Las ofrendas en la Misa (III)
Seguimos avanzando para comprender mejor qué son las ofrendas de la Misa, qué contienen, qué se lleva al altar, qué se ofrece y porqué.
Ya vimos lo que establece al actual Misal, y por tanto es normativo para todos.
También hicimos una rápida incursión por la historia de la liturgia.
Ahora avanzamos en otra dirección.
Javier Sánchez Martínez

Sacerdote de la diócesis de Córdoba, ordenado el 26 de junio de 1999. Ejerció el ministerio sacerdotal en varias parroquias, en el Centro de Orientación Familiar de Lucena (Córdoba) y como capellán de Monasterios. Ha predicado retiros, tandas anuales de Ejercicios espirituales a seglares, religiosas y Seminarios e impartido diversos cursos de formación litúrgica; asimismo publica artículos en distintas revistas como "Pastoral Litúrgica" y boletines de formación de ANE Y ANFE.
Licenciado en Teología, especialidad liturgia, por la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid), es vicario parroquial de Santa Teresa de Córdoba, profesor del I.S.CC.RR. "Victoria Díez", profesor para la formación permanente de religiosas y vida consagrada, y miembro del Equipo diocesano de Liturgia.
Falleció a los 48 años el 11 de septiembre de 2021. DEP.
Nos dejó muchos artículos en borrador que iremos publicando periódicamente.
Últimas actualizaciones en InfoCatólica
-
Jorge González Guadalix
Qué pasa en la Iglesia nº 74 -
Javier Olivera Ravasi
Academia San Elías. Abiertas las inscripciones ciclo norte (Sept/Junio) -
Fr. Nelson Medina, O.P.
Exégesis Simple para el Domingo XIV del Tiempo Ordinario, ciclo C -
Bruno M.
¿Por qué amas a la Iglesia? -
Eleuterio Fernández Guzmán
La Palabra del Domingo – Domingo, 6 de julio de 2025 -
Javier Navascués
Conozca la vida de Emanuele Brunatto, el primer hijo espiritual del Padre Pío - Más blogs en InfoCatólica