados todos cuantos no creyeron en la verdad y prefirieron la iniquidad. (II Tesalonicenses 2,3 ).

*Papa León XIII: Allí donde ha sido establecida la sede de San Pedro y la cátedra de la verdad para luz de las naciones, los enemigos, han erigido el trono de la abominación y de su impiedad, y golpeado el pastor, pueda dispersarse la grey». (B-XVI fue presionado para abandonar el trono).
elobservadorenlinea.com/2013/07/la-vision-de-leon-xiii-se-hizo-realidad/

*Papa S. Pio X: Ellos traman la ruina de la Iglesia, no desde fuera, sino desde dentro; ahora el peligro está casi en las entrañas mismas de la Iglesia y en sus mismas venas; y el daño producido por tales enemigos, es tanto más inevitable cuanto más a fondo conocen a la Iglesia”. (Enciclica Pascendi).

*Papa Pío IX: Si un futuro papa enseñara algo contrario a la doctrina de la Iglesia no le sigan.

*Papa Pablo VI: El humo de Satanás se ha infiltrado por las grietas de la Iglesia.

*Siendo aún Cardenal el Papa Juan Pablo II dijo en el congreso eucarístico en Filadelfia: “Estamos ante la confrontación histórica más grande que los siglos jamás han conocido. Ante la lucha final entre la iglesia y la anti-iglesia; entre evangelio y anti-evangelio… pero ahora hemos llegado al final de esta batalla que muy pocos realmente perciben en el mundo actual y que los hace incapaces de discernir los signos de los tiempos y entender lo que está pasando en el mundo de hoy en sus más profundas causas ontológicas, porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni tampoco entienden.” En efecto, en ellos se cumple la profecía de Isaías, que dice: Ustedes oirán una y otra vez y no entenderán; mirando, no verán. Porque el corazón de este pueblo se ha vuelto insensible, han cerrado sus ojos y tapado sus oídos, con el fin de no ver con los ojos y no oír con los oídos, ni comprender con el corazón.

*Papa Benedicto XVI-(katejon) cuando fue elegido papa dijo: “Rezad por mí para que no huya ante la presencia de los lobos”. Y en Fátima dijo: “A partir de ahora los ataques vendrán desde dentro de la propia Iglesia, es parte del tercer secreto, se equivocan quienes piensan que ya se ha cumplido”.(El obstáculo o katejon, fue apartado del trono sagrado en marzo de 2013. La iglesia ya está gobernada por Satanás, a través de las dos bestias de Apocalipsis 13. Ahora el falso profeta o falso papa y seguidamente por el anticristo).
Con el Papa Juan Pablo II, lo intentaron, pero no lo consiguieron. Le insistieron en mas de una ocasión: ¿porque no renuncias, vas en silla de ruedas, babeas y tienes Parkinson. El contestó: El, no se bajó de la Cruz, yo, tampoco abandono. Sin embargo, el Papa Benedicto XVI, renuncia por motivo de salud, por el desgaste de los años. No va en silla de ruedas, no babea, ni tiene Parkinson, pero se marcha.
En su libro "Nadar contra corriente", 11-4-1999, dijo B-XVI: No me gusta verme como un rigorista, pues me gustaría mantener el principio de la caridad. Pero Sí me veo como alguien a quien no le importa nadar contra corriente y RESISTIR SU EMPUJE. Y en la Cuaresma de 2012, dijo hablando de la Caridad: FRENTE AL MAL NO HAY QUE CALLAR...
Página 27 del libro «el secreto de B-XVI de Antonio Socci: Apacentar quiere decir amar, y amar quiere decir también estar dispuesto a sufrir.
S. Mateo 19,12:"Quien pueda entender, que entienda."

*LA ULTIMA PRUEBA DE LA IGLESIA-Catecismo 675:
Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21, 12; Jn 15, 19-20) desvelará el “Misterio de iniquidad” bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne (cf. 2 Te 2, 4-12; 1Te 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2, 18.22).

*Código de Derecho canónico: 754 Todos los fieles están obligados a observar las constituciones y decretos promulgados por la legítima autoridad de la Iglesia para proponer la doctrina y rechazar las opiniones erróneas, y de manera especial las que promulga el Romano Pontífice o el Colegio de los Obispos.
www.vatican.va/archive/cod-iuris-canonici/esp/documents/cic_libro3_cann747-755_sp.html

*S. Juan 5,43: Yo he venido en nombre de mi Padre y no me recibís; si OTRO viene en su propio nombre, a ése recibiréis. (Falso mesías).
08/05/25 12:38 PM
  
Rubén (de Argentina)
Padre, todo lo que usted escribe es acertadísimo y está vez tampoco es la excepción. "Un Papa a la medida del Corazón de Cristo"; llámelo casualidad o como quiera, pero me acabo de encontrar con una carta que Santa Teresa de Ávila le escribía a un sacerdote que se encontraba abrumado por el posible resultado del Conclave que se estaba desarrollando (y debo confesar que me siento como ese sacerdote). Y esta gran Santa le decía:

Vos me preguntáis qué hacer en esta hora en que la barca parece sin timón, y todos hablan y pocos oran. Pues yo os digo con verdad que el mejor servicio que ahora podéis dar a la Iglesia es haceros oración viva, muro de súplica, centinela de la esperanza.
...
Orad, hijo. Ofreced el Santo Sacrificio con toda vuestra alma, que con cada Misa vuestra se inclina el Cielo a la tierra. Ofreced cada hora de vuestro día por los que van a elegir al nuevo Pastor. Y no pidáis que sea conforme a vuestro gusto, sino conforme al Corazón de Cristo.

Decísme que muchos quieren un Papa que se acomode a los vientos del mundo. ¡Ay, qué flaco entendimiento es ése! No hemos de querer al que agrade, sino al que guíe, aunque duela. Al que dé doctrina, aunque reprenda. Al que sea todo de Dios, aunque le cueste la sangre.

Y vos, ¿qué habéis de hacer? Guardar la fe, vivir en caridad, no ceder en lo pequeño, no dejar de orar ni un solo día, aunque el alma se halle seca como un leño. Porque es en estas sequedades donde se prueba el amor de verdad.

No os espantéis si sois pocos los que perseveráis. Ya sabéis que el Señor no mira el número, sino la fidelidad. Y si toda la barca os parece a punto de zozobrar, estad seguro que en la bodega va Cristo dormido, y a su tiempo despertará.
Es sorprendente que en el siglo XVI Santa Teresa empleara prácticamente las mismas palabras que utilizó usted para titular su artículo (y creo que sin saberlo, como dije yo me enteré por casualidad ahora, lo cual habla mucho sobre su persona, pues su pensamiento está sincronía con el de Santa Teresa).
08/05/25 1:45 PM
  
JSP
1. Robert Prevost, Sucesor de Pedro con el nombre de León XIV.
2. Lo único que se es que es heterodoxo, pues Prevost era el candidato de James Martin y de Ivereigh.







Pues igual sabes poco. E incluso puede que muy escorado...
08/05/25 7:57 PM
  
Lucía Victoria
Las oraciones han llegado, padre.
Nos ha concedido un Papa a la medida del Corazón de nuestro Señor Jesucristo. De lo que abunda el corazón habla la boca: al primero a quien ha mencionado León XIV ha sido a Cristo.




----------

Por poner un poner. Habrá que ver cómo se manifiesta a partir de hoy. Y seguir rezando todos los días x el Santo Padre: una de las primeras obligaciones de los católicos.
08/05/25 8:35 PM
  
Angeles Wernicke
Gracias padre! Dios lo bendiga! Y Dios bendiga, ilumine y santifique al papa León Xiv!
09/05/25 7:36 AM
  
Chimo de Patraix
JSP. Robert Prevost, sucesor de Pedro con el nombre de Leon XIV es votante del Partido Republicano, de Donald Trump. Eso sí que es cierto. En EEUU el voto no es secreto por obligación.




------------

Creo que, en católico, votar a Trump NO es pecado mortal. Otra cosa es votar en España. Por otro lado, el voto allí, ni es secreto por obligación, ni hay obligación de pregonarlo: cada uno hace lo que le viene en gana al respecto. Con libertad; tb si uno es obispo.
09/05/25 12:27 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.