InfoCatólica / Fides et Ratio / Categoría: Actualidad

11.01.09

Fiesta de la Sagrada Familia

Forma extraordinaria de la Liturgia de la Iglesia

Introito. Prov 23, 24-25; Salm 83, 2-3

Exsúltat gáudio Pater Justi, gáudeat Pater tuus et Mater tua, et exsúltet quae génuit te. Ps. Quam dilécta tabernáculo tua, Dómine virtútum! Concupíscit et déficit ánima mea in átria Dómini, v. Glória.

Salte de júbilo el padre del justo, alégrense tu padre y tu madre, y regocíjese la que te dio a luz. Salmo. ¡Cuán amables son tus moradas, Dios de los ejércitos! Suspira y desfallece mi alma por morar en los atrios del Señor. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo…

Leer más... »

10.01.09

Aplicación de la forma extraordinaria en Pamplona: un ejemplo para otras diócesis

Magnífico ejemplo el del Arzobispo de Pamplona y Tudela, Monseñor
Francisco Pérez González. En la web del arzobispado se anuncia la Misa del beato Juan XXIII, la cual se celebra todos los domingos en el Monasterio de la Inmaculada Concepción, de las RR.MM. Agustinas Recoletas.

Este anuncio se enmarca en el espacio dedicado al Calendario Diocesano de la Archidiócesis.

Un ejemplo de obediencia y caridad con el Santo Padre, del cual no podemos menos que congratularnos por la acogida que ha tenido del Motu Proprio, Monseñor Francisco Pérez.

Ojalá su ejemplo se extienda por el resto de las diócesis españolas.

Detrás: Una Voce Málaga.

9.01.09

Masiá quiere justificar lo injustificable

El padre Masiá sigue con lo suyo, que no precisamente lo de la Iglesia Católica.

En su blog «Vivir y pensar en la frontera», está publicando una serie de artículos donde intenta justificar lo injustificable: que en los primeros instantes del desarrollo humano, un hombre no es un hombre.

Así, para las autoridades usadas por Masiá – pero, ¿hay otra autoridad para la ciencia que el contraste de la teoría con los hechos? -, la vida se desarrollaría a saltos, de manera que durante los primeros instantes hablaríamos de un para o pre embrión

“…El término (para-embrión) considera al cigoto como embrión en sentido biológico-temporal sin darle las características plenas de embrión en cuanto carente de las potencialidades que le hacen poder ser caracterizado como potencia real, de forma intrínseca y autónoma, de la realidad biológica terminal definida como individuo-persona”.

Leer más... »

8.01.09

Monseñor Asenjo: «el Seminario será siempre objeto preferente de mi solicitud pastoral»

-¿Es verdad que en sus primeros meses residirá en el Seminario de Sevilla? ¿Será este centro formativo objeto de reforma a la vista de lo cuestionado que está?

-Residiré en el Seminario de Sevilla por razones prácticas, puesto que existe una zona en la que podré vivir con cierta holgura con mi madre anciana y enferma y la persona que la cuida. Por lo demás, el Seminario será siempre objeto preferente de mi solicitud pastoral. El Papa Pío XI le llamaba pupilla oculi episcopi, la niña de los ojos del obispo. Así debe ser, pues no en balde el Seminario es la esperanza de la diócesis.

Entrevista completa: Diario de Sevilla

2.01.09

Conferencia organizada por Una Voce Sevilla. Título: Sacris Solemniis

La Asociación Una Voce Sevilla tiene el placer de invitarle a la CONFERENCIA que tendrá lugar el próximo Domingo, 4 de enero (festividad del Santísimo Nombre de Jesús) a las 11:00 horas en el Centro Cívico La Buhaira Avda. La Buhaira s/n
(Pabellón mudéjar, dentro de los jardines) tras la Misa dominical que se celebrará a las 10:00 horas en la parroquia de San Bernardo de Sevilla.

La disertación llevará por título

SACRIS SOLEMNIIS
Un recorrido por las ceremonias de la Misa: Historia, significado y actualidad de la forma extraordinaria del Rito Romano.

y correrá a cargo del Rvdo. P. Don José Calvín Torralbo, de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro,

Desde Una Voce Sevilla les animamos a acudir a la convocatoria, así como a comunicárselo a sus amigos y familiares.