Jajajajajaja. Jajajajajaja
El Cardenal Rouco Varela ha manifestado hace ya unas semanas, con publicidad y notoriedad, lo siguiente: “El episcopado español es plenamente católico“. Y la prensa no ha tardado ni medio minuto en replicarlo. Lógicamente. Porque tal afirmación es de traca; si no valenciana, sí gallega, que también tienen su aquél.
Desde que lo he leído no he parado de reírme; tal es el ataque que me ha dado. Y me dura… Que conste que no me río “de” Monseñor, sino con/de lo que ha dicho, que es muy distinto.
Lo que no saben muchos -y muchos más aún los que no saben qué significa realmente esta circunstancia-, es que, por gallego, la literalidad de las expresiones no acaban de concordar con lo que ha querido decir, y ha dicho de hecho. Siempre va a hacer falta la exégesis. Y una exégesis cualificada: no vale cualquiera.
Que estaba hablando -y hablaba- de los Obispos de la Iglesia Católica en España, es tal que así; o sea: incuestionable. De todas, todas: “el episcopado español". Ahí están todos sin faltar uno. Otra cosa es lo que a cada cual le toque del aserto.
Ahora bien: al añadir que “es plenamente católico", cabe una exégesis. No sólo cabe: es que la pide y exige: no vaya a ser que no nos comamos una rosca con Monseñor Rouco. Máxime, con esa sonrisa abierta y amplia de la foto, que resalta en una cara tal que inocente; vamos: de no haber roto nunca un plato en su Vida.
Hace muchos años ya que el Episcopado español dejó de ser Católico, es decir, Universal. Porque, de entrada, se empezaron a hacer “acepción de personas": algo muy mal visto por Jesucristo, ya que lo denuncia simpliciter.
Un camino -mejor: una deriva, un descamino-, que empezó contra Franco, Católico al 100%. Ahí está lo que hizo Tarancón, como el “hombre de Roma en España". Rol que cumplió con minuciosidad. Y encantado por otro lado, mientras se fumaba un puro: una de sus pasiones más benévolas…
Más tarde, porque se empezaron a admitir derivas -descaminos- “pastorales", en perfecta línea con lo inaugurado en el CV II: “desatinos pastorales", pues estaban fuera de toda Doctrina, de la recta Teología y, en el fondo, de la misma Revelación. Que ya tiene mérito. Porque a “ésto” se le llamaba “orientaciones pastorales", perfectamente en línea con “Concilio, Concilio, Concilio", trufado de otras consignas al mejor uso despótico; y se imponía desde arriba, obligatoriamente.
Lo más pernicioso en esta deriva fue la supresión de Catecismos y la conversión en cizaña del buen trigo de las verdaderas Catequesis.
A éste desaguisado y por si fuera poco, se añadió la aniquilación de la Piedad en los fieles -la Virtud que nos lleva al trato filial con Dios-, acabando, como estamos sufriendo, con la supresión de facto -obligatoria en tantísimos lugares de culto?-, de todo signo de Fe y de Respeto a la Sagrada Eucaristía.
El cénit de esta infame deriva -injusta, en el sentido más estricto del término-, fue el “cierre patronal” de esos lugares en casi el 100% de las Diócesis españolas. Que también tiene pero que mucho mérito. Todo, para seguir en la misma derrota o estela en el desistimiento de almas y conciencias. La peor traición que puede cometer un miembro de la Jerarquía: pasarse al Enemigo.
Las declaraciones de tantísimos prelados españoles en las semanas que han precedido al fallecimiento del Papa Francisco, son tantas y tan variadas para ilustrar lo que escribo, que me sobran. Y no voy a recoger ninguna: ahí están, en las mejores y peores paginas de Religión, al alcance de todos.
Muchísimas de ellas no casan con “lo Católico", ni con calzador, supuesta la buena intención en todos ellos: desde Magán hasta Cobo pasando por Argüello y Munilla, en relación, sin ir más lejos, al “caso” del Valle de los Caídos, entregado a la Iglesia en España para su custodia y realce como lugar Católico de Reconciliación de todo un país, tras una cruel Guerra Civil. Promovido y sufragado por los vencedores!!!
Ésto solo podía salir de una Conciencia católica. Y salió. Y ahí está el Monumento, la Basílica, la Comunidad de Monjes, y la libertad de acceso para todos, sin la menor acepción de personas. Para ver dónde se está, y a Quien se sirve.
Algo que no pillan los Jerarcas, porque sin más, lo desprecian. Con las excepciones al uso, si las hay: que alguna habrá seguramente.
Para no alargarme, que podría…
La frase, memorable, de Rouco me ha recordado aquello de Dalí. En una entrevista, le hablan de Picasso, que había declarado que era “comunista".
Contestó Dalí, con esa sorna catalana que poseía y sin mover siquiera la punta de sus mostachos tal que perfectamente dalinianos: “yo tampoco".
Pues eso: “plenamente católico". Amén.
33 comentarios
------------
Creo que el Señor Jesús, como no tenga piedad de todos y cada uno de nosotros, lo vamos a tener crudo.
Por otro lado aclarar que "católico", por lo civil y lo Eclesial, incluidos los Jerarcas, no significa "infalible", "todopoderoso", que "acierta siempre", etc, etc.
Todos los católicos, en nuestras vidas, tenemos luces y sombras: sólo Cristo es Luz. Sólo Él es Dios.
--+++++-----
De los políticos que he conocido es casi el único que ha vivido y muerto "en Católico".
Te retratas perfectamente, y retratas, a ese mismo nivel: o sea, perfectamente, en qué os habéis convertido, caso de que lo hayáis sido alguna vez.
Creo que se puede dividir su artículo en tres apartados:
1.- CVII, Tarancón, Franco , Transición.
No fue sólo , que también , soltar amarras del Régimen, sino cambiar el rumbo de la Iglesia en España hacia el socialismo, la democracia cristiana, el liberalismo y el modernismo.
2.- Valle de los Caídos y , anteriormente, profanación de la Basílica y de la tumba del Generalísimo.
La postura y declaraciones de la CEE, del arzobispado de Madrid, del Vaticano, de Munilla, ..., el silencio de todos los demás obispos ha sido mendaz, cobarde y traidora.
3.- Las declaraciones de los cardenales y obispos españoles ante la muerte de Francisco.
Todas laudatorias hacia el difunto y su obra demoledora. Atufaban a politiquería , a ver quien era más pelota y seguidista.
Tras Amoris Laetitia, el Tucho, Laudatio Supplicans, " todas las religiones llevan a Dios ", el cierre por el Covid, la persecución a la Tradición, el blanqueo de la homosexualidad, el indigenismo, la condena del proselitismo, las conejas ...Yo ya no no me fío del Vaticano ni de los obispos. Trato de vivir la Fe con la Santa Misa, la oración personal, el Rosario, la confesión y comunión frecuentes, la lectura espiritual y la audición y lectura de San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Aberasturi, Zarraute, Strickland, Murr, Cigoña, ... de
++++++++++
Me encanta tu comentario, pues veo que te pasa como a nuestros Obispos y Cardenales: que son todos absolutamente católicos. Hablo de España, claro, y me apoyo en el autor de la cita, el cardenal Rouco, que está fuera de toda sospecha al respecto.
Cuando hablas de "conversión de tanta gente, muchos jóvenes", en que cifras te sitúas?
Cuando en España, antes Católica casi al 95% sólo el 12% declara que va a Misa los domingos, sabes cuántos millones suponen que han dejado de practicar? En ese 12%, sabes cuántos son jóvenes?
Qué tiene que ver la cita de B XVI con lo que estamos hablando: una inmensa mayoría de nuestros Jerarcas no respiran en Católico ni en las homilías de sus Misas?
Se ve que los encuentros personales con Cristo nos los están no ya dificultando nuestros Jerarcas, sino que nos los están poniendo imposibles...
Si son incapaces de aceptar que la Virgen, supuestamente su Madre y Madre de la Iglesia -tambien de la suya, se supone-, por Madre de Jesucristo, se aparezca, y hable, y realice milagros y demás, qué se puede esperar de este personal, en el que las ideologías han sustituido a la Fe? Y lo burocrático a lo Eclesial? Y el ceremonial a la Liturgia? Y el sacramentalismo a la Administración y Recepción válida de los Sacramentos, etc., etc.???
Así nos va. Y con gente como tú, ésto no cambiará jamás.
+++++++++
Pues para cobrar todos los meses sí significa. Y para largar desde sus carguetes, también.
--------------
Pretendes explicarlo bn, pero te equivocas.
Siempre tenemos el Criterio adecuado y necesario, además de infalible: a Cristo.
Tenemos sus Hechos y sus Dichos. Y de entre sus Consejos para juzgar acertadamente, destaca el siguiente: "Por sus frutos los cónocereis". El mismo criterio que pide que le apliquen a Él, para saber a qué atenernos: "Si no me creéis a Mí, creed a mis Obras". Tan infalible como lógico.
Sólo enredan las personas que quieren enredar. Y sólo enredan a las personas que prefieren enredarse: les conviene el enredo, porque la Verdad es molesta desde el momento mismo en que no se admite, y se rechaza: para montarse la vida como si Dios no existiera.
Fíjate si se equivocan que muchos, públicamente, afirman cosas que no son católicas. Ahí están los Evangelios, y ahí está Jesucristo para saberlo con total seguridad: con la seguridad de la Fe.
Franco 100% católico? Querrá usted decir 100% asesino terrorista.
----++++++-----
Franco, en tu ciudad, NO mató a nadie.
¿Que pasa con los ilustradores de los catecismos para niños actuales? Están extremadamente amarico....ados, con perdón por casi escribirlo así. Pero en mi niñez parecían dibujados por Jack Kirby o Stan Lee (tengo 61 años) y molaban mucho, parecían comics de verdad pero catolicos. Vengo del caribe. Esas cosas por ahí se miran mucho...todavía.
Empecemos no por los jerarcas sino por lo que se le enseña a los niños y sobre todo del material de apoyo.
¿Usted los ve y le parece normal eso?
-----++++++----
Todo forma parte de buscar matar la Doctrina para matar las conciencias. Ya en los años 70, mandar a los hijos a colegios católicos era condenarlos a perder la Fe. Y no hablo por hablar. Sé de lo que hablo. Con los colegios de chicas pasaba otro tanto...
Ruego que quién sea elegido sucesor de S. Pedro (que no de Francisco).
Señores Cardenales electores, POR FAVOR. Sean conscientes de a quien están eligiendo.
Si lo que quieren es que la Iglesia católica se termine apagando como una vela sin cera, o que resplandezca como siempre debería ser...
Y, si se me permite el chascarrillo, o no tanto: Papa Subito D. Jose Luis Aberasturi (y si les rechina a sus altas instancias directas, lo siento).
Un desencantado más, que mucha parte de su vida se la ha pasado defendiendo lo que actualmente considera indefendible, por los acontecimientos recientes.
-----+++++----
El Señor premia la Fidelidad por encima de todo.
------++++++-----
Todo lo contrario. Todo ésto que pasa y que sufrimos, tanto por lo civil como por lo Eclesial, es verdadera Providencia Divina para quien lo sabe y quiere aprovechar. Todo es, si lo queremos, para que recemos mucho más: que rezamos poco, en general. Es para que caigamos en la cuenta de que nuestra vida, o la vivimos y gastamos cara a Dios, o la hemos desperdiciado miserablemente. De qué únicamente el Señor Jesús nos quiere con esa Locura Divina que sólo cabe en su Corazón. Es para que nos metamos por caminos de Desagravio y de Reparación como nunca lo hemos hecho. Es para que todo lo fiemos en Dios y nunca nada en nosotros...
Todo asi. Este camino se llama Santidad. Y es la vida a la que estamos llamados los hijos de Dios en su Iglesia en medio del mundo.
Perdona si me he extendido...
Me sumo con Rafael El Gallo:
Plenamente:
El Gallo . «Tie que habé gente pa tó». Incluso «pa ná».
Ríete, que el humor es plenamente católico.....
Hola,
Podría ser usted más concreto cuando se refiere a “(...) derivas -descaminos- “pastorales", en perfecta línea con lo inaugurado en el CV II: “desatinos pastorales", pues estaban fuera de toda Doctrina, de la recta Teología y, en el fondo, de la misma Revelación.
Gracias
-------+++++++------
Es muy sencillo, y no tiene pérdida: se han descristianizados países enteros? Voila' que dirían en francés...
Pero, para concretarte algo: la supresión de los Catecismos, te parece una "Pastoral acertada" o "un desatino Pastoral"? Contéstate tú mismo...
2. Ni los 12 Apóstoles eran plenamente católicos -perfectos, santos-, como para afirmarlo de sus sucesores. Me parece que solamente uno: Juan, el discípulo amado.
3. Un Apóstol lo traicionó, otro lo negó, corrieron a esconderse asustados, y otro no creía en la Resurrección de su Maestro.
4. Pero, excepto Judas Iscariote, con el Espíritu Santo convergieron a la plenitud católica del Evangelio.
----++++++-----
Exactamente. Lo que les pidió y mandó Cristo a los Apóstoles, como Vocación y Misión fue: "predicar el Evangelio". Y punto.
Nada de "amazonias", ni "agendas", ni "opiniones personales", ni "retorcer" los Dichos y Hechos del Señor Jesús, etc. Etc.
Y ahí encontrarían su Camino de Santidad, que no es otra cosa que la Fidelidad a Cristo.
A costa del Martirio, porque "al Discípulo le basta -y le sobra- con ser como su Maestro". Amén.
provincia y recibí una buena catequesis pues los "vientos del concilio" llegaron allí más tarde (mi marido es del 62 y vivía en Madrid y su catequesis ya fue más "conciliar"). Después se empezó a decir que el Rosario, la Adoración etc... no eran importantes y así... en una deriva, con años sin confesar. Nunca me aparté de la Iglesia del todo pero tampoco estaba dentro. Y doy gracias a Dios por haberme preservado y rescatado del abismo a mí y mi familia.
Gracias nuevamente por su claridad.
¿Hasta que punto nuestros obispos se han opuesto en España a la promulgación de leyes que atentan contra la ley divina, el bien común y el sentido común? Lo pregunto porque me da la impresión, insisto impresión que por lo que realmente pelean es por los beneficios económicos.
Muchas gracias.
--------+-----
Lo sabes mb. Y ellos también.
A mi ahora Rouco, no me importa demasiado, pero ya que hablamos de los obispos de hoy, dado que a Vd. le da tanta risa la afirmación de su catolicidad, podemos empezar por las homilías del obispo de Alcalá de Henares, Mons Prieto.
Empiezo con él, porque precisamente se le pone en este y otros medios, como obispo, como poco, alejado de disonancias. Pues leamos:
diocesisdealcala.es/noticias/mons-prieto-misa-papa-funeral-francisco/
"Dentro de su innegable originalidad y espíritu renovador, ayuda mucho contemplar el pontificado de Francisco en continuidad con sus predecesores y con la tradición viva de la Iglesia"
Y frases como esa, unas cuantas.
-----+++++++-----
Pues eso: "todos absolutamente católicos". Quod est demonstrandum!!!
Rouco, como otros muchos, estaba equivocado. En varios aspectos, pero principalmente en su lectura del estado de la Iglesia y de la sociedad española de su tiempo. Lo más llamativo es que, a ninguno de aquellos, les he oído nunca decir que no fueron capaces de ver venir lo que, de hecho, vino.
Que ahora, con la cantidad de desvaríos que escuchamos, los obispos de entonces nos parezcan ejemplares, es un error.
Mi comentario sobre Mons. Prieto va en esa línea. Lejos de mi decir que es un hereje, pero que está muy equivocado con su forma de ver las cosas. La Iglesia atraviesa una crisis brutal y eso se tiene que afrontar con hechos y palabras adecuadas, no intentando vestir la realidad con el traje que más nos gusta.
++++±+++±++++++++
Me da que te equivocas con Mons. Rouco. Para la Diócesis de Madrid fue una bendición.
Y como tantos otros, no estaba solo en sus apreciaciones. Que si santo, que si bendición, que si solidez doctrinal. Y ahí estaba Rouco, satisfecho con su tiempo, con su supuesta estabilidad, con haber dejado atrás, según él, los tiempos tormentosos del Concilio. Y así lo expresaba en público.
La realidad es que la Iglesia no dejó de debilitarse, como antes que él y como después de él.
Y ese mismo estilo de Rouco, de no querer ver las dificultades gravísimas y de disimularlas a toda costa, estuvo muy de moda en su tiempo en ámbitos conservadores y lo sigue estando hoy.
Que el mundo está mal, pero en mi diócesis los sacerdotes trabajan muchísimo, hay muchos laicos implicadísimos, hay grupos muy activos de jóvenes, los movimientos tienen una vida y un efecto espectacular y la misma cantinela de siempre.
En Madrid, no hará ni 15 años que tenían al seminario de Alcalá como ejemplo en España. Prácticamente recién entrado el obispo, lo cerró. ¿Cree Vd. que este hecho ha creado algún tipo de consternación?. ¿Algún tipo de reflexión?. ¿Cómo es posible que ese hecho haya pasado tan desapercibido?. No tenemos ni el más mínimo sentido eclesial para diferenciar el cierre de un seminario muerto hace décadas, del que era uno de los mejores seminarios de España hasta hace dos días. Porque más grave que eso solo sería cerrar el seminario de Madrid o Toledo.
Siento decirlo, pero lo que estoy viendo cada vez más a mi alrededor es conformismo y claudicación. Las críticas a Francisco, a los políticos y a los progres no faltan, pero las iglesias están abiertas cada vez menos tiempo, las misas se reducen echándole un morro indisimulado, días libres por cualquier motivo, indiferencia ante situaciones no tolerables por evitar conflictos con los feligreses, los laicos se encargan de todo (limpieza, adornos, Rosario, etc). Quedan muy poquitos que estén al pie del cañón sin chorradas y con sensatez.
-------++++++------
Me da que confundes lo general con lo particular, lo que corresponde a una persona con lo que no, o a una Diócesis con otra.
Con Rouco, por poner un poner, el Seminario de Madrid se puso, casi o sin casi, a la cabeza de España. Por señalar algo concreto, de persona concreta y de Diócesis concreta. Y precisamente por ésto, en muchos sitios de España me dicen lo mismo: la cantidad de gente que va a Misa, en comparación con sus lugares. Por poner otro poner.
Rouco fue una bendición para Madrid. Y en España no hizo nada, siendo Presidente de la CEE, porque los Obispos no le siguieron: no porque no entrase a los temas del momento, firmados los Documentos correspondientes por prácticamente todos ellos. Un ej.: los Obispos catalanes; pero no sólo ellos.
Lis que han sucedido a Rouco al frente de la Diócesis y de la CEE no han hecho más que engrandecerle.
conferenciaepiscopal.com.es/wp-content/uploads/2014/03/comisiones_seminarios_estadisticas_2010.pdf
religionenlibertad.com/blogs/el-chascarrillo-del-monaguillo/90317/el-top-5-de-los-seminarios-espanoles_4200.html
En el 2009, Madrid era el seminario con más seminaristas, gracias a una población de varios millones, lo que equivalía, por ejemplo, a 40 veces la población de la diócesis de Teruel, que se dice rápido. Teniendo 40, 20 o 10 veces más población, no se pueden hacer comparaciones en el número de seminaristas y sus seminarios.
Sin embargo, Madrid tenía un seminarista por cada 31.000 fieles. Teruel tenía un seminarista por cada 10.000 fieles. Es decir, tres veces más. En realidad, Madrid apenas estaba, en ratio, algo por encima de la media de España. Así que, eso de poner el seminario de Madrid de entonces como ejemplo, es un error, pero, ¿Quíén se acuerda de Teruel y su obispo ahora?
De todas formas, es cierto, aquellos números descontextualizados servían para argumentar una supuesta estupenda salud que no existía, pero que mucha gente veía con claridad. Es que los católicos tenemos un sesgo de confirmación muy marcado. Nos encanta buscar la información que nos confirma nuestras ideas y desechamos una evidencia tras otra si no cuadra en nuestros esquemas.
Lea el artículo. En esa época se habla de ratios habituales de decenas de miles de fieles por seminarista y, oye, nada negativo, se veían "booms" y buenas ratios.
Normal que Rouco vea ahora un episcopado plenamente católico. Insisto, con los mismos ojos que veían entonces una supuesta muy saludable diócesis de Madrid.
-------------
O sea: te enrocas. Pues con tu pan te lo comas. Y puedes aplicarte la receta que tan ligeramente me recomiendas.
Aplica la ratio que quieras, y compara con Barcelona. Por poner un poner.
Los Seminarios van de la mano del Obispo que Gobierna la Diócesis. Puede haber excepciones, pero son muy poquitas.
Y no insistas, porfa.
Si el tiempo que dedica a criticar y a juzgar a todo el mundo de la iglesia, lo dedicara a la oración y al a adoración , quizás eso problemas de la iglesia, desaparecerían.
Le recuerdo que quien juzga es Dios. Quién sabe la verdad de nuestros corazones, es Dios.
Critique menos y rece más.
Desagravie.
Adore.
Ah... Y Los adolescentes que suspenden, también tienen derecho a ir a un Retiro. Porque el examen final de nuestra vida va a consistir en preguntas sobre el amor.. Esa es la nota de corte para entrar en el cielo.
------++++++-----
Cómo novelista de ciencia-ficción no tienes precio. Preséntate a algún Premio que igual lo ganas...
Solo confirmarle, como ya sabrá pero nadie lo cuenta, que el Caudillo Invicto Generalísimo de los Ejércitos era católico practicante; anticomunista y creyente en la única religión.
En el Palacio tenía su oratorio al que se retiraba cuando lo necesitaba.
Confirmado por un hermano en la fe ya en la Casa del Padre que estuvo destinado varios años en El Pardo.
QDLB y VCR.
---------------
Muchas gracias por tus informaciones. Tenía mis sospechas, claro. Y tú me las confirmas.
Reza por mí.
Esto fue revelado en 1965 en Garabandal. Y la cosa no ha mejorado.
Ahora veremos cómo el nuevo papa -suponiendo que no sean 2-, cumple con las profecías. Habrá que analizar con lupa sus palabras y sus gestos.
Mater immaculata, ora pro nobis.
-------------
Puedes suponer lo que te venga en gana, pero no hace falta que nos lo cuentes. Si eligen UN Papa, es imposible que haya DOS. Vamos: de escuela primaria; al menos la que yo conocí.
Y veremos, o no, si hace de Papa verdadero: fiel a Cristo, a SU Iglesia, y a las almas todas. En caso contrario, lo será, sí; pero traicionará su Mision.
Todo dependerá de si se fia más de Cristo o de los hombres.
--------
Error.
-----------
He conocido varios casos, casi de primera mano, tanto de candidatos como ya de seminaristas o, incluso, Sacerdotes que efectivamente se fueron de Barcelona. Los aires de por allí se les hicieron irrespirables.
Cuando se juega con fuego no sólo uno corre peligro de abrasarse: es que puede pegar fuego a toda una Diócesis y a todo un País. Como ha pasado. Esto es, exactamente, la Descristianización.
Dejar un comentario