InfoCatólica / Tal vez el mundo es Corinto / Categoría: Evangelizar

5.12.08

Manual del Misionero, segun el anterior Benedicto

He encontrado, por uno de esos procesos que llaman serendipity en inglés este precioso texto del anterior papa Benedicto, y me complace compartirlo. Es como un Manual para el Misionero.

Tarea sublime

Es ya hora, amadísimos hijos, de hablar a ustedes, todos cuantos trabajan en la viña del Señor, a cuyo celo, juntamente con la propagación de la verdad cristiana, está encomendada la salvación de innumerables almas.

Sea lo primero, y como base de todo, procurar formarse cabal concepto de la sublimidad de la misión recibida, que debe absorber todas sus energías.

Misión verdaderamente divina, cuya esfera de acción se remonta muy por encima de todas las mezquindades de los intereses humanos, ya que el fin que ustedes buscan es llevar la luz a los pueblos sumidos en sombras de muerte y abrir la senda de la vida a quienes de otra suerte se despeñarían en la ruina.

Leer más... »

30.11.08

Alter Christus - Posibilidades y Limites

¿Puede el sacerdote, siendo hombre débil, llegar a ser ‘otro Cristo’?

Esta es la pregunta que abre uno de los temas de estudio en un reciente foro de Catholic.net. Transcribo aquí mi respuesta, como extendiendo ese foro a estas páginas. Es posible que mi opinión, en este caso, se aparte un poco de la línea más devocional o espiritual, pero creo que de eso se trata en un foro, después de todo…

Leer más... »

18.07.08

Este no es exactamente un post, sino un conversatorio

Amigos,

Como muchos de vosotros, sigo con interés cada paso de la Jornada Mundial de la Juventud. Mi ángulo particular es la evangelización. Creo que pocas ocasiones tiene la Iglesia de enviar un mensaje tan vigoroso a tantas personas al mismo tiempo.

Ahora bien, acabo de leer el Discurso del Papa en el encuentro con representantes de otras religiones. Como todo lo de Benedicto, brillante; original en muchos puntos pero siempre en continuidad con nuestra fe. Mi pregunta es: ¿por qué en un evento esencialmente evangelizador, cuando el Papa tiene delante al rabino, al jeque y a no sé quién más, no brotan las palabras: Os invito a recibir a Jesucristo como vuestro Salvador y Redentor? ¿Es mala diplomacia invitar a un rabino a que crea en Jesucristo como el mesías esperado?

Me interesan vuestro comentarios.

Fr. Nelson Medina, O.P.

24.05.08

Nacionalismo y Evangelización

El título es ya explosivo. Un sacerdote amigo llegó a Tarragona y empezó a preguntar sobre las razones del visible nacionalismo catalán. Alguno lo interpeló pronto: “Oiga, ¿a usted quién le enseñó a hablar?” “Mi madre"–respondió el aludido. “Pues eso–concluyó el otro–ya sabe de qué se trata cuando se habla de la lengua.” Mi amigo sacó la única conclusión posible: hay temas que son tan profundamente viscerales que parece imposible entrar en razones. Sencillamente, lo tomas o lo dejas.

Quienes no tenemos razones tan hondas o tan dolorosas para decir: nacionalismo sí, o nacionalismo no, nos cuesta entender cualquiera de las posturas. Supongo que mi propia cultura latinoamericana presenta enigmas o cuando menos situaciones atípicas para ojos extranjeros. De hecho es lo que siento cuando la gente simplifica mi país y dice cosas como: “Bueno, ¿y por qué no va el ejército y acaba de una buena vez a esos guerrilleros?” O lo contrario: “¿Qué pasa en Colombia, y cómo se aguantan a un presidente con nexos paramilitares?”

No sé si generalizo demasiado pero casi creo que en todas partes uno puede encontrar huellas de problemas, disputas y tensiones que ocupan el lugar que la cuestión nacionalista parece tener en Cataluña, es decir, situaciones que de tal modo toman el primer lugar en la atención, que los implicados sienten que todo se define frente a ello. Así por ejemplo, en el plano personal hay gente que siente que el tema de su soledad, su realización profesional o su salud es lo más importante del mundo entero. Y lo que quiero destacar es que cuando uno tiene un tema que es “el” tema, uno no alcanza a percibir ni la novedad ni la hermosura ni la potencia de la propuesta de Cristo.

Leer más... »

6.05.08

La palabra postergada

La gente toma sus catarsis. O se hace un detox. O se re-inventa. A veces se revienta.

Punk estresada

La gente llega estresada de su trabajo. Sienten la cabeza a reventar. Dicen que necesitan un buen relax, un poco de budismo zen, aprender a meditar, “escaparse” a unas vacaciones.

La gente está urgida de entretenimiento. Oyen música todo el día, juegan X-Box todo la tarde, ven televisión todo la noche, tienen fiestas cada semana, se emborrachan cada vez que pueden, suspiran por una jubilación temprana y bien paga, quieren un paraíso donde todo brille, y huela y sepa bien.

Leer más... »